option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INMIGRACIÓN (Trabajo Social-UNED)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INMIGRACIÓN (Trabajo Social-UNED)

Descripción:
EXAMEN 1º SEMANA ENERO 2023

Fecha de Creación: 2023/01/28

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En la configuración legal de los derechos de los extranjeros en España, el TC ha interpretado el artículo 13,1 CE en el sentido de que: a) El legislador estatal tiene amplia libertad de modulación de los derechos y libertades de los extranjeros. b) Si bien puede el legislador estatal limitar o restringir el disfrute de algunos derechos, no tiene libertad absoluta. c) La "desconstitucionalización" de la posición jurídica de los extranjeros obliga al legislador a regular los derechos fuera del marco constitucional.

2.- El órgano competente para resolver la solicitud de la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena declarará la ............ si concurre la causa de falta de legitimación del solicitante: a) Inadmisión. b) Suspensión. c) Nulidad.

3.- Fernando K., ecuatoguineano, ha regresado hace un año a Molaba desde España por una oferta de trabajo. En Murcia residen su mujer de la que está divorciado y sus hijos menores, ¿Dónde es residente fiscal Fernando?: a) En España. b) En Guinea Ecuatorial. c) En los dos países.

4.-¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evolución histórica de la regulación penal de los movimientos migratorios en España es CORRECTA?: a) Con anterioridad a la entrada en vigor de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros del art 318 bis CP no existía regulación penal alguna de los movimientos migratorios. b) Históricamente han existido distintas regulaciones penales de los movimientos migratorios, senda estas de parecido sentido a la vigente, centradas en los procesos de inmigración irregular. c) La regulación penal histórica de los movimientos migratorios, centrada en los procesos irregulares de emigración, se encuentra en las antípodas de la actual, enfocada en la inmigración irregular.

5.- De los siguientes derechos, ¿Cuál no se atribuye a los extranjeros?: a) El de participación en asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos, salvo criterios de reciprocidad. b) El de libertad ideológica, religiosa y de culto. c) El de libre circulación por el territorio nacional.

6.- El empresario o empleador estará obligado a comunicar.............de la solicitud de autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena si mientras se resolviera la autorización o el visado se modifican las condiciones del contrato de trabajo que sirvieron de base a la solicitud: a) El desistimiento. b) La caducidad. c) La revocación.

7.- Eugenio Essono, ecuatoguineano residente fiscal en España es propietario de 3 inmuebles en Malabo por un valor de 15.000. 20.000 y 5.000€ respectivamente ¿Está sujeto al Impuesto sobre el Patrimonio en España por la titularidad de esos bienes?: a) No, porque los adquirió antes de residir en España. b) Sí. c) No, Porque su valer es inferior al límite de 50.000 euros.

8.- Juan Kung L A. envía una carta de invitación para que su prima, Karla T. T., de nacionalidad boliviana, consiga un visado de turista con el que viajar a España. La intención de ambos es que Karla se quede a vivir en España, como finalmente sucede. Con estos datos y de acuerdo con la jurisprudencia española, nos encontramos ante: a) Un supuesto de tráfico de personas. b) Un supuesto de ayuda a la inmigración irregular. c) Una conducta impune, pues la entrada de Karla se produce con un visado en vigor.

9.- En la notificación de los actos administrativos, el derecho al recurso: a) Se ha de indicar únicamente cuando la resolución sea denegatoria. b) La notificación debe indicar el recurso que el interesado puede interponer, el plazo y la autoridad ante la que habrá de formalizarse. c) La indicación del recurso solo es necesaria respecto de los actos que no agotan la vía administrativa.

10.- La autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta propia se limitará a: a) Un ámbito geográfico superior al de una Comunidad Autónoma y a un sector de actividad. b) Un ámbito geográfico no superior al de una Comunidad Autónoma y a un sector de actividad. c) Un sector de actividad.

11. - La retención en el IRNR a los trabajadores de temporada es del: a) 2 por ciento. b) 6 por ciento. c) Depende de la cuantía del salario que reciban.

12.- Según el modelo considerado correcto en el texto recomendado, el bien jurídico protegido por el tipo básico de los denominados delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros tiene naturaleza: a) Individual, pues se protegen los derechos personalísimos de las personas no nacionales de los Estados de la Unión Europea. b) Colectiva, pues se protegen los derechos de los ciudadanos no nacionales de los Estados de la Unión Europea como grupo. c) Supraindividual, pues se protegen las condiciones de funcionamiento del sistema.

