Test información y comunicación con perpectiva de género
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test información y comunicación con perpectiva de género Descripción: Promotora en igualdad y género |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La estrategia de género que obliga a tener en cuenta la perspectiva de género en todas las políticas públicas se denomina: a. transversalidad. b. no existe esa estrategia en la perspectiva de género. c. mainstreaming o transversalidad. d. mainstreaming. ¿Qué se entiende por publicidad ilícita?. Aquella publicidad que atente contra la dignidad de la persona. Aquella publicidad que comporte conducta discriminatoria por razón de sexo. Todas las respuestas son correctas. Aquella publicidad que vulnere los valores y derechos recogidos en la Constitución. La incorporación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en los ámbitos de la Sociedad de la Información, en las Administraciones Públicas y en el ámbito de los medios de comunicación está recogido en la siguiente normativa: Ley General de Publicidad. Todas las respuestas son correctas. Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Son ejemplos de buenas prácticas en empresa: Todas las respuestas son correctas. La adecuación de test y pruebas a hombres y mujeres. A igualdad de condiciones, elegir a la persona candidata a un puesto en función del sexo menos representado. Asegurar que las preguntas que se realizan en las entrevistas se relacionan exclusivamente con los requerimientos del puesto de trabajo. Dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo se alcanzará a la audiencia?. Forma parte de los objetivos del plan de comunicación. Forma parte de la estrategia del plan de comunicación. Forma parte de las acciones del plan de comunicación. Forma parte del mensaje del plan de comunicación. Decidir el lenguaje, el tono y los canales de comunicación forma parte del apartado: Estrategia. Mensaje. Acciones de comunicación. Objetivos. ¿Qué es el mailing?. blogs. redes sociales. envío masivo de correos. página web. ¿Qué se entiende por planificación de la comunicación?. Comunicar los mensajes correctos a las personas correctas y en el momento correcto. Una herramienta de apoyo a la consecución de los objetivos de la institución. Dar respuesta a la pregunta sobre qué contar y cómo contarlo. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa. o sencillamente Responsabilidad Social (RS) de una empresa?. La promoción de la igualdad de género forma parte de la Responsabilidad Social de una Empresa. La promoción de la igualdad de género no forma parte de la Responsabilidad Social de una Empresa. Depende del tipo de feminismo que se promueva. La puesta en marcha de una política y acciones que demuestran el compromiso con la sociedad de una forma obligatoria; está ligada con la gestión ética y sostenible. ¿Las preguntas cuyas respuestas son solo “Sí” o “No” se les llama…? (marca la mejor respuesta). No existen este tipo de preguntas. Preguntas cerradas como, por ejemplo, las de una lista de control o una escala de estimación. Preguntas cerradas. Preguntas abiertas. En un diagnóstico de género, los datos primarios son: datos inservibles. datos que ya existen en documentos. datos secundarios. datos que debemos recoger en nuestro trabajo de campo. ¿A qué hace referencia el Principio de Pitufina?. No existe ese principio. Al la identificación de producciones con un elenco de personajes masculinos acompañados de un único personaje femenino, como ocurre en la serie de dibujos animados Los pitufos, de la cual toma su nombre. A la escala Likert. Al test de Bechdel/Wallace. Un buen indicador de evaluación debe reunir estas características: invalidez. complejidad. sensibilidad. ¿Qué se entiende por desigualdad de género múltiple?. Inclusión de factores sociales agravantes, más allá del género. La interseccionalidad. Ninguna respuesta es correcta. Las dos respuestas anteriores son correctas. Los porcentajes son un indicador: impreciso. cuantitativo. cualitativo. mixto. ¿Qué es el IMIO?. El Observatorio de la Imagen de la Mujeres. El eurobarómetro. Un organismo autónomo adscrito al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, cuya función es la promoción de la igualdad de ambos géneros. La base de datos del IME. Un buen diseño de encuesta significa: inclusión. confidencial. precisión. Todas las respuestas son correctas. La Intersexualidad de algunas personas entraría en la variable de estudio: identidad de género. sexo. orientación sexual. género. La legislación vigente en materia de protección de datos personales y seguridad de la información aplicable al tratamiento de la información personal de las mujeres víctimas en violencia a que se hace referencia y, en particular, la que a continuación se relaciona: Todas las respuestas son correctas. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. El género hace referencia a las características asignadas socialmente a las personas en función de su sexo. V. F. Un 20% de las lenguas del mundo no usan ninguna forma de género gramatical. V. F. La economía cognitiva es la tendencia natural de las personas a procesar la información del modo más sencillo posible, concretando esa información en conceptos. V. F. Empareja los siguientes tipos de pensamientos deformados con su característica principal. La respuesta correcta es: Proyección → Imaginar que la gente siente y reacciona de la misma forma que yo., Pensamiento polarizado → Todo/nada, siempre/nunca, Debería → Transformar nuestros deseos en reglas rígidas e irreales sobre cómo tienen que ser las cosas., Falacia de justicia → Valorar como injusto todo aquello que no coincide con nuestros