option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Instalaciones eléctricas – REBT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Instalaciones eléctricas – REBT

Descripción:
Test 3.18

Fecha de Creación: 2022/05/01

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 170

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), en edificios de vivienda, serán objeto de inspecciones periódicas por Organismos de Control: Cuando la potencia total instalada sea superior a 500 KW cada 15 años. Cuando la potencia total instalada sea superior a 100 KW cada 10 años. Cuando la potencia total instalada sea superior a 50 KW cada 5 años.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), en instalaciones enterradas, la profundidad, hasta la parte inferior del cable, no será menor de: 0,60 m en acera, ni de 0,80 m en calzada. 0,70 m en acera, ni de 0,80 m en calzada. 0,80 m en acera, ni de 0,90 m en calzada.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), la altura a la cual se situarán los dispositivos generales e individuales de mando y protección de los circuitos, medida desde el nivel del suelo, estará comprendida entre: 1,4 y 2 m para viviendas y 1 m en locales comerciales. 1,5 y 2,1 m para viviendas y 1,1 m en locales comerciales. 1,6 y 2,2 m para viviendas y 1,2 m en locales comerciales.

A que se denomina instalación de enlace según el REBT: A la parte de la instalación que une la caja general de protección, o cajas generales de protección, incluidas éstas, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario. A la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales de protección. A la parte de la instalación que enlaza una caja general de protección con las derivaciones individuales que alimenta.

El local de centralización de contadores según el REBT, desde la pared donde se instale la concentración de contadores hasta el primer obstáculo que tenga enfrente, será de: 1,10 m. 1,20 m. 1,50 m.

En las instalaciones interiores y receptoras, de acuerdo con el REBT, los sistemas de protección impedirán los efectos de: Sobreintensidades. Sobretensiones. Ambas son ciertas.

En una instalación eléctrica, los diámetros exteriores nominales mínimos de los tubos en derivaciones individuales, serán de: 16 mm. 32 mm. 42 mm.

En una instalación eléctrica, los contadores se deberán centralizar en un local si su número es superior a: 12. 14. 16.

En una instalación eléctrica, las sobrecargas pueden estar motivadas por: Sobrecargas en los aparatos de utilización y cortocircuitos. Descargas atmosféricas. Ambas son ciertas.

Las acometidas de las instalaciones de alumbrado exterior, de acuerdo con el REBT, serán: Siempre subterráneas. Siempre aéreas. Subterráneas o aéreas.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), el suministro complementario o de seguridad se clasifica en: Normal, de reserva y de socorro. De emergencia, suplementario y doble. De socorro, de reserva y de duplicado.

OPO AT CM 01. En instalaciones interiores de viviendas, la sección mínima de los conductores de alimentación a una cocina eléctrica, serán como mínimo de: 2,5 mm². 3,5 mm². 4 mm². 6 mm².

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), el suministro de duplicado, es el que es capaz de mantener un servicio mayor del: 50% de la potencia contratada para el suministro normal. 65% de la potencia contratada para el suministro normal. 75% de la potencia contratada para el suministro normal.

El REBT se aplicará a las instalaciones que distribuyan la energía eléctrica, a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras, en los siguientes límites de tensiones nominales: Corriente alterna: igual o inferior a 1.500 voltios y corriente continua: igual o inferior a 1.500 voltios. Corriente alterna: igual o inferior a 1.000 voltios y corriente continua: igual o inferior a 3.500 voltios. Corriente alterna: igual o inferior a 1.000 voltios y corriente continua: igual o inferior a 1.500 voltios.

Para las instalaciones interiores en locales que contienen una bañera, de acuerdo con el REBT, se establece un volumen de protección V2, a una distancia horizontal de la bañera de: 50 cm. 60 cm. 80 cm.

De acuerdo con el REBT, el suministro de socorro, es el que está limitado a una potencia receptora mínima equivalente al: 15% del total contratado para el suministro normal. 25% del total contratado para el suministro normal. 50% del total contratado para el suministro normal.

De acuerdo con el REBT, en las viviendas con grado de electrificación elevada, la potencia a prever no será inferior a: 5.750 W a 230 V, en cada vivienda. 7.350 W a 230 V, en cada vivienda. 9.200 W a 230 V, en cada vivienda.

Según el REBT, el local de centralización de contadores, tendrá una altura mínima de: 2,20 m. 2,30 m. 2,40 m.

En una instalación interior de una vivienda, el circuito C2 corresponde a un: Circuito de distribución interna, destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la cocina y horno. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la lavadora, lavavajillas y termo eléctrico.

A los efectos del REBT, se considera un local de pública concurrencia, los bares, cafeterías o restaurantes cuya ocupación prevista sea mayor a: 50 personas. 100 personas. Ninguna es cierta.

OPO A PARACUELLOS 2018. Conforme a la ITC-BT-28, aplicable en locales de pública concurrencia, deberán disponer de suministro de reserva: Los establecimientos comerciales o agrupaciones de éstos en centros comerciales de más de 1000 m² de superficie. Los locales de trabajo con una ocupación prevista de más de 100 personas. Una oficina con presencia de público prevista para más de 300 personas. Los estacionamientos subterráneos para más de 100 vehículos.

De acuerdo con el REBT, un conductor destinado a la transmisión de energía eléctrica, es: Un conductor activo. Un conductor pasivo. Ambas son ciertas.

OPO AT AYTO 2011. Según las Instrucciones Técnicas Complementarias del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, ITC-BT-18, indicar cuál será la profundidad mínima a la que deben de ir enterradas las tomas de tierra: 1,20 m. 0,30 m. 0,50 m.

Los conductores a utilizar en la línea general de alimentación, de acuerdo con el REBT, serán: Tres de fase y uno de neutro, de cobre o aluminio. Dos de fase y uno de neutro, de cobre o aluminio. Uno de fase y otro de neutro, siempre de cobre.

De acuerdo con el REBT, las instalaciones que unen la caja general de protección, o cajas generales de protección, incluidas éstas, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario, se denominan: Instalaciones de alimentación. Instalaciones de distribución. Instalaciones de enlace.

