option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ingenieria de Software P2-A (S21)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ingenieria de Software P2-A (S21)

Descripción:
2 Parcial (Siglo 21) - (Modulo 3)

Fecha de Creación: 2023/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(2.1) En la evolución del software la complejidad crece no solamente en cuanto el aspecto técnico sino también en lo que se refiere a usabilidad, recursos de software y hardware y niveles de administración requeridos para el correcto desempeño del sistema. VERDADERO. FALSO.

(2.1) Dentro del proceso de evolución del software existen actividades fundamentales. ¿Cómo se denomina la actividad del proceso de evolución que considerando todos los cambios propuestos, desde corrección de defectos, hasta adaptaciones y mejoras determina que implementar y que no?. Planeación de la versión. Especificación de proceso.

(2.1) Seleccione las (4) cuatro opciones correctas que representan fases del proceso de evolución del software. Desarrollo Inicial. Evolución. Servicio. Retiro gradual. Desarrollo Final.

(2.1) Dentro del proceso de evolución del software existen fases. ¿A qué fase se pasa cuando, estando en la Evolución como fase, con el tiempo los cambios de implementación de requerimientos, aun siendo significativos, se vuelven menos rentables?. Servicio. Evolución.

(2.1) Seleccione las (3) tres opciones correctas que representan las actividades fundamentales del proceso de evolución del software: Análisis de impacto. Implementación del cambio. Planeación de la versión. Cambio de la versión.

(2.1) Dentro del proceso de evolución del software existe una actividad que se denota recursiva. ¿Entre qué actividades fundamentales se da esa recursividad?. Entre Liberación del sistema y Peticiones de cambio. Entre Peticiones del sistema y Liberación de cambio.

(2.1) Dentro del proceso de evolución del software, están las peticiones de cambio ¿A qué se pueden deber los cambios urgentes? Seleccione las (2) opciones correctas: Falla del sistema que debe repararse para que pueda seguir operando normalmente. Cambio de los sistemas del entorno que perjudican la operación normal. Fallas en los entornos que perjudican la operación normal.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Empresa necesita saber para que se utilizan los métodos y procesos Ágiles según Sommerville. Identifica lo que consideres que sirven los métodos y procesos Ágiles. Los métodos y procesos Ágiles se utilizan tanto para la evolución del programa como para su desarrollo. Los métodos y procesos Ágiles se utilizan tanto para su desarrollo como para su control.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux necesita aplicar la Primera Ley de Lehman en el desarrollo del sistema de facturación. Identifica lo que consideres que debe tener en cuenta: Debe tener en cuenta que el mantenimiento del sistema es un proceso inevitable. Debe tener en cuenta que el mantenimiento del sistema no es un proceso evitable.

(2.1) El equipo de desarrollo de la empresa Lanux necesita aplicar la Segunda ley de Lehman en el desarrollo de sistemas de facturación ¿Que debe tener en cuenta?. Debe tener en cuenta que un sistema cambia y su estructura se degrada. Debe tener en cuenta que un sistema es estático y su estructura no se degrada.

(2.1) El equipo de desarrollo de la empresa Lanux necesita aplicar la Tercera ley de Lehman en el desarrollo de sistemas de facturación ¿Que debe tener en cuenta?. Debe tener en cuenta que los sistemas grandes tienen una dinámica propia. Debe tener en cuenta que los sistemas grandes tienen una dinámica donde su estructura no se degrada.

(2.1) Dadas las leyes empíricas de evolución del software ¿Cómo se denomina aquella que dice que cuando un sistema evoluciona se incrementa su complejidad a menos que se trabaje para mantenerla o reducirla?. Complejidad incremental. Complejidad decremental.

(2.1) Dadas las leyes empíricas de evolución del software, ¿Cómo se denomina aquella que dice que cuando un sistema evoluciona, todos aquellos que están asociados a él deben mantener un conocimiento de su contenido y comportamiento para tratar de conseguir una evolución satisfactoria?. Conservación de la familiaridad. Crecimiento de Calidad.

