option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: INEA LyC ED4 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INEA LyC ED4 2025

Descripción:
ED4 Sección LyC - INEA

Autor:
Marcos López
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 03/02/2025

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 50
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué es el SUJETO? Lo que hace la persona Las características de las cosas La persona, animal o cosa de quien se habla o se dice algo Cuándo hizo la persona la acción.
¿Cómo esta formada la ORACIÓN SIMPLE? Adjetivos calificativos y Adverbios Adverbios y Sujeto Sujeto y predicado Predicado y Adjetivos calificativos.
¿Qué es el PREDICADO? Lo que expresa lo que hace o lo que dice el sujeto y siempre tiene un verbo Las características de las cosas La persona animal o cosa de quien se habla o se dice algo Cuándo y cómo lo hizo la persona la acción.
¿Cuáles son TODOS los TIPOS de sujeto? Explícito, simple y compuesto Simple, tácito y explícito Compuesto, explícito y simple Compuesto, simple, tácito y explícito.
Describe el SUJETO EXPLÍCITO Es aquel que se encuentra escrito en la oración. Es aquel que no aparece escrito en la oración pero se reconoce con el verbo. Es aquel que se compone de un sustantivo, nombre o colectivo y coincide con número con el verbo. Es aquel que incluye plurales, incluyendo al verbo.
Describe el SUJETO TÁCITO Es aquel que incluye plurales, incluyendo al verbo. Es aquel que se compone de un sustantivo, nombre o colectivo y coincide con número con el verbo. Es aquel que no aparece escrito en la oración pero se reconoce con el verbo. Es aquel que se encuentra escrito en la oración. .
Describe el SUJETO SIMPLE Es aquel que se encuentra escrito en la oración. Es aquel que no aparece escrito en la oración pero se reconoce con el verbo. Es aquel que se compone de sólo un sustantivo, nombre o colectivo y coincide con número con el verbo. Es aquel que incluye plurales, incluyendo al verbo.
Describe el SUJETO COMPUESTO Es aquel que incluye plurales, incluyendo al verbo. Es aquel que se compone de un sustantivo, nombre o colectivo y coincide con número con el verbo. Es aquel que no aparece escrito en la oración pero se reconoce con el verbo. Es aquel que se encuentra escrito en la oración.
CONCORDANCIA GRAMATICAL: Qué articulo sería el correcto para usar en la siguiente lista: perro, suelo, árbol, lápiz, cable La Los El Las.
CONCORDANCIA GRAMATICAL: Qué articulo sería el correcto para usar en la siguiente lista: computadora, uña, sopa, calle, ventana El Las Los La.
CONCORDANCIA GRAMATICAL: Qué articulo sería el correcto para usar en la siguiente lista: perros, gatos, árboles, lápices, cables El Las La Los.
CONCORDANCIA GRAMATICAL: Qué articulo sería el correcto para usar en la siguiente lista: mesas, blusas, hojas, mochilas, almohadas El Los La Las.
Elige la conjugación correcta según corresponda: 2da persona del plural del PASADO de CORRER Correría Corriste Corrieron Corre.
Elige la conjugación correcta según corresponda: 1ra persona del singular del FUTURO de JUGAR Jugué Jugaba Jugaré Jugamos.
Elige la conjugación correcta según corresponda: 3ra persona del plural del COPRETÉRITO de VENDER Vendes Vendí Vendían Venderemos.
Elige la conjugación correcta según corresponda: 2da persona del singular del COPRETÉRITO de PENSAR Pensaré Pensaste Pensaron Pensabas.
Elige la conjugación correcta según corresponda: 1ra persona del singular del COPRETERITO de CORRER Corría Corrí Correré Corro.
Relaciona el TIPO DE ADVERBIO con sus ejemplos: No, nada, nunca, jamás, tampoco. Sí, también, bueno, seguro, efectivamente, cierto, exacto, obviamente. Cerca, lejos, aquí, allá, encima, debajo, delante. Poco, demasiado, mucho, ninguno, bastante, más, apenas, nada. Así, mal, lentamente, despacio, mejor, peor, bien, fácilmente. Después, hoy, tarde, ahora, siempre, mientras, todavía.
Relaciona los ADVERBIOS con sus ejemplos: Lugar Cantidad Modo Negación.
Define los ANTÓNIMOS Tienen significado el mismo significado entre sí Tienen significado complejo y no se usan normalmente Tienen significado opuesto o contrario entre sí Tienen significados técnicos y específicos dependiendo del campo de estudio.
