option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IPCI 1º

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IPCI 1º

Descripción:
Protección contra inc

Fecha de Creación: 2024/08/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

NORMATIVA QUE REGULA LOS EXTINTORES PORTÁTILES DE INCENDIOS. UNE 23110. UNE 23010. UNE-EN 2-7:2004 + A1:2007. Ninguna es correcta.

EL MODELO DE PLACA DE INSPECCIONES PERIÓDICAS PARA EXTINTORES,ESPECIFICADO POR EL RD 2060/2008,DE 12 DE DICIEMBRE,POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE EQUIPOS A PRESIÓN Y SUS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS,DEBERÁ CUMPLIR CON EL SIGUIENTE REQUISITO. La placa no será adhesiva en ningún caso y tendrá unas dimensiones de 70×35 mm. La placa podrá ser adhesiva y tendrá unas dimensiones de 70×35 mm. Ninguna de las anteriores.

SEGÚN EL RD 2060/2008,DE 12 DE DICIEMBRE POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE EQUIPOS A PRESIÓN Y SUS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS,POR PRESIÓN MÁXIMA DE SERVICIO ENTENDERÁ. Presión más alta,en las condiciones de ensayo,que puede alcanzar un equipo a presión instalación. Presión más alta,en las condiciones de funcionamiento,que puede alcanzar un equipo a presión o instalación. Presión más alta o más baja que se estima puede producirse en el interior del equipo en condiciones extremas de funcionamiento. Presión a la que se somete el equipo a presión que corresponde a la mayor presión efectiva que se ejerce en el punto más alto del aparato durante la prueba de presión.

LOS EXTINTORES TENDRÁN UNA EFICACIA MÍNIMA DE. 21A-131B. 20A-114B. 21A-113B. 21B-113A.

QUE ENTIENDES POR MANEJO DE UN EXTINTOR. La forma de atacar el fuego. La forma de utilización. El manejo que hay que realizar después del uso. El hogar tipo que es capaz de sofocar.

UN EXTINTOR PORTÁTIL:ES UN EXTINTOR CONCEBIDO PARA SER LLEVADO Y UTILIZADO A MANO Y QUE EN CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO TIENE UNA MASA. Inferior a 20kg. Hasta 20kg. Inferior a 23kg. Ninguna de las anteriores.

AGENTE EXTINTOR:ES LA SUSTANCIA CONTENIDA EN EL EXTINTOR. Verdadero. Falso. Verdadero,y cuya acción provoca la extinción de un fuego. Falso,es la definición de carga.

LOS CRITERIOS QUE DEFINEN LA CALIDAD DE UN EXTINTOR SON LA. Seguridad,eficacia y conservación en el tiempo. Seguridad,eficacia ,la conservación en el tiempo y estaqueidad. La estanqueidad,la resistencia a la presión interna y las vibraciones y toxicidad. Seguridad,toxicidad,la eficacia y la conservación en el tiempo.

DEFINIMOS EFICACIA COMO. Es la aptitud para la extinción de una o varias clases de fuego definidos (A,B,C,D,E) de hogares tipo.Los hogares tipo vienen determinados por el máximo hogar que sea capaz de dominar,controlar y extinguir totalmente. Aptitud para la extinción de una o varias clases de fuegos. Aptitud para la extinción de una o varias clases de fuegos,definidas en pruebas regladas sobre hogares tipo. Ninguna de las anteriores.

EN LOS EXTINTORES PORTÁTILES DE HALÓN,ESTE SALE AL EXTERIOR. En estado gaseoso. En estado líquido. Como nieve carbónica. Gasificado.

UN EXTINTOR DE CO²,SABEMOS QUE ESTÁ COMPLETAMENTE CARGADO CUANDO.... El manómetro marca más de 15 bar. El manómetro marca más de 35 bar. El manómetro marca más de 75 bar. Como no tienen manómetro tendremos que pesarlo.

EN LOS ENSAYOS DE COMBUSTIBLES DE LA CLASE A SE UTILIZARÁ. Vigas de madera de pino escuadra (pinus silvestris) entre un 12 y 15% de humedad. Vigas de madera de pino escuadra (pinus silvestris) entre un 10 y 15% de humedad. Ninguna de las anteriores.

EN LOS ENSAYOS DE CLASE A. No se aceptarán hogares superiores al 43A. No se aceptarán hogares superiores al 55A. Ninguna de las anteriores.