deseos., Culpabilización → Acción y efecto de culpabilizar o culpabilizarse, Sobregeneralización → Sacar una conclusión general de un solo hecho particular., Filtraje → Percebir solo los aspectos negativos. . Empareja los siguientes adjetivos según las pautas de socialización diferencial que se hace en nuestro entorno en función del género. Mujer → Represión de la ira, Hombre → Tolerancia y fomento de la ira. . El lenguaje.... Seleccione una: Se aprende a través de la interacción con el entorno. Todas las respuestas son correctas. Contribuye a la construcción social de los roles de género. Es algo innato impreso en los genes. Los cuatro tipos de lenguaje son: Señales de tráfico, jeroglíficos, signos matemáticos, publicidad. Metalingüístico, conativo, icónico, referencial. Verbal, paralingüístico, kinésico, proxémico. Expresivo, representativo, fático, poético. Los duales aparentes consisten en: El tratamiento diferenciado de las mujeres según estén casadas o no (señora o señorita). Todas las respuestas son incorrectas. El uso del plural masculino para referirse a todas las personas. Nombrar primero a los hombres y luego a las mujeres. La proxémica se refiere a.... Los gestos faciales y corporales. La entonocación, el volumen de voz, el uso de pausas. Los signos lingüísticos orales y escritos. La distancia física en las interacciones personales. Empareja los siguientes refranes con el mensaje sexista que encierra. La mujer que mucho mira, poco hila. → Relega a tareas domésticas y privadas., La mujer y el vino engañan al más fino. → Justifica la violencia, De la mujer y el mar no hay que fiar. → Insta al hombre a no fiarse de la mujer., A la mujer y a la burra, cada día una zurra → Compara a la mujer con un animal. . ¿Dónde surgió el movimiento #MeToo?. En el entorno del periodismo. En el entorno escolar. En el entorno político. En el entorno del cine. ¿Qué denuncia el movimiento #Metoo?. Brecha de género laboral. Abusos y acoso sexual en el entorno laboral. Abusos y acoso sexual en el entorno cinematográfico. Hipersexualización en las películas. ¿En qué persona o personaje se inspiró el test de Alice Bechdel?. No existe esa campaña en español. Una persona anónima. Alyssa Milano. Harvey Weinstein. ¿De qué año es la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. 1992. 2003. 2013. 1993. ¿A qué nos referimos cuando hablamos del Cuarto Poder?. Al poder legislativo. Al poder judicial. A los medios de comunicación. Al poder ejecutivo. ¿Qué se mide en el test Bechdel?. Las tres respuestas son correctas. Que en esa interacción entre mujeres no se refieran a un hombre, aunque sea un padre, un hermano o un amigo. Alguna escena en la que las mujeres interactúen entre sí o con algún hombre. La presencia de, al menos, tres mujeres protagonistas con nombre en las películas. ¿Cuáles de los medios de comunicación de masas nos remite a un mundo mágico, un espacio ideal al que debemos aspirar, un espejo en el que mirarnos para ser aceptados socialmente y alcanzar el éxito profesional, familiar?. Los medios auxiliares. La publicidad. . La radio. La prensa. ¿En qué Ley se se estipula literalmente que “serán ilícitos los anuncios que «presenten a las mujeres de forma vejatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar, bien su imagen asociada a comportamientos estereotipados?. En la Ley general de la publicidad de 2018. En la Ley general de la publicidad de 1998. En la Ley general de la publicidad de 2008. . Ley 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicación Institucional (B.O.E. de 30 de diciembre de 2005). ¿En qué ley se prohibe toda publicidad que utilice la imagen de la mujer con carácter vejatorio o discriminatorio?. En las tres leyes. Ley 34/1988 de 11 de noviembre, General de Publicidad. Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. ¿Dónde se puede solicitar la modificación o retirada de las campañas más estereotipadas o denigrantes para las mujeres?. . En el juzgado de lo social. En el Observatorio de la Imagen de la Mujer. En la policía. En el Consejo Andaluz Audiovisual. ¿Qué componentes forman parte de nuestras actitudes; por ejemplo, en la predisposición a usar un lenguaje inclusivo?. cognitivo y conductual. cognitivo, afectivo y emocional. pensamientos, emociones y conducta. Ciudadanos y ciudadanas sería... una forma desdeblada. un masculino y femenino genérico. una apócope. un circunloquio. ¿El informe de la RAE titulado "Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer" está orientado a generalizar el uso de guías de lenguaje no sexista?. V. F. ¿Qué significan las siglas CTIM o STEM? tecnologías, ingenierías y matemáticas). ciencias y humanidades. Science, Technology, Engineering. tecnologías, ingenierías y matemáticas. ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas. "Nombra red"es un recurso informático del IAM para facilitar los usos no sexistas del lenguaje. V. F. Los medios de comunicación social son un agente de socialización... no es un agente de socialización sino un reflejo de la sociedad. primaria. terciaria. secundaria. Cuando se realizan acciones con el objeto de divulgar conocimiento, ideas, noticias estamos, sobre todo, ... comunicando. sensibilizando. visibilizando. difundiendo. Las cartas y notificaciones administrativas son documentos cerrados. V. F. ¿Qué elementos de los cuentos se analizan desde una perspectiva de género? (Marcas todas las respuestas que creas correctas). La acción de los personajes. La representación estética de los personales a través de las imágenes, colores... Los roles de los personajes. El ideal del amor. La publicidad sexista que se denuncie debe estar vigente, publicada, o haber pasado de fecha máximo una semana. V. F. |