option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: INTERACION HUMANA COMPUTADOR 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTERACION HUMANA COMPUTADOR 2024

Descripción:
DARIO CRIOLLO

Autor:
AVATAR
DARIO CRIOLLO
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 21/11/2024

Categoría: Informática

Número Preguntas: 207
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué tipo de interacción utilizan agentes colaborativos para reducir el esfuerzo en las tareas? Interacción asistida. Menús y navegación. Línea de comandos. Manipulación directa.
En esta parte del modelo mental es donde el diseñador determina la metáfora adecuada. Interacción entre dispositivos Estructuras de Menús Presentación Relaciones entre objetos.
¿Cuál es la principal diferencia entre los modelos ACT-R y SOAR? SOAR se centra en la psicología humana, mientras que ACT-R se dedica exclusivamente a la inteligencia artificial. ACT-R se basa en modelos psicológicos, mientras que SOAR se enfoca más en la inteligencia artificial. Ambos modelos son igualmente influenciados por la psicología y la inteligencia artificial. ACT-R y SOAR no tienen ninguna diferencia significativa en sus enfoques de desarrollo.
¿Qué factor es importante en el "posicionamiento 3D" en realidad virtual? Cantidad de memoria RAM Tamaño de texto Sistema de coordenadas Resolución de pantalla.
¿Cuáles son los procesos activos que permiten el funcionamiento continuo del aprendizaje en el ser humano según la clasificación de la memoria? La codificación, el almacenamiento y la recuperación Ninguno de los anteriores Solo la codificación y el almacenamiento Solo la recuperación.
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una primitiva de interacción en el contexto de la programación de interfaces de usuario? Un conjunto de instrucciones que define cómo un sistema debe responder a acciones del usuario. Un tipo de base de datos que guarda la configuración del sistema. Un algoritmo que determina la disposición visual de los elementos en una interfaz. Una estructura de datos que almacena información sobre el usuario. .
El sistema debe ser fácil de aprender, de tal manera que el usuario pueda empezar a trabajar con él lo más rápido posible. Satisfacción Facilidad de memorización Facilidad de aprendizaje Eficiencia de uso.
Son aquellos dispositivos que ingresan información al computador como texto imágenes sonidos Dispositivos de salida Dispositivos de entrada Dispositivos de entada y salida Memoria.
¿Qué tipo de acción se representa al asociar un elemento gráfico a una acción específica, como los íconos del escritorio? Organizacionales Visuales Ontológicas Verbales.
¿Qué se entiende por cognición individual? Es el proceso por el cual el ser humano recibe y procesa información interactuando con herramientas tecnológicas mediante sus sentidos. Es el uso de herramientas tecnológicas de alta complejidad. Es el análisis de sistemas computacionales distribuidos. Es la capacidad de almacenar toda la información en una base de datos.
¿Qué estilo de interacción utiliza comandos escritos por el usuario? Línea de comandos Menús navegables Computación ubicua Manipulación directa.
¿Cuál es una limitación del factor humano en IHC? Disponibilidad de interfaces Capacidad de memoria ilimitada Velocidad de las conexiones Procesamiento de información.
¿Cuál es el propósito principal del sistema SOAR desarrollado por Newell y Simón, según Sánchez y Fernández (2011)? Ofrecer soluciones automáticas basadas en escenarios con reglas predeterminadas Resolver problemas relacionados con la gestión de redes informáticas Mejorar la eficiencia del almacenamiento de datos en la nube. Crear algoritmos para la optimización de bases de datos relacionales.
Que es Interacción asistida Las interfaces de línea de comandos son poderosas porque ofrecen acceso directo a la funcionalidad del sistema El incremento exponencial de usuarios provenientes de la manipulación directa incidió en este tipo de interacción Que se mantiene en auge por el uso de dispositivos tecnológicos con pantalla táctil De uso común en formularios o interfaces web es ideal para usuarios inexpertos.
La memoria se clasifica en: Memoria de corto plazo, memoria fotográfica, y memoria secundaria Memoria de larga plazo, memoria simple, y memoria compleja. Memoria compleja, memoria digitar, y memoria de mediano plazo. Memoria de corto plazo, memoria de mediano plazo, y memoria de largo plazo.
¿Cuáles son las tareas básicas que realizan las personas cuando interactúan un sistemas? Posicionamiento, selección, introducción valor y texto, arrastre. Metáforas, restricciones, coordenadas, arrastre, introducción valor y texto. Visuales, estilos de interacción, restricciones. Sistemas de coordenadas, resolución, restricciones, alimentación.
¿Qué dispositivos son considerados de entrada? Pantalla y monitor Teclado y ratón CD y disco duro Impresora y teclado.
Tipo de metáfora asociada de un elemento grafico a una acción De orientación Visuales Funcionales Ontológicas.
A qué atributo corresponder la métrica “Nivel de dificultad” Contenido Efectividad Eficiencia Satisfacción.
¿Qué se logra a través de los sistemas de realidad virtual? Almacenamiento de información Visualización e interacción en 3D Envío de correos electrónicos Reproducción de música.
A qué atributo corresponder la métrica “Tiempo empleado en completar una tarea” Eficiencia Contenido Efectividad Satisfacción.
Hablando de DCU es una actividad de comprensión y especificación de contexto de uso Prototipado Evaluación de usabilidad Desarrollo del concepto de producto Análisis de tareas.
