TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Investigación en orientación preguntas MJ
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
Investigación en orientación preguntas MJ Descripción: preguntas MJ Autor:
Fecha de Creación: 18/01/2025 Categoría: Universidad Número Preguntas: 53 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuál de las siguientes opciones es la forma correcta de citar un libro con una única autora en el modelo APA 7ª edición? Sánchez, A. (2020). El cerebro humano. Editorial Anaya. Sánchez, A. (2020). El cerebro humano (escrito en cursiva). Editorial Anaya. El cerebro humano. Sánchez, A. Editorial Anaya, (2020). En investigación, ¿qué pretende el método científico? Generar y verificar teorías. Buscar, predecir y explicar fenómenos naturales. Ambas son correctas. ¿De dónde pueden surgir los problemas de investigación educativa? Solo de la intuición. De la observación, experiencia y estudios previos. Únicamente de teorías ya existentes. Señala cuál no es un condicionante de la investigación educativa: Complejidad de los problemas de investigación Consideraciones legales y éticas Instituciones públicas no cambiantes. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las fuentes aceptadas en la séptima edición de las Normas APA? Solo se permite el uso de Times New Roman de 12 puntos. Se acepta una variedad de fuentes, incluyendo Calibri 11 pt y Arial 11 pt. Las fuentes deben ser exclusivamente serifas. ¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta respecto al formato de las Normas APA? El tipo de fuente debe ser Times New Roman y el tamaño de letra 12. El límite para el título de un trabajo es de 20 palabras. La lista de referencias debe tener una sangría francesa de 1,27 cm. ¿Cómo deben ser las teorías usadas en la investigación educativa? Deben ser explicaciones simples, consistentes y definitivas. Deben ser explicaciones simples, consistentes y provisionales. Deben ser explicaciones complejas, consistentes y provisionales. ¿Cuáles son las limitaciones de la investigación educativa? Dificultades metodológicas, consideraciones legales y éticas, instituciones públicas y cambiantes y complejidad de los problemas de investigación. Recursos temporales, materiales, humanos y económicos. Ninguna es correcta. Según las Normas APA (7ª edición), ¿cuál es el tamaño recomendado para los márgenes en un documento? 1 pulgada (2.54 cm) en todos los lados. 1.5 pulgadas (3.81 cm) en la parte superior y 1 pulgada (2.54 cm) en los lados. 2 pulgadas (5.08 cm) en la parte inferior y 1 pulgada (2.54 cm) en los lados. ¿Cuál es el tipo de cita utilizado en las Normas APA? Citas numéricas. Método Autor-Fecha. Método por notas al pie. Según la última edición de normas APA, ¿Cuándo debemos utilizar las comillas si utilizamos en el texto citas literales? Si el texto citado es de más de 40 palabras. Si el texto citado es de menos de 40 palabras. Siempre que se trate de una cita literal. . ¿Qué elemento se considera desencadenante en el proceso de investigación educativa según Shulman (1988)? El paradigma adoptado. La pregunta de investigación. El método de análisis. Según la última edición de normas APA, ¿Qué se debe hacer al citar obras de un mismo autor en el texto? Se citan todos los años de publicación en orden cronológico. Se citan los apellidos del autor seguidos de las fechas de publicación. Se citan los apellidos del autor seguidos de "et al." y las fechas de publicación. Señala la respuesta incorrecta: La primera vez que se cita un libro en el que participan 3, 4 o 5 autores se ponen los primeros apellidos de todos ellos seguido del año de publicación entre paréntesis. La primera vez que se cita un libro en el que participan más de 5 autores, desde la primera mención se pone sólo el apellido del primer autor seguido de et al. La primera vez que se cita un libro en el que participan 3, 4 o 5 autores, desde la primera mención se pone sólo el apellido del primer autor seguido de et al. 16. ¿Cuál de estas referencias bibliográficas se encuentra en formato APA 7? Policsek, Charles. (2019). El forjamiento de “lo latinoamericano” en moldes editoriales. Neophilologus, 103(1), (83 a 97). Policsek, C. (2019). El forjamiento de “lo latinoamericano” en moldes editoriales: sobre el caso rumano en el período 2004–2015. Neophilologus (cursiva), 103(1), 83–97. Policsek, C. (2019). El forjamiento de “lo latinoamericano” en moldes editoriales: sobre el caso rumano en el período 2004–2015 (cursiva). Neophilologus, 103(1), 83–97. ¿Por qué es importante la investigación en educación? Realmente no es importante, pues la educación no es una ciencia. Porque los conocimientos científicos aportan información válida y fiable, que nos permite tomar decisiones informadas. Porque así se puede