INTRODUCCION A LA ECONOMIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRODUCCION A LA ECONOMIA Descripción: ECONOMIA Fecha de Creación: 2017/08/22 Categoría: Otros Número Preguntas: 49
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los gustos y preferencias provocan un desplazamiento de la curva de la demanda, hacia la izquierda o derecha. falso. verdadero. La elasticidad cruzada de la demanda mide como la cantidad demandada de un bien reponde a un cambio en el precio del otro bien. verdadero. falso. i aunmentan los precios de los insumos se produce un movimiento o n desplazamiento de la curva de la oferta. verdadero. falso. Los precios son un instrumento del que se sirve la mano invisible para: dirigir la actividad economica. controlar la economia. ajustar los mercados. Si cambian los gustos y preferencias de los consumidores, pero el precio se mantiene constante, la curva de la demanda. se desplaza a la derecha. se produce un movimiento en la misma curva. se desplaza a la izquierda. El humo de escape de los automoviles es un ejemplo de externalidad positiva. verdadero. falso. los economistas realizan supestos con el objetivo de. tener una vision panoramica de la microeconomia. tener un mejor entendimiento de la compleja realidad de la sociedad. estudiar temas relacionados con los agregados microeconomicos. indique los cambios o movimientos que provoca el incremento del ingreso en la crva de demanda. desplaza la curva de la demanda a la derecha. produce un movimiento en la misma curva de la demanda. desplaza la curva de la demanda a la izquieda. si la demand de un bien aumenta cuando el ingreso disminuye se dice qe es un bien. normal. sustituto. inferior. de acuerdo al modelo de la frontera de posibilidades de produccion (EPP) los puntos externos a la frontera son puntos. inalcanzables. eficientes. ineficients. cuales son las causas principales de las fallas del mercado. los incentivos. las externalidades, el poder del mercado. la equidad. la economia es la ciencia que se encarga del estudio de los recursos. escasos para producir bienes de lujo y distribuirlos entre diferentes personas. abundantes para producir bienes y servicios de primera necesidad entre las distintas sociedades. escasos para producir bienesy servicios que satisfagan las necesidades de la s sociedades. la escasez. no es un problema tecnologico, sino de desparidad entre deseos humanos y medios disponibles para satisfacerlos. produccion de bienes y servicios de manera abundante. es un problema tecnologico, entre la abundancia de recursos y las necesidades limitadas de los individuos. los precios son un istrumento del que se sirve la mano invisible para. diriguir la actividad economica. controlar la economia. ajustar los mercados. aquello que induce a las personas actuar, se conoce como. incentivos. gastos. eficiencia. las decision que tomamos: si debemos o no beber mas coca cola corresponde al principio. los individuos responden a los incentivos. la gente enfrenta disyuntiva. los individuos racionales piensan en terminos marginales. Una sociedad tipica intenta sacar el maximo provecho a sus recursos escasos. A la vez,n otras palabras la sociedad intenta distribuir los beneficios de esos recursos a todos los miembros de la sociedad de na forma justa. En otras palabras la sociedad tiene que elegir entre. eficiencia y equidad. inflacion y desempleo. trabajo y tiempo libre. La economia centra su estudio en. La toma de decisiones. La abundancia de los recursos. La desigualdad distribucion de los recursos. Cuando el gobierno redistribuye el ingreso de los ricos hacia los pobres. aumenta a recompensa al trabajo duro y como resultado las personas tienden a trabajar mas y de la misma marena a producir menos bienes y servicios. reduce tambien la recompena al trabajo duro y como resultado las prsonas tienden a trabajar mas y de la misma manera a producir mas bienes y servicios. reduce tambien la recompensa al trabajo duro y como resultado las personas tienden a trabajar meno y de la misma manera a producir menos bienes y servicios. la macroeconomia es una rama de la economia que e corresponde el estudio. de como las familias y empesas tomas decisiones e interactuan en el mercado. de la conducta humana como una relacion entre los fines y medios limitados para la produccion. de la economia como un fenomeno mas amplio que incluye el desempleo, la inflacion y el crecimiento economico. la microeconomia estudia los comportamientos basicos de los agentes economicos. familias y empresas. empresas y estados. familias y estado. dentro del diagrama de flujo circular las empresas y la familias interactuan en dos tipos de mercados. de bienes y servicios, y el de factores de la produccion. de sueldos y salarios, y el de gastos. de inversion y ahorro. cual de las siguientes iteracciones economicas no esta encluida en el diagrama de flujo circular. consumo de bienes y servicios. compr de maquinas y edificios. comercio internaconal. de acuerdoal diagrma de flujo circular, existe una relacion entre las rentas percibidas y los bienes servicios producidos. no, no existe ninguna relacion. Son actividades distintas con origen distintos. No, po que ls restas provienes de un mercado y la óduccion va a otro. Si, porque las rentas provienen de la renta de los factores para la