option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INFORMATICA PARTE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INFORMATICA PARTE 2

Descripción:
Windows/Guadalinex/atajos.

Fecha de Creación: 2017/08/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 44

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Estaría muy bien si pudieras actualizar los atajos de teclado y las extensiones de los ficheros de Office a la versión 2010 que es la que suele aparecer ahora en los exámenes. gracias
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

ATAJO: Ayuda: F1. CTROL+f1. F2. Mayus+F1.

ATAJO: Seleccionar/Cambiar entre programas abiertos (mediante menú): ALF+TAB. ALF+ESC. CTRL+ESC. MAYUS+F10.

ATAJO: Cambiar entre programas abiertos: ALT+TAB. ALT+ESC. CTRL+MAYUS+ESC. CTRL+ESC.

ATAJO: Abre el Administrador de tareas de Windows: CTRL+MAYUS+ESC. CTRL+ESC. MAYUS+F10. ALT+ESPACIO.

ATAJO: Abre el menu Inicio: CTRL+MAYUS+ESC. CTRL+ESC. MAYUS+F10. ALF+TAB.

ATAJO: Abre el menú contextual del elemento seleccionado o reemplaza el clic derecho: MAYUS+F10. ALF+TAB. ALT. F10.

ATAJO: Activa las opciones de la barra de menús en el programa activo: MAYUS+F10. F10. F2. CTRL+ESC.

ATAJO: Muestra el menú de control de la ventana activa: ALT+Espacio. ALT+TAB. ALT+ENTER. F2.

ATAJO: Eliminar un elemento permanentemente. Sin pasar por la papelera: MAYUS+SUPR. MAYUS+ENTER. MAYUS+F10. CTRL+SUPR.

ATAJO: Permite cambiar el nombre del objeto: F2. F1. F10. ALT.

ATAJO: Abre las propiedades del objeto seleccionado: ALT+ENTER. ALT+ESC. ALT+TAB. ALT+ESPACIO.

CORTAR: Ctrl+C. Ctrl+X. Ctrl+V. Ctrl+Z.

COPIAR: Ctrl+C. Ctrl+Z. Ctrl+X. Ctrl+V.

Pegar: Ctrl+Z. Ctrl+V. Ctrl+X. Ctrl+C.

Atajo: Muestra el escritorio: WINDOWS+D. WINDOWS+E. WINDOWS+L. ALT.

Atajo: Bloque la Sesión: WINDOWS+L. WINDOWS+D. WINDOWS+E. ALT.

Atajo: Abre el explorador de archivos: Windows+E. WINDOWS+D. WINDOWS+L. ALF.

La extensión que muestra un formato común para archivos de textos formateados. Normalmente son documentos que fueron creados usando el programa Word, Wordpad, etc.. doc. pdf. ppt. exe.

La extensión en el cual están escritos los documentos de internet: htm. mdb. gif. rar.

Extensión formato de documento de presentación de programa powerpont de Microsoft: ppt. pps. pdf. xls.

Extensión programa hoja de cálculo: xls. txt. ppt. mdb.

Extensión de un archivo de texto plano. Estos archivos pueden ser vistos con cualquier procesador o un simple editor de texto: txt. doc. xls. zip.

Extensión de formato Protable Document Format (formato de documento portable) un formado creado por Adobe Systems: pdf. ppt. pps. xls.

Extensión para formatos de archivos con contenido gráfico: gif. png. Jpg. Todos son correctos.

Relaciones programas con extensiones: Documentos de Internet. Bases de datos del ACCES. Archivo comprimido. Archivos de textos formateados. Archivo de texto plano. Archivo de sonido. Archivo de video.

Relaciona Atajos con Función para Windows: Windows+E. Windows+L. Windows+D. CTRL+MAYUS+ESC. CTRL+ESC. ALT+TAB. ALT+ESC.

El conjunto de programas cuyas funciones básicas son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y direcciones en dispositivos de almacenamiento, se denomina: Sistema operativo. Explorador de ficheros. Operaciones operativas. Trabajo en equipo.

