JAVI-gestion-amb-urba
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JAVI-gestion-amb-urba Descripción: JAVI-gestion-amb-urba Fecha de Creación: 2019/06/01 Categoría: Otros Número Preguntas: 132
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Aguas altamente contaminadas presentan un ICA: igual a 0. igual a 100. mayor a 50. Altas concentraciones de materia orgánica en el agua favorece el crecimiento de: Algas. Bacterias. Patógenos. Cuál de las siguientes secuencias, corresponde al pre-tratamiento de una EDAR: Desarenador-Desengrasador-Cribado. Cribado-Desengrasador-Desarenador. Cribado-Desarenador-Desengrasador. Cuál de las siguientes tecnologías de control puede remover eficientemente material particulado y gases: Biofltro. Cámara de sedimentación. Lavador. Cuando el pH del agua es menor a 7, el agua se conoce como un agua __________. Ácida. Alcalina. Neutra. Cuando la relación de biodegradabilidad es alta (>0.4) se recomienda tratar el agua con un sistema de: Lodos activados. lagunas facultativas. Humedal de flujo subsuperficial. Cuando se incrementa la temperatura del agua se ___________________. Desaceleran los procesos de putrefacción. Aceleran las reacciones biológicas de los microorganismos. Reduce el metabolismo. De los siguientes contaminantes, cuál de ellos es un contaminante de consideración especial para la EPA. Plomo. Monóxido de azufre. Dióxido de carbono. Del proceso de coagulación-floculación, cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: El proceso es simple pero costoso. Es un proceso adecuado para fluidos supercríticos. Durante el proceso genera un régimen laminar durante el proceso. El ___________________ es uno de los adsorbentes más utilizados para el tratamiento de aguas. Carbón activado. Peróxido de hidrógeno. Ácido acético. El agua es un recurso renovable considerando que se recicla y renueva continuamente mediante: las unidades de potabilización de agua. el ciclo hidrológico del agua. la autodepuración de causes. El agua virtual hace referencia al agua que se emplea durante: La elaboración de productos de consumo. El riego de cultivos. El control de incendios. El agujero en la capa de ozono se originó por la presencia de ___________________en la estratósfera. CFC. Metano. Dioxinas. El buen sabor, describe el agua que es ___________________ para beber. Desagradable. Aceptable. Segura. El calentamiento global es el responsable de _________________. La reforestación de bosques. El incremento de los niveles de ozono. El deshielo de los polos. El color en el agua se mide en unidades de: PtCo. PtCu. PtCa. El color grisaseo en el agua se caracteriza en aguas: Ricas en fitoplancton. Naturales. Residuales domésticas. El Cromo (Cr) es un contaminantes que en el agua puede encontrarse como (Cr III) ó (Cr VI), la diferencia entre estos es que: El Cr III es más contaminantes que el Cr VI. El Cr III es inflamable. El Cr VI es tóxico. El efecto invernadero, se define como: Aquel que origina una disminución de la temperatura del planeta. Fenómeno natural que evita que la energía calorífica emitida desde la superficie escape al espacio. Se generó a partir de la revolución industrial, se caracteriza por altas emisiones de fósforo y nitrógeno. El exceso de cloro en aguas contaminadas con amoniaco da lugar a compuestos conocidos como: Cloraminas. Clorosomas. Clomalinas. El mezclado del coagulante en relación al mezclado del floculante es: Más intenso y de mayor duración. Más intenso y de menor duración. Menos intenso y de mayor duración. El objetivo de la decantación es: Eliminar sólidos sedimentables. Generar un régimen turbulento en el medio. Separar los sólidos coagulados. El objetivo de una EDAR es________________ de las aguas residuales. Remover o reducir el contenido de contaminantes. Eliminar el contenido de cloro. Reducir la cantidad de vertidos. El olor a sulfuro en el agua, es característico de aguas: Frescas y dulces. De cultivos piscícolas. Residuales domésticas. El olor desagradable que presentan las aguas residuales, se debe a la presencia de algunos compuestos como: Cloruros. Sulfatos. Nitratos. El olor metálico en el agua, es característico en aguas contaminadas por: Sodio. Potasio. Hierro. El ozono es considerado un contaminante atmosférico porque: Se disuelve fácilmente en el vapor de agua, dando origen a la lluvia ácida. Se absorbe fácilmente en la sangre, provocando problemas