option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INGENIERÍA DE SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INGENIERÍA DE SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTO

Descripción:
TERCER PARCIAL

Fecha de Creación: 2012/05/22

Categoría: Informática

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se tienen 3 cajas conteniendo 5 trozos de telas de colores azul, amarillo, verde, rojo y blanco en cada una, ¿Cuántas banderas diferentes se pueden hacer usando telas de cada caja, considerando que cada bandera debe llevar, cuando mucho, tres colores y considerando que la tela usada ya no la puedes utilizar en otra bandera?. 180. 150. 75. 58.

Utilizando un árbol de decisión, Calcular la probabilidad de que al arrojar al aire tres monedas, salgan 3 caras. 1.50. 0.50. 0.25. 0.125.

Para la construcción de un diagrama en árbol se empieza poniendo una rama para cada una de las posibilidades, acompañada de su probabilidad. Verdadero. Falso.

En el final de cada rama parcial se constituye a su vez, un nodo del cual parten nuevas ramas, según las posibilidades del siguiente paso, salvo si el nudo representa un posible final del experimento. Verdadero. Falso.

En un diagrama de árbol de decisión, un nodo final representa el término de un experimento. Verdadero. Falso.

En un diagrama de árbol de decisión, el producto de probabilidades de las ramas de cada nodo ha de ser forzosamente igual a 1. Falso. Verdadero.

Los diagramas de árbol son representaciones naturales de la mente, que ayudan a clasificar información, establecer regulaciones y políticas, y a seguir razonamientos. Verdadero. Falso.

Los diagramas de árbol son utilizados como herramientas que soportan ideas para proponer un lenguaje universal de cálculo lógico. Verdadero. Falso.

Un experimento compuesto es aquel que consta de dos o más experimentos aleatorios simples; en los experimentos compuestos es conveniente usar el llamado diagrama en árbol para hacerse una idea global de todos ellos. Verdadero. Falso.

Un árbol de decisión es una forma gráfica y analítica de representar todos los eventos (sucesos) que pueden surgir a partir de una decisión asumida en cierto momento. Verdadero. Falso.

Identifica cuáles de estos elementos son pasos para el análisis de un árbol de decisión: Definir el problema. Dibujar el árbol de decisión. Asignar probabilidades a los eventos aleatorios. Estimar los resultados para cada combinación posible de alternativas. Resolver el problema obteniendo como solución la ruta que proporcione la política óptima.

Relaciona cuidadosamente las columnas. Nodo de decisión. Nodo de probabilidad. Rama.

El árbol de decisión representa una técnica que permite analizar decisiones secuenciales basadas en el uso de resultados y probabilidades asignadas. Verdadero. Falso.

Los árboles de decisión se pueden usar para generar sistemas expertos, búsquedas binarias, etc. Verdadero. Falso.

Los árboles de decisiones se utilizan en los Sistemas Expertos por su presición para desarrollar diagnósticos. Verdadero. Falso.

Los árboles de decisión son muy lentos en los procesos porque analizan todas las posibilidades. Verdadero. Falso.

El análisis que se hace recorriendo todas las ramas del árbol de decisión se conoce como: Método de poda. Experimeinto global. Ramificación jerárquica. Herencia. Análisis probabilístico.

Algunas de las ventajas de usar árboles de decisión son: Ninguna. Todas. Facilita la interpretación de la decisión adoptada, reduce el numero de variables independientes. Es una herramienta para el control de la gestión empresarial, proporciona un alto grado de comprensión del conocimiento usado en decisiones. Explica el comportamiento respecto de una determinada tarea de decisión, analiza todas las posibles soluciones del problema.

Denunciar Test