¿Cuál es la función principal de los dispositivos de entrada en la interacción humano-computador? Permitir al usuario ingresar información al sistema. Procesar la información de salida del sistema. Almacenar la información procesada por el sistema. Proveer energía al sistema para su funcionamiento.
Este atributo se refiere a la impresión subjetiva del usuario respecto al sistema. Facilidad de aprendizaje Satisfacción Eficiencia de uso Facilidad de memorización.
¿Qué tipo de metáforas utilizan analogías para acciones o actividades cotidianas del usuario? Ontológicas Visuales Funcionales Organizacionales.
Que son los Dispositivos de entrada y salida Son aquellos dispositivos que ingresan información al computador, como texto, imágenes, sonidos, entre ellos el mouse, teclado, scanner. Ninguna de las anteriores Aquellos elementos que permiten mostrar información al usuario, entre estos el monitor, impresora, parlantes. Aquellos elementos conocidos como periféricos, son conectados al computador a través de sus ranuras de entrada salida, por ejemplo, CD, memoria USB, disco duro externo, etc.
¿Qué es la cognición individual? La capacidad de almacenamiento de datos Cómo el ser humano recibe y procesa información El proceso tecnológico de interacción. El análisis de un grupo de usuarios.
Procedimiento por el cual se transforman los datos en bruto en información útil. Idealización Experiencia Generación Procesamiento.
La mayoría de actividades ejecutadas cotidianamente por el ser humano, contemplan un sinnúmero de características que son claramente identificadas y procesadas por los …………….. Sentidos Datos experimentales Entornos cognitivos Elementos que lo rodean.
Nos permiten experimentar la posición y movimiento de las partes del cuerpo. Audición Propiocepción y cinestesia Visión Sentidos cutáneos.
¿Qué representa el "Control/Display ratio" en el uso de un cursor? La cantidad de texto que se puede introducir La resolución de la pantalla La calidad del dispositivo de entrada La distancia que mueve el puntero en pantalla con relación al movimiento físico del ratón .
Qué es la "selección" en una interfaz gráfica? Elegir un elemento de entre un conjunto Mover un cursor Arrastrar un objeto Introducir texto.
¿Cómo se clasifica la memoria humana? En velocidad de procesamiento y capacidad de almacenamiento. En información relevante e irrelevante. En corto, mediano y largo plazo. En tareas complejas y simples. .
¿En qué se basan las metáforas organizacionales? En la forma de como el usuario concibe o analiza su lugar de trabajo en el espacio, a decir, andar por las nubes, bajos fondos, dar la espalda. Se basan en la estructura y organización de grupos, como las unidades o departamentos de una empresa o tienda En el sistema deben familiarizarse y reflejar de forma casi evidente su acción a través de analogías o semejanzas Que el usuario realiza cotidianamente, por ejemplo, opciones comunes como copiar, pegar, cortar, frecuentadas en programas utilitarios.
¿En qué se basan las metáforas organizacionales? En la forma de como el usuario concibe o analiza su lugar de trabajo en el espacio, a decir, andar por las nubes, bajos fondos, dar la espalda. Que el usuario realiza cotidianamente, por ejemplo, opciones comunes como copiar, pegar, cortar, frecuentadas en programas utilitarios. En el sistema deben familiarizarse y reflejar de forma casi evidente su acción a través de analogías o semejanzas Se basan en la estructura y organización de grupos, como las unidades o departamentos de una empresa o tienda.
¿Cuáles son las 3 visiones que existen en la Interacción Humano Computador? Redes inalámbricas, equipo de cómputo, wifi Sujetos, informática, redes telefónicas Persona, Ciberseguridad, informática Usuario, Programador, y Diseñador.
¿Qué tipo de dispositivo es clave en la computación ubicua? Teclados numéricos Sistemas de audio avanzados Proyectores de video Dispositivos inteligentes como celulares y tablets.
El diseño debe ser________, cada vez más adaptado a las ________ de un usuario no necesariamente _________. Intuitivo, expectativas, virtual Intuitivo, necesidades, tecnológico Creativo, necesidades, virtual Intuitivo, expectativas, tecnológico.
A qué pauta corresponde el enunciado: “Si se usan marcos, deben ser fácilmente identificables y relacionables entre sí. Por otra parte, deben usarse los elementos de agrupación de contenido siempre que sea conveniente” Proporcione información de contexto y orientación Utilice soluciones provisionales Utilice las tecnologías y pautas W3C Identifique el idioma usado.
¿Qué dispositivo se considera de entrada y salida? Disco duro externo Pantalla Ratón Impresora.
¿Qué es una metáfora visual en una interfaz gráfica? Iconos que representan acciones como "play" o "stop" Un cuadro de texto interactivo Un cuadro de texto interactivo Una lista de comandos.
¿Qué se define como "percepción" en IHC? Interactuar con el teclado Procesar imágenes en la computadora Uso de dispositivos de entrada Captar información a través de los sentidos.
¿Qué considera la cognición distribuida? La habilidad auditiva de los usuarios. El almacenamiento de información visual La interacción de un grupo ante estímulo La respuesta rápida del cerebro.
Del modelo GOMS a que elemento se refiere este enunciado: Son aquellas descomposiciones de objetivos en subobjetivos, en otras palabras, son las distintas formas de lograr una meta Métodos Reglas de selección Metas Operadores.
