option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Instrucción Formal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Instrucción Formal

Descripción:
El bombero basa su formación en la instrucción formal

Fecha de Creación: 2018/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Verdadero o Falso ¿El bombero no basa su formación en la instrucción formal en donde el adiestramiento hace de él un hombre activo, con porte, presencia y gallardía?. Verdadero. Falso.

Verdadero o Falso ¿Formación es la disposición ordenada de los hombres, elementos o unidades en el sentido del frente y largo?. Verdadero. Falso.

Al hacer mención sobre la disposición ordenada de los hombres, elementos o unidades, nos referimos a: a) Frente. b) Profundidad. c) Formación. d) Instrucción.

4. Seleccione la respuesta correcta La Hilera es: a) Reunión de un solo individuo. b) Reunión de dos o más individuos. c) Puede ser uno o dos individuos.

Una con línea según corresponda. Hilera en fila. Hilera cubierta. Fila. Línea.

Verdadero o Falso ¿Línea es la formación que resulta de la reunión de dos filas, una detrás de la otra, con 60 cm de distancia?. Verdadero. Falso.

Verdadero o Falso ¿Fila es el resultado de la reunión de dos o más hileras, dejando un espacio de 80 cm en el frente?. Verdadero. Falso.

Columna es: Es el espacio que ocupa la primera fila. Reunión de dos o más hileras una al lado de otras. Es el conjunto de dos o más hileras, una detrás de la otra.

Cuando las hileras se encuentran en fila se denominan: Columnas de hileras. Columnas de a uno. Columnas por profundidad.

Cuando las columnas se encuentran cubiertas, se denominan: Columnas de hileras. Columnas de a uno. Columnas por profundidad.

Verdadero o Falso ¿Frente es el espacio que ocupa la última fila?. Verdadero. Falso.

Verdadero o Falso ¿Frente es el espacio que no ocupa la primera fila?. Verdadero. Falso.

Seleccione la respuesta correcta La separación de dos hombres, elementos o unidades en el sentido de la profundidad nos referimos a: Frente. Columna en fila. Distancia.

Seleccione la respuesta correcta Es el espacio que ocupa la columna entre la cabeza y la cola de la formación. Intervalo. Frente. Profundidad.

Una con línea según corresponda: Intervalo. Frente. Profundidad. Distancia.

Verdadero o Falso Los movimientos que se ejecutan para pasar de una formación a otra se denomina: cambio de marcha. Verdadero. Falso.

La cobertura es: a) Los movimientos que ejecuta una unidad o individuo. b) Es la colocación de hombres, elementos o unidades a la misma altura. c) Es la colocación de hombres, elementos o unidades unos detrás de otros.

Verdadero o Falso: Dirección se denomina: Es el sentido en el que se mueven los individuos, elementos en cumplimiento de una voz de mando. Verdadero. Falso.

Verdadero o Falso: Cambios de dirección: Son los movimientos que se ejecutan para cambiar de una hilera a otra. Verdadero. Falso.

Seleccione lo correcto: Se estructura principalmente con pasos, los cuales pueden ser largos, cortos, rápidos, lentos u otros nos referimos a: Movimiento. Trote. Marcha.

Seleccione las respuestas correctas: El comandante de una unidad, trasmite su voluntad a los subordinados con los siguientes medios: a) A fuerte voz. b) A viva voz. c) Por señales, toques de corneta y otras circunstancias. d) Por cadencia.

Verdadero o falso El comandante de una unidad, trasmite su voluntad a los superiores con los siguientes medios: Por señales, toques de corneta y otras circunstancias. Verdadero. Falso.

Seleccione lo correcto: Una voz de mando comprende de dos partes: a) Atención… Fir. b) Preventiva y objetiva. c) Preventiva y ejecutiva.

Verdadero o Falso Una voz de mando. Es una orden verbal o escrita emitida por un superior a sus subordinados, para la ejecución de cualquier movimiento. Verdadero. Falso.

25. Complete: Una voz de mando que indica el movimiento a realizarse es: ------------. Ejecutiva. Preventiva. Nombre de reparto.

Complete: Una voz de mando que indica el instante en que debe hacerse el movimiento es: --------. Preventiva. Ejecutiva. Nombre de reparto.

27. Verdadero o Falso La voz preventiva no siempre debe estar precedida por el nombre del reparto. Verdadero. Falso.

28. Complete: Para todo movimiento en la instrucción formal, se partirá siempre de: a) La voz preventiva. b) El número de reparto. c) Posición fundamental.

