option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INSTALACIONES INTERIORES TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INSTALACIONES INTERIORES TEMA 4

Descripción:
INSTALACIONES INTERIORES TEMA 4

Fecha de Creación: 2023/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El campo de aplicación de la ITC-BT-44 sobre receptores de alumbrado incluye: Alumbrado en locales de pública concurrencia. Alumbrado público. Iluminación de espacios interiores o exteriores con exclusión del alumbrado público y el alumbrado en locales de pública concurrencia. Iluminación de espacios interiores o exteriores incluidos el alumbrado público y el alumbrado en locales de pública concurrencia.

Para receptores con lámparas de descarga, la carga mínima a prever será: 1,25 veces la potencia nominal. 1,8 veces la potencia en vatios. El doble de la potencia nominal. La potencia nominal.

Las lámparas de vapor de sodio a baja presión tienen: Un IRC elevado. Una temperatura del color elevada. Una eficacia luminosa elevada. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El encendido de una lámpara de vapor de mercurio a alta presión es: Instantáneo. Tiene un retardo de 5 minutos después de accionado el interruptor. Con un pequeñísimo retardo después de accionado el interruptor.

Cuando la luz proporcionada por una fuente luminosa tiene una temperatura de color elevada: Es de un tono muy cálido y anaranjado. Es de un tono frío y blanquecino. Reproduce muy mal los colores. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La reactancia en un circuito con fluorescentes se utiliza para: Conectar el tubo fluorescente al circuito. Mejorar el factor de potencia. Limitar el paso de corriente que atraviesa el tubo fluorescente. Proteger la instalación contra sobreintensidades.

La mezcla de gases en un tubo fluorescente permite: Deducir el tipo de portatubos a utilizar. La circulación de corriente por los filamentos. Cambiar el color de luz emitido por el tubo. Que se produzca una descarga en el seno del tubo para la emisión de energía.

El cebador, en un circuito con fluorescentes se utiliza para: Provocar un pico de tensión y facilitar el encendido de una lámpara. Mejorar el factor de potencia. Limitar el paso de corriente que atraviesa el tubo fluorescente. Proteger la instalación contra sobreintensidades.

El lúmen es una unidad de: Rendimiento luminoso. Flujo Luminoso. Iluminancia. Luminancia.

El rendimiento luminoso es: La relación entre el flujo luminoso emitido por una fuente de luz y la potencia eléctrica suministrada a la misma. La relación que existe entre el flujo luminoso de una fuente de luz y la superficie en la cual incide. La cantidad de flujo luminoso emitido por una fuente de luz luminosa por unidad de ángulo sólido en una dirección concreta. La cantidad de flujo luminoso emitido por una fuente de luz, en un segundo.

Las lámparas de neón, para ser instaladas en las viviendas: Han de situarse a más de 2 metros de altura. No se pueden instalar este tipo de lámparas en viviendas. Se han de situar a una altura mínima de 2 metros, no pudiendo instalarse en baños ni cocinas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El funcionamiento de una lámpara de descarga se basa en: Calentar el filamento hasta la incandescencia para que se establezca una corriente eléctrica. Calentar dos electrodos hasta que irradien luz dentro de un tubo lleno de gas. Provocar descargas entre electrodos de un tubo. Establecer una corriente eléctrica entre dos electrodos situados en el interior de un tubo relleno de gas.

Las lámparas de vapor de mercurio de color corregido tienen: Un tiempo de encendido largo. Un IRC elevado. No necesitan de un equipo de arranque. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las lámparas de vapor de mercurio a alta presión se alimentan: Directamente conectadas a la red de 230 V. Con corriente continua 12 V. Con corriente alterna baja tensión 24 V. Con tensiones muy elevadas, hasta 10 kV.

Las lámparas de descarga en un gas: Poseen un índice de reproducción cromático más elevado que las incandescentes. Funcionan gracias a las altas temperaturas que tiene el gas. Funcionan gracias al efecto de la termoradiación. Funcionan gracias al efecto de la luminiscencia.

Las lámparas incandescentes halógenas: Poseen una vida más larga que las incandescentes normales. Funcionan gracias al fenómeno de la luminiscencia. Funcionan gracias al fenómeno de la electroluminiscencia. Tienen un IRC muy bajo.

Las lámparas incandescentes tienen: Un IRC muy bajo. Una alta eficacia luminosa. Una vida muy corta. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Si una lámpara tienen un índice de reproducción cromático de 100: Es de un tono muy cálido y anaranjado. Es de un tono frío y blanquecino. Reproduce muy mal los colores. Reproduce perfectamente los colores.

Las lámparas de vapor de mercurio con halogenuros metálicos tienen: Una vida útil baja. Una eficacia luminosa baja. Necesitan de un equipo especial para su encendido. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El encendido de una lámpara de vapor de sodio a baja presión es: Instantáneo. Tiene un retardo de 10 minutos después de accionado el interruptor. Con un pequeñísimo retardo después de accionado el interruptor.

Denunciar Test