ISO 9001
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ISO 9001 Descripción: Evaluar la Competencia de la Aplicación de ISO 9001 Fecha de Creación: 2012/03/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando uno o varios de los requisitos de la norma ISO 9001:2008 no se pueden aplicar debido a la naturaleza de la organización, ¿pueden excluirse?. Verdadero. Falso. Los requisitos de la norma ISO 9001:2008, son aplicables a: las organizaciones grandes dedicadas a la manufactura. las organizaciones medianas que generan grandes ingresos. todas las organizaciones sin importar tipo, tamaño y producto suministrado. Es uno de los objetivos de la norma ISO 9001:2008 dentro de una organización: Garantizar el aumento de ingresos al capital de la organización. Asegurar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema de gestión de calidad. Establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental. “aprobación de los equipos y la calificación del personal”. Información de compras. Identificación y Trazabilidad. Verificación de Productos Comprados. “la organización debe evaluar y registrar la validez de los resultados de las mediciones anteriores cuando se detecte que el equipo no está conforme con los requisitos”. 7.6 Control de los equipos de seguimiento y de medición. 8.2. Seguimiento y medición. 8.2.4. Seguimiento y medición del producto. Claúsula que enuncia que la “implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la entrega del producto”. Control de la producción y de la presentación del servicio. Preservación del Producto. Control del producto No Conforme. En la norma Internacional, al utilizar el término “producto” este puede significar también “servicio”. Verdadero. Falso. La documentación del sistema de gestión de calidad debe incluir: Manual de Calidad. Planeación financiera. Ninguna de las anteriores. Incluye los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión de la calidad o referencia de los mismos. Control de documentos. Control de registros. Manual de Calidad. ¿Qué es un Registro en ISO 9000?. Es una evidencia. Es un documento. Es una política. Los registros son un tipo especial de documento y deben controlarse de acuerdo con los requisitos citados en: 4.2.4. 4.2.2. 4.1. Debe de proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad, así como la mejora continua de su eficacia. Gerencia. Supervisores. Dirección. Los objetivos de la calidad deben de ser: Medibles y Coherentes. Medibles y Financieros. A y B. La alta dirección debe asegurar de que las responsabilidades y autoridades están: Asignadas y comunicadas. Definidas y comunicadas. Definidas y Asignadas. ¿Cuál es el propósito de que la dirección se asegure de que los requisitos del cliente se determinen y se cumplan?. Adquirir más clientes. Aumentar la satisfacción del cliente. Ser una empresa certificada bajo la norma internacional. La organización debe determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan a la conformidad con los requisitos del producto. 6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia. 8.3 control del producto no conforme. 7.5 Producción y prestación del servicio. En ISO 9001:2008, el término “ambiente de trabajo” se refiere a: Clima laboral. Condiciones físicas, ambientales (ruido, temperatura, iluminación, etc.) bajo las cuales se realiza el trabajo. Equipos para los procesos (hardware y software). “Evaluar la necesidad de adoptar acciones para asegurarse de que las no conformidades no vuelvan a ocurrir”. Acción Preventiva. Acción Correctiva. Producto no conforme. “Establecer un procedimiento documentado para definir los controles, las responsabilidades y las autoridades para tratar el producto no conforme” es un requisito de: 8.5.1 Mejora Continua. 8.3 Control del producto no conforme. 7.3.7 Control de los cambios del diseño y desarrollo. Se deben de llevar a cabo en intervalos planificados para determinar si el sistema de gestión de calidad se ha implementado y se mantiene eficazmente. 7.4.3 Verificación de los productos comprados. 7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el producto. 8.2.2 Auditoría Interna. |