La posición fundamental es: a) A discreción. b) De frente…mar. c) Atención…fir!.

Seleccione las respuestas correctas Cuando el bombero se encuentra en la posición fundamental, deberá realizar las siguientes indicaciones: a) Los talones juntos y alineados. Las puntas de los pies dirigidas hacia fuera, de modo que formen un ángulo de 35º aproximadamente. b) Los talones juntos y alineados. Las puntas de los pies dirigidas hacia fuera, de modo que formen un ángulo de 45º aproximadamente. c) El peso del cuerpo se mantiene ligeramente atrás, descansando por igual en los talones como en la planta de los pies. d) El peso del cuerpo se mantiene ligeramente adelante, descansando por igual en los talones como en la planta de los pies.

Seleccione las respuestas correctas En la posición a discreción: a) El pie izquierdo se desplaza a la izquierda, doblando ligeramente la rodilla y golpeando el suelo simultáneamente con la planta y el taco, quedando con el talón a la altura de la planta del pie derecho. b) El bombero en esta posición conservara la vista al frente y podrá hacer cualquier movimiento. c) Al mismo tiempo las manos se separan de su posición, se la empuña un tanto y se deja que los brazos caigan normalmente sueltos. d) También en esta posición, el individuo mantendrá distribuido por igual el peso del cuerpo, tanto en las manos como en los hombros, para permitir una verdadera posición de descanso.

Verdadero o Falso ¿La posición fundamental es la que denominamos Línea?. Verdadero. Falso.

Verdadero o Falso ¿El movimiento de cabeza para honores siempre deberá ser hacia la derecha?. Verdadero. Falso.

Complete En la voz de mando para realizar el movimiento de cabeza para honores es: a) Atención fir!. b) Atención vista a la de…re (iz…quier!!). c) Atención vista en dirección a la de…re (iz…quier!!).

Seleccione lo correcto Respecto al saludo: A pie firme con gorra, boina o casco: a) El brazo izquierdo permanecerá en la posición firmes. El brazo izquierdo se elevará hacia la cabeza. El brazo derecho permanecerá en la posición firmes.

Verdadero o Falso Saludo durante la marcha: con gorra, casco o boina El saludo se ejecutará pasando en actitud correcta girando energéticamente la cabeza hacia el superior tres pasos antes y llevando simultáneamente la mano izquierda a la cabeza. Verdadero. Falso.

Verdadero o Falso Si el uno cubre al otro, a distancia de 80 cm, ¿es hilera hueca?. Verdadero. Falso.

Verdadero o Falso ¿Para dar una voz de mando, el comandante debe colocarse al centro de su reparto y a una distancia que esté en relación con su unidad?. Falso. Verdadero.

Verdadero o falso ¿La voz preventiva debe estar precedida por la voz ejecutiva?. Verdadero. Falso.

Seleccione lo correcto En el saludo durante la marcha sin boina, gorra o casco: a) adoptará una actitud correcta y a dos pasos antes de sobrepasar al superior, saludará. BUENOS DÍAS MI…. b) adoptará una actitud correcta y a tres pasos antes de sobrepasar al superior, saludará. BUENOS DÍAS MI…. c) adoptará una actitud correcta y a un paso después de sobrepasar al superior, saludará. BUENOS DÍAS MI….

Seleccione lo correcto En el saludo durante la marcha con boina, gorra o casco: a) se ejecutará pasando en actitud correcta girando energéticamente la cabeza hacia el superior dos pasos antes y llevando simultáneamente la mano izquierda a la visera. El brazo derecho durante el saludo, permanecerá extendido. b) se ejecutará pasando en actitud correcta girando energéticamente la cabeza hacia el superior tres pasos antes y llevando simultáneamente la mano derecha a la visera. El brazo izquierdo durante el saludo, permanecerá extendido. c) se ejecutará pasando en actitud correcta girando energéticamente la cabeza hacia el superior dos pasos antes y llevando simultáneamente la mano derecha a la visera. El brazo izquierdo durante el saludo, permanecerá extendido.

Seleccione las respuestas correctas: En el saludo colectivo: a) Si una tropa está en formación, solo contestará el saludo el más antiguo o mandará honores; dará parte al superior según los pasos. b) Si la tropa se encuentra efectuando un trabajo, quien la comande dará la voz de : ( nombre de la unidad) “ATENTO” momento de avisar a un superior; a esta orden todos darán el frente y adoptarán la posición “FIRMES” permaneciendo así hasta que aquel ordene a CONTINUAR, quien tenga el mando de la tropa dará el parte al superior. c) Si una tropa está en formación, todos contestarán el saludo o el más antiguo mandará honores; dará parte al superior según los pasos. d) Si la tropa se encuentra efectuando un trabajo, quien la comande dará la voz de : ( nombre de la unidad) “ALTO” momento de avisar a un superior; a esta orden todos darán el frente y adoptarán la posición “FIRMES” permaneciendo así hasta que aquel ordene a CONTINUAR, quien tenga el mando de la tropa dará el parte al superior.

