option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

jardineria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
jardineria

Descripción:
pues eso

Fecha de Creación: 2022/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

cuál es la cantidad de arena para una tierra idónea. 30-50%. 20-30%. 10-20%. menos del 20%.

cuál es la cantidad de retención de agua para una tierra idónea. 30-50%. 20-30%. 10-20%. menos del 20%.

cuál es la cantidad de materia orgánica para una tierra idónea. 30-50%. 20-30%. 10-20%. 2-10%.

cuál es la cantidad de carbonato cálcico para una tierra idónea. 30-50%. 20-30%. 10-20%. menos del 10%.

indica la falsa. un suelo arenoso tiene un 80% de arena fina. un suelo arcilloso tiene un 20% de arcilla. el PH alto empobrece el humus y lo transforma en inestable. todas son ciertas.

indica la falsa. el suelo calizo contiene entre un 12 y un 30% de carbonato cálcico. el PH de un suelo calizo es superior a 7. el suelo calizo retiene más oligoelementos y se seca rápido. el calcio bloquea la asimilación de nutrientes.

cuál es el momento más apropiado para las grandes labores de jardín. el final del invierno. el final del otoño. el comienzo del invierno. el final del verano.

indica la falsa sobre las binas. es una labor para preparar el lecho de la siembra. sirve para airear las zonas de cultivo. consiste en romper la capa superior del terreno. la escarda se hace en días alternos a la bina.

cuándo se hacen las operaciones de binas, escardado y entrecavado. una vez al mes entre abril y octubre, y dos veces más durante el resto del año. una vez a la semana durante primavera y verano. una vez a la semana entre abril y octubre, y dos veces al mes durante el resto de año. todos los meses.

se realiza para nivelar el terreno después de cada operación de entrecabado y como labor de limpieza de elementos gruesos. rastrillado. perfilado. aporcado. alcorque.

comprende la realización, mecánica o manual, del recorte de bordes del área de pradera. rastrillado. perfilado. aporcado. alcorque.

consiste en cubrir con tierra la base de la planta para protegerla del frío. rastrillado. perfilado. aporcado. alcorque.

es el rebaje del terreno que se hace alrededor de una planta para almacenar el agua de riego o llubia. rastrillado. perfilado. aporcado. alcorque.

solo riegos de apoyo o mantenimiento cada 20-25 días. invierno. verano. otoño. primavera.

en primavera los riegos se harán. los días alternos. todos los días. dos días por semana. igual que en verano.

en otoño, los riego se harán. en septiembre, como en junio. El resto dos veces por semana. en septiembre, como en junio. El resto dos veces cada quince días. en septiembre, como en mayo. El resto una vez a la semana. en septiembre, como en marzo. El resto dos veces por semana.

qué implica aumentar la frecuencia de riego (indica la falsa). aumento en el crecimiento. desarrollo superficial de raíces. debilidad general de la planta. mayor sensibilidad a cambios climáticos.

indica la falsa. la función clorofílica es mucho más intensa a primeras horas de la mañana. un sistema de riego bien diseñado es en el que no existe escorrentía del agua de riego y la filtracion profunda es nula. la eficiencia de aplicación de un riego por aspersión es de 70-80%. la eficiencia de aplicación de un riego de superficie es de un 50%.

indica la falsa. la principal ventaja del riego por surcos es que las plantas no se mojan y que evita problemas de erosión. el riego por goteo produce mayor compactación del terreno. el riego por goteo conviene a plantas grandes, como árboles. las cintas de exudación son interesantes para suelo arenoso.

la mejor época para abonar el jardín es. primavera y verano. invierno. invierno y primavera. otoño e invierno.

en la poda de adelgazamiento de la copa. no se debe cortar más de la cuarta parte de la copa viva en una sola operación. no se debe cortar más de la tercera parte de la copa viva en una sola operación. las coníferas necesitan constantemente adelgazar la copa. cuando se daña la rama dominante, hay que dejar que se desarrollen todas las codominantes.

cuando se podan los árboles y arbustos florales. si florecen al inicio de la primavera se deben podar inmediatamente después de florecer. si florecen en verano u otoño se deben podar inmediatamente después de florecer. si florecen al inicio de la primavera se deben podar en la temporada latente. b y c son correctas.

Denunciar Test