(2.1) Dadas las leyes empíricas de evolución del software, ¿Cómo se denomina aquella que dice que la calidad de los sistemas comienza a disminuir a menos que se mantengan de forma rigurosa y se adapten a los cambios en su entorno de funcionamiento?. Reducción de la calidad. Sistema de Retroalimentación.

(2.1) Dentro de los modelos de desarrollo de software, solo el modelo en espiral es el que plantea la fase de mantenimiento, ya que dada su naturaleza es el único que lo puede sustentar. VERDADERO. FALSO.

(2.1) Cómo se denomina al proceso general de cambiar un sistema después que este se entregó donde esos cambios pueden ir desde correcciones simples de errores de codificación, o correcciones de errores de diseño como también correcciones de errores en la especificación de requerimientos o también que implementan nuevos requerimientos. Mantenimiento. Reparaciones de especificación.

(2.1) El equipo de desarrollo de una empresa tiene el sistema de cobranzas se encuentra en mantenimiento y necesita corregir errores de funcionamiento. Identifica el tipo de mantenimiento que debe aplicar en la siguiente lista. Debe aplicar mantenimiento para reparar fallas. Debe aplicar mantenimiento de adaptación ambiental.

(2.1) El equipo de desarrollo de una empresa necesita que el sistema de cobranzas se encuentra en mantenimiento funcione en aplicaciones móviles bajo el sistema operativo Android. Identifica el tipo de mantenimiento que debe aplicar en la siguiente lista. Debe aplicar mantenimiento de adaptación ambiental. Debe aplicar mantenimiento para reparar fallas.

(2.1) El equipo de desarrollo de una empresa necesita que el sistema de cobranzas se encuentra en mantenimiento y los requerimientos varían debido a un cambio organizacional. Identifica el tipo de mantenimiento que debe aplicar en la siguiente lista. Debe aplicar mantenimiento de adición o modificación de funcionalidad. Debe aplicar mantenimiento para reparar fallas.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Empresa necesita que el sistema de cobranzas se encuentra en mantenimiento se le agregue la cobranza en moneda extranjera. Puedes identificar el tipo de mantenimiento que debe aplicar en la siguiente lista: Debe aplicar el mantenimiento de adición de funcionalidad. Debe aplicar mantenimiento para reparar fallas.

(2.1) Resulta más costoso agregar funcionalidad después de que un sistema está en operación, que implementar la misma funcionalidad durante el desarrollo. Identifica la Primera Razón por la cual es costoso agregar funcionalidad: Es costoso agregar por la estabilidad del equipo. Es costoso agregar por la escalabilidad del equipo.

(2.1) Seleccione las (4) cuatro opciones correctas que representan razones que impactan en el costo del mantenimiento: Antigüedad y estructura del programa. Estabilidad del equipo. Habilidades del personal. Práctica de desarrollo eficiente. Funcionalidad del sistema.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Empresa está evaluando las métricas de proceso de mantenibilidad del sistema de facturación identificando la métrica Número de peticiones para mantenimiento correctivo. Puedes identificar el contenido de la métrica en la siguiente lista: Aplica la métrica cuando hay un aumento en el número de reportes de bugs y fallas. Aplica la métrica cuando no hay un número de reportes de bugs y fallas considerables.

(2.1) El equipo de desarrollo de la empresa Lanux está evaluando las métricas de proceso de mantenibilidad del sistema de facturación identificando: tiempo promedio requerido para Análisis de impacto. ¿Cuándo se aplica esta métrica?. Aplica la métrica cuando refleja el número de componentes de programa que se ven afectados por la petición de cambio. Aplica la métrica cuando el número de componentes de programa que se ven afectados por la petición de cambio son similares.

(2.1) La Reingeniería de software implica: seleccione las (4) cuatro opciones correctas: Volver a documentar el sistema. Refactorizar su arquitectura. Traducir los programas a un lenguaje de programación moderno. Modificar y actualizar la estructura y valores de los datos del sistema. Refactorizar su lenguaje.

