INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Descripción: CLASES VIRTUALES. Fecha de Creación: 2020/04/18 Categoría: Universidad Número Preguntas: 9
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL SENTIDO COMÚN, ¿TAMBIÉN ES DENOMINADO COMO "LÓGICA"?. VERDADERO. FALSO. LA ESPISTEMOLOGÍA, SE CARACTERIZA POR DETERMINAR LAS VERDADES ABSOLUTAS. VERDADERO. FALSO. ES AQUÉL CONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTES DIMENSIONES DE LA REALIDAD QUE SE DISTINGUE POR SER RACIONAL, SISTEMÁTICO Y POR BRINDAR PRUEBAS DE AQUELLO QUE INTENTA EXPLICAR DANDO UNA VERACIDAD. SENTIDO COMÚN. DEDUCTIVO. INDUCTIVO. CIENCIA. Seleccione las columnas de acuerdo a lo que se pide. Historia. Epistemología. Metodología. Tecnología. Seleccione las columnas de acuerdo a lo que se pide. Ciencias formales. Ciencias fácticas. Ciencias naturales. Ciencias sociales. "Todos los hombres son fieles El profe. Gonzaga es hombre. Por lo tanto, el profe Gonzaga es fiel" ¿Estamos ante que tipo de método de pensamiento?. Deductivo. Inductivo. Analítico. Sistemático. Según lo visto en clase y analizado en los trabajos de tarea, seleccione según el orden del "proceso de invesigación". Marco teórico. Elección del tema. Recolección de datos. Formulación de adjetivos. Delimitación del tema. Formulación de hipotesis. Análisis de datos. El conocimiento es: Cúmulo de pensamientos inherentes al hombre. Información dada por la sociedad. Cúmulo de información que vamos adquiriendo con el pasar de los días. Selecciones según la columna: Investigación. Ciencia. M. Inductivo. M. deductivo. M. analítico. |