option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Instrumentos de laboratorio de química y biología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Instrumentos de laboratorio de química y biología

Descripción:
Clasificación y uso de materiales para prácticas de laboratorio

Fecha de Creación: 2011/11/05

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(245)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Escoje la respuesta correcta. Instrumento que se emplea para medir con exactitud un volumen determinado de líquido. La marca de graduación rodea todo el cuello de vidrio, por lo cual es fácil determinar con precisión cuándo el líquido llega hasta la marca. Cuenta gotas. Matraz aforado. Balón. Retorta.

Escoje la respuesta correcta. Instrumento de laboratorio que se utiliza para medir o transvasar pequeñas cantidades de líquido. Es un tubo de vidrio abierto por ambos extremos y más ancho en su parte central. Pipeta. Probeta. Vaso de precipitados. Tubo de ensayo.

Escoje la respuesta correcta. Instrumento utilizado para disgregar sustancias, mediante la presión ejercida, suelen ser de porcelana. Mortero. Cáspsula. Retorta. Matraz.

Escoje la respuesta correcta. Instrumento constituido por una larga varilla enroscada en una base. A él se sujetan los recipientes que se necesitan para realizar los montajes experimentales. Pinza. Soporte universal. Gradilla. Aparato de Kipp.

Escoje la respuesta correcta. Instrumento de vidrio que se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, es decir, para la separación de fases líquidas de distinta densidad. Embudo de decantación. Embudo Büchner. Probeta. Tubo de ensayo.

Escoje la respuesta correcta. Instrumento utilizado para enjuagar el material de laboratorio, puede ser de plástico, con un sólo orificio de salida por el que sale el agua al presionar el frasco. Pipeta. Piceta. Refrigerante. Cristalizador.

Marca tres tipos de matraz. Erlenmeyer. Kitasato. Aforado. Serpentin. Petri.

Marca tres instrumentos de porcelana. Crisol. Cápsula. Balón. Luna de reloj. Mortero.

Marca tres elementos que se encuentran en el estuche de disección. Cronómetro. Frasco lavador. Bisturí. Pinzas. Tijera.

Marca tres instrumentos que se utilizan para medir volumen de líquidos. Caja de petri. Vaso de precipitación. Probeta. Tubo de ensayo. Matraz erlenmeyer.

Marca dos instrumentos de metal. Espátula. Micropipeta. Trípode. Varilla de agitación.

Marca dos instrumentos de goma. Pera de succión. Gradilla. Tapón. Cubreobjetos.

Marca dos materiales con los que puede ser elaborada una gradilla. Goma. Plástico. Vidrio. Madera.

Unir según corresponda, el material con el que están elaborados los instrumentos de la columna derecha. Metal. Vidrio.

Unir según corresponda, el instrumento con la función que cumple el mismo. Aro de hierro. Vaso de precipitación. Gradilla. Bureta.

Unir según corresponda, los instrumentos con el material con el que están elaborados. Manguera. Embudo Büchner. Refrigerante. Pipeta.

Unir según corresponda, la función con los instrumentos de la columna de la derecha. Intrumento para medir. Instrumento para calentamiento.

Unir según corresponda, los instrumentos con sus repectivos tipos. Condensador (refrigerante). Pinzas.

Unir según corresponda, instrumento con dos materiales con los que puede estar elaborado. Frasco lavador. Mortero.

Unir según corresponda, dos instrumentos que cumplan la misma función. Es un recipiente que permite contener sustancias o calentarlas. Este utensilio permite carbonizar sustancias.

Instrumento de goma que se utiliza en los laboratorios con el fin de succionar un líquido. Se suele utilizar en las pipetas y en los cuenta gotas.

Matraz que se lo podría definir como un matraz de Erlenmeyer con un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral, sirve para realizar filtraciones al vacío.

Lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas.

Tubo de vidrio, cilíndrico, pequeño utilizado en la contención de muestras líquidas y para calentar muestras durante intervalos cortos a llama directa puede sostenerse el tubo con la mano mediante su parte superior. Si se desea exponerlo más intensamente al calor es necesaria la utilización de pinzas.

Es un recipiente, generalmente de vidrio, que se usa en la destilación de sustancias. Consiste en una vasija esférica con un "cuello" largo inclinado hacia abajo. (1 palabra).

Denunciar Test