¿A través de qué el ser humano es capaz de entender y percibir características, adquiriendo así la facultad o experiencia necesaria para procesar y valorar la información? Experiencia Cognición c. Interacción Comunicación .
Permite obtener una determinada posición u orientación, la cual puede ser en cualquier dimensión (2D, 3D). Selección Introducción de valor y texto Posicionamiento Arrastre.
Permite obtener una determinada posición u orientación, la cual puede ser en cualquier dimensión (2D, 3D). Procesamiento Resolución Selección Posicionamiento.
Estos modelos pueden predecir secuencias de comportamiento legal. Competencia Actuación del usuario Secuenciales Desempeño.
La moderación de estos grupos es clave para recoger información de calidad y conseguir la participación de todos los asistentes Observación e investigación contextual Dinámicas de grupo Encuestas Cuestionario.
Este método es conocido como árboles de tareas simultáneas MVT MVC GOMS CTT.
A qué atributo corresponder la métrica “Cantidad de palabras por página” Satisfacción Efectividad Eficiencia Contenido.
¿Qué desventaja principal presenta la Realidad Virtual en su uso? Poca interacción sensorial Alto costo Baja resolución gráfica Complejidad de uso.
¿Qué desventaja principal presenta la Realidad Virtual en su uso? Poca interacción sensorial Alto costo.. Baja resolución gráfica Complejidad de uso.
Funciona cuando en el ojo recibe energía electromagnética y esta se enfoca específicamente en la retina Visión Propiocepción y cinestesia Audición Sentidos cutáneos.
¿Qué función cumple el dispositivo de salida? Conectar la computadora a Internet Ingresar datos en la computadora Procesar información Muestra información al usuario.
¿Qué estilo de interacción es ideal para usuarios inexpertos? Línea de comandos. Menús y navegación. Manipulación directa. Interacción asistida.
¿Cuál fue la primera primitiva de interacción introducida en la interacción humano-computador? Arrastrar y soltar Point and click Pantalla táctil Teclado numérico.
A cuál de las actividades involucradas en los pasos del diseño centrado del usuario, hace referencia el siguiente enunciado: identificar qué hacen o necesitan hacer las personas y cómo. Especificaciones de usabilidad Análisis de tareas Prototipado Análisis de usuarios.
¿Qué herramienta permite la visualización de datos moleculares en 3D? Impresoras 3D Proyectores digitales Pantallas de alta definición Sistemas de realidad virtual.
Que Primitivas de Interacción contiene órdenes, atributos y objetos. Introducción de valor y texto Arrastre Posicionamiento Selección.
¿Qué representa la tarea de "posicionamiento" en una interfaz gráfica? Escribir texto en un campo de entrada Rotar un objeto 3D Mover un cursor e introducir coordenadas Seleccionar un elemento de una lista.
Se conoce también como memoria inactiva o memoria secundaria Memoria de corto plazo Memoria de largo plazo ROM Memoria de mediano plazo.
¿La memoria se clasifica en? Corto plazo, Mediano plazo, Largo plazo Sentidos cutáneos, sentidos químicos, Sentido de la orientación Ninguna de las anteriores Cabina, Controles virtuales.
Se refiere a cómo se sienten las personas acerca de un producto y su satisfacción cuando lo usan, lo miran, lo sostienen, lo abren o cierra. Usabilidad Evaluación de experiencia Contexto de uso Experiencia de usuario.
Detalla específicamente información relativa a una aplicación sin tomar en cuenta los objetos y sus métodos de invocación. M. Usuarios M. Aplicación M. Tareas M. Presentación.
Tipo de metáfora que consiste en utilizar una palabra diferente que, a través de una analogía, asocie o guarde comparación con lo que se desea comunicar o hacer Funcionales Ontológicas Verbales Organizacionales.
¿Qué se entiende por paradigmas de interacción? Mantener seguimiento de cada objeto en el entorno virtual. Se entienden por paradigmas de interacción a los modelos derivados de los estilos de interacción ya expuestos anteriormente, y que poseen características similares Se refieren a tareas o actividades que el usuario realiza cotidianamente. Permitir al usuario navegar a través del entorno virtual.
La arquitectura SOAR es reconocida por: Su enfoque en la memoria a largo plazo Su simplicidad en el diseño Su uso exclusivo en sistemas de realidad virtual Su aplicación en la inteligencia artificial.
¿Qué es una "metáfora" en el diseño de interfaces? Un tipo de menú desplegable Representar objetos o acciones mediante analogías Un comando de la línea de órdenes Una técnica de animación gráfica.
¿Qué factor principal se considera en la Interacción Humano-Computador? El factor técnico El factor financiero El factor visual El factor humano.
Estas metodologías han ganado popularidad desde hace algunos años, ya que constituyen una buena solución para proyectos a corto plazo, en especial, aquellos proyectos en dónde los requisitos están cambiando constantemente Ágiles Tradicionales Contemporáneas Hibridas.
Corresponde a la introducción de una sucesión de posiciones que muestran un determinado movimiento. Introducción de valor y texto Arrastre Posicionamiento Selección.
¿Qué ejemplo representa la realidad aumentada? Cambiar los colores de una pared con la cámara del teléfono a través de una aplicación. Controlar dispositivos mediante comandos de voz. Navegar por un entorno virtual utilizando un avatar. Crear sistemas inteligentes que operen automáticamente.