EN LOS ENSAYOS DE COMBUSTIBLES DE LA CLASE A,LA MEZCLA DE COMBUSTIBLE Y AGUA,ASEGURA LA COMBUSTIÓN DE. 3 minutos. 2 minutos y 30 segundos. 6 minutos. Ninguna de las anteriores.

EN LOS ENSAYOS COMBUSTIBLES DE LA CLASE A,DEBAJO DE ESTE BASTIDOR SE COLOCA UN RECIPIENTE. Con una mezcla de agua y gasolina. Con una mezcla de agua y heptano. Con una mezcla de agua y gasoil.

LOS EXTINTORES PORTÁTILES SE COLOCARÁN SOBRE SOPORTES FIJADOS A PARÁMETROS VERTICALES O PILARES,DE FORMA QUE LA PARTE SUPERIOR DEL EXTINTOR RESPECTO AL SUELO QUE COMO MÁXIMO A. No existe limitación de altura. 1,70m. 1,20m. 1,85m por ser altura a puedan hacer uso de él.

EN LOS ENSAYOS DE COMBUSTIBLES DE LA CLASE A,CUANDO EMPEZAMOS LA EXTINCIÓN. A los 6 minutos. A los 3 minutos. A los 8 minutos. A los 10 minutos y 30 segundos.

SE DA POR VÁLIDA LA PRUEBA DE EXTINCIÓN EN CLASE A,SI NO EXISTE REIGNICIÓN EN. Los 7 minutos siguientes a la extinción en hogares tipo 21A. Los 5 minutos siguientes a la extinción en hogares tipo 21A y 7 minutos en hogares tipo superiores. Los 3 minutos siguientes a la extinción en cualquier hogar tipo. Los 5 minutos siguientes a la extinción en cualquier hogar tipo.

EN LOS ENSAYOS DE LA CLASE B. Los ensayos de realizan en una serie de recipientes cilíndrico de chapa de acero soldada.El número de la letra nos indica el volumen en kilos y los recipientes se utilizan con fondo de agua,en proporción 1/3 de agua y 2/3 de combustible(heptano). Los ensayos de realizan en una serie de recipientes cilíndrico de chapa de acero soldada.El número de la letra nos indica el volumen en kilos y los recipientes se utilizan con fondo de agua,en proporción 2/3 de agua y 1/3 de combustible(heptano). Ninguna de las anteriores.

EN LOS ENSAYOS DE CLASE B EN EL EXTERIOR,LA VELOCIDAD DEL AIRE NO DEBERÁ SER. Superior a 3 m/s. Superior a 5 m/s. Superior a 6 m/s. Superior a 2 m/s.

EN LOS ENSAYOS DE LA CLASE B EN EL INTERIOR,LA VELOCIDAD DEL AIRE NO DEBERÁ SER. Superior a 3 m/s. Superior a 0,2 m/s. Superior a 0,3 m/s. Ninguna de las anteriores.

EN LOS ENSAYOS DE CLASE B,NO SE ACEPTARÁN HOGARES SUPERIORES A. 134 B. 233 B. 183 B. Ninguna de las anteriores.

LOS EXTINTORES ESTARÁN COLOCADOS EN PARÁMETROS VERTICALES A UNA DISTANCIA DEL SUELO MÍNIMA DE. 0,80 m respecto a la parte inferior del extintor. 0,80 m respecto a la parte superior del extintor. 0,20 m respecto a la parte inferior del extintor. Ninguna es correcta.

EN EL INTERIOR DEL LOCAL O ZONA,EN CASO DE RIESGO ESPECIAL ALTO,SE DISPONDRÁ UN EXTINTOR DE MANERA QUE EL RECORRIDO HASTA ALGUNO DE ELLOS NO SEA SUPERIOR A. 20 m. 25 m. 15 m. 10 m.

NORMALIZACIÓN DE SEÑALIZACIÓN. Se realizará de acuerdo a las normas UNE de señalización:23043,23044 y 23045. Se realizará de acuerdo a las normas UNE de señalización 23033,23034 y 23035. UNE-EN 3. Se realizará de acuerdo a las normas UNE de señalización:23023,23034 y 23025.

CADA CUANTO TIEMPON SE COMPRUEBA LA SITUACIÓN DEL EXTINTOR. 3 meses. 6 meses. 12 meses. 5 años.

