option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DE LA INFORMACIÓN AL CONOCIMIENTO 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DE LA INFORMACIÓN AL CONOCIMIENTO 3

Descripción:
EXAMEN

Fecha de Creación: 2018/10/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 81

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando lees un libro puedes:

Señale cuáles de los siguientes recursos apoyan la comprensión del léxico en la lectura: Diccionario. Enciclopedia. Solapas. Nuestro bagaje cultural. Deducción del sentido de palabras y expresiones por el contexto. Portada. Relación de los términos de significado desconocido con otros que sí conocemos. índice.

¿Cómo es la lectura que haces de un documento que contiene las características y requerimientos de un proyecto académico?.

¿Cuáles de los elementos siguientes es importante considerar, al momento de redactar un texto?. Tener un diccionario etimológico y de sinónimos. Utilizar vocablos conocidos como "muletillas". Hacer un esquema previo. Utilizar la mayor cantidad de adjetivos que sea posible al describir un sustantivo. Escribir en su mayoría, utilizando verbos y sustantivos. Procurar utilizar los verbos "fáciles" (hacer, poner, decir, etc.).

Para expresar por medio de la palabra escrita lo que debemos comunicar y cumplir con ciertas normas fundamentales, es necesario recurrir a:

¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a las fases del proceso de escritura?. Acopio, análisis y organización de la información y ideas propias. Elección de título. Revisión. Redacción. Cálculo de extensión.

Lee con atención y completa el texto de la obra de Miguel de Unamuno, de tal manera que tenga el párrafo orden y claridad. Cuando alguna vez, en los momentos de______, nos entra la tentadora idea de la______de nuestros esfuerzos, ponémonos a pensar en que nada se pierde, en que así como en el mundo físico no hay pérdida de materia de fuerza, no la hay de______en el mundo moral. R desaliento / inutilidad / pensamiento. desaliento / inutilidad / pensamiento. tristeza / muerte / pensamiento. desesperación / inutilidad / fuerza.

Elige la palabra que completa el siguiente enunciado: Durante esta etapa que identificamos con el nombre de______, se elabora un primer borrador o se van desarrollando las partes de un esquema.

¿Cuál es el primer paso que das para realizar una reseña o alguna tarea académica?.

¿Cómo se le llama al resumen de los principales hechos que se desarrollan en una obra?.

Relacione los elementos del relato de la columna izquierda con sus características en la columna derecha. Recuerda que puedes unir un elemento a varias características. Partes de la trama. Los personajes. El narrador. Características.

Ordena los siguientes cuadros según el orden de la trama. 1. 2. 3. 4.

Relaciona correctamente las funciones básicas del software de la columna derecha con las definiciones de la columna izquierda. procesamiento de datos. almacenamiento de datos. transferencia de datos. control.

Completa el enunciado seleccionando una opción: _____, son la parte del proceso de crecimiento personal que responde a las preguntas: ¿Qué pretendo? ¿Qué quiero aprender? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Qué formas de actuar, de pensar y de sentir voy a obtener como resultado de mis experiencias? ¿A dónde quiero llegar?.

Un estudiante estudia la Unidad 1 del Módulo y para ello consulta un conjunto de referencias, lee un paquete de libros y visita varias direcciones para sitios de Internet. Se da cuenta que ha reunido mucha información, datos, materiales de estudio y que, para estar seguro de su conocimiento, conviene que realice un resumen para ser capaz de explicar con sus palabras el objetivo de la Unidad y sus implicaciones. De acuerdo con este contexto, ¿qué se entiende por conocimiento?.

¿Cuál de los siguientes documentos realizas para preparar trabajos en este módulo?. Fichas de trabajo. Resúmenes. Fichas bibliográficas. Autoevaluaciones.

¿Cómo se llama a la mezcla única de tipos de razonar y actuar frente a diversos estímulos que posee cada persona, como resultado de las habilidades, desafíos, experiencias y entrenamientos?.

¿Cuáles de las siguientes condiciones que intervienen en el proceso de estudio se refieren a las "condiciones externas"?. Iluminación. Espacio de trabajo. Capacidades personales. Niveles de ruido. Estado de ánimo.