(2.1) La traducción del código fuente es una tarea o actividad fundamental, ¿de qué proceso?. Reingeniería de software. Mantenimiento de software.

(2.1) El equipo de desarrollo de la empresa Lanux está evaluando la reingeniería del sistema de stock por los altos riesgos que tiene. ¿Cuál es la ventaja de utilizar una reingeniería?. La ventaja es que disminuye los riesgos. La ventaja es que disminuye los costos.

(2.1) El equipo de desarrollo de la empresa Lanux está evaluando la reingeniería del sistema de producción debido a que tiene una elevación de costos. ¿Cuál es la ventaja de utilizar una reingeniería?. La ventaja es que disminuye los costos. La ventaja es que disminuye los riesgos.

(2.1) Dentro de la Reingeniería de software, ¿Cómo se denomina la actividad de analizar el programa y extraer la información para documentar la organización y funcionalidad?. Ingeniería inversa. Reingeniería inversa.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Empresa está en un proceso de reingeniería del sistema de compras y están analizando el programa. Puedes identificar la actividad que está realizando en el Proceso de reingeniería en la siguiente lista: Aplica una Ingeniería Inversa. Aplica una Reingeniería Inversa.

(2.1) ¿Mientras se refactorice un programa, se debe agregar funcionalidad?. VERDADERO. FALSO.

(2.1) En el mantenimiento preventivo de refactorización, ¿A qué se denominan “malos olores”?. A situaciones estereotípicas en las cuales el código de programa es susceptible de mejorarse. A situaciones estereotopicas en las cuales el código de programa es susceptible a cambios.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Empresa está en un proceso de refactorización y necesita identificar malos olores según Fowler y sus colaboradores. Puedes identificar el primer elemento que se denomina “mal olor” en la siguiente lista: Código duplicado. Código triplicado.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Empresa descubrió campos en clases, parámetros en métodos repetidos en muchos objetos según Fowler y sus colaboradores es lo que llaman malos olores. Puedes identificar el olor a que se refiere en la siguiente lista: Aglomeración de datos. Métodos cortos.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Empresa está en un proceso de refactorización y necesita saber qué metodología debe utilizar. Podes identificar la metodología que tienen que realizar en la siguiente lista: Debe utilizar la Metodología XP. Debe utilizar ciclo de vida en espiral.

(2.1) El equipo de desarrollo de la empresa Lanux está en un proceso de refactorización, según Opdyke y Johnson, del sistema de sueldos. ¿Qué actividad debe realizar?. Al refactorizar hay que mejorar el programa. Al refactorizar hay que desechar el programa.

(2.1) ¿Cómo se denominan a los sistemas de usos específicos, con escaso presupuesto para mantenimiento, que deben considerarse ante la implementación de nuevos sistemas?. Sistemas heredados. Sistemas mejorados.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Empresa descubrió que el sistema de comisiones no aporta ningún valor a los procesos empresariales. Puedes identificar qué estrategia utilizar dentro de lo propuesto por los sistemas heredados en la siguiente lista: Debe desechar completamente el sistema. Debe mejorar el sistema completamente.

(2.1) Todas las organizaciones cuentan con sistemas heredados y con escaso presupuesto para mantenimiento, cuestiones que deben considerarse ante la implementación de nuevos sistemas. Es necesario hacer una valoración de los mismos para tomar decisiones estratégicas ante la necesidad de hacer evolucionar dichos sistemas. Seleccione las (4) cuatro opciones como decisiones estratégicas que se pueden tomar: Desechar el sistema. Cambiar todo o una parte de él por uno nuevo. Hacerle reingeniería para mejorar la mantenibilidad. No hacerle más cambios si no solamente el mantenimiento regular. Mejorar el sistema.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Empresa descubrió que el sistema de facturación tiene pocas peticiones de cambio. Puedes identificar qué estrategia utilizar dentro de lo propuesto por los sistemas heredado en la siguiente lista: Debe dejar sin cambios el sistema y continuar el mantenimiento regular. Realizar mantenimiento periódico a una parte del sistema.