EN LA PLACA DE TIMBRE,ANTERIOR A LA ENTRADA EN VIGOR DEL 2060/2008,LLEVARÁ GRABADO LOS SIGUIENTES DATOS,INDICA EL INCORRECTO. Presión de diseño. Número de placa de diseño. Fecha de la primera prueba y sucesivas. Nombre o razón social del fabricante.

LOS EXTINTORES CON AUTOIMPULSIÓN Y LOS BOTELLINES IMPULSADORES DE ANHÍDRIDO CARBÓNICO SE PROBARÁN A. 29,19 MPa. 26,80 MPa. 24,52 MPa.

PARA LOS EXTINTORES PERMANENTEMENTE PRESURIZADOS,PH ES LA PRESIÓN QUE ADQUIERE EL EXTINTOR A LA MÁXIMA TEMPERATURA DE SERVICIO,QUE SE TOMARÁ COMO MÍNIMO A. 60°C. 35°C. -20°C y +60°C. Ninguna de las anteriores.

ENSAYOS DE LAS MANGUERAS Y DEL SISTEMA DE ACOPLAMIENTO PARA TODO TIPO DE EXTINTORES,EXCEPTO LOS DE CO². 3 Veces P(Tmax),con ensayo realizado a (20±5)°C. 2 Veces P(Tmax),con ensayo realizado a (20±5)°C. Ninguna de las anteriores.

LA ESTANQUEIDAD SE COMPRUEBA EN LOS EXTINTORES DE ANHÍDRIDO CARBÓNICO POR. Verificar por pesada. Por medida de presión interna. A los extintores de anhídrido carbónico no se les verifica la estanqueidad.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD,AQUELLOS EXTINTORES PERMANENTEMENTE PRESURIZADOS CUANDO SE UTILICE CO²,TENDRÁN. Válvula de descarga de gas. Disco de seguridad. Estanqueidad por la resistencia a la presión interna. A y b son correctas.

PARA LOS EXTINTORES SIN PRESIÓN PERMANENTE LA VÁLVULA DE DESCARGA IRA TARADA A UNA PRESIÓN DE. 0,80 veces la presión de prueba,siempre que su capacidad sea superior a 3 litros. 0,80 veces la presión de prueba,siempre que su capacidad sea superior o igual a 3 litros. Ninguna de las anteriores.

¿QUÉ EXTINTOR ES MÁS EFICAZ PARA FUEGOS DE LÍQUIDOS?. 13A-89B. 144A-21B. 144A-55B. 55A-55B.

AGENTE Y PERIODICIDAD EN UNA EN UNA INSPECCIÓN DE NIVEL A,CONCRETADO POR EL RD 2060/2008. Organismo de Control Autorizado o Empresa instaladora cada 4 años. Organismo de Control Autorizado cada 4,3 o 2 años según categoría del equipo y grupo de fluido. Empresa instaladora 2 años. Todas son correctas.

EL MANÓMETRO DEBE POSIBILITAR SU COMPROBACIÓN PARA GARANTIZAR QUE ESTÁ EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO CORRECTAS,MEDIANTE APARATO INDEPENDIENTE QUE EMPLEE LA APLICACIÓN DE UNA PRESIÓN INTERNA PARA COMPROBAR LA PRESIÓN. Zona de color rojo: resto de la lectura. Zona de color verde: zona óptima de presión de servicio,comprendida presión a -20°C y +60 °C. A y b son correctas. Ninguna es correcta.

ENTRE LOS DATOS CUMPLIMENTADOS EN LAS PLACAS DE INSPECCIONES PERIÓDICAS PARA EXTINTORES,ESPECIFICADO POR EL 2060/2008,NO SE CITA. Número de fabricación. Presión máxima admisible. Presión de prueba. Presión de rotura.

RESPECTO AL DISEÑO DEL ORIFICIO DE LLENADO,EXCEPTO EN EXTINTORES DE CO²,DEBE TENER UN DIÁMETRO MÍNIMO,PARA EXTINTORES CON UNA CARGA INFERIOR O IGUAL A 3 Kg O 3 litros DE. 20 mm. 25 mm. 30 mm. 15 mm.