invertir más dinero en comprar materiales escolares. Qué característica es esencial para las teorías científicas en la investigación educativa? Ser simples, provisionales y consistentes Ser complejas y definitivas No necesitar verificación ni generación de hipótesis. ¿Cuál de los siguientes métodos de investigación cualitativa consiste en la descripción e interpretación de un grupo o sistema cultural/social? Etnográficos Fenomenológicos De caso. Señala la respuesta correcta en función del orden de las fases de la entrevista: Fase de preparación, fase inicial o de apertura, fase intermedia o de desarrollo y fase final o de cierre. Fase inicial o de apertura, fase intermedia o de desarrollo y fase final o de cierre. Fase de preparación, fase inicial o de apertura y fase final o de cierre. ¿Cuál de las siguientes opciones es una limitación en la entrevista? Establece un clima de confianza. Se producen errores en el registro de información. Establece una facilidad de la relación oral. ¿Cuál de las siguientes opciones describe una entrevista estructurada? Se basa en preguntas previamente definidas y organizadas. Permite al entrevistado hablar libremente sin restricciones. Busca explorar emociones y vivencias personales. Señala cuál de estas 3 modalidades de investigación no pertenece a la modalidad cualitativa: Etnográfico Experimental Fenomenológico. ¿Cuál de las siguientes características corresponde al método de investigación-acción? Se trata del estudio de una situación social con el fin de mejorar la calidad de la acción dentro de ella. Todos los participantes se convierten en coinvestigadores que toman decisiones y extraen conclusiones de los datos. Se examina un sistema definido o un acontecimiento en detalle a lo largo del tiempo. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un tipo de pregunta que se utiliza en un cuestionario para obtener respuestas específicas y excluyentes? Pregunta abierta, donde el encuestado puede expresar su opinión libremente. Pregunta cerrada con varias alternativas de respuesta, donde solo se puede elegir una opción. Pregunta de escala, donde el encuestado se gradúa en una escala de valores. Es una técnica de recogida de datos cualitativa… Observaciones de campo y entrevista en profundidad. Cuestionarios y test de lápiz y papel. Caso único y encuesta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la diferencia entre población y muestra en un estudio de investigación? La población es el grupo de casos analizados, mientras que la muestra es el conjunto de todos los individuos que se estudian. La población es el conjunto de todos los individuos que se estudian, y la muestra es el grupo de casos seleccionados para su análisis. La población y la muestra son lo mismo, ya que ambos grupos se analizan de manera idéntica. Indica la opción correcta: La entrevista abierta… Se utiliza cuando queremos investigar los sentimientos profundos, las motivaciones de los comportamientos y las vivencias de las personas. Se aleja del concepto de entrevista clínica. El entrevistado únicamente responde con “sí” o “no”. ¿Qué modalidad de entrevista se caracteriza por preguntas abiertas y flexibilidad en las respuestas? Entrevista estructurada. Entrevista no estructurada. Entrevista dirigida. Dentro de los métodos cualitativos para desarrollar una investigación ¿cuál de los siguientes NO tiene como objetivo preferente solucionar un problema práctico? Investigación evaluativa. Investigación-acción. Etnografía. ¿Cuál es una de las ventajas principales de la entrevista como técnica de recogida de datos? Permite eliminar errores de juicio previos. Facilita un clima de confianza y validez de las respuestas. Garantiza la ausencia de errores en el registro de información. ¿Cuál es una de las principales ventajas de la entrevista como técnica de recogida de datos? Elimina errores de apreciación y registro. Ofrece flexibilidad y genera un clima de confianza. Garantiza resultados estandarizados y homogéneos. ¿Cuál es una de las características de los estudios de casos? Describe e interpreta un grupo o sistema cultural o social Examina un sistema definido o un caso en detalle a lo largo del tiempo. Resuelve problemas para propiciar un cambio social positivo mediante una red de colaboración multisectorial. . ¿Cuál de estos métodos cualitativos se utiliza para solucionar problemas prácticos en una investigación? Estudios de caso Etnografía Investigación-acción. Un informe de investigación debe contener los siguientes apartados: Introducción, objetivos, metodología, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. Puede contener los apartados que considere el autor. Introducción, metodología, conclusiones y anexos. ¿Qué estrategia aumenta la validez de los diseños cualitativos mediante