Completa el enunciado: Al encender la computadora, lo principal en activarse es un software básico que se llama ______________.

¿Cómo se le llama a los rasgos que componen la identificación gráfica de un texto?.

¿Cuáles son algunos de los elementos que conforman la parte interna de un libro?. Portada, contra portada, lomo, autor, logotipo y editorial. Indice, portada, canto, bagaje, titulo, editorial y prologo. Autor, contraportada, portada, canto, titulo, editorial y portada.

¿Cual de las opciones muestra correctamente los pasos que se deben seguir para realizar un resumen?. Reconocer la idea principal de cada párrafo, parafrasear las ideas con palabras propias, organizar y relacionar las ideas con nexos y signos de puntuación. Leer el texto, organizar y relacionar las ideas con nexos y signos de puntuación y reconocer la idea principal de cada párrafo. Comprender la idea principal de cada párrafo, organizar las ideas y parafrasear las ideas con palabras propias.

Completa la oración con la palabra correcta: Al final del evento es que llegó el jefe a _____________ante el grupo para convencernos de mi postura y nadie lo pudo callar.

Un apunte sintético tiene como objetivo principal__________.

Una reseña, es ideal para_____.

Al texto escrito que contiene el resumen y el comentario realizado sobre un libro u otro texto que se haya publicado, o sobre un hecho cultural, se le llama.

De las siguientes oraciones coloca el paréntesis donde sea necesario. 1. Las encuestas indican que ha aumentado el número de votantes 15% aproximadamente en los últimos 5 años. 2. Salvador Díaz Mirón dio a su estado Veracruz la gloria de ser su cuna. 3. Cuando el científico flamenco Jan Baptista Helmont 1577-1644 acuñó la palabra "gas" la derivó del vocablo chaos.

Relaciona las columnas señalando los signos de puntuación con sus características. Coma. Dos puntos. Punto y coma. Punto y seguido. Punto y aparte.

¿Para que nos sirven los signos de puntuación?.

Al escribir un texto, se utiliza una pareja de comas, para introducir , ________ y __________ . aposiciones. cambios de orden. subordinadas. marcadores textuales.

Completa la frase: La reseña hemerográfica nos informa sobre el contenido de un __________ .

¿Cuáles son algunos de los elementos que se emplean para evaluar un texto?.

Relaciona los tipos de características que deberás de cumplir como egresado del Bachillerato de la columna izquierda, con sus definiciones de la columna derecha, según lo establece la SEP. Características de los egresados: Analítico. Autónomo. Crítico. Sistemático.

Relacione el tipo de conocimiento de la columna izquierda, con sus características de la columna derecha. Descriptivo. Procedimiento. Contextual.

Tu asesor del módulo "De la información al conocimiento", te da material de un tema nuevo para que lo estudies, pero no logras entenderlo, ¿qué haces?.

Selecciona de la siguiente lista cuales tipos de inteligencia corresponden a los propuestos por la teoría de inteligencias múltiples: Componencial-analitica. Logica-matematica. Musical. Experiencial-creativa. Corporal-cinestesica. Emocional. Interpersonal o social. Contextual-practica. Sentimental. Lingüística.

Analiza los siguientes puntos relacionados con el uso del tiempo: De los puntos propuestos, ¿cuáles describen parte de una correcta administración del tiempo?. Programar las actividades, tanto diarias como semanales. Dividir por partes iguales el tiempo para el estudio y para la diversión. No dejar para más adelante el comienzo del estudio. Aprovechar los ratos libres. Anticipar los estudios respecto a su fecha límite. Dedicar menos de 1 hora diaria al estudio. Evitar incluir tiempo destinado a hobbies y esparcimiento.

Es la Exposición breve de una gran cantidad de información de un tema o asunto.

Elige la opción que completa la oración: El comentario esta basado en la lectura de un texto para su posterior sintetizacion y valoración, dividida en varias partes que son: coherencia textual, caracterización textual, cohesión y ________________ .

