Inflamación y reparación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inflamación y reparación Descripción: Patología Fecha de Creación: 2018/02/06 Categoría: Universidad Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son características de la inflamación aguda (4): Comienzo temprano. Duración corta. Exudación de líquido (edema). Migración de células polimorfonucleares. Comienzo tardío. Duración prolongada. Linfocitos y macrófagos. Angiogénesis. Fibrosis. Son características de la inflamación crónica (5): Comienzo temprano. Duración corta. Fibrosis. Migración de células polimorfonucleares. Comienzo tardío. Duración prolongada. Linfocitos y macrófagos. Angiogénesis. Son los 5 signos clásicos de la inflamación (Celso): Calor. Eritema. Edema. Dolor. Pérdida de la función. Especificidad. Memoria. Autolimitación. Relacione: Exudado. Trasudado. Son anafilotoxinas. Estimulan la liberación de histamina de los mastocitos, con lo que aumentan la permeabilidad vascular y la vasodilatación. C3a y C5a. C3b y C5b. IL-1 y TNF. Se une a los componentes tardíos (C6-C9), lo que culmina en la formación del complejo de ataque de la membrana (CAM, compuesto de múltiples moléculas de C9): C5b. C3b. C5a. C3a. Relacione (patrones morfológicos de la inflamación aguda): Inflamación serosa. Inflamación fibrinosa. Inflamación supurativa (purulenta). Úlceras. Éste es un ejemplo de: Inflamación serosa. Inflamación purulenta. Inflamación fibrinosa. Éste es un ejemplo de: Inflamación serosa. Inflamación purulenta. Inflamación fibrinosa. Relacione los tipos de células por su actividad proliferativa: Células lábiles. Célula quiescentes. Células permanentes. Relacione los tipos de curación: Curación por primera intención. Curación por segunda intención. Son ejemplos de enfermedades con inflamación granulomatosa: Tuberculosis. Lepra. Sífilis. Sarcoidosis. Enfermedad por arañazo de gato. Enfermedad de Crohn. Todas las anteriores. Relacione cada letra según corresponda: A. B. C. Son pirógenos exógenos: Productos bacterianos como los LPS. IL-1, TNF. Fibrinógeno, IFN-gamma. Relacione: Regeneración. Reparación. Relacione (curación de heridas cutáneas): 1) Formación de coágulo de sangre. 2) Formación de tejido de granulación. 3) Proliferación celular y depósito de colágeno. 4) Formación de cicatriz. 5) Contracción de la herida. |