la triangulación? Trabajo de campo prolongado. Estrategias multimétodos. Revisión de participantes. El “método de obtención de información capaz de dar respuesta a problemas tanto en términos descriptivos como de relación de variables, tras la recogida de información sistemática”, se denomina: Entrevista Encuesta Revisión bibliográfica. ¿Cuándo es conveniente utilizar una encuesta como método de recolección de datos? Cuando se quiere observar directamente las conductas en tiempo real Cuando se tiene un grupo pequeño de participantes y no es necesario comparar grupos según variables Cuando se quieren recoger opinión es, creencias o actitudes de un gran número de personas y generalizar los resultados a una población definida. ¿Qué técnica de recogida de datos es la más utilizada en investigación? Cuestionario Encuesta Las dos son correctas. ¿Cuál de las siguientes es una de las principales ventajas de utilizar encuestas como método de recolección de datos? Permite estudiar con precisión las relaciones causales entre variables. Ofrece una ventaja económica, ya que se puede obtener una gran cantidad de información a un costo bajo. La información recolectada siempre es completamente precisa y contextualizada. En la observación sistemática, señala el instrumento de registro de conductas que se caracteriza por una mayor estructuración: Escalas de estimación Listas de control Notas de campo. ¿Cuándo NO es conveniente utilizar la encuesta en una investigación? Cuando es posible acceder a la observación directa Cuando se quieren recoger opiniones, creencias o actitudes de un gran número de personas Cuando se quieren generalizar los resultados a una población definida. Dentro de las fases de la encuesta, la primera fase consiste en: Definir características contextuales Definir características muestrales Establecer las dimensiones y redactar las cuestiones. Dentro del análisis descriptivo de los datos, tenemos niveles: Nominal, predictivo y escala. Ordinal, escala y nominal. Mediana, escala y nominal. ¿Qué nivel de medición se utiliza en el siguiente ejemplo?: Indica el grado de interés que te producen las redes sociales: 1 (nada), 2 (un poco), 3 (bastante), 4 (mucho). Escala Ordinal Ninguno de los anteriores. Indica cuál de los siguientes es un inconveniente en la utilización de la encuesta. Imprecisión para el estudio de la causalidad. Económico, importante volumen de información, pero a un elevado coste. Los resultados del estudio no pueden generalizarse dentro de los límites marcados por el diseño muestral efectuado. . ¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta respecto a la encuesta? Permite comparar y seleccionar grupos según variables. Es conveniente utilizarla cuando se quiere recoger opiniones de un grupo de personas muy reducido. Ambas son correctas. ¿Cuál es una ventaja principal de la entrevista como técnica de recogida de datos? Permite analizar datos con herramientas como SPSS o Excel. Facilita una relación directa y personal con el entrevistado. Reduce al mínimo los errores de apreciación y registro. Un equipo de investigación en educación desea analizar cómo evoluciona la percepción de los docentes sobre la integración de tecnologías en el aula durante un período de cinco años. ¿Qué tipo de diseño de encuesta sería más adecuado para este estudio? Diseño transversal. Diseño longitudinal. Diseño de cohorte. ¿Cuál es el propósito principal de la codificación en el análisis de datos de una encuesta? Garantizar la distribución normal de las respuestas. Asignar números a categorías de variables para sistematizar la información. Evitar errores de interpretación en las respuestas abiertas. ¿Qué tipo de entrevista se utiliza para explorar sentimientos profundos y motivaciones? Entrevista estructurada Entrevista abierta (en profundidad). Entrevista semiestructurada. Señala la frase correcta de los siguientes aspectos sobre un cuestionario. Es muy importante que una misma pregunta no quede dividida entre dos páginas. Las preguntas pueden estar desordenadas, entre fáciles y difíciles, para que el cuestionario no sea tan predictivo. A lo largo del cuestionario, las respuestas pueden señalarse de varias formas; por ejemplo, en una se pueden señalar con cruces y en otra pregunta, con círculos. Las fases de la entrevista son: Fase de preparación, fase inicial, fase intermedia o de desarrollo y fase final o de cierre. No es necesario que tenga unas fases si eres un entrevistador experto. Algunas entrevistas tienen unas fases distintas a otras, siempre depende de lo que quiera el entrevistador. ¿Cuál es una característica esencial de la observación sistemática? Se basa en impresiones subjetivas. Es continua, sistemática y objetiva. Solo aplica para experimentos controlados. |
Denunciar Test