option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a la Psicología UNED Criminología 1º

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a la Psicología UNED Criminología 1º

Descripción:
TEMA 5 Aprendizaje y Memoria TEST-1

Fecha de Creación: 2025/04/11

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Procedimiento de Condicionamiento clásico excitatorio donde EI comienza y termina antes de que se presente EC, se conoce como: Retroactivo. De demora.

En el condicionamiento operante, un programa de reforzamiento en el que se refuerza la primera respuesta dada después de un número fijo de respuestas es un programa de: Razón fija. Intervalo fijo.

La comida es un reforzador: Primario. Secundario.

El proceso por el que se produce un incremento en la reacción ante los acontecimientos ambientales se conoce como: Habituación. Sensibilización.

Si después del condicionamiento se presenta un EC sin ir seguido de EI, la intensidad de respuesta: Disminuye. Aumenta.

De todos los paradigmas de condicionamiento clásico excitatoria, ¿cuál es el más eficaz?. De demora. Simultáneo.

Thorndike denominó la fortalecimiento de la asociación E-R debido a un acontecimiento satisfactorio como: Ley del efecto. Ley del refuerzo.

El paradigma de condicionamiento de demora es normalmente la de menor eficacia y el condicionamiento retroactivo el de mayor efectividad. Verdadero. Falso.

El proceso por el que disminuye la disposición a responder a un estímulo específico tras la experiencia repetida con dicho estímulo, se conoce como: Sensibilización. Habituación.

Mi perro saliva ante la visión del plato rojo en el que siempre le doy comida, incluso cuando no tiene alimento. Es decir, el plato se ha convertido en un estímulo condicionado y la secreción salivar: Respuesta incondicionada. Respuesta condicionada.

¿Qué paradigma usó Pavlov para estudiar la salivación anticipatoria?. Paradigma del condicionamiento instrumental. Paradigma del condicionamiento clásico.

El procedimiento donde el condicionamiento EI comienza bien mientras EC aún está presente, bien en el mismo momento en que este termina, se denomina: De huella. De demora.

Cualquier estímulo que aumente la probabilidad de emisión de una conducta en el futuro es: Un motivo de logro. Un refuerzo.

El proceso de sensibilización: Incrementa de forma temporal la respuesta ante un estímulo. Disminuye la respuesta ante un estímulo presentado en repetidas ocasiones.

Entre los comportamientos innatos se incluyen: Los reflejos. Las conductas incondicionadas.

El estímulo que sin a prendizaje previo produce de forma automática una respuesta refleja innata es el: Estímulo neutro (EN). Estímulo incondicionado (EI).

Cuando un estímulo ambiental neutro aparece junto con EI se forma un nuevo reflejo: Incondicionado. Condicionado.

Programa de reforzamiento que produce la tasa media de respuestas elevadas es: Razón variable. Intervalo fijo.

El dinero es un reforzador: Primario. Secundario.

¿Cuál de los siguientes procedimientos de condicionamiento operante disminuye la probabilidad de que la respuesta se repita?: Castigo negativo. Refuerzo negativo.

Persistencia breve (15-30 seg.) y capacidad limitada (límite natural entre 3-4 unidades de información) son características de la memoria: A corto plazo. Icónica.

El fenómeno de la preparación o priming es un tipo de memoria: Declarativa. No declarativa.

Técnica de recuerdo en la que se ofrece al sujeto una clave, indicio o señal que facilite la reproducción de la información previa, se denomina: Recuerdo señalado. Recuerdo serial.

El proceso de control que hace posible que el material codificado sea trasvasado desde MCP a MCL, es: Almacenamiento o capacidad. Repaso o repetición.

Los múltiples modelos de memoria desarrollados dentro de esta orientación parten de la idea de que la información se almacena en el sistema cognitivo dejando una huella de memoria: Teorías de "generación-reconocimiento". Teorías de la "fuerza del trazo".

Paradigma de condicionamiento clásico excitatoria de menor efectividad es el condicionamiento: Retroactivo. De demora.

La MCP puede recibir información procedente tanto de los registros sensoriales como de la MLP: Verdadero. Falso.

El procedimiento en el que el EC comienza y termina antes de la aparición del EI es propio del condicionamiento de: Huella. Demora.

La tendencia del observador a imitar la conducta del modelo es mayor cuando: El modelo es varón. El observador está emocionalmente activado.

¿Cuáles son los tipos de memoria declarativa?. Memoria expresiva y memoria semántica. Memoria episódica y memoria semántica.

¿Qué factores y operaciones interviene en la recuperación de la información que se codifica y almacena en el sistema cognitivo?. Recuerdo y reconocimiento. Recuerdo y aprendizaje.

El proceso de control que hace posible que el material codificado sea trasvasado desde MCP a MLP es el: Repaso o repetición. Efecto de recencia.

Para el estudio de la memoria, Hermann Ebbinghaus utilizó: El condicionamiento operante. Sílabas sin sentido.

En el condicionamiento instrumental, un reforzador es: Cualquier estímulo que aumenta la probabilidad de que la respuesta se repita en el futuro. Un estímulo, inicialmente neutro, que adquiere capacidad para inducir la respuesta del organismo.

De acuerdo con el enfoque de los niveles de procesamiento (Craik y Lockhart), el análisis semántico de la información se lleva a cabo en el procesamiento: Tipo I. Tipo II.

Una vez que el estímulo concreto ha sido condicionado, los animales dan también la respuesta condicionada a otros estímulos similares. Este fenómeno se denomina: Generalización. Condicionamiento de segundo orden.

En la técnica de recuerdo libre, la mayor probabilidad de recordar los primeros elementos de la lista se denomina: Efecto de recencia, y se relaciona con la MCP. Efecto de primacía, y se relaciona con la MLP.

En la memoria de trabajo, el ejecutivo central, funciona básicamente como un sistema atencional de capacidad limitada: Verdadero. Falso.

El recuerdo puede ser examinado mediante una de estas 3 técnicas. Señale la INCORRECTA: Recuerdo libre, serial o señalado. Recuerdo serial, señalado o clave.

Es una memoria de nuestra experiencia cotidiana, autobiográfica, que almacena y recupera eventos concretos organizados en pautas espaciales y temporales: Memoria episódica. Memoria semántica.

Denunciar Test