(2.1) El equipo de desarrollo de la universidad lomas se encuentra valorizando empresarialmente el sistema de inscripción a exámenes que es utilizado tres veces al año por muchos usuarios. ¿A qué valorización empresarial de un sistema heredado corresponde?. Valoriza el uso del sistema. Revaloriza el uso del sistema.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Universidad se encuentra valorizando empresarialmente el sistema de aula virtual descubriendo que se pierden datos cuando los alumnos guardan información. Puedes identificar la valorización empresarial de un sistema heredado corresponde en la siguiente lista: Valoriza la confiabilidad del sistema. Valoriza la usabilidad del sistema.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la Universidad se encuentra valorizando empresarialmente el sistema de inscripción a exámenes debiendo realizar un listado de alumnos inscritos por materia. Puedes identificar la valorización empresarial de un sistema heredado corresponde en la siguiente lista: Valoriza las salidas del sistema. Valoriza las entradas del sistema.

(2.1) El equipo de desarrollo de la empresa Lomas se encuentra valorizando el sistema de turnos aportados, detectando que tiene un diseño válido con información poco relevante para la toma de decisiones gerenciales. ¿A qué grupo de valoración de un sistema heredado corresponde?. Alta calidad, bajo valor empresarial. Baja calidad, bajo valor empresarial.

(2.1) El Equipo de Desarrollo de la empresa Lomas se encuentra valorizando el sistema de identificación de rostros descubriendo que por la situación actual de la Pandemia es costoso mantenerlo. Puedes identificar a qué grupo de valorización de un sistema heredado corresponde en la siguiente lista: Baja calidad, bajo valor empresarial. Alta calidad, bajo valor empresarial.

(2.1) Para la valoración de los sistemas heredados se propone graficar en un eje X,Y considerando dos variables de valoración: 1) valor empresarial (ALTA/BAJA), y 2) calidad del sistema, y se obtienen cuatro grupos de sistemas (ALTA/BAJA). ¿Cuál es el grupo de sistemas que deben considerarse para descartar?. Bajo valor empresarial y Baja calidad del sistema. Alto valor empresarial y Baja calidad del sistema.

(2.1) Considerando dos variables de valoración, una el valor empresarial y otra calidad del sistema, suponiendo que un sistema cae en el grupo de sistemas de alta calidad y alto valor empresarial, ¿Qué acción/decisión estratégica se debería tomar con el?. Mantenerlo en operación. Darlo de baja.

(2.1) Para valorizar el entorno de un sistema heredado se tienen en cuenta varios elementos. ¿Cuáles son? Selecciona las (4) cuatro opciones correctas: Edad. Estabilidad del proveedor. Costos de mantenimiento. Rendimiento. Estabilidad del sistema.

(2.1) ¿Qué factor usado en la valoración del entorno analiza si existe un reporte de fallas de un sistema?. Tasa de falla. Interoperatividad.

(2.1) ¿Qué factor usado en la valoración del entorno analiza si existe una falla de interfaz de un sistema?. Interoperatividad. Tasa de falla.

(2.1) La identidad del diseño centrado en el usuario puede definirse por diferenciación a otros enfoques o filosofías de diseño, como los que describe Kalbach ¿Qué enfoques son correctos? Selecciona las (3) tres opciones correctas: Diseño centrado en el diseñador. Diseño centrado en la empresa. Diseño centrado en el contenido. Diseño centrado en el sistema.

(2.1) Describe Kalbach que existe un enfoque de diseño que sostiene: el diseñador, a partir de su visión personal, sabe que es lo mejor en cada momento ¿En qué enfoque se centra?. Diseño centrado en el diseñador. Diseño centrado en la empresa.

(2.1) Describe Kalbach que existe un enfoque de diseño que sostiene: el cuerpo de información es la base para organizar el sitio y la estructura de navegación ¿En qué enfoque se centra?. Diseño centrado en el contenido. Diseño centrado en la empresa.