Cual de los siguientes no sería un sistema operativo: MS-DOS. Mac OS. UNIX. LINUX. UNIX. LATEX.

Desde el año 2003 la Junta de Andalucía promueve el desarrollo de Guadalinex, par fomentar el uso y difusión del software libre. Se trata de una distribución basada en: GNU/Linux, Debian/Ubuntu y actualmente la última versión LinuxMint. GNU/Linux, Debian/Ubuntu y actualmente la última versión LiveCD. GNU/Linux, Debian/Ubuntu y actualmente la última versión Windows. Ninguna es correcta.

La versión de Guadalinex para los centros públicos de acceso a Internet en poblaciones con menos de 20.000 habitantes en un principio, actualmente cualquier Ayuntamiento sería: Guadalinex EDU. Guadalinex Guadalinfo. Guadalinex BIB. Guadalnex CDM.

A finales de 2014 se presento la última versión, Guadalinex v9, que presenta dos ediciones cuya diferencia es el entorno de escritorio utilizado y el número de aplicaciones que vienen instaladas de serie. La versión ligera para equipos con prestaciones reducidas, sería: Lite. Live. Life. Live.

A finales de 2014 se presento la última versión, Guadalinex v9, que presenta dos ediciones cuya diferencia es el entorno de escritorio utilizado y el número de aplicaciones que vienen instaladas de serie. Existe una edición destinada al uso profesional denominada: GECOS. GEXOS. GEBOS. GESOS.

Para seleccionar objetos no correlativos: Se selecciona el primer elementos y a continuación la tecla CTRL. Se selecciona el primer elementos y a continuación la tecla MAY. Se selecciona el primer elementos y a continuación la tecla CTRL+MAY. Se selecciona el primer elementos y a continuación la tecla ALF.

El interfaz que ponen algunos Sistemas Operativos a disposición del usuario para que a través de ella se pueda comunicar con la máquina, y cubra todas las necesidades entre él y el equipo se denomina: El Entorno Gráfico, conocido también como GUI. El Entorno Gráfico, conocido también como GUY. El Entorno Gráfico, conocido también como GUE. El Entorno Gráfico, conocido también como GUIE.

El estilo más común de una interfaz gráfica entre hombre-computadora es la de: WYSIWYP. WYSIWYG. WYSIWYGP. WYSIWYGG.

El botón de inicio en el escritorio se encuentra en: La parte izquierda de la barra de tareas. La parte derecha de la barra de tareas. La parte del centro de la barra de tareas. Ninguna es correcta.

El escritorio usado en La versión 9 de Guadalinex para la versión Lite o Completa o Integral sería: LXDE y Cinnamon correlativamente. LXDOE y Cinnamon correlativamente. LXEDE y Cinnaman correlativamente. Ninguna es correcta.

En el entorno gráfico de Guadalinex nos encontramos distintos componentes. Añaden al panel desde los que podemos realizar varias operaciones, como controlar el brillo, controlar la batería si estamos usando el portátil, acceder a la herramienta de búsqueda, controlar las aplicaciones al inicio... se denomina: Applets. Desklets. Lanzadores. Menu.

En Windows los nombres de archivos se limitan a: 260 caracteres. 250 caracteres. 255 caracteres. 265 caracteres.

El nombre de archivo es un conjunto de caracteres que ayuda a Windows entienda el tipo de información que contiene un archivo y qué programa debería abrirlo, se denomina: Extensión. Raiz. Path o dirección. Ruta.

El explorador en la V9 para la versión Lite de Guadalinex se denomina: PCManFM. NAUTILUS. NEMO. Ninguna es correcta.

El nombre de archivos y carpetas en Guadalinex admite todos los caracteres excepto /. La longitud máxima del nombre de archivo es de: 255 carácteres, sin incluir ruta. 255 carácteres incluyendo ruta. 260 caracteres, sin incluir ruta. 260 caracteres, incluyendo ruta.

Relaciona extensiones comunes de archivos: odt. ods. pdf. ppt. pps. jpg. png.

Indica cual de los siguientes sería un sistema operativo: Windows. Linux. Unix. Todos lo son.

Denunciar Test