option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

internacional privado victor lidia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
internacional privado victor lidia

Descripción:
derecho internacional privado lidia y victor

Fecha de Creación: 2025/01/07

Categoría: UNED

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de los siguientes no es susceptible de protección industrial?. Un nuevo sistema de frenado de bicicletas. Un nuevo traje de neopreno para surf. El rótulo de un nuevo restaurante. Una nueva novela de Arturo Pérez Reverte.

Cómo calificaría los derechos de propiedad industrial?. Un derecho de naturaleza privada. Un derecho de naturaleza pública. Un derecho sui generis. Un bien material.

Tienen los derechos de propiedad industrial eficacia frente a todos?. sí. no. Sólo frente a quien los quiera activamente copiar. Sólo en el caso de las patentes.

Qué facultad fundamental otorga el derecho de propiedad industrial?. Un derecho de exclusiva. Una protección de 20 años. Poder explotar la invención. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cómo se denominan las alegaciones que se emplean pare registrar una patente?. Descripción. alegaciones. solicitud. reivindicaciones.

En qué consiste el efecto negativo de un derecho de propiedad industrial?. En conservar la invención para toda la vida. En la obligación al titular de explotarlo en el mercado. en la facultad de impedir a los demás su utilización. En que el plazo de explotación es limitado.

Cómo se denomina el contrato de transmisión del uso limitado y por plazo de una marca?. compraventa. licencia. cesión. alquiler.

Cuál de las siguientes es patentable?. Una creación estética. Un programa de ordenador. Un método matemático. Una teoría científica.

Cuánto tiempo dura la protección de un modelo de utilidad?. 20 años imporrogables. 10 años improrrogable. 10 años renovables por un periodo igual. 20 años prorrogables por otros 10 años.

Cuál de las siguientes no es una característica de los derechos de propiedad industrial?. Territorialidad. prioridad. independencia. inmaterialidad.

Las topografías de los productos semiconductores se protegen por un plazo de...?. 10 años desde la solicitud. 10 años desde su explotación. 10 años desde la concesión. 10 años desde el final del año de solicitud.

Cómo se denomina el sistema de categorización de las marcas?. Clasificación de Amsterdam. Clasificación de La Haya. Clasificación de Niza. La OEPM.

Cuál NO es un requisito para proteger una patente como tal?. U La novedad absoluta. Ajustarse al estado de la técnica. La actividad inventiva. Ser susceptible de aplicación industrial.

Cuál de las siguientes no es un elemento propio de una denominación de origen?. La elaboración de un pliego de condiciones. El caracter colectivo. El caracter transmisible. La especial vinculación con un territorio.

El Know-how... Se puede registrar en un registro oficial. Tiene una protección limitada en el tiempo. Se protege a través de las normas de competencia desleal. Necesita estar recogido en un documento para su protección.

Cuál de los siguientes no es propio del ADPIC?. Implementar los máximos de protección para los países. Principio de trato nacional. Garantizar un cierto estándar homogéneo de protección. Principio de nación más favorecida.

Cuál de los siguientes no es un principio del Convenio Unión Paris?. Principio de tratamiento nacional. Principio de prioridad unionista. El principio de territorialidad. El Principio de unificación.

Qué norma de DIPr se tiene en cuenta para resolver el conflicto de leyes en una infracción de marcas. RRI. RRII. RBIbis. Código Civil.

Cuál es el criterio básico para determinar la ley aplicable en materia de propiedad industrial. Ley elegida por las partes. Lex rei sitae. Lex loci protectionis. Lex fori.

Qué tribunal sería competente en materia de validez de una patente según el RBIbis. Donde hubiera producido el hecho dañoso. El elegido por las partes. Domicilio del demandado. Fuero exclusivo.

La norma de conflicto. regula la determinación de la competencia judicial internacional. es una técnica de determinación indirecta de la ley aplicable. es una técnica de reglamentación de carácter directo. regula competencia judicial internacional y reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras.

El Reglamento Roma I. ha sido derogado y sustituido por el Reglamento Roma II. regula la determinación de la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales. regula la determinación de la ley aplicable a las obligaciones contractuales en materia civil y mercantil. regula competencia judicial internacional y reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras.

El objeto del Derecho internacional privado. regula la determinación de la competencia judicial internacional. es una técnica de determinación indirecta de la ley aplicable. es una técnica de reglamentación de carácter directo. regula competencia judicial internacional y reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras.

El objeto del Derecho internacional privado. lo constituyen las situaciones privadas internacionales. se corresponde con todos los sectores integrantes de su contenido. se corresponde con los sectores integrantes de su dimensión judicial. se circunscribe al sector del Derecho aplicable.

El artículo 24 del Reglamento Bruselas I bis (competencias exclusivas). se aplica sin consideración de los domicilios de las partes. regula la prórroga de la competencia. sólo se aplica cuando el demandado está domiciliado en un Estado miembro. está derogado.

El control de las garantías procesales, en su función de condición del reconocimiento de resoluciones judiciales extranjeras,. carece de regulación el Reglamento Bruselas 1 bis. consiste en un control general de la regularidad del proceso. consiste en verificar si el demandado en el proceso de origen fue emplazado en forma regular y con tiempo suficiente para poder comparecer y defenderse. es una técnica de determinación indirecta de la ley aplicable.

el Reglamento Roma II. la conexión principal es la autonomía de la voluntad de las partes. la conexión principal es el domicilio del perjudicado . la conexión principal es el domicilio del responsable. la conexión principal es el lugar del hecho dañoso.

En el sistema español de Derecho internacional privado la competencia judicial internacional para conocer de acciones reales relativas a bienes inmuebles. carece de regulación. corresponde con carácter exclusivo a los tribunales del Estado del domicilio del demandado. corresponde con carácter exclusivo a los tribunales del Estado de la situación del bien. es derogable por incidencia de la autonomía de la voluntad de las partes litigantes.

Denunciar Test