INFORMATICA BASICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INFORMATICA BASICA Descripción: Conicimiento básico de computación Fecha de Creación: 2008/06/14 Categoría: Personal Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La primera generación de computadoras funcionaban con. Tubos al vacío. Microprocesadores. Transistores. El computador es una máquina. eléctrica. electrónica. El computador, ha sido diseñado para el procesamiento de datos, su organización es: Dispositivos de entrada. Memoria externa. Hardware. Dispositivos de salida. Unidad Central de Proceso. Software. El Hardware corresponde a la parte. tangible del computador. intangible del computador. Como ejemplo de Software tenemos: Teclado. Programas. El teclado es un dispositivo de: Almacenamiento. Entrada. Salida. Los dispositivos de salida que permiten presentar los resultados del procesamiento de datos son: Mouse. Monitor. Teclado. Impresora. Seleccione dos unidades básicas de almacenamiento de información: Disquette. Bit. CD_ROM. Byte. Seleccione 2 dispositivos de almacenamiento. Monitor. Flash memory. Impresora. CD_RW. Teclado. Las unidades básicas de almacenamientos son: Bit. Word. Byte. Teclado. Kilo byte. Mega byte. La parte física del computador se denomina. La parte intangible del computadores corresponde al: Los periféricos que permiten el ingreso de datos al computador se denominan dispositivos de: Los periféricos que permiten la salida de la información procesada del computador se llama dispositivos de: Unir con líneas lo que corresponda. Primer Generación. Segunda Generación. Cuarta Generación. Quinta Generación. Tercera Generación. Unir con líneas la unidad de información con su respectiva equivalencia: Bit. Byte. Kbyte. Mbyte. Unir con una línea las respuestas correctas. Periféricos de entrada. Periféricos de almacenamiento. Unir los conceptos que se correspondan. Hardware. Software. dispositivo de salida que, mediante una interfaz gráfica, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Dispositivo que se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. |