¿Qué se entiende por "introducción de valor y texto" en las tareas de interacción? Seleccionar un menú Realizar una operación matemática Ingresar datos cuantificables o información textual Posicionar un objeto en un sistema 3D.
Este modelo es la descripción de las actividades que el usuario realiza al interactuar con el sistema, y que a través de ellas le permite alcanzar los objetivos deseados. Modelo de aplicación Modelo de tareas Modelo de usuario Modelo de presentación.
Hablando de DCU es una actividad de comprensión y especificación de contexto de uso Prototipado Desarrollo del concepto de producto Evaluación de usabilidad Análisis de usuarios.
¿A qué memoria se la conoce como una memoria primera o memoria activa? Memoria de largo plazo Todas las anteriores Memoria de corto plazo Memoria de mediano plazo.
¿Qué caracteriza a la "manipulación directa" en interfaces gráficas? La interacción con objetos mediante clics o toques La introducción de texto en campos de entrada La selección de opciones mediante menús El uso de comandos escritos.
Disciplina que estudia el papel de los humanos en los sistemas persona máquina y cómo dichos sistemas pueden funcionar bien con las personas Experiencia de usuario Ergonomía Interacción persona ordenador Factores humanos.
Son los aspectos visuales de la interfaz del sistema. M. Presentación M. Usuarios M. Aplicación M. Tareas.
¿Qué sentido funciona a través de la recepción de energía electromagnética en la retina? Gusto Tacto Visión Oído.
Entorno de desarrollo de interfaz de usuario basado en modelos Dominio Undo / Redo MB-UIDE Nivel de requisitos.
Se refieren a tareas o actividades que el usuario realiza cotidianamente, por ejemplo, opciones comunes como copiar, pegar, cortar, frecuentadas en programas utilitarios. De orientación Verbales Funcionales Organizacionales.
Qué tipo de realimentación se utiliza al mover el cursor en la pantalla de un dispositivo, en términos de interacción con el sistema? Realimentación lingüística únicamente Realimentación táctil Realimentación gráfica o espacial. Realimentación auditiva.
¿A través de qué el ser humano es capaz de entender y percibir características, adquiriendo así la facultad o experiencia necesaria para procesar y valorar la información? Interacción Experiencia Cognición Sentidos.
¿Qué tipo de dispositivos son capaces de realizar tanto operaciones de entrada como de salida? Los módems Los dispositivos de comunicaciones Los dispositivos de almacenamiento Las tarjetas de interfaz de red.
¿Cuál es un elemento clave en la ejecución de tareas en IHC? La conexión a Internet La capacidad de la RAM La memoria El sonido.
A cuál de las actividades involucradas en los pasos del diseño centrado del usuario, hace referencia el siguiente enunciado: cuantificar objetivos de usabilidad, en términos de eficacia, eficiencia y satisfacción de los usuarios. Análisis de tareas Análisis de usuarios Especificaciones de usabilidad Prototipado.
La moderación de estos grupos es clave para recoger información de calidad y conseguir la participación de todos los asistentes Observación e investigación contextual Dinámicas de grupo. Encuestas Cuestionario.
Este método es conocido como árboles de tareas simultáneas MVT MVC GOMS CTT.
A qué atributo corresponder la métrica “Cantidad de palabras por página” Satisfacción Efectividad Eficiencia Contenido.
¿Qué desventaja principal presenta la Realidad Virtual en su uso? Poca interacción sensorial Alto costo. Baja resolución gráfica Complejidad de uso.
Funciona cuando en el ojo recibe energía electromagnética y esta se enfoca específicamente en la retina Visión. Propiocepción y cinestesia Audición Sentidos cutáneos.
Dispositivos que ingresan información al computador. Dispositivos que ingresan información al computador. Dispositivos que ingresan información al computador. Dispositivos que ingresan información al computador. NINGUNA.
¿Qué estilo de interacción es ideal para usuarios inexpertos? Línea de comandos. Menús y navegación. Manipulación directa. NINGUNA.
¿Cuál fue la primera primitiva de interacción introducida en la interacción humano-computador? Arrastrar y soltar Point and click Pantalla táctil NINGUNA.
Se conoce también como memoria primaria o memoria activa ROM Memoria de corto plazo Memoria de mediano plazo Memoria de largo plazo.
Tipo de metáfora que consiste en utilizar una palabra diferente que, a través de una analogía, asocie o guarde comparación con lo que se desea comunicar o hacer Funcionales NINGUNA Verbales.
¿Qué se entiende por paradigmas de interacción? Mantener seguimiento de cada objeto en el entorno virtual. Se entienden por paradigmas de interacción a los modelos derivados de los estilos de interacción ya expuestos anteriormente, y que poseen características similares Se refieren a tareas o actividades que el usuario realiza cotidianamente. Permitir al usuario navegar a través del entorno virtual.
La arquitectura SOAR es reconocida por: NINGUNA Su simplicidad en el diseño Su uso exclusivo en sistemas de realidad virtual Su aplicación en la inteligencia artificial.
¿Qué es una "metáfora" en el diseño de interfaces? NINGUNA Representar objetos o acciones mediante analogías Un comando de la línea de órdenes Una técnica de animación gráfica.