2.1) El Diseño Centrado en el usuario de acuerdo a la norma ISO 13.407, tiene algunas Fases. Puedes identificar el nombre de la Primera Fase: Entender y especificar el contexto de uso. Obtener y especificar el contexto de uso.

(2.1) La Metodología de Diseño Centrado en el Usuario tiene tres partes. ¿Cuál es la Primera Parte de la Metodología?. La Primera Parte es Recopilación Criterial. La Primera Parte es la Aplicación Metodológica.

(2.1) En la fase de construcción del proceso existe una fase que hace una referencia entre la investigación y el criterio para el desafío de una interfaz global. ¿Cuál es el nombre de esta fase?. Fase de planificación. Fase de implementación.

(2.1) En la fase de construcción del proceso existe una fase que se relaciona al proyecto con el principio inherente al diseño prototipado, además de especificar la tipología prototipos, presenta indicadores correspondientes a las especificaciones, particularidades y microinteracciones. ¿Cuál es el nombre de la fase?. Fase de gestión. Fase de implementación.

(2.1) En la fase de construcción del proceso existe una fase que, si se cumple con los parámetros de utilidad, usabilidad, y deseabilidad, entonces se pasa a la siguiente fase que es la implementación, de lo contrario, se regresa a la fase de gestión con el diseño de prototipado, enmarcado en las especificaciones, particularidades y micro-interacciones. ¿Cuál es el nombre de la fase?. Fase de evaluación. Fase de planificación.

(2.1) ¿Los patrones de diseño se asocian usualmente con el diseño orientado a objetos?. VERDADERO. FALSO.

(2.1) Al trabajar con patrones de diseño se necesita agrupar a los empleados por categorías sin usar herencia. ¿Qué debe aplicar en el diagrama de clases?. Debe aplicar el concepto de agregación. Debe aplicar el concepto de composición.

(2.1) Al trabajar con patrones de diseño se necesita agrupar a las categorías de empleados con el objeto empleados sin usar herencia ¿Que se debe aplicar en el diagrama de clases?. Se debe aplicar el concepto de composición. Se debe aplicar el concepto de agregación.

(2.1) Al trabajar con patrones de diseño se necesita agrupar a los Profesores Contratados y Profesores concursados que son diferentes objetos en un diagrama de clases. Podes identificar lo que tiene que aplicar en el diagrama de clases en la siguiente lista: Debe aplicar el concepto de Herencia. Debe aplicar el concepto de Encapsulamiento.

(2.1) Si se necesita descomponer los objetos que pertenecen al sistema de cobranzas y utilizar Patrones. Puedes identificar la herramienta a utilizar en la siguiente lista: Debe utilizar un diagrama de clases con Herencia. Debe utilizar un diagrama de clases.

(2.1) ¿Cómo se clasifican los patrones de diseño utilizados para instanciar objetos, y así separar la implementación del cliente de la de los objetos que se utilizan?. Patrones creacionales. Patrones estructurales.

(2.1) ¿Cómo definirías a los patrones de diseño creacionales?. Separan la lógica de creación de objetos y la encapsulan. Agrupan la lógica de creación de objetos y la encapsulan.

(2.1) Agrupando a los patrones de diseño según su propósito se tienen en categorías de patrones ¿en qué categoría están aquellos que se utilizan para crear clases u objetos que están incluidos dentro de estructuras más complejas?. Patrones estructurales. Patrones creacionales.

(2.1)¿Cuáles son los nombres dentro de los patrones de diseño? Selecciona las (4) cuatro opciones correctas: Observer. Iterador. Decorador. Fachada. Interador.

(2.1) ¿Cómo se denomina al patrón de diseño cuyo objetivo es devolver una instancia de múltiples tipos de objetos que generalmente heredan de una misma clase padre y se diferencian entre ellos por su comportamiento?. Factory. Decorador.