Un contacto de personas con partes que se han puesto bajo tensión como resultado de un fallo de aislamiento, de acuerdo con el REBT, es un: Contacto directo. Contacto indirecto. Contacto secundario.

La carga total correspondiente a un edificio destinado principalmente a viviendas, de acuerdo con el REBT, resulta de la suma de la carga correspondiente: Al conjunto de viviendas, de los servicios generales del edificio, de la correspondiente a los locales comerciales y de los garajes. Al conjunto de viviendas, de los servicios generales del edificio y de los garajes. A los servicios generales del edificio, de la correspondiente a los locales comerciales y de los garajes.

En una instalación eléctrica de una vivienda, ¿cuál es el dispositivo destinado a la protección contra los contactos indirectos?. El interruptor diferencial general. Los dispositivos de corte omnipolar. El interruptor general automático de corte omnipolar.

OPO A CM 2015. Según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna, serán: 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases, para las redes trifásicas de 4 conductores. 400 V entre fase y neutro y 230 V entre fases, para las redes trifásicas de 4 conductores. 230 V en todos los casos. 230 V entre fases y 11O V entre fase y neutro.

El grado de electrificación elevada, de acuerdo con el REBT, corresponde a viviendas con superficies útiles superiores a: 120 m². 150 m². 160 m².

El promotor, propietario o usuario del edificio fijará, de acuerdo con la Empresa Suministradora la potencia a prever, la cual, para nuevas construcciones, no será inferior a: 5.750 W a 230 V, en cada vivienda. 7.350 W a 230 V, en cada vivienda. 9.200 W a 230 V, en cada vivienda.

En el cuadro general de mando y protección, de acuerdo con el REBT, el interruptor que está dotado de elementos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, se le denomina: Interruptor general automático de corte omnipolar. Interruptor diferencial general. Interruptor de protección contra sobretensiones.

En las instalaciones interiores y receptoras, de acuerdo con el REBT, a los efectos de seguridad general, se determinarán las condiciones que deben cumplir las instalaciones para proteger de los contactos: Directos. Indirectos. Ambas son ciertas.

OPO AT AYTO 2019. Según el apartado 2.2 de la ITC-BT-010 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, ¿cuál es la potencia mínima a prever para una vivienda de nueva construcción?. 9.200 w. 5.750 w. 3.450 w.

OPO ITI AYTO 11. Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, los suministros normales y complementarios deberán realizarse: Siempre por dos empresas diferentes. Por dos empresas diferentes o por la misma empresa, aunque no disponga en el lugar de utilización de la energía, de medios de transporte y distribución independientes. Por dos empresas diferentes o por la misma empresa, cuando se disponga en el lugar de utilización de la energía, de medios de transporte y distribución independientes.

Las redes subterráneas de una instalación de alumbrado exterior estarán constituidas por tubos enterrados a una profundidad mínima de: 0,30 m. 0,40 m. 0,50 m.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), los locales de pública concurrencia precisarán la elaboración de proyecto: Cuando superen los 200 m² útiles. Cuando superen los 25 KW. Siempre.

De acuerdo con el REBT, la frecuencia empleada en la red eléctrica, será de: 50 Hz. 70 Hz. 90 Hz.

De acuerdo con el REBT, en rutas de evacuación, el alumbrado de evacuación debe proporcionar, a nivel del suelo y en el eje de los pasos principales, una iluminancia horizontal mínima de: 1 lux. 3 lux. 5 lux.

Un tramo de acometida eléctrica, de acuerdo con el REBT, deberá protegerse con tubos o canales rígidos cuando quede a una altura sobre el suelo inferior a: 2,5 m. 3,0 m. 3,5 m.

En el caso de suministros para un único usuario o dos usuarios alimentados desde el mismo lugar, conforme a los esquemas de la Instrucción ITC-BT-12 del REBT, al no existir línea general de alimentación, podrá simplificarse la instalación colocando en un único elemento: La caja general de protección y el equipo de medida. La caja general de protección y la de mando y protección. La caja general de protección y el interruptor de control de potencia.

En una instalación eléctrica, los conductores de fase se les identificará con el color: Verde-amarillo. Negro o marrón. Azul claro.

La sección mínima de los conductores en las derivaciones individuales para los cables polares, neutro y protección, serán de: 4 mm². 6 mm². 10 mm².

A los efectos del REBT, se considera un local de pública concurrencia, los establecimientos comerciales, las bibliotecas y los centros de enseñanza cuya ocupación prevista sea mayor a: 50 personas. 100 personas. Ninguna es cierta.

De acuerdo con el REBT, una derivación individual de una instalación eléctrica: Se inicia en la unidad de medida y comprende los fusibles de seguridad y los dispositivos generales de mando y protección. Se inicia en la Caja General de Protección y comprende los fusibles de seguridad, el conjunto de medida y los dispositivos generales de mando y protección. Se inicia en el embarrado general y comprende los fusibles de seguridad, el conjunto de medida y los dispositivos generales de mando y protección.

En una derivación individual, el número de conductores vendrá fijado por el número de fases necesarias para la utilización de los receptores de la derivación correspondiente y según su potencia, llevando cada línea su correspondiente: Conductor neutro. Conductor de protección. Ambas son ciertas.

De acuerdo con el REBT, en una centralización de contadores, la unidad que contiene el embarrado de protección donde se conectarán los cables de protección de cada derivación individual, así como los bornes de salida de las derivaciones individuales, se denomina: Unidad funcional de embarrado general y fusibles de seguridad. Unidad funcional de mando. Unidad funcional de embarrado de protección y bornes de salida.

En una instalación interior de una vivienda, de acuerdo con el REBT, ¿cuál es el circuito de distribución interna destinado a alimentar los puntos de iluminación?. Circuito C1. Circuito C2. Circuito C3.

En una instalación interior de una vivienda, de acuerdo con el REBT, ¿cuál es el circuito de distribución interna destinado a alimentar tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las bases auxiliares del cuarto de cocina?. Circuito C3. Circuito C4. Circuito C5.

Las luminarias de una instalación de alumbrado exterior, serán: Clase I o Clase II. Clase III. Clase IV.