¿Qué factor principal se considera en la Interacción Humano-Computador? El factor técnico El factor financiero NINGUNA El factor humano.
Estas metodologías han ganado popularidad desde hace algunos años, ya que constituyen una buena solución para proyectos a corto plazo, en especial, aquellos proyectos en dónde los requisitos están cambiando constantemente Ágiles Tradicionales Contemporáneas NINGUNA.
Corresponde a la introducción de una sucesión de posiciones que muestran un determinado movimiento. Introducción de valor y texto Arrastre Posicionamiento Selección.
Estas metodologías son aquellas con mayor énfasis en la planificación y control del proyecto, en especificación precisa de requerimientos y modelado. Ágiles Tradicionales Hibridas Contemporáneas.
¿Qué se entiende por "manipulación directa"? Uso de comandos de texto Navegación por menús. Interacción a través de dispositivos táctiles. Uso de atajos de teclado.
Permiten un diseño interactivo de la IU Herramientas basadas en lenguajes Herramientas de generación basadas en modelos Herramientas de especificación gráfica interactiva Herramientas de generación interactiva.
¿Cuál de los siguientes aspectos es más relevante para la ergonomía en el diseño de dispositivos de entrada? Velocidad de procesamiento Diseño estético Comodidad y ajuste al usuario Capacidad de almacenamiento.
Este modelo describe características de comunicación entre el usuario y el ordenador a través de una interfaz. Modelo de aplicación Modelo de presentación Modelo de diálogo Modelo de tareas.
¿Qué sentido es fundamental para interactuar con una interfaz gráfica? Olfato Audición Tacto Visión.
¿Qué se busca lograr con la "computación ubicua"? Mejorar los gráficos en 3D Desarrollar interfaces para juegos Que el usuario interactúe con sistemas a través de dispositivos inteligentes en cualquier entorno Crear avatares para aplicaciones de realidad virtual.
Hablando de DCU es una actividad de especificación de requerimientos de usuario Evaluación de usabilidad Análisis de tareas Desarrollo del concepto de producto Análisis de usuarios.
A qué atributo corresponder la métrica “Tiempo transcurrido en cada pantalla” Eficiencia Efectividad Contenido Satisfacción.
Se origina con el estímulo sonoro, que es energía mecánica a manera de ondas. Visión Audición Sentidos cutáneos Propiocepción y cinestesia.
¿Cuál es el objetivo de la interacción humano-computador? Describir los conceptos básicos de la interacción humano-computador y su relación con el factor humano y tecnológico Crear sistemas completamente autónomos. Mejorar la velocidad de procesamiento de los sistemas. Fomentar la comunicación entre sistemas computacionales.
¿Qué diferencia principal existe entre la cognición individual y la cognición distribuida? La evaluación de un individuo frente a un grupo El uso de la memoria a corto plazo La cantidad de información procesada La interacción con herramientas tecnológicas.
¿Qué se entiende cuando se habla de un agente de interacción asistida? Características de un programa como la independencia y adaptabilidad que se asocian a la inteligencia humana. Creatividad, inferencia, adaptabilidad. Programa que posee la capacidad de aprender y de tener creatividad. Programa de ayuda al usuario con características asociadas a la inteligencia humana.
Involucran todas aquellas modalidades sensoriales mediadas por los receptores de la piel Sentidos cutáneos Visión Propiocepción y cinestesia Audición.
¿Cuál es el objetivo principal del modelo de usuario? Analiza el comportamiento del sistema de forma particular y se centra en el estudio del usuario a través de la usabilidad y entrevistas. Incrementar la capacidad de almacenamiento del sistema. Optimizar el uso de memoria RAM y ROM. Mejorar la velocidad de procesamiento del sistema.
¿Qué función cumplen los dispositivos de salida en la interacción humano-computador? Almacenar datos de manera permanente. Permitir al usuario ingresar datos en el sistema. Controlar el flujo de energía dentro del sistema. Presentar la información procesada al usuario.
En la clasificación tradicional de los cinco sentidos, ¿qué nos dice sobre los sentidos cutáneos? Funciona cuando en el ojo recibe energía electromagnética y esta se enfoca específicamente en la retina. Se origina con el estímulo sonoro, que es energía mecánica a manera de ondas. Involucran todas aquellas modalidades sensoriales mediadas por los receptores de la piel. Permiten recaudar información sobre las propiedades químicas de nuestro entorno.
¿Qué tipo de memoria es conocida por ser volátil y perder su contenido al apagarse la computadora? Memoria flash Memoria externa Memoria de solo lectura (ROM) Memoria de acceso aleatorio (RAM).
¿Cuál es un ejemplo de un sistema de almacenamiento primario? Disco duro Impresora RAM ROM.
Nivel de la arquitectura de interfaces de usuario en la que se emplean casos de uso Implementación Análisis Diseño Requisitos.
Quién fue el pionero en la informática que desarrolló el primer prototipo del ratón en 1964? Bill Gates Steve Jobs Douglas Engelbart Alan Turing.
La curva de aprendizaje debe ser significativamente menor en un usuario que ya ha hecho uso del sistema Facilidad de memorización Satisfacción Facilidad de aprendizaje Eficiencia de uso.
No persiguen la cuantificación de las respuestas, sino una comprensión en profundidad sobre las necesidades, preferencias y experiencias de los usuarios con un producto o sistema Cuestionario Observación e investigación contextual Entrevistas en profundidad Encuestas.