Dentro de los elementos del comentario se encuentra el resumen, tema, esquema organizativo, estamos hablando de:

Para realizar una reseña, lo primero que se debe hacer es:

Al texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal, sobre un determinado tema: (histórico, filosófico, científico, literario, etc.) y en el que predomina el punto de vista del autor; se le llama:

Completa el siguiente enunciado: Si una mayúscula inicial abre un período sintáctico, lo cierra______________. punto y seguido. punto y aparte. cualquier signo de puntuación.

En la oración se encuentra un asterisco (*), ¿qué signo de puntuación le debe sustituir? Señora (*) le escribo para comentarle que la solicitud que envió....

¿Cuál de las siguientes oraciones tiene correctamente escritos los signos de puntuación con las palabras que se enuncian?. Las drogas llegan a provocar adicción. Cesar, corre todos los días. Ayer las drogas eran utilizadas para curar. Pero hoy para ganancias ilícitas.

Selecciona el signo de puntuación de la columna izquierda, que corresponde usar tomando en cuenta las características de las oraciones de la columna derecha. Parénteis. Guión. Comillas.

Elija de las siguientes opciones la lista de palabras que correspondan a las graves. árbol, lápiz, mármoles y éter. camión, lápiz, versátil y fugaz. ágil, alcázar, alférez y arcángel.

¿Cómo realizas la presentación o formato del trabajo?.

Selecciona la opción que contiene correctamente uno de los dos nombres a elegir para cada una de las siguientes definiciones. 1 Esclarecen los objetivos de aprendizaje a lograr sus condiciones de operación de los mismos y el nivel de exigencia o de realización esperado. Incluyen el contenido desglosado en unidades de aprendizaje referidos a los conocimientos o saberes, las habilidades, las actitudes o valores y las competencias por alcanzar. Programas de estudio. Autoevaluaciones.

2 Contienen información sobre los conocimientos formales por adquirir y que en los cursos tradicionales se proporcionan por los docentes a través de clases. Las guías informan sobre estos materiales incluyendo documentos, libros, textos, manuales, instructivos y sitios web. Tutoriales. Materiales de referencia.

3 Informan sobre características de trabajos a realizar y los procedimientos para realizarlos por medio de pasos o etapas. Ofrecen información precisa de lo que se debe hacer y como se debe proceder para realizar algo. Ejercicios y aplicaciones. Manuales.

¿Cuál es el enunciado que resume el contenido de una publicación?.

Los textos ______, aprovechan la imagen impresa, la colocación de la letra, su tamaño y forma, para atraer la atención del lector, antes de que empiece a leer.

¿Qué acostumbras hacer cuando realizas una lectura critica para la generación de una reseña?.

Una coma debe utilizarse para:

Indica de las siguientes oraciones en cual de ellas se encuentran escritos de forma correcta los signos de admiración e interrogación. ¡Miren! Cuanto humo. ¿Qué se estará quemando? ¿Por qué no llaman a los bomberos? ¡Vamos rápido! ¿Qué esperan?. ¡Miren! ¡Cuánto humo! ¿Qué se estará quemando? ¿Por qué no llaman a los bomberos? ¡Vamos rápido! ¿Qué esperan?. ¡Miren Cuanto humo! ¿Qué se estará quemando? ¿Por qué no llaman a los bomberos? Vamos rápido ¿Qué esperan?.

Completa el siguiente enunciado: Se llama ____ a la máxima entonación que le damos a una silaba al pronunciarla.

¿Cómo actúas cuando realizas consultas en internet para tus estudios?R.

Función de la lengua que trata de crear interés o de convencer a actuar.

¿Cuál es el tipo de lectura con el que identificas más rápido el tema central de una reseña?.

¿Qué harías si reprobaras un examen del módulo 1?.

Las fichas, en su uso en la investigación, son instrumentos_______.

En el enunciado a continuación coloque el signo de puntuación que hace falta y cual es la regla de puntuación que se aplica. "La comida estuvo deliciosa todos los que comimos quedamos muy contentos".

¿Cuál es el signo de puntuación que se utiliza para realizar citas textuales de artículos, noticias, reportajes o poemas?.

¿Cuál es la secuencia correcta de los pasos para la elaboración de un resumen eficaz?.