OPO ITI AYTO 11. Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, deberán disponer de suministro de socorro: Los locales de espectáculos y actividades recreativas cualesquiera que sea su ocupación. Los locales de reunión, trabajo y usos sanitarios con una ocupación prevista de más de 100 personas. Las estaciones de viajeros y aeropuertos.

OPO BOMBERO CM 2014. En una centralización de contadores, los fusibles que protegen y permiten cortar la corriente de cada abonado se sitúan en: El módulo de embarrado. El módulo de contadores. El módulo de bornes. Depende de cada instalación.

De acuerdo con el REBT, el suministro de reserva, es el dedicado a mantener un servicio restringido de los elementos de funcionamiento indispensables de la instalación receptora, con una potencia mínima del: 15% de la potencia total contratada para el suministro normal. 25% de la potencia total contratada para el suministro normal. 50% de la potencia total contratada para el suministro normal.

Según el REBT, las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna serán: 220 V entre fases para las redes trifásicas de tres conductores. 230 V entre fases para las redes trifásicas de tres conductores. 320 V entre fases para las redes trifásicas de tres conductores.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), se podrá concentrar los contadores en plantas intermedias en edificios con: Más de 12 plantas. Más de 14 plantas. Más de 16 plantas.

Las instalaciones de las viviendas se consideran que están alimentadas por una red de distribución pública de baja tensión según el esquema de distribución TT (ITC-BT- 08) y a una tensión de: 210 V en alimentación monofásica y 210/400 V en alimentación trifásica. 220 V en alimentación monofásica y 220/400 V en alimentación trifásica. 230 V en alimentación monofásica y 230/400 V en alimentación trifásica.

El REBT se aplicará a las modificaciones o reparaciones de las instalaciones existentes cuando afecten a más del: 20% de la potencia instalada. 45% de la potencia instalada. 50% de la potencia instalada.

Los circuitos de protección privados, en una instalación eléctrica, se ejecutarán según lo dispuesto en la ITC-BT-17 y contarán como mínimo de un interruptor general automático de corte omnipolar con accionamiento manual, de intensidad nominal mínima de: 16 A. 25 A. 32 A.

Las redes subterráneas de una instalación de alumbrado exterior estarán constituidas por tubos enterrados con un diámetro interior no inferior a: 30 mm. 40 mm. 60 mm.

OPO AT CM 07. Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión para una vivienda de 100 m² de superficie útil y con dotación de aire acondicionado, ¿qué potencia debería preverse a 230 V para el cálculo de cargas?. 5.750 W. 7.650 W. 8.350 W. 9.200 W.

A que se denomina línea general de alimentación según el REBT: A la parte de la instalación que une la caja general de protección, o cajas generales de protección, incluidas éstas, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario. A la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales de protección. A la parte de la instalación que enlaza una caja general de protección con las derivaciones individuales que alimenta.

De acuerdo con el REBT, deberán disponer de alumbrado de emergencia: Todos los locales de pública concurrencia. Los locales de espectáculos y actividades recreativas únicamente. Los establecimientos comerciales de menos de 2.000 m².

OPO AT AYTO 07 y OPO A AYTO 2018. Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales de protección o unidad funcional equivalente, se denomina: Línea general de alimentación. Acometida. Instalación de enlace.

En una instalación eléctrica de una vivienda, tanto para la electrificación básica como para la elevada, se colocará, como mínimo, un interruptor diferencial de las características indicadas en el REBT por cada: Tres circuitos instalados. Cuatro circuitos instalados. Cinco circuitos instalados.

De acuerdo con el REBT, deberán disponer de suministro de reserva, los establecimientos comerciales con superficie superior a: 1000 m². 2000 m². 5000 m².

OPO A PARACUELLOS 2018. Conforme al Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC complementarias: El suministro de reserva es el dedicado a mantener un servicio restringido de los elementos de funcionamiento indispensables de la instalación receptora, con una potencia mínima del 15 por 100 de la potencia total contratada para el suministro normal. El suministro de reserva es el dedicado a mantener un servicio restringido de los elementos de funcionamiento indispensables de la instalación receptora, con una potencia mínima del 25 por 100 de la potencia total contratada para el suministro normal. El suministro de reserva es el que es capaz de mantener un servicio mayor del 50 por 100 de la potencia total contratada para el suministro normal. El suministro de reserva es el realizado en alta tensión para asegurar el normal funcionamiento de las instalaciones y prevenir las perturbaciones en otras instalaciones y servicios.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), será obligatoria la ubicación de los contadores en un local cuando su número sea superior a: 12. 16. 24.

En una instalación interior de una vivienda, el circuito C4 corresponde a un: Circuito de distribución interna, destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la cocina y horno. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la lavadora, lavavajillas y termo eléctrico.

Los tubos y canales protectores de una derivación individual de una instalación eléctrica tendrán una sección nominal que permita ampliar la sección de los conductores inicialmente instalados en un: 100%. 75%. 50%.

OPO AT CM 01. El REBT considera un interruptor diferencial como de alta sensibilidad cuando esta es igual o inferior a: 10 mA. 15 mA. 30 mA. 100 mA.

Con independencia de las protecciones correspondientes a la instalación interior de cada suministro, según el REBT, cada derivación individual debe llevar asociado en su origen su propia protección compuesta por: Fusibles de seguridad. Interruptores automáticos. Interruptores diferenciales.

En la concentración de contadores, de acuerdo con el REBT, la unidad que tiene como misión dejar fuera de servicio, en caso de necesidad, toda la concentración de contadores, se le denomina unidad funcional: De interruptor de maniobra. De embarrado general y fusibles de seguridad. De medida.

En una instalación eléctrica, el conductor neutro se le identificará con el color: Verde-amarillo. Negro o marrón. Azul claro.

OPO A PARACUELLOS 2018. Conforme al Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC complementarias, requerirán un proyecto eléctrico: Todas las instalaciones de alumbrado exterior independientemente de su potencia. Todas las instalaciones correspondientes a piscinas y fuentes independientemente de su potencia. Las instalaciones de los garajes que disponen de ventilación natural de más de 5 plazas de estacionamiento. Las instalaciones previstas en las tres respuestas anteriores.

OPO BOMBERO CM 2014. La cantidad de cargas que circulan por un conductor en un tiempo determinado, se denomina: Voltaje. Tensión. Intensidad. Corriente.

