TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: INTRODUCCION AL MARKETING TEORIA TEMA 9 - 1
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCION AL MARKETING TEORIA TEMA 9 - 1 Descripción: TEORIA TEMA 9 - 1 Autor: MARIANELA CC OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 13/01/2025 Categoría: UNED Número Preguntas: 17 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Los precios de reserva son: Los que el consumidor prevé que el producto tendrá en el futuro Los que establece según sus expectativas y en forma de banda o intervalo Los que considera como justos y equitativos Los precios percibidos. Las 3 orientaciones básicas para la fijación del precio del producto son: Acreedores, proveedores y clientes Competencia, costes y demanda Acreedores, deudores y clientes Competencia, costes y oferta. Una de las tres orientaciones básicas para la fijación del precio del producto es: La competencia Los acreedores de la empresa Los años de vida de la empresa Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. Las dos estrategias de discriminación de precios son: La discriminación homogénea y la discriminación heterogénea La discriminación definida y la discriminación indefinida La discriminación personal y la discriminación impersonal Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. Las dos estrategias de discriminación de precios son: La discriminación real y la discriminación potencial La discriminación directa y la discriminación indirecta La discriminación completa y la discriminación incompleta La discriminación perpetua y la discriminación temporal. ¿Qué tipo de discriminación de precios tiene lugar cuando el oferente encuentra la fórmula para, sin diferenciar su oferta, dirigirse a cada segmento del mercado con un precio adecuado a los precios de reserva de sus integrantes? Indirecta Circular Piramidal Directa. ¿En qué estrategia de discriminación de precios no se diferencia la oferta por parte de la empresa oferente? Directa Indirecta Recíproca Proporcional. Señale la respuesta INCORRECTA en relación a los métodos de aplicación de la discriminación de precios: Establecer un precio distinto para cada cliente es la fórmula más sencilla y directa Los descuentos en segundo mercado son métodos de aplicación de las estrategias de discriminación indirecta de precios En los descuentos por volumen de compra, a mayor volumen, mayor descuento porcentual sobre el precio y por tanto menor precio final La aplicación de tarifas variables es una variante del método de descomposición del precio en una parte fija y otra variable. ¿Qué método de aplicación de la discriminación de precios tiene como variante la aplicación de tarifas variables? Descuentos en segundo mercado Descuentos por volumen de compras Descomposición del precio en una parte fija y otra variable Precio distinto para cada cliente. Señale la respuesta INCORRECTA en relación a los métodos de aplicación de la discriminación de precios: Establecer un precio distinto para cada cliente es la fórmula que con más frecuencia se utiliza, cuando es legal, en el caso de bienes de compra esporádica y precio elevado Los descuentos en segundo mercado son métodos de aplicación de las estrategias de discriminación directa de precios En los descuentos por volumen de compra, a mayor volumen, mayor descuento porcentual sobre el precio y por tanto menor precio final La discriminación basada en líneas de productos no es vulnerable a la canibalización entre las ofertas del mismo oferente. ¿Cuál es el factor u orientación que predomina en el caso de las estrategias de discriminación de precios? La situación competitiva de las empresas del sector en el ámbito nacional exclusivamente La situación competitiva de las empresas del sector en el ámbito internacional exclusivamente El comportamiento de la demanda Ningún factor u orientación predomina sobre los demás. Para implantar una estrategia de discriminación de precios se actúa directamente sobre: La segmentación del mercado o los canales de distribución El coste medio del producto o la segmentación del mercado Los canales de distribución y el volumen de oferta La segmentación del mercado y el margen comercial bruto. ¿Qué factor u orientación predomina en el caso de las estrategias de precios aplicables a los nuevos productos? El comportamiento de la demanda La situación competitiva de las empresas del sector en el ámbito internacional exclusivamente La situación competitiva de las empresas del sector en el ámbito nacional exclusivamente Ningún factor u orientación predomina sobre los demás. La fijación del precio para los nuevos productos: Resulta de considerar su precio de reserva Depende de la elasticidad de los sustitutivos Considera la aversión al riesgo de los consumidores Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. En las estrategias de precios aplicables a nuevos productos: El punto principal de referencia es la situación competitiva Tiene especial importancia la evolución de los precios de reserva Existe completa certeza en cuanto a los precios de reserva desde el principio del proceso No se considera la aversión al riesgo del consumidor. La denominada “estrategia de descremación": Sirve para determinar el presupuesto publicitario Es una de las estrategias de precios de nuevos productos Es efectiva siempre que no se aplique a productos de consumo duradero y compra esporádica Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. La denominada “estrategia de descremación” es efectiva cuando se aplica a: Productos de consumo duradero y compra esporádica Productos de consumo duradero y compra no esporádica Productos de consumo no duradero y compra esporádica Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. |
Denunciar Test