produccion de bienes y sevicios, y estos se consumen gracias a que existe rentas. indique cual de las siguientes afirmaciones se efiere a la microeconomia. la inflacion actal es mas baja qe en la decada de 1990. los precios de los alimentos han bajado este mes. el desempleo ecuatoriano es inferior al desempleo medio de Peru. Una economía esta formada por cuatro trabajadores: Juan, Pedro y Maria, tres trabajan 8 horas diarias vendiendo hamburguesas en el negocio de mari ¿cual de ellos interactua en el mercado de los factores de producción?. Pedro compra hamburguesas ´para su familia. Juan es gerente de la empresa. Carlos corta el pasto de su casa en sus horas libres. En el esquema de flujo circular del dinero, se observa que las familias reciben rentas y esto se supone porque: realizan la producción de bienes y servicios. son las propietarias de los factores de produccion. reciben transferencia del estado. Un punto X que se encuentra en la linea de la frontera de posibilidades de producción (EPP) nos indica que: no hay posibilidades de producir mas de un bien sin que se produzca menos del otro. existen iguales posibilidades de producción de los dos bienes. una situación de desempleo, la capacidad productiva no esta siendo utilizada al máximo. Se entiende por exceso de demanda a la: situación en la que el precio vigentes los productores están dispuestos a comprar mas de lo que los productores están dispuestos a vender. situación en la que al precio vigente los consumidores están dispuestos a comprar mas de lo que los productores están dispuestos a vender. situación en la que al precio vigente los consumidores están dispuestos a vender mas de lo que los productores están dispuestos a vender. el precio que balancea la cantidad ofrecida con la cantidad demandada se denomina. precio normal. precio inmediato. precio de equilibrio. un mercado competitivo es aquel en el que hay muchos compradores y: un vendedor. ningún vendedor. vendedores. aquellos mercados que tienen un solo vendedor, se denomina: monopolio. oligopolio. competencia perfecta. existe un desplazamiento de la curva de la oferta, cuando: se incrementa el precio del bien. aumentan los precios de los insumos. el ingreso aumenta. un incremento del ingreso, manteniendo el precio del bien constante, desplaza la curva de la demanda hacia la: derecha. izquierda. no existe cambio en la curva. un determinante de la elasticidad precio de la demanda es: la flexibilidad de los vendedores. la disponibilidad de los bienes sustitutos cercanos. los avances tecnologicos. en el caso de los bienes complementarios, un incremento de los vehículos de lujo, hace que disminuya la demanda del bien complementario -gasolina-, por tanto la curva de la demanda: se desplaza hacia la izquierda, es decir disminuye la demanda del bien. se desplaza hacia la derecha, es decir aumenta la demanda de los vehiculos. se mantiene igual, no sufre ningún desplazamiento. en el siguiente ejemplo, si sube el precio del azucar, se compra panela que resulta mas economico y saludable, ese cambio se conoce como: efecto ingreso. efecto sustitucion. efecto liquidacion. la ley de la demanda se refiere a la relación inversa que existe entre: los gastos del consumidor y la cantidad demandada del bien. el precio de un bien y la cantidad demandad. el ingreso y la cantidad demandada de un bien. dada una situación de oferta y demanda de un bien, señale lo que sucede si aumenta el ingreso de los consumidores. la curva de su demanda se mueve hacia la izquierda, y aumenta el precio del bien. la curva de la demanda se mueve hacia la derecha u aumenta el precio del bien. no se produce desplazamiento en la curva de demanda sino un movimiento en la misma curva. indique que variable varían cuando nos movemos a lo largo de la curva de oferta del mercado de vivienda: el numero de consumidores potenciales y el precio de la madera. la cantidad ofrecida de vivienda y el precio de las viviendas. la renta de los consumidores y el precio. si la demanda es perfectamente inelastica, la elasticidad es igual: cero. uno. mayor que uno. si la demanda se mueve proporcionalmente igual que el precio, la elasticidad es igual: cero. uno. mayor que uno. los bienes de lujo tienen demanda. elastica. inelastica. igual a uno. bajo el supuesto de que el café no tenga buenos sustitutos cercanos, la demanda del café es: elastica. inelastica. unitaria. una subida del precio de la leche de un 10%, reduce un 15% la cantidad demandada, por lo que la elasticidad precio de la demanda es: elasticidad-mayor que uno. inelastica-menor que uno. unitaria-igual a uno. la elasticidad precio de la demanda de bienes suntuarios tiende a ser: elastica. inelastica. unitaria. los bienes con sustituidos cercanos tienden a tener demanda mas elástica debido a que es: mas fácil cambiar de un bien a otro. mas difícil cambiar de un bien a otro. indiferente para el consumidor el cambio del bien. para calculas la elasticidad-precio de la demanda se divide: la variación porcentual del precio sobre la cantidad demandada. la variación porcentual del ingreso sobre la cantidad demandada. la variación porcentual de la cantidad demandada sobre la variación porcentual del precio. una subida del precio del 10% reduce un 12% la cantidad demandada, la elasticidad de la demanda es: 120. 1.2. 12. |