OPO BOMBERO CM 2014. Si se quiere suministrar 200.000 vatios de potencia a una línea eléctrica, puede hacerse: Con una corriente de 2000 amperios y una resistencia de 100 ohmios. Con un voltaje de 20000 y una resistencia de 10 ohmios. Con un voltaje de 2000 voltios y una corriente de 100 amperios. Con una potencia de 20000 vatios y una resistencia de 10 ohmios.

El grado de electrificación elevada, de acuerdo con el REBT, corresponde a viviendas con previsión de utilización de: Calefacción eléctrica. Acondicionamiento de aire. Todas son ciertas.

Los circuitos de protección privados, en una instalación eléctrica, se ejecutarán según lo dispuesto en la ITC-BT-17 y contarán como mínimo de uno o varios interruptores diferenciales que garanticen la protección contra contactos indirectos de todos los circuitos, con una intensidad diferencial-residual máxima de: 25 mA. 30 mA. 40 mA.

De acuerdo con el REBT, un conductor conectado al punto de una red y capaz de contribuir al transporte de energía eléctrica, es: Un conductor activo. Un conductor pasivo. Un conductor neutro.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), todas las instalaciones que no precisen la redacción de proyecto requerirán: Una Memoria Técnica de Diseño. La elaboración de un certificado de instalador autorizado previo al comienzo de las obras. La elaboración de una declaración responsable del promotor.

En el cuadro general de mando y protección, de acuerdo con el REBT, el interruptor destinado a la protección contra contactos indirectos de todos los circuitos, se le denomina: Interruptor general automático de corte omnipolar. Interruptor diferencial general. Interruptor de protección contra sobretensiones.

En una instalación eléctrica, el conductor de protección se le identificará con el color: Verde-amarillo. Negro o marrón. Azul claro.

La ITC-BT-09 del REBT referida a las instalaciones de alumbrado exterior, se aplicará a las instalaciones destinadas a iluminar: Monumentos y cabinas telefónicas. Anuncios publicitarios y mobiliario urbano en general. Todas son ciertas.

En una Línea General de Alimentación de una instalación de enlace, de acuerdo con el REBT, los conductores a utilizar serán: Tres de fase y uno de neutro, de cobre o aluminio, unipolares y aislados. Tres de fase y uno de neutro, siempre de cobre o aluminio, unipolares y aislados. Uno de fase y uno de neutro, de cobre o aluminio, bipolares y aislados.

OPO AT CM 02. Según la ITC-BT-25 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, en las instalaciones interiores en viviendas, el número de circuitos independientes serán: Electrificación baja y alta, de 6 y 12 circuitos respectivamente. Electrificación básica y elevada, 5 y 12 circuitos, respectivamente. Electrificación baja y alta, el número de circuitos en función de las necesidades. Electrificación básica y elevada, el número de circuitos en función de las necesidades.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), antes de la puesta en servicio de las instalaciones, el instalador autorizado deberá presentar el Certificado de la Instalación ante: El Órgano competente de la Comunidad Autónoma. El promotor que a su vez lo deberá presentar al Órgano competente de la Comunidad Autónoma. El contratista principal que a su vez lo deberá presentar al Órgano competente de la Comunidad Autónoma.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), el Órgano competente de la Comunidad Autónoma deberá diligenciar las copias del Certificado de Instalación y, en su caso, del certificado de inspección inicial: Devolviendo dos al instalador autorizado, una para sí y la otra para la propiedad. Devolviendo tres al instalador autorizado, una para sí y las otras dos para la propiedad. Devolviendo cuatro al instalador autorizado, dos para sí y las otras dos para la propiedad.

En las redes de tierra de una instalación de alumbrado exterior, se instalará como mínimo un electrodo de puesta a tierra cada: 3 soportes de luminarias. 5 soportes de luminarias. 7 soportes de luminarias.

En una instalación interior de una vivienda, de acuerdo con el REBT, ¿cuál es el circuito de distribución interna destinado a la instalación aire acondicionado, cuando existe previsión de éste?. Circuito C7. Circuito C8. Circuito C9.

OPO AT CM 07. ¿Cuál es la potencia mínima que debe preverse en derivaciones individuales a viviendas?. 3.000 W a 220 V. 3.000 W a 230 V. 5.750 W a 230 V. 5.750 W a 220 V.

De acuerdo con el REBT y respecto a los contadores, se colocarán concentrados en la planta baja, entresuelo o primer sótano en el caso de edificios de hasta: 12 plantas. 16 plantas. 24 plantas.

En la instalación eléctrica, en el interior de los soportes de las luminarias en un alumbrado exterior, deberán ser de cobre, de sección mínima de: 2,5 mm². 4 mm². 6 mm².

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), finalizadas las obras y realizadas las verificaciones e inspección inicial, el instalador autorizado deberá emitir: Un Certificado de Instalación cuando sea preceptiva la redacción de un proyecto. Un Certificado de Instalación cuando no se haya realizado la instalación por una empresa instaladora. Un Certificado de Instalación en todos los casos.

OPO AT CM 98. Cuando en una vía pública se ha realizado la instalación del alumbrado exterior: Es imprescindible que todos los puntos de luz estén conectados a la red de puesta a tierra. Cada punto de luz debe tener una pica de puesta a tierra independiente. Todos los puntos de luz deben ser de iguales características y tamaños. No es necesaria una instalación de puesta a tierra.

La puesta de tierra de una instalación eléctrica, de acuerdo con el REBT, se realizará: En el local o lugar de la centralización de contadores. En el punto de ubicación de la caja general de protección. Ambas son ciertas.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), se requerirá la elaboración de proyecto en las nuevas instalaciones en los edificios de vivienda, locales comerciales y oficinas que no sean de pública concurrencia, en edificación vertical u horizontal cuando la potencia sea superior a: 100 KW por cada CGP. 500 KW por cada CGP. 1000 KW por cada CGP.

En las derivaciones individuales, con objeto de facilitar la instalación, se podrán colocar cajas de registros precintables, comunes a todos los tubos de derivación individual, cada: 15 m. 20 m. 25 m.