EN USO HOSPITALARIO,LAS ZONAS DE RIESGO ALTO CUYA SUPERFICIE CONSTRUIDA EXCEDA DE 500 m³,CONTARÁN CON EXTINTORES MÓVILES DE. 25 kg de polvo o de CO² a razón de un extintor cada 2.500m² de superficie o fracción. 50 kg de polvo o de CO² a razón de un extintor cada 1.000m² de superficie. 25 kg de polvo o de CO² a razón de un extintor cada 1.000m² de superficie o fracción. 50 kg de polvo o de CO² a razón de un extintor cada 1.000m² de superficie o fracción.

ENTRE LOS DATOS CUMPLIMENTADOS EN LAS PLACAS DE INSPECCIONES PERIÓDICAS PARA EXTINTORES,ESPECIFICADO POR EL RD 2060/2008,LA PRIMERA FECHA MARCADA CORRESPONDERÁ A LA DE FABRICACIÓN DEL EXTINTOR,Y LAS SIGUIENTES FECHAS. Serán las de realización de las correspondientes inspecciones periódicas de nivel A. Serán las de realizar de las correspondientes inspecciones periódicas de nivel B y C. Ninguna es correcta.

LA COMPROBACIÓN DE QUE EL INDICADOR DE PRESIÓN SE ENCUENTRA EN LA ZONA DE OPERACIÓN EN SU CASO DE LOS EXTINTORES DE INCENDIO SE REALIZARÁ CADA. Tres meses. Seis meses. Año.

LOS BOTELLINES DE CO² DE CAPACIDAD SUPERIOR A 0,40 LITROS,EMPLEADOS PARA CONTENER GAS IMPULSOR,EN LOS EXTINTORES DE PRESIÓN ADOSADA,DISPONDRÁN DE UN DISCO DE SEGURIDAD TARDA A UNA PRESIÓN DE. 19,63 MPa (190kg/cm²)±10%. 18,63 MPa (180kg/cm²)±10%. 18,63 MPa (190kg/cm²)±10%.

SEGÚN EL RD 2060/2008,UNA INSPECCIONES FUERA DE SERVICIO CON PRUEBA DE PRESIÓN CORRESPONDE A UNA INSPECCIÓN. Nivel A. Nivel B. Nivel C.

AGENTE Y PERIODICIDAD EN UNA INSPECCIÓN DE NIVEL A : CONCRETADO POR EL RD 2060/2008. Empresa instaladora cada 4 años. Empresa instaladora cada 2 o 3 años. Todas son correctas.

LA EFICACIA DE LOS EXTINTORES SE ENSAYA EN. Hornos normalizados. Las curvas ISO. Bandejas de intervención. Los hogares tipo.

LA EFICACIA DE UN EXTINTOR EN LOS FUEGOS DE CLASE A VA DESDE. 5 A hasta 55 A. 4 A hasta 60 A. 3 A hasta 55 A. 4 A hasta 112 A.

SEGÚN LA NORMA UNE-EN-3-7 CUANTO DEBERÁ PESAR UN EXTINTOR PARA QUE OBLIGATORIAMENTE DEBA LLEVAR UNA MANGUERA DE DESCARGA Y QUE LONGITUD DEBERÁ TENER LA PARTE ELASTICA DEL CONJUNTO DE LA MANGUERA?. 3kg o más de 3 litros y ésta deberá ser de 400mm. 4kg o más de 4 litros y ésta deberá ser de 300mm. 3kg o más de 3 litros y ésta deberá ser como mínimo de 400mm. Ninguna es correcta.

LA SEGURIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DE UN EXTINTOR DEPENDE DE,INDICA LA INCORRECTA. La estanqueidad,la resistencia a la presión interna. La resistencia a las vibraciones. La toxicidad y/o neutralidad del agente extintor. La conservación.

LOS EXTINTORES PORTÁTILES EN TODO EDIFICIO,INCLUIDO LAS VIVIENDAS UNIFAMILIARES,SE DISPONDRÁN EXTINTORES EN NÚMERO SUFICIENTE PARA QUE EL RECORRIDO REAL EN CADA PLANTA DESDE CUALQUIER ORIGEN DE EVACUACIÓN HASTA UN EXTINTOR NO SUPERE LOS 15 METROS. Verdadero. Falso. Falso,cada 25 metros.

LA EFICACIA DE UN EXTINTOR EN LOS FUEGOS FE CLASE B VA DESDE.. Desde 21B hasta 233 B. Desde 13 B hasta 610 B. Desde 8 B hasta 233 B. Desde 13 B hasta 233 B.

Denunciar Test