J. Ley de Puertos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() J. Ley de Puertos Descripción: Estudiar Fecha de Creación: 2024/07/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se entiende por "Secretaría" en la Ley de Puertos?. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La Secretaría de Marina. La Secretaría de Bienestar. ¿Qué se incluye en la definición de "puerto" según la Ley de Puertos?. Solo el recinto portuario. El recinto portuario, la zona de desarrollo, accesos y áreas de uso común. Solo la zona de desarrollo. ¿Qué se entiende por "recinto portuario"?. La zona federal delimitada por la Secretaría de Bienestar. La zona federal delimitada por la Secretaría y la Secretaría de Bienestar. La zona privada delimitada por la Secretaría. ¿Qué es una "terminal" según la Ley de Puertos?. Una instalación fuera del puerto que permite la operación portuaria. Una unidad establecida en un puerto o fuera de él para operaciones portuarias. Una instalación destinada solo al manejo de mercancías. ¿Qué comprende una "marina"?. Instalaciones portuarias para embarcaciones comerciales. Instalaciones portuarias para embarcaciones de recreo o deportivas. Instalaciones industriales en un puerto. ¿Qué son las "instalaciones portuarias"?. Obras de infraestructura y superestructuras en un puerto. Solo las obras de infraestructura. Solo las superestructuras. ¿Qué servicios se consideran "servicios portuarios"?. Servicios de atención a embarcaciones y transferencia de carga y personas. Servicios administrativos en el puerto. Servicios de seguridad portuaria. ¿Qué se considera "zona de desarrollo portuario"?. Terrenos de dominio público exclusivamente. Terrenos de propiedad privada o del dominio privado de la Federación, entidades federativas o municipios. Solo terrenos de propiedad privada. ¿Quién es el "Administrador portuario"?. El director del puerto. El titular de una concesión para la administración portuaria integral. Un funcionario de la Secretaría de Marina. ¿Qué es el "CUMAR"?. Un centro de control administrativo. El Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria. Un organismo de gestión portuaria. ¿Qué incluye la "Protección Marítima y Portuaria"?. Solo la seguridad de las embarcaciones. Medidas y acciones para salvaguardar puertos, terminales, marinas, embarcaciones y personas. Solo la seguridad de los puertos. ¿Qué leyes se aplican a falta de disposición expresa en la Ley de Puertos?. Leyes de Navegación y Comercio Marítimos, Código de Comercio y legislación común. Solo el Código de Comercio. Leyes locales aplicables. ¿Cómo se clasifican los puertos por su navegación?. De cabotaje y de altura. Comerciales y turísticos. Pesqueros y industriales. ¿Cómo se clasifican las terminales por su uso?. Públicas y privadas. Comerciales y turísticas. Pesqueras y industriales. ¿Quién puede auxiliar en la conservación del orden y seguridad del recinto portuario?. Solo la policía municipal. La Armada de México y corporaciones federales, estatales y municipales de policía. Solo la Secretaría de Marina. |