En una instalación eléctrica de una vivienda, ¿cuál es el dispositivo destinado a la protección contra las sobrecargas y cortocircuitos?. El interruptor general automático de corte omnipolar. El interruptor diferencial general. Los dispositivos de corte omnipolar con curva térmica de corte.

La ITC-BT-09 del REBT referida a las instalaciones de alumbrado exterior, se aplicará a las instalaciones destinadas a iluminar: Zonas de dominio público o privado. Zonas de dominio público únicamente. Zonas de dominio privado únicamente.

Según el REBT, el aparato electromecánico o la asociación de aparatos destinados a provocar la apertura de los contactos cuando la corriente diferencial alcanza un valor dado, se denomina: Interruptor magnetotérmico. Interruptor de control de potencia. Interruptor diferencial.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), el local de centralización de contadores tendrá: Una altura mínima de 2,20 m y una anchura mínima en paredes ocupadas por contadores de 1,00 m. Una altura mínima de 2,30 m y una anchura mínima en paredes ocupadas por contadores de 1,50 m. Una altura mínima de 2,70 m y una anchura mínima en paredes ocupadas por contadores de 2,00 m.

A que se denomina acometida según el REBT: A la parte de la instalación que une la caja general de protección, o cajas generales de protección, incluidas éstas, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario. A la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales de protección. A la parte de la instalación que enlaza una caja general de protección con las derivaciones individuales que alimenta.

De acuerdo con el REBT, las cajas que alojan los elementos de protección de las líneas generales de alimentación y señalan el principio de la propiedad de las instalaciones de los usuarios, se denominan: Caja general de protección. Caja general de mando y protección. Caja general de distribución.

OPO AT AYTO 2011. Según ITC-BT-16, cuando un edificio destinado a viviendas y locales comerciales dispone de 16 contadores eléctricos, estos contadores pueden centralizarse de la manera siguiente: En un cuarto de contadores reglamentario, o en un armario destinado única y exclusivamente a este fin. Solamente pueden centralizarse en un cuarto de contadores reglamentario. En un armario destinado única y exclusivamente a este fin.

OPO A PARACUELLOS 2018. Conforme al Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC complementarias, los suministros se clasifican primeramente en: Suministros normales y de socorro. Suministros normales y complementarios o de seguridad. Suministros normales y de reserva. Suministros de socorro, de reserva y duplicados.

De acuerdo con el REBT, los cables de una instalación de alumbrado exterior, serán: Con conductores de cobre. Con conductores de aluminio. Ambas son ciertas.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), para las instalaciones de locales que contienen ducha o bañera se tendrán en cuenta: Dos volúmenes 0 y 1. Tres volúmenes 0, 1 y 2. Cuatro volúmenes 0, 1, 2 y 3.

En una instalación eléctrica, para limitar la tensión que puedan presentar en un momento dado las masas metálicas, asegurar la actuación de las protecciones, eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales eléctricos utilizados, así como permitir el paso de las corrientes por descargas de origen atmosférico, se utiliza: La puesta a tierra. Los fusibles. Los interruptores diferenciales.

A los efectos del REBT, se considera un local de pública concurrencia, los centros culturales, los consultorios médicos, las oficinas con presencia de público, las residencias de estudiantes, los gimnasios, las salas de exposiciones, los clubes sociales y deportivos cuya ocupación prevista sea mayor a: 50 personas. 100 personas. Ninguna es cierta.

En una instalación interior de una vivienda, de acuerdo con el REBT, ¿cuál es el circuito de distribución interna destinado a la instalación de calefacción eléctrica, cuando existe previsión de ésta?. Circuito C7. Circuito C8. Circuito C9.

OPO AT CM 01. La carga máxima a transportar por una línea repartidora de electricidad bajo tubo, será de: 100 Kw. 500 Kw. 150 Kw. 380 Kw.

En una instalación interior de una vivienda, de acuerdo con el REBT, ¿cuál es el circuito de distribución interna destinado a alimentar la cocina y el horno?. Circuito C1. Circuito C2. Circuito C3.

OPO AT CM 97. Las sobreintensidades se protegerán mediante: Diferenciales. Contadores. Interruptores magnetotérmicos. ICP.

La sección mínima a emplear en los conductores de los cables de una instalación de alumbrado exterior enterrada, incluido el neutro, será de: 4 mm². 6 mm². 10 mm².

Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión según R.D. 842/2002, de 2 de agosto: Deberán disponer de suministro de socorro los locales de espectáculos y actividades recreativas cualesquiera que sea su ocupación y los locales de reunión, trabajo y usos sanitarios con una ocupación prevista de más de 100 personas. Deberán disponer de suministro de socorro los locales de espectáculos y actividades recreativas cualquiera que sea su ocupación y los locales de reunión, trabajo y usos sanitarios con una ocupación prevista de más de 300 personas. Deberán disponer de suministro de socorro los locales de espectáculos y actividades recreativas cualquiera que sea su ocupación y los locales de reunión, trabajo y usos sanitarios con una ocupación prevista de más de 50 personas.

Según el apartado 3 de la ITC-BT 28 del Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, ¿qué tipos de alumbrado se incluyen dentro del alumbrado de emergencia?. Alumbrado de seguridad y Alumbrado de reemplazamiento. Alumbrado de evacuación y Alumbrado ambiente o anti pánico. Alumbrado de seguridad y Alumbrado de evacuación.

Según dispone el apartado 2.2.1 de la ITC-BT 05 del Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, ¿quién debe realizar las verificaciones previas a la puesta en servicio de las instalaciones?. Los titulares de la instalación. La Administración Pública competente. Las empresas instaladoras que las ejecuten.

De conformidad con la ITC-28 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, en las instalaciones eléctricas en locales de pública concurrencia, ¿cuál de los siguientes locales deberá contar con suministro de reserva?. Hospitales, clínicas, sanatorios, ambulatorios y centros de salud. Estacionamientos subterráneos de más de 50 vehículos. Establecimientos comerciales de superficie 1500 m².

De conformidad con la ITC-BT-30 REBT, entre los locales de características especiales, se encuentran: Las fuentes y piscinas. Las ferias y stands. Los locales húmedos y locales mojados.

Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, los locales o emplazamientos a temperatura elevada, son aquellos donde la temperatura del aire ambiente: Es susceptible de sobrepasar frecuentemente los 40º C, o bien se mantiene permanentemente por encima de los 35º C. Es susceptible de sobrepasar frecuentemente los 45º C, o se mantiene permanente por encima de los 40º C. Se mantiene permanentemente por encima de los 50º C.

Según se indica en el apartado 10 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-18 del Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, se considerará independiente una toma de tierra respecto a otra, cuando una de las tomas de tierra, no alcance, respecto a un punto de potencial cero, una tensión: Superior a 12 V cuando por la otra circula la máxima corriente de defecto a tierra prevista. Superior a 24 V cuando por la otra circula la máxima corriente de defecto a tierra prevista. Superior a 50 V cuando por la otra circula la máxima corriente de defecto a tierra prevista.

Según se indica en el apartado 2.9 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-19 del Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, las instalaciones con tensión nominal de 230 V entre fase y neutro y 400 V entre fases, deberán presentar una resistencia de aislamiento al menos igual a: 1,0 MΩ. 0,5 MΩ. 0,25 MΩ.

Conforme se establece en el apartado 4 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-09 sobre instalaciones de alumbrado exterior del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, la intensidad de defecto, umbral de desconexión de los interruptores diferenciales: Será como máximo de 300 mA y la resistencia de puesta a tierra, medida en la puesta en servicio de la instalación, será como máximo de 500. Se admitirán interruptores diferenciales de intensidad máxima de 500 mA, siempre que la resistencia de puesta a tierra medida en la puesta en servicio de la instalación sea inferior o igual a 50. Se admitirán interruptores diferenciales de intensidad máxima de 1 A, siempre que la resistencia de puesta a tierra medida en la puesta en servicio de la instalación sea inferior o igual a 50.

De acuerdo con el apartado 4.1 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-18 del Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, en lo relativo a las tomas de tierra y conductores de protección para dispositivos de control de tensión por defecto: La toma de tierra auxiliar debe ser eléctricamente independiente de todos los elementos metálicos puestos a tierra (tales como elementos de construcciones metálicas, conducciones metálicas, etc.). La toma de tierra auxiliar debe estar eléctricamente unida a todos los elementos metálicos puestos a tierra (tales como elementos de construcciones metálicas, conducciones metálicas, etc.). La toma de tierra auxiliar se conectará al conductor de protección o a los elementos que puedan estar conectados a él.

De acuerdo con el apartado 3.4 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-18 del Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, la finalidad de los conductores de protección que unen eléctricamente las masas de una instalación a ciertos elementos, es la de asegurar la protección contra los: Contactos directos. Contactos indirectos. Contactos directos e indirectos.

De acuerdo con el apartado 3.4.2 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-28 del Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, las líneas que alimentan directamente los circuitos individuales de los alumbrados de emergencia alimentados por una fuente central, estarán protegidos por interruptores automáticos con una intensidad nominal, como máximo, de: 10 A, además una misma línea no podrá alimentar más de 10 puntos de luz. 10 A, además una misma línea no podrá alimentar más de 12 puntos de luz. 16 A, además una misma línea no podrá alimentar más de 15 puntos de luz.

El apartado 3.1.1 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-28 del Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, indica que el alumbrado de evacuación debe proporcionar en los puntos en los que estén situados los equipos de las instalaciones de protección contra incendios que exijan su utilización manual y en los cuadros de distribución del alumbrado, una iluminación mínima de: 5 lux. 10 lux. 15 lux.

El apartado 2 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-29 del Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, indica que el conjunto de medidas específicas aplicadas a un equipo eléctrico para impedir la inflamación de una atmósfera explosiva que lo circunde, se denomina: Modo de protección. Grado de protección. Nivel de protección.

Según se indica en el apartado 9 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-18 del Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, el valor de la resistencia de tierra (junto con los dispositivos de corte adecuados, en su caso) será tal que cualquier masa no pueda dar lugar a tensiones de contacto superiores a: 12 V en local o emplazamiento conductor, 24 V en los demás casos. 24 V en local o emplazamiento conductor, 50 V en los demás casos. 50 V en local o emplazamiento conductor, 75 V en los demás casos.

De acuerdo con el apartado 3.1 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-31 del Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, en lo relativo a los requisitos del volumen 0 y 1 de las fuentes, se deberá emplear una de las siguientes medidas de protección: Protección mediante (MBTS) muy baja tensión de seguridad hasta un valor de 24 V en corriente alterna. Corte automático mediante dispositivo de protección por corriente diferencial residual no superior a 300 mA. Separación eléctrica mediante fuente situada fuera del volumen 0.

De acuerdo con el apartado 3.3 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-31 del Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, en lo relativo a las fuentes, los equipos eléctricos deberán tener el siguiente grado de protección mínimo contra la penetración del agua: Volumen 0, IPX8. Volumen 1, IPX5. Ambas respuestas son correctas.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, apartado 4 de la ITC-BT-29 “Prescripciones particulares para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio o explosión”, los emplazamientos se agrupan en dos clases según la naturaleza de la sustancia inflamable. En los emplazamientos denominados como Clase II, el riesgo es debido a: El polvo. Los gases, vapores o nieblas. Los líquidos.

De acuerdo con el artículo 15 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, señale la opción FALSA en relación con la acometida: Es la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales de protección o unidad funcional equivalente. Es responsabilidad de la empresa suministradora, que asumirá la inspección y verificación final. Se compone de caja general de protección, línea general de alimentación y elementos para la ubicación de contadores.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, apartado 2.1 de la ITC-BT-10 “Previsión de cargas para suministros en baja tensión”, se establecen los siguientes grados de electrificación en viviendas: Básica y Elevada. Mínima, Media y Elevada. Ninguna de las anteriores es correcta.