¿Cuál es el objetivo principal de la realidad virtual? Crear menús dinámicos Simular un entorno tridimensional en tiempo real Permitir la navegación por sistemas operativos Mejorar la interacción textual.
¿Qué estilo de interacción trata de la simulación por computadora utilizando grafismo 3D (interfaces tridimensionales), y acciones del entorno como el sonido y el movimiento? Computación Ubicua. Realidad Virtual. Interacción Asistida. Manipulación Directa.
¿Cuál es la diferencia entre memoria RAM y ROM? La RAM almacena información por años La ROM es más rápida La ROM procesa datos en tiempo real La RAM es volátil y la ROM no.
¿Qué dispositivo es necesario para ingresar texto a una computadora? Monitor Teclado Impresora Ratón.
¿Qué concepto se refiere al proceso mediante el cual las personas almacenan información a través de sus sentidos para luego recuperarla y utilizarla en la toma de decisiones? Cognición individual y distribuida Estilos de aprendizaje Inteligencia artificial Cognición complementaria.
Se refiere al diseño y organización de la mente, que determina que el sistema cognitivo posea la característica de tener una estructura y una función. Estructura mental Arquitectura cognitiva Procesamiento cognitivo Organización cognitiva.
¿Cuál de los siguientes tipos de metáforas se asocia con un elemento gráfico a una acción, por ejemplo, los iconos de reproducción de música en un sitio web? Metáforas verbales Metáforas visuales Metáforas ontológicas Metáforas de orientación.
Estructura de datos que define una situación en el camino para alcanzar el objetivo Dimensión de trabajo Cola de trabajo Estado Operador.
¿Qué se busca lograr con la "computación ubicua"? Que el usuario interactúe con sistemas a través de dispositivos inteligentesen cualquier entorno Desarrollar interfaces para juegos Mejorar los gráficos en 3D Crear avatares para aplicaciones de realidad virtual.
¿Cuál es un ejemplo de metáfora organizacional en interfaces? La terminal de comandos Teclas de función en una computadora Secciones departamentales de una empresa en un sitio web Iconos de música en un reproductor.
¿Qué es lo que toma en cuenta la cognición individual? Cómo el ser humano interactúa con su entorno y toma una decisión a la vez. Cómo el ser humano recibe y procesa la información y la transforma en conocimiento Cómo el ser humano percibe una cosa a la vez de su entorno Cómo el ser humano toma la información de su entorno y lo sintetiza en una sola definición.
A cuál de las actividades involucradas en los pasos del diseño centrado del usuario, hace referencia el siguiente enunciado: identificar qué hacen o nec las personas y cómo. Análisis de usuarios Especificaciones de usabilidad Prototipado Análisis de tareas.
Aquellos elementos que permiten mostrar información al usuario Dispositivos de salida Dispositivos de híbridos Dispositivos de entrada / salida d. Dispositivos de entrada.
¿Qué es una "metáfora" en el diseño de interfaces? Un tipo de menú desplegable Un comando de la línea de órdenes Representar objetos o acciones mediante analogías Una técnica de animación gráfica.
¿Qué ejemplo representa la realidad aumentada? Cambiar los colores de una pared con la cámara del teléfono a través de una aplicación. Controlar dispositivos mediante comandos de voz. NINGUNA Crear sistemas inteligentes que operen automáticamente.
¿Qué es un "sistema de coordenadas" en una interfaz? La relación entre el movimiento de un dispositivo de entrada y el cursor en pantalla Una lista de opciones en un menú El área donde se introduce texto Un sistema para gestionar errores.
Corresponde a la introducción de un dato cuantificable, el cual puede ser: número, sea a través de teclado numérico, a través de representaciones gráf Selección Arrastre Introducción de valor y texto Posicionamiento.
En que proceso es importante abordar conceptos asociados al enfoque basado en modelos. Diseño de la interfaz del usuario Proceso de modelos conceptuales Diseño de arquitecturas Diseño de casos de uso.
Acción que resulta de la aplicación de una regla. . Cola de trabajo Estímulo Estado Operador .
El ser humano posee un sistema cognitivo _________ por unos sistemas _______ encargados de extraer la información del ambiente. Compuesto, perceptivos Compuesto, sensoriales Compuesto, distribuidos Complejo, distribuidos.
Proponen procesos computacionales que actúan como ciertos sistemas cognitivos Modelos Estructurales de interacción Arquitecturas cognitivas Procesos cognitivos Modelados cognitivos.
Detalla específicamente información relativa a una aplicación sin tomar en cuenta los objetos y sus métodos de invocación. M. Usuarios M. Presentación M. Tareas M. Aplicación.
Comprende la descripción de potenciales usuarios en base a un análisis de conocimientos y destrezas. M. Tareas . M. Aplicación M. Usuarios M. Presentación.
En un mismo lugar de trabajo elementos que se nutren y retroalimentan de información constante, generando nuevos conocimientos y a partir de ello. Cognición interactiva Cognición simple Cognición individual Cognición distribuida.
Se refiere al diseño y organización de la mente, que determina que el sistema cognitivo posea la característica de tener una estructura y una función Proceso cognitivo Arquitectura cognitiva Modelo Estructural de interacción Modelado cognitivo.