Define los SINÓNIMOS Son palabras que te permiten abreviar el nombre de una institución. Son palabras que significan lo contrario u opuesto entre sí. Son palabras que te permiten expresar la acción de una oración. Son palabras que se usan para expresar algo y no queremos repetir porque ya la hemos usado y suelen significar lo mismo.
Define el PUNTO Y SEGUIDO Se utiliza para separar oraciones incluidas dentro de un mismo párrafo Señala el fin del párrafo. Indica la conclusión o fin de la exposición de la información o tema en un texto. Especifica la intervención de los participantes en un diálogo.
Define el PUNTO Y APARTE Se utiliza para separar oraciones incluidas dentro de un mismo párrafo. Señala el fin del párrafo. Indica la conclusión o fin de la exposición de la información o tema en un texto. Especifica la intervención de los participantes en un diálogo.
Define el PUNTO FINAL Especifica la intervención de los participantes en un diálogo. Indica la conclusión o fin de la exposición de la información o tema en un texto. Señala el fin del párrafo. Se utiliza para separar oraciones incluidas dentro de un mismo párrafo.
Relaciona los signos de puntuación con su uso. Guion Largo Dos puntos.
Relaciona el tipo de acentuación con sus ejemplos de palabras correspondientes: Agudas Graves Esdrújulas.
Relaciona el tipo de acentuación con sus ejemplos de palabras correspondientes: Agudas Graves Esdrújulas.
La liebre y la tortuga (Fábula de Esopo) Una veloz liebre se burlaba de la lenta tortuga. Para demostrar su rapidez, la desafió a una carrera. La tortuga aceptó con calma. Cuando comenzó la competencia, la liebre avanzó rápidamente y, confiada en su victoria, decidió descansar bajo un árbol. Mientras dormía, la tortuga siguió avanzando sin detenerse. Cuando la liebre despertó, vio que la tortuga estaba por cruzar la meta y, aunque corrió con todas sus fuerzas, no pudo alcanzarla. La tortuga ganó la carrera, demostrando que la constancia y el esfuerzo son más valiosos que la soberbia y la velocidad. ¿Qué tipo de texto es? Narrativo Descriptivo Informativo.
La liebre y la tortuga (Fábula de Esopo) Una veloz liebre se burlaba de la lenta tortuga. Para demostrar su rapidez, la desafió a una carrera. La tortuga aceptó con calma. Cuando comenzó la competencia, la liebre avanzó rápidamente y, confiada en su victoria, decidió descansar bajo un árbol. Mientras dormía, la tortuga siguió avanzando sin detenerse. Cuando la liebre despertó, vio que la tortuga estaba por cruzar la meta y, aunque corrió con todas sus fuerzas, no pudo alcanzarla. La tortuga ganó la carrera, demostrando que la constancia y el esfuerzo son más valiosos que la soberbia y la velocidad. ¿Qué actitud tenía la liebre antes de la carrera? Era humilde y respetuosa con la tortuga. Era confiada y se burlaba de la tortuga. Tenía miedo de perder contra la tortuga. No le interesaba competir.
La liebre y la tortuga (Fábula de Esopo) Una veloz liebre se burlaba de la lenta tortuga. Para demostrar su rapidez, la desafió a una carrera. La tortuga aceptó con calma. Cuando comenzó la competencia, la liebre avanzó rápidamente y, confiada en su victoria, decidió descansar bajo un árbol. Mientras dormía, la tortuga siguió avanzando sin detenerse. Cuando la liebre despertó, vio que la tortuga estaba por cruzar la meta y, aunque corrió con todas sus fuerzas, no pudo alcanzarla. La tortuga ganó la carrera, demostrando que la constancia y el esfuerzo son más valiosos que la soberbia y la velocidad. ¿Qué hizo la tortuga mientras la liebre dormía? También descansó debajo de un árbol. Se quedó esperando a que la liebre despertara. Se desvió del camino por error. Siguió avanzando lentamente pero sin detenerse.
La liebre y la tortuga (Fábula de Esopo) Una veloz liebre se burlaba de la lenta tortuga. Para demostrar su rapidez, la desafió a una carrera. La tortuga aceptó con calma. Cuando comenzó la competencia, la liebre avanzó rápidamente y, confiada en su victoria, decidió descansar bajo un árbol. Mientras dormía, la tortuga siguió avanzando sin detenerse. Cuando la liebre despertó, vio que la tortuga estaba por cruzar la meta y, aunque corrió con todas sus fuerzas, no pudo alcanzarla. La tortuga ganó la carrera, demostrando que la constancia y el esfuerzo son más valiosos que la soberbia y la velocidad. ¿Qué enseñanza nos deja esta fábula? Que la rapidez es más importante que la perseverancia. Que no debemos confiar demasiado en nuestras habilidades. Que siempre hay que descansar en una competencia. Que la tortuga tuvo suerte de ganar.