13.- La autorización de residencia de larga duración-UE autoriza a su titular a: a) Residir y trabajar en España en las mismas condiciones que los españoles y a trasladarse a otro Estado de la UE a efectos de residencia. b) Residir y trabajar en España en periodo máximo de cinco años. c) Recibir la nacionalidad española por residencia de modo automático.

14.- El visado de residencia y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios habilita para la entrada y estancia en España por un periodo máximo de...........meses: a) 3. b) 6. c) 9.

15.- Florencio Ndong solicitó la renovación del permiso de trabajo, pero cuando finalmente se lo conceden ya está trabajando para otra empresa. ¿Quién tiene que pagar la tasa correspondiente?: a) El empleador en el momento de la solicitud. b) El empleador en el momento de la resolución. c) Florencio Ndong.

16.- Complete la siguiente frase, "Sujetos activos" del delito de trata de seres humanos pueden ser........mientras que "Sujetos pasivos" del mismo.......": a) Únicamente las personas físicas / únicamente ciudadanos no nacionales de un Estado de la Unión Europea. b) Tanto las personas físicas como las personas jurídicas / tanto ciudadanos españoles como extranjeros. c) Tanto las personas físicas como las personas jurídicas / únicamente ciudadanos no nacionales de un Estado de la Unión Europea.

17 - El nacido en España hijo de un extranjero que está en situación de residencia administrativa regular y cuenta con autorización de residencia: a) Es español por el ius soli. b) Adquiere la misma autorización de residencia de la que sea titular cualquiera de sus progenitores. c) Habrá de esperar a la mayoría de edad para optar por la nacionalidad española y renunciar a la nacionalidad de origen.

18.- Para la graduación de las sanciones (administrativas) en el orden social, el órgano competente en imponerlas se ajustará a criterios de: a) Reciprocidad. b) Proporcionalidad. c) Nacionalidad.

19.- Si el empresario no paga la tasa por trabajo por cuenta ajena, ¿Puede exigir la administración tributaria la tasa al trabajador?: a) Sí, siempre. b) No. c) Sí, si así lo pactaron empresario y trabajador.

20.- ¿Por qué se considera que la regulación de los delitos de odio del art 510.1 CP distorsiona el carácter de ultima ratio que debe caracterizar la existencia y aplicación del Derecho Penal?: a) Porque se hace referencia al fomento, promoción e incitación tanto de conductas como de sentimientos que NO tienen carácter delictivo. b) Porque se hace referencia al fomento, promoción e incitación de meros sentimientos que tienen carácter delictivo. c) Porque se hace referencia al fomento, promoción e incitación de conductas que tienen carácter delictivo.

21.- Las infracciones leves en el régimen sancionador de extranjería: a) Se refieren a conductas del extranjero contrarias a la seguridad pública o a la salud pública. b) Se refieren a conductas del extranjero en situación de irregularidad administrativa. c) Se refieren a cuestiones relacionadas con la insuficiencia o defectos en la documentación del extranjero.

22.- Los extranjeros, cualquiera que sea su situación administrativa, tienen derecho a los servicios y prestaciones sociales básicas: a) De la Seguridad Social. b) De la Comunidad Autónoma. c) Establecidas por el Consejo Interterritorial.

23.- La expulsión penal de ciudadanos extranjeros está excluida para los delitos de los arts. 177 bis, 312, 313 y 318 bis CP: a) Solo en el caso de que se sustituya una pena de prisión. b) Solo en el caso de que se sustituya una medida de seguridad. C) Tanto en el caso de que se sustituya una pena de prisión como una medida de seguridad.

En la adquisición de la nacionalidad española por residencia, el suficiente grado de integración en la sociedad española se justifica mediante: a) El correspondiente certificado de antecedentes penales solo si se es mayor de edad. b) El examen o diploma del español como lengua extranjera, si es exigido, y el examen de conocimientos de la Constitución española y de la realidad social y cultural españolas. c) Ambos.

25.- Con carácter general (no particular o especial), y según lo que dispone la normativa de aplicación, las prestaciones del Sistema Nacional de Salud a las que tiene derecho el extranjero que haya suscrito un convenio especial de prestación de asistencia sanitaria son las previstas en la cartera común: a) Básica. b) Suplementaria. c) De servicios accesorios.

Denunciar Test