De acuerdo con el apartado 10 “Puestas a tierra” de la ITC-BT-09 “Instalaciones de alumbrado exterior”, del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, para instalaciones de alumbrado exterior, la máxima resistencia de puesta a tierra será tal que, a lo largo de la vida de la instalación y en cualquier época del año, no se puedan producir tensiones de contacto en las partes metálicas accesibles de la instalación, mayores de: 24 V. 50 V. 50 V o 24 V en función de la intensidad de defecto, umbral de desconexión de los interruptores diferenciales.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, señale la opción correcta en relación con el apartado 1 de la ITC-BT-28 “Instalaciones en locales de pública concurrencia”: La instrucción ITC-BT-28 es de aplicación a las bibliotecas cualquiera que sea su ocupación. La ocupación prevista de los locales se calculará como 1 persona por cada m2 de superficie útil, a excepción de pasillos, repartidores, vestíbulos y servicios. La instrucción ITC-BT-28 tiene por objeto garantizar la correcta instalación y funcionamiento de los servicios de seguridad, en especial aquellos dedicados a alumbrado que faciliten la evacuación segura de las personas o la iluminación de puntos vitales de los edificios.

Según se indica en el apartado 1 de la ITC-BT-08, “Sistemas de conexión del neutro y de las masas en redes de distribución de energía eléctrica”, del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, en los esquemas TN: Cualquier intensidad de defecto franco fase-masa es una intensidad de cortocircuito. El bucle de defecto está constituido exclusivamente por elementos conductores metálicos. Las intensidades de defecto fase-masa o fase-tierra pueden tener valores inferiores a los de cortocircuito, pero pueden ser suficientes para provocar la aparición de tensiones peligrosas. La intensidad resultante de un primer defecto fase-masa o fase-tierra, tiene un valor lo suficientemente reducido como para no provocar la aparición de tensiones de contacto peligrosas.

De acuerdo con el apartado 9 de la ITC-BT-29, “Prescripciones particulares para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio o explosión”, del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, la intensidad admisible en los conductores deberá disminuirse respecto al valor correspondiente a una instalación convencional, en un: 15%. 20%. 25%, además todos los cables de longitud igual o superior a 10 m estarán protegidos contra sobrecargas y cortocircuitos.

De acuerdo con el apartado 1 “Campo de aplicación” de la ITC-BT-09 “Instalaciones de alumbrado exterior”, del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), Real Decreto 842/2002, señale la afirmación cierta sobre la citada instrucción complementaria ITC-BT-09: No será de aplicación a las instalaciones de alumbrado exterior destinadas a iluminar zonas de dominio privado. Se excluye del ámbito de aplicación de esta instrucción, la instalación para la iluminación de fuentes y piscinas y la de los semáforos y las balizas, cuando sean completamente autónomos. Se excluye del ámbito de aplicación de esta instrucción, las instalaciones de iluminación de pasos subterráneos para vehículos y personas cuando sean independientes de la red de alumbrado exterior.

De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, apartado 3 de la ITC-BT-04 “Documentación y puesta en servicio de las instalaciones”, precisan elaboración de proyecto para su ejecución, las nuevas instalaciones de piscinas y fuentes: De cualquier potencia. De potencia prevista en la instalación superior a 10 kW. De potencia prevista en la instalación superior a 5 kW.

Según el Reglamento Electro-Técnico de Baja Tensión, en las viviendas unifamiliares nuevas que dispongan de aparcamiento o zona prevista para poder albergar un vehículo eléctrico, se instalará un circuito exclusivo para la recarga de vehículo eléctrico. Este circuito se denominará: Circuito C12. Circuito C13. Circuito C14.

Los soportes de las luminarias para el alumbrado exterior que lo requieran, deberán poseer una abertura de dimensiones adecuadas al equipo eléctrico para acceder a los elementos de protección y maniobra, la parte inferior de dicha abertura estará situada, como mínimo, de la rasante a: 0,20 m. 0,30 m. 0,40 m.

OPO AT CM 2021. Según el REBT, los circuitos de distribución interna en una vivienda deben ser independientes para: El circuito destinado a alimentar tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las bases auxiliares del cuarto de cocina (C5). El circuito destinado a usos varios. Las dos anteriores son ciertas. Ninguna es cierta.

En el caso de la instalación de un alumbrado exterior con luminarias suspendidas, la suspensión de las luminarias se hará mediante cables de acero protegido contra la corrosión y la altura mínima sobre el nivel del suelo, será de: 4 m. 5 m. 6 m.

OPO A ALPEDRETE 2019. El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión REBT tiene por objeto: Establecer las condiciones técnicas y garantías que deben reunir las instalaciones eléctricas conectadas a una fuente de suministro en los límites de baja tensión. Establecer una serie de recomendaciones para las instalaciones eléctricas de baja tensión. Establecer las condiciones técnicas y garantías de las instalaciones eléctricas exclusivamente del uso residencial. Establecer las condiciones técnicas y garantías de las instalaciones eléctricas exclusivamente en nueva edificación.

OPO AT CM 2021. Según el REBT, ¿cuál es la máxima potencia que se puede suministrar a una Línea General de Alimentación?. 120 kW. 150 kW. 180 kW. Depende de la sección de los conductores.

OPO AT CM 2021. Según el REBT, ¿cuál es la función de la caja general de protección?. Alojar los dispositivos que protegen a la LGA. Permitir a la compañía suministradora poder cortar el suministro eléctrico. Proteger a los conductores de la acometida. Alojar los dispositivos que protegen a la LGA y permitir a la compañía suministradora poder cortar el suministro eléctrico.

OPO AT CM 2021. De acuerdo con el Real Decreto 842/2002, Reglamento electrotécnico para baja tensión, se consideran locales de pública concurrencia: Ambulatorios y sanatorios cualquiera que sea su ocupación. Bibliotecas cualesquiera que sea su ocupación. Salas de exposiciones cualquiera que sea su ocupación. Centros de enseñanza cualquiera que sea su ocupación.

OPO BOMBERO CM 2014. Para mantener la diferencia de potencial entre dos puntos y que haya intensidad de corriente se necesita siempre: Un alternador. Un generador. Una fuerza electromotriz. Una pila.

La sección mínima a emplear en los conductores de los cables de una instalación de alumbrado exterior aérea, incluido el neutro, será de: 4 mm². 6 mm². 10 mm².

OPO AT CM 2021. Según la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT-52 del REBT, los modos de carga de vehículos eléctricos: El modo de carga 1 y 2 se realiza conectando el vehículo a una toma de corriente normalizada, monofásica en el primer caso y trifásica en el segundo. El modo de carga 3 requiere un punto de recarga SAVE. Las dos anteriores son ciertas. El REBT aún no contempla específicamente la recarga de vehículos eléctricos.

