INFANCIA. 1rP (1-43)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INFANCIA. 1rP (1-43) Descripción: INF. 3r INF Fecha de Creación: 2022/10/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 43
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué previene el prolapso alveolar y protege frente a infecciones?. La ampicilina. La oxigenoterapia. El surfactante. Cuando hablamos de "homúnculo", nos referimos a: La concepción del niño como adulto en miniatura. La concepción del niño como un ser cualitativamente diferente al adulto. El concepto de infancia que Rousseau defendió. ¿Cuál es el fármaco más recomendable para el cierre del ductus?. Las prostaglandinas. El ibuprofeno. El paracetamol. Se recomienda en todos los niños menores de 1 año. La suplementación diaria con hierro. La suplementación diaria con vitamina D. La suplementación diaria con vitamina B12. Ante un prematuro ingresado en la unidad de neonatos, con un estado clínico estable, que realiza una apnea durante el sueño profundo ¿Cuál sería la acción más correcta?. Realizar una estimulación vigorosa. Realizar ventilaciones manuales con "ambú". Comprobar la correcta posición de la cabeza. ¿Cuál de los siguientes tipos de vacunas tendrá una reacción inmunitaria más parecida a la enfermedad real?. Vacunas que contienen microorganismos enteros atenuados. Vacunas que contienen microorganismos enteros inactivados. Vacunas que contienen subunidades de microorganismos. Entre los cuidados más recomendables para evitar la hemorragia intraventricular en el recién nacido prematuro, se encuentran: Realizar contención durante procedimientos dolorosos y realizar cambio de pañal en decúbito lateral. Evitar la contención durante procedimientos dolorosos y realizar cambio de pañal en decúbito supino. Evitar la contención durante procedimientos dolorosos y realizar cambio de pañal en decúbito lateral. ¿Cuál de los siguiente alimentos sería MENOS recomendable para un niño menor de 12 meses?. Huevo. Frutos secos triturados. Pez Espada. En los estudios longitudinal y transversal a partir de los cuales se crearon las gráficas de la "Fundación Orbegozo". Se seleccionaron únicamente niños alimentados con lactancia materna. Se seleccionaron únicamente niños alimentados con leche artificial. No se tuvo en cuenta si los niños seleccionados eran alimentados con lactancia artificial o materna. Un recién nacido puede perder calor por. Evaporación, conversión, condensación y emisión. Evaporación, convección, radiación y conducción. Amplificación, recepción, centrifugación y convección. ¿Qué porcentaje de pérdida de peso, respecto al nacimiento, podría ser fisiológica en un recién nacido?. 5%. 15%. Ambas son correctas. Generalmente la fontanela anterior se puede palpar hasta los. 3 meses. 18 meses. 3 años. Nos ingresa un recién nacido de 32+5 semanas de gestación y deberemos de realizarle una valoración mediante el test de Silverman Andersen, ¿qué signos deberemos valorar?. Tiraje, aleteo, quejido, frecuencia cardiaca y coloración de la piel. Tiraje, aleteo, quejido, retracción esternal y disociación toracoabdominal. Frecuencia cardiaca, coloración, tono muscular y tipo de respiración. Relacionado con la valoración del desarrollo psicomotor en los niños. La secuencia de las etapas es predecible. Para niños prematuros usaremos su edad cronológica. La mielinización postnatal adecuada permitirá la persistencia de los reflejos primitivos. ¿Cuál de las siguientes sería la recomendación más adecuada para unos padres que quieren iniciar la alimentación complementaria mediante el método "baby led weaning"?. Ofrecer los alimentos blandos que puedan aplastarse con las encías y en forma de "palito". Evitar que el lactante haga una toma de lactancia previa a iniciar este tipo de alimentación. Ambas son correctas. Ante un recién nacido que ha sufrido una asfixia prenatal, ¿cuál es el momento más recomendado para poder entrar en el protocolo de hipotermia?. Entre las 6h y las 12h de vida. Antes de las 6h de vida. Entre las 12h y las 24h de vida. Un cefalohematoma se caracteriza por. Hay hemorragia, respeta suturas craneales y puede tardar semanas en reabsorberse. Edema, bordes mal definidos y no respeta suturas craneales. Signo de fóvea positivo. Cuanta menos edad tenga el niño, de forma basal. Las cifras de frecuencia respiratoria serán menores. Las cifras de tensión arterial serán menores. Las cifras de frecuencia cardíaca serán menores. ¿Cuál de estos autores defendía que: el recién nacido es una "tabula rasa" o pizarra en blanco, donde la experiencia va a ir dejando sus huellas?: Locke (1632-1704). Rousseau (1712-1778). Tomas de Aquino (1225-1274). Ante un recién nacido prematuro con buen estado general y una saturación de oxígeno de 93% sin soporte ventilatorio de ningún tipo. ¿Cuál es la opción más correcta?. Necesitará gafas nasales de alto flujo para elevar la saturación de oxígeno. Necesitará Cpap para elevar la saturación de oxígeno. Se mantendrá la respiración del neonato en aire ambiente. La tetralogía de Fallot se caracteriza por: Comunicación interauricular, estenosis pulmonar, ventrículo derecho hipertrófico y salida de la aorta de ambos ventrículos. Comunicación interventricular, estenosis aortica, ventrículo izquierdo hipertrófico y salida de la arteria pulmonar de ambos