(2.1) Dentro de los patrones de diseño tenemos el observer. ¿Cuál es la función que cumple?. Permite señalar a varios objetos que cambiaron el estado de algún otro objeto. Permite devolver una instancia de múltiples tipos de objetos.

)¿Qué función cumple el patrón de diseño iterator?. Proporciona una forma estándar para ingresar a los elementos de una colección, sin importar cómo se implementó dicha colección. Permite devolver una instancia de múltiples tipos de objetos.

(2.1) ¿Qué función cumple el patrón de diseño decorador?. Permite la posibilidad de extender la funcionalidad de una clase existente en tiempo de operación. Permite devolver una instancia de múltiples tipos de objetos.

(2.1) El equipo de desarrollo de la empresa Lanux está aplicando patrones de diseño y necesita ordenar las interfaces en un número de objetos relacionados del sistema de cobranzas. ¿Qué tipo de patrón utiliza este equipo de desarrollo?. Utiliza el patrón fachada. Utiliza el patrón factory.

(2.1) Dentro de la reutilización de software, el uso de los patrones de diseño tiene gran importancia. Seleccione las (4) cuatro opciones correctas que representan los elementos esenciales de los patrones de diseño. Nombre del patrón que sea una referencia significativa. Una descripción que indique cuándo puede aplicarse el patrón. Una descripción de la solución con sus partes, relaciones y responsabilidades. Las consecuencias, que serían los resultados al aplicar el patrón. Los resultados, que serían los hechos de aplicar el patrón.

(2.1) Cuando se descompone un sistema en diferentes subsistemas en ingeniería del software. ¿Cuál es el elemento que se aplica?. Diseño arquitectónico. Diseño en capas.

(2.1) Dentro de los diseños tenemos dos modelos específicos que sirven para configurar una red. ¿Cuáles son? Selecciona las (2) dos opciones correctas: Modelo de capas. Modelo cliente-servidor. Modelo orientado a objetos.

(2.1) ¿Qué modelo se necesita utilizar para realizar la configuración de una red?. Modelo de capas. Modelo orientado a objetos.

(2.1) ¿Cuáles son los componentes del modelo de capas? Selecciona las (4) cuatro opciones correctas: Capa de gestión de configuración del sistema. Capa de gestión de objetos del sistema. Capa de gestión de la base de datos del sistema. Capa del sistema operativo. Capa de gestión del hardware.

(2.1) Si se necesita explicar las funcionalidades de un sistema de cobranzas ¿Qué herramientas puede utilizar?. Una descomposición orientada a funciones. Una descomposición orientada a extracciones.

(2.1) Existen estrategias que se pueden usar cuando se descompone un subsistema en módulos ¿Cuáles son esas estrategias? Seleccione las (2) dos opciones correctas: Descomposición orientada a objetos. Descomposición orientada a flujo de funciones. Descomposición orientada a flujo de datos.

(2.1) ¿Los modelos de comportamiento se utilizan para describir el comportamiento del sistema y su relación con el medio ambiente?. VERDADERO. FALSO.

(2.1) Existen modelos que se relacionan directamente. No se puede empezar el segundo modelo si el primero no está elaborado. ¿Cuáles son los modelos relacionados? Seleccione las (2) dos opciones correctas: Modelo ambiental. Modelo de comportamiento. Modelo de capas.

2.1) ¿Para diseñar un sistema en tiempo real es necesario identificar los estímulos que el sistema debe procesar y las salidas asociadas?. VERDADERO. FALSO.

(2.1) Para qué tipo de sistemas aplica la siguiente afirmación: "Estos sistemas requieren alta seguridad provocando que, cada vez más, se estén utilizando métodos formales. Con estos se utilizan también técnicas rigurosas de verificación, pero pocos ingenieros de software poseen los conocimientos matemáticos necesarios para explotar totalmente las posibilidades de verificación". Sistemas de tiempo real. Sistemas de gestión.

(2.1) ¿Los estímulos periódicos forman parte de un sistema en tiempo real?. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test