El Cuidado del Agua El agua es un recurso vital para la vida en el planeta, pero su uso excesivo y la contaminación la están agotando. Para cuidar el agua, es importante cerrar la llave mientras te cepillas los dientes, reutilizar el agua en algunas tareas del hogar y reparar fugas. Además, evitar tirar basura en ríos y lagos ayuda a mantener el agua limpia. Si no la cuidamos, en el futuro podríamos enfrentar una grave crisis hídrica. ¿Qué tipo de texto se trata? Texto Narrativo Texto Informativo Texto descriptivo.
El Cuidado del Agua El agua es un recurso vital para la vida en el planeta, pero su uso excesivo y la contaminación la están agotando. Para cuidar el agua, es importante cerrar la llave mientras te cepillas los dientes, reutilizar el agua en algunas tareas del hogar y reparar fugas. Además, evitar tirar basura en ríos y lagos ayuda a mantener el agua limpia. Si no la cuidamos, en el futuro podríamos enfrentar una grave crisis hídrica. ¿Qué problema puede causar el mal uso del agua? Que el agua se vuelva más limpia. Que haya escasez de agua en el futuro. Que los ríos se hagan más grandes. Que el agua se caliente más rápido.
El Cuidado del Agua El agua es un recurso vital para la vida en el planeta, pero su uso excesivo y la contaminación la están agotando. Para cuidar el agua, es importante cerrar la llave mientras te cepillas los dientes, reutilizar el agua en algunas tareas del hogar y reparar fugas. Además, evitar tirar basura en ríos y lagos ayuda a mantener el agua limpia. Si no la cuidamos, en el futuro podríamos enfrentar una grave crisis hídrica. ¿Qué acción ayuda a cuidar el agua? Dejar la llave abierta mientras nos lavamos las manos. Tirar aceite usado en el drenaje. Cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes. Usar más agua de la necesaria en las tareas domésticas.
El Cuidado del Agua El agua es un recurso vital para la vida en el planeta, pero su uso excesivo y la contaminación la están agotando. Para cuidar el agua, es importante cerrar la llave mientras te cepillas los dientes, reutilizar el agua en algunas tareas del hogar y reparar fugas. Además, evitar tirar basura en ríos y lagos ayuda a mantener el agua limpia. Si no la cuidamos, en el futuro podríamos enfrentar una grave crisis hídrica. ¿Por qué no debemos tirar basura en ríos y lagos? Porque los animales podrían jugar con ella. Porque la contaminación daña el ecosistema y el agua potable. Porque ensucia el suelo del río. Porque hace que el agua se evapore más rápido.
Receta de Ensalada de Frutas La ensalada de frutas es un postre saludable y refrescante. Para prepararla, necesitas fresas, manzana, plátano, uvas y jugo de naranja. Primero, lava y corta las frutas en trozos pequeños. Luego, mézclalas en un tazón grande y agrega el jugo de naranja para darle un mejor sabor. También puedes añadir miel o yogur para endulzarla. Esta ensalada es ideal para el desayuno o como un refrigerio nutritivo. ¿Qué tipo de texto es? Narrativo Informativo Descriptivo.
Receta de Ensalada de Frutas La ensalada de frutas es un postre saludable y refrescante. Para prepararla, necesitas fresas, manzana, plátano, uvas y jugo de naranja. Primero, lava y corta las frutas en trozos pequeños. Luego, mézclalas en un tazón grande y agrega el jugo de naranja para darle un mejor sabor. También puedes añadir miel o yogur para endulzarla. Esta ensalada es ideal para el desayuno o como un refrigerio nutritivo. ¿Cuál es el primer paso para preparar la ensalada de frutas? Poner las frutas en el refrigerador. Lavar y cortar las frutas en trozos pequeños. Exprimir el jugo de naranja. Mezclar las frutas con yogur.
Receta de Ensalada de Frutas La ensalada de frutas es un postre saludable y refrescante. Para prepararla, necesitas fresas, manzana, plátano, uvas y jugo de naranja. Primero, lava y corta las frutas en trozos pequeños. Luego, mézclalas en un tazón grande y agrega el jugo de naranja para darle un mejor sabor. También puedes añadir miel o yogur para endulzarla. Esta ensalada es ideal para el desayuno o como un refrigerio nutritivo. ¿Qué ingrediente se usa para mejorar el sabor de la ensalada? Vinagre. Jugo de naranja. Agua con azúcar. Salsa de tomate.