En los entornos basados en modelos, ¿qué modelos son utilizados para representar los aspectos concernientes a la interacción existente entre el usuario y el sistema desarrollado por medio de una interfaz? Mentales . Tareas Desempeño Declarativos.
¿Qué permiten modelar formalmente los MB-UIDEs? Presentaciones Tareas Secuencias Procesos.
En este nivel de la arquitectura de interfaces de usuario se trabaja con diagramas de especificación de componentes. Requisitos Análisis Implementación Diseño.
Es un marco conceptual que proporciona las herramientas necesarias para crear modelos y generar hipótesis. ACT-R Cognición distribuida MO SOAR.
Esto es esencial para el funcionamiento óptimo de las instrucciones ingresadas por el usuario a través de una interfaz en un sistema informático. Memoria y procesador Rendimiento de un computador Almacenamiento Procesamiento.
Entorno de desarrollo de interfaz de usuario basado en modelos MB-UIDE Undo / Redo Dominio Nivel de requisitos.
Permiten un diseño interactivo de la IU Herramientas basadas en lenguajes Herramientas de generación interactiva Herramientas de generación basadas en modelos Herramientas de especificación gráfica interactiva.
Es la descripción de las actividades que el usuario realiza al interactuar con el sistema. M. Aplicacion M. Presentacion M. Tareas M. Usuarios.
¿Por medio de qué los estímulos llegan al sistema cognitivo humano? Interacción Estructuras sensoriales Sentidos Acciones.
Contiene instrucciones que la computadora necesita para funcionar. RAM CD ROMM ROM .
Procedimiento por el cual se transforman los datos en bruto en información útil. Idealización Experiencia Generación Procesamiento.
Proceso en cómo el ser humano recibe y procesa la información y la transforma en conocimiento, interactuando en ese instante con las herramientas tecnológicas; todo esto utilizando sus sentidos. Cognición simple Cognición interactiva Cognición distribuida Cognición individual.
Una vez que partimos de los requerimientos del usuario ¿De qué es imprescindible disponer para guiar la práctica de diseño de la interfaz? Expectativas Análisis Principios Diagramas.
Es aquí donde se envía la información desordenada, con el propósito de que sea organizada. MCP MMP MULP MLP.
¿A través de qué el ser humano es capaz de entender y percibir características, adquiriendo así la facultad o experiencia necesaria para procesar y valorar la información? Experiencia Interacción Sentidos Cognición .
Representan como tal un papel importante en la medida de analizar los distintos comportamientos o estímulos demostrados por el ser humano Tipos de cognicione Acciones Estímulos Sentidos.
Estructura de datos que define una situación en el camino para alcanzar el objetivo Cola de trabajo Dimensión de trabajo Estado Operador.
Este modelo se centra en el estudio del usuario a través de la usabilidad. M. Programador M. Usuario M. UX M. Diseñador.
¿En qué memoria concentra el accionar la arquitectura SOAR? Memoria de corto Plazo Memoria de reconocimiento Memoria de largo plazo Memoria de preferencias.
Son los aspectos visuales de la interfaz del sistema. M. Presentación M. Usuarios M. Tareas . M. Aplicación.
En esta parte del modelo mental es donde el diseñador determina la metáfora adecuada. Estructuras de Menús Interacción entre dispositivos Relaciones entre objetos Presentación.
En el desarrollo de interfaces de usuario, por medio de qué se responde a las especificaciones generadas y definidas por el usuario Modelos conceptuales Requerimientos Modelos descriptivos Arquitecturas.
¿Cómo se define coloquialmente el término "usabilidad"? omo la eficiencia del sistema en términos de velocidad de respuesta. Como la facilidad de uso de una página web, una aplicación informática o cualquier otro sistema que interactúe con un usuario. Como la capacidad del sistema para manejar múltiples usuarios simultáneamente. Como la seguridad del sistema para proteger datos sensibles.
¿Cuál es el principio fundamental del diseño centrado en el usuario (DCU)? Reducir los costos del diseño Aumentar la complejidad del diseño Mejorar la tecnología del producto Orientar todo el proceso hacia las necesidades y objetivos del usuario.
¿Por qué es importante diseñar interfaces de usuario usables? Porque las interfaces de usuario son la entrada del usuario a la funcionalidad del sistema y su diseño afecta directamente la utilización de las funcionalidades. Porque las interfaces de usuario bien diseñadas pueden ralentizar el uso de las funcionalidades del sistema. Porque las interfaces de usuario son inherentemente complejas de diseñar y utilizar. Porque las interfaces de usuario son irrelevantes para la funcionalidad del sistema.
¿Cómo se describe la utilidad de un sistema? Como la combinación de la utilidad funcional del sistema y la forma en que los usuarios pueden usar esta funcionalidad. . Únicamente como la capacidad del sistema para realizar múltiples tareas simultáneamente. Como la capacidad del sistema para ser atractivo visualmente para los usuarios. Como la capacidad del sistema para cumplir con estándares de seguridad.
¿Qué deben cuantificar las especificaciones de usabilidad? Tiempos de desarrollo Preferencias estéticas de los usuarios Costos y beneficios Objetivos de usabilidad en términos de eficacia, eficiencia y satisfacción.