ventrículos. Comunicación interventricular, estenosis pulmonar, ventrículo derecho hipertrófico y salida de la aorta de ambos ventrículos. Señala la respuesta correcta. Tasa de mortalidad infantil: Número de niños menores de 1 año que mueren durante un período por cada 1.000 niños nacidos vivos. Tasa de mortalidad neonatal: número de niños menores de 28 días que mueren durante un período por cada 1.000 niños nacido vivos. Ambas son correctas. Si de una vacuna de 3 dosis, los padres olvidan vacunar a su hijo de la última dosis y se acuerdan al cabo de tres meses. ¿Cómo se tendrá que actuar para completar esa pauta de vacunación?. Al haber pasado más de cuatro días del intervalo recomendado, se deberá comenzar la pauta desde el inicio. Se considerará la pauta completa con las dos dosis administradas anteriormente. Se considerará la pauta completa administrando la dosis olvidada. ¿Cuál es la causa principal de la broncodisplasia pulmonar?. Exceso de surfactante. Aspiración de meconio. Tratamiento con oxigenoterapia a largo plazo. Se recomienda la administración de _________ para prevenir la enfermedad hemorrágica el recién nacido. Eritromicina. Vitamina D. Fitomenadiona (Vitamina K). En el mundo, la mayor parte de fallecimientos neonatales se deben a: Partos prematuros, asfixias durante el parto e infecciones. Neumonía, diarrea y paludismo. Procesos oncológicos. ¿Qué cantidad diaria máxima de proteína animal sería más recomendable en las comidas de los niños entre 6 y 12 meses?. 20-30 gr/día de carne o 30-40 gr/día de pescado. 20-30 gr/día de carne o 120-150 gr/día de pescado. 120-150 gr/día de carne o 30-40 gr/día de pescado. Un test de Apgar de 9/10 significa. Que el recién nacido precisa reanimación y soporte respiratorio. Que tiene una buena adaptación a la vida extrauterina. Que tiene una dificultad respiratoria moderada. El progreso de la ictericia es: Céfalocaudal. De extremidades inferiores a fontanelas. Se inicia en extremidades y posteriormente en el tronco. En una radiografía de la mano izquierda, los niños que sufren pubertad precoz central, las zonas de crecimiento de los huesos... Estarán aumentadas respecto a su edad. Tendrán un grado de osificación mayor respecto a su edad. Tendrán un grado menor de maduración ósea respecto a su edad. ¿Cuál de las siguientes vacunas SI que se encuentra en el calendario vacunal infantil de las Islas Baleares?. Meningitis B. Rotavirus. Meningitis ACWY. Cuál de las siguientes es un cuidado de enfermería adecuado para un recién nacido en tratamiento con fototerapia: Aplicar aceites o cremas para mantener bien hidratada la piel. Tapar los ojos del recién nacido con unas gafas protectoras. Ambas son correctas. La transposición de grandes vasos consiste en: La salida de la arteria pulmonar del ventrículo derecho y la aorta del ventrículo izquierdo. La salida de la arteria aorta de la aurícula derecha y la arteria pulmonar de ventrículo derecho. La salida de la arteria pulmonar del ventrículo izquierdo y la aorta del ventrículo derecho. A los 3 años de edad en la consulta del programa de salud infantoadolescente, se han de administrar las vacunas de la triple vírica (Sarampión - Rubeola y Parotiditis) y de la varicela. ¿Cómo las administraremos?. Son dos vacunas atenuadas. Debemos administrar una y al cabo de 4 semanas la otra. Son dos vacunas atenuadas. Las podemos administrar de forma simultánea en la misma consulta. Es una vacuna atenuada y otra inactivada. Debemos administrar una y al cabo de 4 semanas la otra. Según Piaget la comprensión de conceptos abstractos y más complejos se da en la etapa: Preoperacional (de 2 a 7 años). Operacional formal (a partir de los 11 años). Operacional concreto (de 7 a 11 años). Un líquido cefalorraquídeo turbio puede indicarnos: Una posible infección bacteriana. Una hemorragia activa. Ambas son incorrectas. Qué es más esperable que comience a hacer un niño de 9 meses. Darse la vuelta. Gatear. Deambulación independiente. A los 4 meses de edad en la consulta del programa de salud infantoadolescente, se han de administrar TRES vacunas ¿Cuál sería la forma más correcta de administrarlas?. Vasto externo izquierdo, vasto externo derecho y deltoides derecho. Vasto externo derecho, vasto externo izquierdo y vasto externo izquierdo separando unos 2,5 cm de la anterior administración. Vasto externo derecho, vasto externo izquierdo y glúteo izquierdo. En un prematuro de 28 semanas de gestación, con encefalopatía hipóxico isquémica deberemos aplicar hipotermia controlada: Cierto, pero sólo si presenta signos de hemorragia intraventricular. Falso, no está indicada en grandes prematuros. Cierto, disminuyendo la temperatura 0.5°C cada hora. La nutrición parenteral: En función de su osmolaridad podría administrarse por vía periférica. Debe manipularse de manera estéril. Ambas son correctas. En el niño prematuro administraremos las vacunas del calendario vacunal según: Su peso al nacimiento. Su edad gestacional. Su edad cronológica. Una hemorragia intraventricular donde el ventrículo lateral está distendido y el sangrado ventricular es mayor del 50%: Es una hemorragia de tipo II. Es una hemorragia de tipo IlI. Es una hemorragia de tipo IV. Las causas de una crisis convulsiva neonatal pueden ser: Infecciosas. Asfixia perinatal. Ambas son correctas. |