Receta de Ensalada de Frutas La ensalada de frutas es un postre saludable y refrescante. Para prepararla, necesitas fresas, manzana, plátano, uvas y jugo de naranja. Primero, lava y corta las frutas en trozos pequeños. Luego, mézclalas en un tazón grande y agrega el jugo de naranja para darle un mejor sabor. También puedes añadir miel o yogur para endulzarla. Esta ensalada es ideal para el desayuno o como un refrigerio nutritivo. ¿Por qué es buena la ensalada de frutas? Porque es fácil de cocinar. Porque tiene muchas calorías. Porque es nutritiva y saludable. Porque es difícil de preparar.
Describe lo que es la IDEA PRINCIPAL de un texto: Son las partes de la información más importante y relevante en los párrafos que integran un texto. Son las partes que explican el significado de las cosas. Son las partes que dan a entender las razones del final de una historia compleja y arraigada. Son las partes que se preocupan por el autor de la obra sin tener en cuenta el texto principal.
Elige el mejor sinónimo para la palabra SÍNTESIS: Extracción. Resumen. Sujeto. Abreviación.
Describe lo que es una SÍNTESIS/RESUMEN: Es el proceso que lleva a leer información de un texto, interpretarla, reorganizándola y expresando, de manera breve, las ideas principales, fundamentales o los hechos centrales planteados en un texto; mencionándolas con palabras propias o con las del autor o autora. Es el proceso que lleva a copiar la información de un texto, utilizando las ideas principales, fundamentales o los hechos centrales planteados en él mencionándolas con palabras propias. Es el proceso que lleva a desechar la información de un texto, de manera breve que las ideas principales, fundamentales o los hechos centrales planteados en un texto no sean mencionadas con palabras propias o con las del autor o autora. Es el proceso que lleva a interpretar la información de un texto, reorganizándola y expresando ideas principales, fundamentales o hechos centrales planteados en otro contexto; mencionándolas con palabras propias.
Relaciona el concepto con la definición correcta: Introducción Desarrollo Desenlace.
Define lo que es una FICHA BIBLIOGRÁFICA Es una herramienta básica de investigación y su función principal es servir como base y sustento para anotar las fuentes que serán consultadas al momento de realizar trabajo: libros, guías, revistas, folletos o artículos científicos. Es una herramienta básica de resumen y su función principal es servir como base y sustento para ignorar las fuentes que serán consultadas al momento de realizar trabajo: libros, guías, revistas, folletos o artículos científicos. No es una herramienta básica de resumen y su función principal es servir como base y sustento para ignorar las fuentes que serán consultadas al momento de realizar trabajo: libros, guías, revistas, folletos o artículos científicos. Es una herramienta básica de comunicación y su función principal es servir como razón para ignorar las fuentes que no serán consultadas al momento de realizar un trabajo de investigación.
Elige las opciones que describan correctamente LA COMUNICACIÓN MASIVA O COLECTIVA (son tres): Ampliar y difundir mensajes a miles de personas. Posibilitar la comunicación a distancia con la finalidad de informar, opinar y entretener; para lo cual emplean tanto el lenguaje verbal como el no verbal. Comunicar mensajes a través de imágenes, textos, audio y video; entre otros. Reducir la cantidad de lectores debido al contenido del tema del texto informativo. Ignorar el lenguaje no verbal ya que, al no incluir palabras escritas o habladas, se corre el riesgo de no captar la atención del interlocutor.
Elige las opciones que mencionen ejemplos correctos de MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA O COLECTIVA (son tres): Periódicos, revistas y libros. Telégrafo, teléfono y la radio. Televisión, cine e internet. Lápices, plumas y cuadernos. Taxis, metrobús, metro y espectaculares.
Elige las opciones que mencionen las categorías correctas de MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA O COLECTIVA (son tres): Audiovisuales Impresos Electrónicos Espectaculares Folletos y volantes.
Elige las opciones que mencionen los algunos ejemplos de MEDIOS PUBLICITARIOS IMPRESOS (elige cuatro): Revistas. Carteles. Folletos. Volantes. Comerciales.
Aproximadamente, ¿Cuántas lenguas/idiomas indígenas existen en México? Menos de 100 Más de 300 Casi 200 Menos de 300.
Relaciona el tipo de términos con sus ejemplos correspondientes: Indigenismo Anglicismo Galicismo Italianismo.
Denunciar Test