¿Qué aspecto clave de la usabilidad se enfatiza en relación con la facilidad de aprendizaje? La rapidez con la que el usuario puede dominar todas las funciones del sistema. La facilidad con la que el usuario puede comenzar a trabajar con el sistema rápidamente. La capacidad del sistema para ser utilizado sin entrenamiento previo. La complejidad del sistema.
¿Cuál es una ventaja de las entrevistas en comparación con la investigación contextual? Recolección de información detallada del contexto de uso Mayor facilidad de realización Reducción del tiempo de recolección de datos Menos reticencia por parte de las personas.
¿Qué características deben tener las métricas en usabilidad? Deben ser difíciles de observar y cuantificar. Deben ser subjetivas y difíciles de comparar. Deben ser observables, cuantificables y atender a valores directos o indirectos. Deben ser únicamente objetivas para evitar sesgos.
¿Cuál es el objetivo principal de involucrar al usuario en el proceso de diseño? Reducir los costos de producción Entender el comportamiento y preferencias del usuario Aumentar las ventas del producto Mejorar la estética del producto.
¿Cuál es la disciplina que estudia la interacción de los humanos con los ordenadores y cómo pueden ser diseñados para ayudar a las personas a utilizarlos eficazmente? Ergonomía Interacción humano-computador Psicología cognitiva Ingeniería de software.
Una vez que partimos de los requerimientos del usuario ¿De qué es imprescindible disponer para guiar la práctica de diseño de la interfaz? Diagramas Expectativas Análisis Principios.
Son los aspectos visuales de la interfaz del sistema. M. Presentación M. Usuarios NINGUNA M. Tareas.
Entorno de desarrollo de interfaz de usuario basado en modelos Dominio Undo / Redo MB-UIDE NINGUNA.
Contiene instrucciones que la computadora necesita para funcionar. ROMM RAM ROM CD.
El diseño debe ser________, cada vez más adaptado a las ________ de un usuario no necesariamente _________. Intuitivo, expectativas, tecnológico Creativo, necesidades, virtual Intuitivo, necesidades, tecnológico Intuitivo, expectativas, virtual.
Refiere a la capacidad de conservar en la mente de forma activa una pequeña cantidad de información MLP MULP MMP MCP.
Es un marco conceptual que proporciona las herramientas necesarias para crear modelos y generar hipótesis. ACT-R MO SOAR Cognición distribuida.
En el desarrollo de interfaces de usuario, por medio de qué se responde a las especificaciones generadas y definidas por el usuario Arquitecturas Modelos descriptivos Requerimientos Modelos conceptuales.
El ser humano posee un sistema cognitivo _________ por unos sistemas _______ encargados de extraer la información del ambiente. Complejo, distribuidos Compuesto, distribuidos Compuesto, perceptivos Compuesto, sensoriales.
Procedimiento por el cual se transforman los datos en bruto en información útil. Experiencia Idealización Procesamiento Generación.
Esto es esencial para el funcionamiento óptimo de las instrucciones ingresadas por el usuario a través de una interfaz en un sistema informático. Procesamiento Memoria y procesador Almacenamiento Rendimiento de un computador.
¿Por medio de qué los estímulos llegan al sistema cognitivo humano? Sentidos Acciones Estructuras sensoriales Interacción.
Proceso en cómo el ser humano recibe y procesa la información y la transforma en conocimiento, interactuando en ese instante con las herramientas tecnológicas; todo esto utilizando sus sentidos. Cognición distribuida Cognición simple Cognición individual Cognición interactiva.
Estructura de datos que define una situación en el camino para alcanzar el objetivo Dimensión de trabajo Estado Operador Cola de trabajo.
Permiten un diseño interactivo de la IU Herramientas de generación basadas en modelos Herramientas de especificación gráfica interactiva Herramientas de generación interactiva Herramientas basadas en lenguajes.
Detalla específicamente información relativa a una aplicación sin tomar en cuenta los objetos y sus métodos de invocación. M. Usuarios M. Aplicación M. Presentación M. Tareas.
Modelos conceptuales que son similares en algunos aspectos a la entidad real que representan Diseños Metáforas Primitivas Wireframes.
Dispositivos que ingresan información al computador, como texto, imágenes, sonidos, entre ellos el mouse, teclado, scanner, etc. Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de salida Dispositivos de entrad Dispositivos mixtos.
Cuál es una de las principales ventajas del uso de menús en la interacción humano-computador? Permiten al usuario interactuar de manera más rápida. Son más eficientes que las interfaces de línea de comandos. Reducen la necesidad de conocimientos semánticos. Hacen que el usuario no necesite recordar comandos.
¿Qué estilo de interacción es ideal para usuarios inexpertos? Interacción asistida. Línea de comandos. Manipulación directa. Menús y navegación.
Este término se fundamenta en la comprensión de nosotros mismos, de aquellos a los que nos dirigimos y de las necesidades o capacidades que se demandan en cada momento o situación. Operabilidad . Usabilidad Accesibilidad Versatilidad.
Estas metodologías son aquellas con mayor énfasis en la planificación y control del proyecto, en especificación precisa de requerimientos y modelado. Tradicionales Contemporáneas Hibridas Ágiles .
¿Qué son las primitivas de interacción? Se consideran parte de una computadora y elementos de interacción con los usuarios propios de un sistema. Son las tareas básicas que realiza una persona cuando interactúa con un sistema Son dispositivos de entrada y dispositivos de salida. Dispositivos que ingresan información al computador.
Denunciar Test