option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducion a la psicologia(Examen2)-Criminologia Uned

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducion a la psicologia(Examen2)-Criminologia Uned

Descripción:
Examen junio 2023 segunda semana B

Fecha de Creación: 2023/08/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola, por favor, la respuesta de la pregunta 22 no me parece que sea la correcta: Página 248 del manual: "En resumen, si bien somos capaces de utilizar principios lógicos, nuestra actividad de razo
Responder
Denunciar Comentario
Si, toda la razón, corregida.
FIN DE LA LISTA
Temario:

1. Esta integrado por un complejo sistema de vías nerviosas que se ramifica desde la medula espinal y conecta con todas las partes del organismo, recibiendo y enviando información en ambos sentidos: Sistema nervioso periférico. El tronco encefalico.

2. En la actualidad , la mayor parte de los psicólogos contemporáneos aceptaría definir la psicología como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales: Verdadero. Falso.

3. Pretende analizar el efecto del delito sobre la victima: La psicología criminal. La psicología forense.

4. ¿Cómo se denomina el proceso mediante el que se distribuye la información genética de unos individuos con otros en una población?. Genética de poblaciones. Recombinación genética.

5. Wundt, sirviéndose de la metodología introspectiva, estudio la mente humana en un marco experimental de laboratorio con la pretensión de: Estudiar la mente a partir de las funciones que cada individuo desarrolla. Descubrir los elementos mas simples en que se pudiera descomponer la conciencia.

6. El efecto estroboscópico es una ilusión de movimiento consistente en la sucesión de imágenes estáticas: Verdadero. Falso.

7. Tomando como referencia a Papini, ¿Qué propuso William James como el mejor modo de resolver la polémica entre racionalismo y empirismo?. El pragmatismo. El estructuralismo.

8. Para el psicoanálisis, cualquier tipo de desequilibrio entre el ELLO, el YO y el Superyó: Es la causa de la mayor parte de los comportamientos agresivos. Da lugar a alteraciones perceptuales y de la memoria.

9. De los índices que nos permiten probar la fiabilidad de un constructo, ¿Cuál es el que consiste en tomar una prueba y dividirla en dos partes administradas por separado, esperando que en ambas partes se obtenga un resultado similar?. La estabilidad. La consistencia interna.

10. La validez interna se refiere al grado en el que las conclusiones de una investigación pueden ser generalizables a otros sujetos o a otras poblaciones diferentes: Verdadero. Falso.

11. Lo fundamental de una muestra es : Que sea lo mas grande posible. Que sea representativa de la población que estamos estudiando.

12. Según esta ley, cuando tras la emisión de una conducta hay un refuerzo, esa conducta queda fortalecida y la probabilidad de repetirse en un futuro, aumentara: Ley mecánica del movimiento. Ley del refuerzo.

13. La detección del estimulo mediante receptores especializados que transforman la energía ambiental en impulsos nerviosos es una función propia de la: Sensacion. Percepción.

14. El umbral absoluto hace referencia a : La variación mínima que ha de producirse en el valor de un estimulo para que la persona detecte el cambio el 50% de las veces que ocurre. El valor del estimulo que es detectado por la persona el 50% de las veces que se le presenta.

15. Los conos tienen muy baja sensibilidad , de forma que solo responden cuando la intensidad de la luz que reciben es alta: Verdadero. Falso.

16. En relacion con la percepción de la distancia y la profundidad, ¿Cuál de los siguientes es un indicio monocular?. La estereopsis o visión estereoscópica. La paralaje de movimiento.

17. Siguiendo un planteamiento conductista, se han desarrollado: Dos modelos básicos de aprendizaje asociativo: el condicionamiento clásico y el instrumental. Tres modelos básicos de aprendizaje asociativo: los dos citados en la opción A y el aprendizaje por observación.

18. En el condicionamiento clásico , el estimulo que de forma innata produce una respuesta especifica es : El estimulo incondicionado. Estimulo neutro.