En un armario, los contadores se deberán centralizar en un local si su número es igual o inferior a: 12. 14. 16.

Según el REBT, se deberá instalar, además de los correspondientes a la electrificación básica, un circuito adicional independiente por cada: 20 puntos de luz. 30 puntos de luz. 40 puntos de luz.

Según el REBT, la protección contra los contactos directos se consigue mediante la aplicación de algunas de las medidas siguientes: Por medio de barreras o envolventes y mediación de conexiones equipotenciales locales no conectadas a tierra. Por puesta fuera de alcance por alejamiento y separación eléctrica. Por empleo de equipos de la clase II (aislamiento doble o reforzado) o aislamiento equivalente. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según el REBT, ¿cuál será la previsión de potencia mínima por metro cuadrado para los garajes de ventilación forzada?. 10 W. 15 W. 20 W.

Según el REBT, las sobreintensidades pueden estar motivadas por: Cortocircuitos. Sobrecargas debidas a los aparatos de utilización o defectos de aislamiento de gran impedancia. Ambas respuestas son correctas.

Según el REBT, se deberá instalar, además de los correspondientes a la electrificación básica, un circuito adicional independiente por cada: 20 tomas de corrientes de uso general. 25 tomas de corrientes de uso general. 30 tomas de corrientes de uso general.

Según el REBT, los dispositivos generales e individuales de mando y protección serán, como mínimo: Un interruptor general automático de corte omnipolar y un interruptor diferencial general. Un interruptor general automático de corte omnipolar, un interruptor diferencial general, dispositivos de corte omnipolar y un dispositivo de protección contra sobretensiones. Un interruptor general automático de corte omnipolar, un interruptor diferencial y un dispositivo de protección contra sobretensiones.

Según el REBT, la previsión de potencia para edificios destinados a la concentración de industrias se calculará considerando un mínimo de 125 W por metro cuadrado y planta, con un mínimo por local de 10350 W a 230 V y coeficiente de simultaneidad: 1. 2. 3.

En el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrónico para baja tensión, artículo 2 (campo de aplicación), el límite de tensión nominal en las instalaciones que distribuyen la energía eléctrica, las generadoras de electricidad para consumo propio y las receptoras, en corriente alterna, es: 1000 voltios. 1500 voltios. 2000 voltios.

A efectos de aplicación de las prescripciones del Reglamento Electrotécnico para baja tensión del Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, las instalaciones eléctricas de baja tensión se clasifican, según las tensiones nominales que se les asignen, en: Muy baja tensión, tensión usual y tensión especial. Muy baja tensión, baja tensión y tensión usual. Baja tensión y tensión especial.

OPO A AYTO 2021. Según establece el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, ¿qué elemento señala el principio de la propiedad de las instalaciones de los usuarios?. La acometida. La caja general de protección. La línea general de protección.

OPO A AYTO 2021. Según establece la ITC-BT-28 Instalaciones en locales de pública concurrencia, del Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, cuando un local se pueda considerar tanto en el grupo de locales que requieren suministro de socorro como en el grupo que requieren suministro de reserva, se instalará: Suministro de socorro. Suministro de reserva. Suministro duplicado.

OPO A AYTO 2021. Según establece en el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, en lo relativo a las redes de alimentación, la sección mínima en los conductores será: 6 mm2 en redes subterráneas, 6 mm2 en redes aéreas y 2,5 mm2 en redes de control y auxiliares. 6 mm2 en redes subterráneas, 4 mm2 en redes aéreas y 2,5 mm2 en redes de control y auxiliares. 6 mm2 en redes subterráneas, 4 mm2 en redes aéreas y 1,5 mm2 en redes de control y auxiliares.

OPO ITI AYTO 2022. Según establece el Artículo 2. Campo de aplicación del Reglamento electrotécnico para baja tensión (Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto), se considera «muy baja tensión» a los efectos de la aplicación de las prescripciones generales del citado reglamento a las instalaciones o equipos que la utilizan: Hasta 24 V en corriente alterna y hasta 50 V en corriente continua. Hasta 25 V en corriente alterna y hasta 50 V en corriente continua. Hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente continua.

OPO ITI AYTO 2022. Según establece el Artículo 10. Tipos de suministro del Reglamento electrotécnico para baja tensión (Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto), el suministro de reserva: Es el dedicado a mantener un servicio restringido de los elementos de funcionamiento indispensables de la instalación receptora. No puede realizarse desde el mismo transformador del suministro normal. A diferencia del suministro de socorro, no puede realizarse por el usuario mediante medios de producción propios.

OPO ITI AYTO 2022. Según establece el Artículo 8 Redes de distribución del Reglamento electrotécnico para baja tensión (Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto), señale la afirmación correcta: Las instalaciones de servicio público cuya finalidad sea la distribución de energía eléctrica se definirán por los valores de la tensión entre fase o conductor polar y tierra y entre dos conductores de fase o polares, para las instalaciones no unidas directamente a tierra. Las instalaciones de servicio privado cuya finalidad sea la distribución de energía eléctrica se definirán por el valor de la tensión entre dos conductores de fase o polares, para las instalaciones unidas directamente a tierra. Las intensidades de la corriente eléctrica admisibles en los conductores se regularán en función de las condiciones técnicas de las redes de distribución y de los sistemas de protección empleados en las mismas.

En una instalación interior de una vivienda, de acuerdo con el REBT, ¿cuál es el circuito de distribución interna destinado a la instalación de una secadora independiente?. Circuito C8. Circuito C9. Circuito C10.

En una instalación interior de una vivienda, de acuerdo con el REBT, ¿cuál es el circuito de distribución interna destinado a la alimentación del sistema de automatización, gestión técnica de la energía y de seguridad, cuando exista previsión de éste?. Circuito C9. Circuito C10. Circuito C11.

¿A qué circuito corresponde, circuitos adicionales de cualquiera de los tipos C3 o C4, cuando se prevean, o circuito adicional del tipo C5, cuando su número de tomas de corriente exceda de 6?. Circuito C10. Circuito C11. Circuito C12.

Denunciar Test