Selecciona de la siguiente lista el hardware externo que pueda servir para que guardes un documento que deberá de ser revisado, siendo muy posible que tengas que modificarlo. Memoria USB. Memoria SD. CD-W. DVD. CD-RW.

¿Qué acostumbras hacer cuando realizas una lectura crítica para la generación de una reseña?.

¿Cómo se le llama a los rasgos que componen la identificación gráfica de un texto?.

Al texto escrito que contiene el resumen y el comentario realizado sobre un libro u otro texto que se haya publicado, o sobre un hecho cultural, se le llama.

Elige las palabras que completen el enunciado sobre los componentes de una computadora. Se conoce como______a los componentes lógicos de un sistema informático; mientras el_____ son todas las partes tangibles del mismo; estos componentes se dividen en______, dispositivos de salida,dispositivos de entrada/salida, y_____. . Internet. dispositivo de E/S. software, hardware, dispositivos de entrada, dispositivos de almacenamiento. hardware, sistema operativo, dispositivos de entrada, dispositivos de almacenamiento. Internet, sistema operativo, dispositivos de entrada, dispositivos de almacenamiento.

De las siguientes oraciones, ¿Cuáles son verdaderas? En un proceso de redacción: Lo importante es dejar salir las palabras sin ordenarlas. Faslo. Verdadero.

La lógica no es indispensable. Verdadero. Falso.

El orden lógico se da al poner cada parte gramatical en su lugar. Verdadero. Falso.

La gramática es un instrumento fundamental. Verdadero. Falso.

Lo ideal es escribir rápido, como vayan fluyendo las ideas. Falso. Verdadero.

Ordena el procedimiento para delinear el argumento o resumen de una obra narrativa. 1.Numerar los párrafos. 2. Subrayar y graduar la importancia de las ideas. 3. Redactar un párrafo con las ideas principales, utilizando elementos de enlace y puntuación adecuados. 1.Subrayar y graduar la importancia de las ideas. 2. Numerar los párrafos. 3. Redactar un párrafo con las ideas principales, utilizando elementos de enlace y puntuación adecuados. 1. Revisar la idea general, 2. Subrayar y graduar la importancia de las ideas. 3. Anotar las ideas principales de cada párrafo.

Un ensayo argumentativo tiene tres categorías, indica que orden deben de tener: A. Plantear la tesis que se va a desarrollar. B. Confirmar o refutar la tesis. C. Presentar argumentos para sustentar la tesis.

En los siguientes casos clasifica si se trata de un ejemplo de información o de conocimiento. CASO A) Al aprender a leer, la persona tiene que conocer las letras, distinguir su pronunciación y luego unirlas para formar palabras y darle significado a las mismas. 1. El conjunto de letras forman palabras que tienen un significado de alguna acción, señalan un nombre o una cualidad. Información. Conocimiento.

En los siguientes casos clasifica si se trata de un ejemplo de información o de conocimiento. CASO A) Al aprender a leer, la persona tiene que conocer las letras, distinguir su pronunciación y luego unirlas para formar palabras y darle significado a las mismas. 2. La combinación de palabras expresa un pensamiento. información. conocimiento.

En los siguientes casos clasifica si se trata de un ejemplo de información o de conocimiento. CASO A) Al aprender a leer, la persona tiene que conocer las letras, distinguir su pronunciación y luego unirlas para formar palabras y darle significado a las mismas. 3. En el caso que se caiga un cuerpo de determinada altura, la aceleración de la gravedad no cambia, lo que puede variar es la masa, por ejemplo, a menor masa será menor la fuerza que se adquiere al caer. Esto debe explicar por qué si una hormiga cae de una altura muy grande puede seguir moviéndose porque su masa es muy pequeña. Información. conocimiento.

En los siguientes casos clasifica si se trata de un ejemplo de información o de conocimiento. CASO A) Al aprender a leer, la persona tiene que conocer las letras, distinguir su pronunciación y luego unirlas para formar palabras y darle significado a las mismas. 4. La fuerza se determina de la multiplicación de la masa por la aceleración. Información. Conocimiento.

Denunciar Test