Seleccione la respuesta correcta Cuando se presenta al superior: a) Si un superior se presenta ante un grupo de hombres que no están efectuando ningún trabajo, ni están bajo el mando de un superior, el que primero lo vea dará la voz de ATENCIÓN!. b) Si un superior se presenta ante un grupo de hombres que no están efectuando ningún trabajo, ni están bajo el mando de un superior, el más antiguo dará la voz de ATENCIÓN!. c) Si un superior se presenta ante un grupo de hombres que no están efectuando ningún trabajo, ni están bajo el mando de un superior, el que tenga mejor voz de mando dará la voz de ATENCIÓN!.

Verdadero o falso Cuando se presenta al superior: De ser varios los superiores que se presenten, todos ellos contestaran el saludo de la tropa, pero solo el más antiguo receptara el parte con las novedades, en tanto que los demás permanecerán firmes. Verdadero. Falso.

Seleccione lo correcto En la manera de presentarse para hablar con un superior que esté al mando. a) Cuando un subordinado se encuentra en formación o efectuando un trabajo cualquiera y desea hablar con un superior que está al mando, dirá: “Permiso salgo de fila para hablar con usted, mi Capitán, (mi Teniente, etc.). b) Cuando un subordinado se encuentra en formación o efectuando un trabajo cualquiera y desea hablar con un superior que está al mando, dirá: “Permiso hablo con usted, mi Capitán, (mi Teniente, etc.). c) Cuando un subordinado se encuentra en formación o efectuando un trabajo cualquiera y desea hablar con un superior que está al mando, dirá: “Permiso para indicarle algo, mi Capitán, (mi Teniente, etc.).

Verdadero o Falso En la manera de presentarse para hablar con un superior que no esté al mando: dirá: “Permiso mi Capitán, (Teniente etc.) hablo con mi subteniente (sargento, etc.) Recibida la autorización, el subordinado saldrá de formación o suspenderá el trabajo y a la carrera se encaminará hacia el superior, colocándose a tres pasos delante de el. Verdadero. Falso.

Seleccione las respuestas correctas Entregar un objeto a un superior: a) El objeto que va a ser entregado, siempre q sea liviano, deberá de llevarse en la mano izquierda. El subordinado se pondrá firmes tres pasos antes del superior, saludará en la forma prescrita y pedirá permiso para hablar. b) Para efectuar la entrega del objeto, lo pasará a la mano derecha, adelantará un paso con el pie izquierdo y lo depositará en la mano del superior. c) El objeto que va a ser entregado, siempre q sea liviano, deberá de llevarse en la mano derecha. El subordinado se pondrá firmes dos o tres pasos antes del superior, saludará en la forma prescrita y pedirá permiso para hablar. d) Para efectuar la entrega del objeto, lo pasara a la mano izquierda, adelantará un paso con el pie derecho y lo depositará en la mano del superior.

Verdadero o falso Para realizar el giro a la izquierda: El bombero gira 90º al costado indicado apoyándose al talón del pie izquierdo, al mismo tiempo que arroja la pierna derecha hacia atrás, para cuadrar a la izquierda rápidamente. En este movimiento, la pierna derecha va doblada ligeramente. La colocación de las manos y del cuerpo como se describe en el literal anterior. Verdadero. Falso.

Verdadero o falso Para realizar el giro a la derecha: El bombero girara a 90º a la izquierda apoyándose en el pie izquierdo y la planta del pie derecho, luego lleva el pie derecho a cuadrar. Las manos deben ir pegada a los muslos y el cuerpo en la posición fundamental. Verdadero. Falso.

Seleccione lo correcto Respecto a la marcha normal: Cuando el bombero inicia la marcha con el pie izquierdo, manteniendo una cadencia de paso normal, los brazos se mueven con naturalidad, llevando los antebrazos con las manos ligeramente dobladas, hasta la altura del cinturón. Existe una voz de mando preventiva y ejecutiva. a) Marchar en su propio terreno…Mar!!. b) Marchen de fren…te. c) De frente… Mar!.

Denunciar Test