Jardinería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Jardinería Descripción: Elementos de jardinería |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un jardín (del francés jardín, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, sin embargo, el jardín actual permite: Únicamente el cultivo de flores y frutos. La añadidura de elementos decorativos. El placer estético. Incorpora elementos naturales como hechos por el hombre. La jardinería es el arte de: Crear espacios de jardín de larga tradición. Acompañar a la arquitectura como un complemento. Hacer huertos con finalidad económica. Crear estilos en relación a las especies. Es un componente del medio ambiente, es objeto de protección por parte de diversas leyes e instituciones nacionales e internacionales (UNESCO y Consejo de Europa). Relacione los elementos de jardín con sus correspondientes ejemplos. Elementos vegetales. Construcciones y mobiliario. Juegos de agua. Zonas deportivas y de juegos infantiles. El paisaje geográfico es el aspecto que adquiere el paisaje geográfico; por tanto, el paisaje se define por sus formas: Naturales o antrópicas. Abióticas. Bióticas. Activas. Los elementos del paisaje se constituyen en un punto fundamental para su interpretación y posterior planificación, encontrándose: Los elementos abióticos, bióticos y antrópicos. Los elementos naturales y artificiales. Los elementos artísticos y gráficos. Los elementos visuales, físicos y estilísticos. Para la planificación de un paisaje o jardín requiere la aplicación de una metodología proyectual, la misma que consta del siguiente proceso: Planteamiento conceptual, Programación, Zonificación. Diagramación de la circulación, Distribución espacial. Presentación en láminas de formato A2. Uso del software de representación para la planificación integral. Los elementos vegetales sirven para bloquear la incidencia de los: El uso del elemento agua refresca la: Relacione a los siguientes elementos de acuerdo a su aplicación en la planificación de un espacio de jardín. Elementos diversos. Elementos de construcción. Relacione las características de los siguientes tipos de jardines: Jardín oriental. Jardín temático. Los jardines renacentistas, basaban su planificación en: En el urbanismo y arquitectura de la época. Relación del hombre con su hábitat adecuado a su pensamiento y creencias. El mundo es tal como la imaginación lo crea. Cada elmento tiene un significado sexual. |