TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: INTRODUCCION AL MARKETING TEORIA TEMA 10 - 1
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCION AL MARKETING TEORIA TEMA 10 - 1 Descripción: TEORIA TEMA 10 - 1 Autor: MARIANELA CC OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 13/01/2025 Categoría: UNED Número Preguntas: 11 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
En el proceso de planificación estratégica, la utilización de un canal inadecuado para la distribución del producto, supone para la empresa: Una oportunidad Una ventaja Una amenaza Una debilidad. ¿Cuál de las siguientes actividades NO se incluye dentro del núcleo estratégico del marketing? Segmentación y análisis de posicionamiento de oferta Análisis de la cartera de productos/ mercados Análisis de los costes Análisis de las oportunidades comerciales. De las siguientes estrategias: diferenciada, concentrada, indiferenciada y de crecimiento: Sólo la última es una estrategia de distribución Las tres primeras son estrategias de distribución La última es de inversión Todas son de segmentación. ¿Cuál es la tipología correcta de estrategias basadas en objetivos de inversión? De liquidación, de cosecha, de mantenimiento y de crecimiento De beneficios inmediatos, de beneficios estables y de beneficios crecientes De crecimiento a corto plazo, de crecimiento a medio plazo y de crecimiento a largo plazo Ninguna de las anteriores es cierta. El control de la rentabilidad consiste en: Comprobar si los resultados establecidos en las estrategias han sido obtenidos Contabilizar los gastos en que incurre el presupuesto de marketing Investigar si la empresa está obteniendo o no beneficios Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. La auditoría en Marketing: Ha de ser realizada por alguien que forme parte de la empresa No es necesario que sea periódica para que sea eficaz Sirve de complemento al control estratégico rutinario Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. Formular una estrategia de marketing en función del valor del producto: Responde a una estrategia activa de fijación del precio Supone que los clientes atienden más al valor que perciben que al precio Supone que los clientes priorizan el precio sobre cualquier otra variable Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. Si el precio se fija con carácter estratégico: Obliga a la empresa a establecer una disciplina financiera Se aplica cuando falla la aplicación táctica No requiere la puesta en juego de capacidades empresariales Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los factores que influyen cuando la empresa establece una estrategia de fijación de precios en función del valor? La ubicación del establecimiento Los costes de creación de valor La búsqueda de ventajas competitivas La capacidad de la empresa para crear valor económico para sus clientes. Los elementos que forman la estructura del precio son: Las barreras de segmentación y las medidas de valor Las barreras de entrada y de salida Los costes fijos y variables Los ingresos totales y marginales. Una de las “Cinco ces” del marketing en función del valor es: Conversar con los proveedores Convencer a los consumidores de que tienen que pagar por el valor que reciben Cerrar los días festivos Comprar barato. |
Denunciar Test