19. Cuando la información se recodifica en segmentos o bloques, la capacidad de la memoria a corto plazo es de : 3-4 elementos de informacion. 5-9 ítems de información.

20. La información almacenada en la memoria semántica se organiza : Conceptualmente. De forma no sistemática, aleatoria.

21. Uno de los procedimientos de asignación de un elemento a una categoría consiste en: La comparación de modelos. La sumación de características.

22. La tarea de selección de Wason demuestra que razonamos prioritariamente: De acuerdo a la lógica formal. Apoyándonos en procesos cognitivos (esquemas y modelos mentales).

23. El estudio de la relacion existente entre los aspectos estructurales de la lengua y el contexto en el que se hace uso de ella con el fin de comunicar corresponde a la: Proxémica. Pragmática.

24. La competencia comunicativa incluye la habilidad para adoptar o tener en cuenta el punto de vista del interlocutor: Verdadero. Falso.

25. La experiencia subjetiva que la persona tiene de la emocion es el : Sentimiento. Afecto.

26. La hostilidad se considera un ejemplo de emoción: Primaria. Secundaria.

27. Son determinantes externos de la motivación: La herencia y la homeostasis. El aprendizaje y la interacción social.

28. En las técnicas basadas en la medición de la conducta instrumental, el tiempo de reacción se refiere al tiempo que transcurre desde la presentación de un estimulo hasta que el sujeto emite una respuesta: Verdadero. Falso.

29. En la teoría psicoanalítica, la estructura psíquica que se rige por el principio del placer es : El YO. El Ello.

30. Según Eysenck, la combinación de rasgos con una mayor probabilidad de dar lugar a conductas delictivas es aquella caracterizada por puntuaciones altas en: Psicoticismo, Extraversión y Neuroticismo. Psicoticismo, Introversión y Narcisismo.

31. ¿Cuál de las siguientes es una característica distintiva del modelo humanista de la personalidad?. La autorrealización de la persona. La explicación de la conducta en referencia a rasgos discretos o experiencias puntuales de aprendizaje.

32. Indique cual de las siguientes es una técnica psicométrica de medida de la personalidad: El inventario clínico Multiaxial de Millón. El test de Apercepción Temática de Murray.

33. La agresión afectiva es también denominada como: Impulsiva, reactiva o colérica. Hostil o proactiva.

34. Suele ser un antecesor del trastorno de conducta y su gravedad se valorara en función de la generalización de sus síntomas y de que estos se manifiesten en un único entorno o lo hagan de forma mas generalizada: Trastorno negativista desafiante. Trastorno de personalidad antisocial.

35. La técnica de investigación que se ocupa de realizar inferencias sobre las principales características de personalidad, conductuales y demográficas de un agresor desconocido, a partir de un análisis exhaustivo de la escena del crimen, se denomina: Perfilación criminal. Entrevista cognitiva.

36. Los factores relacionados con el proceso hacen referencia al efecto que tiene sobre la memoria del testigo todo lo que ocurre: Después de sucedido o presenciado el incidente. En el mismo instante en el que esta ocurriendo el incidente.

37. Indique cuales de las siguientes afirmaciones es correcta: Las conductas instintivas pueden ser consideradas como indicadores de aprendizaje. Únicamente aquellas conductas que son el resultado de la experiencia pueden ser consideradas conductas aprendidas.

38. En el condicionamiento instrumental , un reforzador es : Cualquier estimulo neutro con valor apetitivo para el organismo. Cualquier estimulo que aumente la probabilidad de que la respuesta se repita en el futuro.

39. En la practica sobre la repuesta electrotermica, se comprueba que entre la latencia de la respuesta y su amplitud existe una relacion: Directa. Inversa.

40. En la practica sobre la respuesta electrodermica, se comprueba que la falta de motivación de los sujetos viene reflejada en una menor latencia de respuesta: Verdadero. Falso.

Denunciar Test