option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inmuno (3/5)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inmuno (3/5)

Descripción:
Segundo parcial

Fecha de Creación: 2023/04/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como lo demuestran los estudios con HEL y otros numerosos ejemplos, la tolerancia central no es un proceso infalible y no elimina por completo todos los posibles linfocitos autorreactivos porque: No todos los antígenos propios se expresan en los órganos linfoides centrales en que ocurre la selección negativa. Todos los antígenos propios se expresan en los órganos linfoides centrales en que ocurre la selección negativa. Existe un umbral necesario de afinidad por antígenos propios antes de que se active la deleción clonal, lo que permite que algunas clonas débilmente autorreactivas sobrevivan al proceso de eliminación. Existe un umbral necesario de afinidad por antígenos extraños antes de que se active la deleción clonal, lo que permite que algunas clonas débilmente autorreactivas sobrevivan al proceso de eliminación.

Desactivación de células T o B autorreactivas en la periferia, lo cual las imposibilita para reaccionar a lo propio. Tolerancia periférica. Tolerancia central. Tolerancia general.

En algunos casos, ______________ autorreactivos escapan a la deleción en _____ o _______ y aparecen en la periferia. Una forma de tolerancia llamada ___________ desactiva estas células. linfocitos T o B, el timo, la médula ósea, tolerancia periférica. linfocitos T o B, el timo, la médula ósea, tolerancia central. linfocitos T o B, el centro, el citoplasma, tolerancia periférica. linfocitos T o B, el centro, el citoplasma, tolerancia central.

Cuando se introducen células B anti-HEL en un ratón que expresa HEL =. La HEL que se presenta a células B anti-HEL maduras en tejidos periféricos desactiva dichas células, las cuales en consecuencia nunca migran a los folículos linfoides de bazo o ganglios linfáticos y no se diferencian en células plasmáticas, sino que se tornan anérgicas debido a la ausencia de colaboración de células T. La HEL que se presenta a células B anti-HEL maduras en tejidos periféricos identifican dichas células, las cuales en consecuencia migran a los folículos linfoides de bazo o ganglios linfáticos y se diferencian en células plasmáticas, evadiendo que se tornan anérgicas por una la ausencia de colaboración de células T.

Las células T reguladoras (Treg) se generan a partir de _____ durante la ________ en el timo. Timocitos, selección negativa. Timocitos, selección positiva. Timos, selección negativa. Timos, selección positiva.

Las células T reguladoras (Treg) se generan a partir de timocitos durante la selección negativa en el timo. Timocitos con alta afinidad por antígenos propios. Timocitos con baja afinidad por antígenos propios. Timocitos con intermedia afinidad por antígenos propios.

La posibilidad de ______________ es ________ aún más por el lapso de vida de los linfocitos activados, el cual es regulado por programas que inducen la muerte celular (_______) de los receptores de las señales. daño por linfocitos autorreactivos, limitada, apoptosis. daño por linfocitos autorreactivos, limitada, necrosis. daño por anticuerpos autorreactivos, limitada, necrosis. daño por anticuerpos autorreactivos, extensa, necrosis.

A pesar de este sistema de regulación estratificado, en ocasiones se activan clonas autorreactivas de células T o B, que generan reacciones humorales o mediadas por células contra antígenos propios. Tal reacción inapropiada del sistema inmunitario contra componentes propios se denomina _________.

Las reacciones autoinmunitarias=. pueden causar daño grave a células y órganos. pueden causar daño grave a linfocitos y anticuerpos.

En algunos casos la lesión de células u órganos propios es producida por _______; en otros casos las causantes son ________. anticuerpos, las células T. linfocitos B, antigenos.

Estado de falta de respuesta a un antígeno.

Las distintas __________ de protección impuestos por el _______________ para prevenir la reacción de sus células y anticuerpos contra componentes del hospedador y el inicio de enfermedad autoinmunitaria se agrupan bajo el encabezado general de ________. Los mecanismos que median esta falta de respuesta pueden variar. capas o estratos, sistema inmunitario, tolerancia. capas o estratos, sistema inmunitario, autoinmunidad. capas o estratos, sistema nervioso, autoinmunidad. capas o estratos, sistema nervioso, tolerancia.

En circunstancias normales, el encuentro del sistema inmunitario con un antígeno lleva a una ___________, pero la presentación del antígeno en alguna forma alterna puede causar _____ o ______________. inmunorreacción, tolerancia, falta de respuesta del sistema. tolerancia, inmunorreacción, falta de respuesta del sistema. inflamación, inmunorreacción, falta de respuesta del sistema.

Los antígenos que inducen tolerancia se denominan ________en lugar de inmunógenos.

Establecimiento y mantenimiento de la tolerancia. Si un antígeno es presentado a células T sin coestimulación apropiada. Si un antígeno es presentado a células T con moléculas coestimulatorias.

Un antígeno puede ser inmunógeno o tolerógeno, dependiendo de una variedad de factores entre los que se incluyen =. dosis. vía de exposición. encuentro. tolerancia.

Un antígeno puede ser inmunógeno o tolerógeno, dependiendo de una variedad de factores entre los que se incluyen dosis y vía de exposición. Los encuentros tolerógenos con antígenos dan por resultado. Los encuentros inmunogenos con antígenos dan por resultado.

Entre los factores que promueven la tolerancia en lugar de la estimulación del sistema inmunitario por un antígeno dado se incluyen los siguientes: • Dosis altas de antígeno. • Persistencia del antígeno en el hospedador. • Introducción por vía intravenosa u oral. • Ausencia de coadyuvantes. • Bajas concentraciones de coestimuladores. • Dosis bajas de antígeno. • Falta de persistencia del antígeno en el hospedador. • Introducción por vía intramuscular u rectal. • Presencia de coadyuvantes. • Altas concentraciones de coestimuladores.

Los antígenos introducidos oralmente pueden inducir tolerancia, mientras que el mismo antígeno administrado en una inyección intradérmica o subcutánea puede ser inmunógeno. Verdadero. Falso.

La tolerancia es específica de ______: la desactivación de una inmunorreacción por ______ no da por resultado una inmunosupresión general, sino que es específica para el __________. antígeno, tolerancia, antígeno tolerógeno. anticuerpo, tolerancia, anticuerpo tolerógeno.

Denunciar Test