cardiovasculares. Es un fuerte irritante respiratorio. El ozono se descompone en presencia de ________ y oxida a la mayor parte de los metales. Cloro. Bromo. Cobre. El pre-tratamiento en una EDAR se localiza antes del tratamiento: Primario. Secundario. Terciario. El proceso de homogenización tiene como finalidad: Homogenizar las características del agua a tratar. Controlar el volumen de agua que se va a tratar. Degradar el oxígeno para mantener la vida de los microorganismos anóxicos. El proceso de mejora continua de la calidad del aire, inicia con: Identificar el problema. Controlar la situación actual. Establecer los procesos a seguir. El propósito de una red de monitoreo de aire es: Identificar los contaminantes y su concentración. Controlar las emisiones. Recuperar la calidad del aire. El ruido industrial se caracteriza por ser de: Corta duración. Baja intensidad. Larga duración. El sistema de alcantarillado pluvial, recolecta aguas: Residuales. Lluvia y residuales conjuntamente. Lluvia. El sistema de __________________ del agua inicia desde la captación hasta su distribución a la población. Suministro. Potabilización. Saneamiento. El tamaño de un coloide es: Mayor al de los sólidos disueltos. Menor al de los sólidos disueltos. Igual al de los sólidos disueltos. El término “disponibilidad de fuentes de captación” se refiere a la capacidad de ______________ agua para potabilizar. Distribuir. Aducir. Captar. El término deposición de contaminantes en la atmósfera , se refiere al/a la: Proceso de transformación de contaminantes. Dispersión de contaminantes. Sedimentación de contaminantes. El tratamiento ________________, es recomendable para depurar aguas con alta concentración de DBO. Por osmosis inversa. Biológico. Químico. El tratamiento de desinfección se emplea cuando se requiere utilizar el agua para: Uso piscícola. Consumo humano. Riego y abrevadero. El tratamiento de lodos excluye los lodos generados en: El decantador primario. Los tratamientos biológicos. El desarenador. El tratamiento primario se basa en procesos: Biológicos. Físico-Químicos. Únicamente Físicos. El tratamiento terciario se emplea cuando: Se reutilizará el agua. Se aprovecharán los lodos. Se va a verter el agua a un cauce. El uso del agua en actividades domésticas e industriales, da lugar al término agua: Pluvial. Residual. Potable. En _______________ se recomienda la implementación de un sistema de infiltración lenta: Suelos granulares. Suelos arenosos. Suelos arcillosos. En base a la demanda municipal de agua potable se diseña ___________. La red de potabilización. La red de distribución. La red de alcantarillado. En el desengrasador, las grasas tienden a flotar de acuerdo al principio de densidad, considerando que: Las grasas son más densas que el agua. El agua es más densa que las grasas. El agua es más viscosa que las grasas. En el Ecuador, la mayor cantidad de recursos hídricos se emplea para usos. Domésticos. Agrícolas. Industriales/Comerciales. En el Ecuador, la mayor fuente de agua dulce superficial la constituyen: Vertientes. Manantiales. Ríos. En el proceso de coagulación, mediante la aplicación del coagulante se busca desestabilizar: La materia orgánica. Las partículas coloidales. Los microorganismos. En fuentes de agua para abastecimiento, generalmente no existe la presencia de materia orgánica por lo que consecuentemente la concentración de _____________ es baja. Oxígeno disuelto. DBO. Ph. En la eliminación biológica del fósforo, las bacterias almacenan el fósforo en forma de: Hidrofosfatos. Polifosfatos. Ortofosfatos. En la oxidación de los tratamientos biológicos, la materia orgánica se: Disuelve. Degrada. Transforma. En la respiración endógena los microorganismos aprovechan el oxígeno del/de los: Fósforo. Nitratos. Amoníaco. En los procesos biológicos se generan condiciones anaerobias que provocan: Desintegración del oxigeno. Malos olores. Proliferación de microorganismos. En los procesos de coagulación-floculación se logra: Separar los contaminantes. Adecuar las partículas para luego separarlas. Reducir la densidad de los sólidos. En un sistema de lechos bacterianos, cuando el soporte es de plástico: El área es mayor. La altura es mayor. La temperatura es alta. En una EDAR, el objetivo de instalar un desarenador de doble cámara es: Eliminar todas las arenas mediante la recirculación del agua. Facilitar operaciones de mantenimiento. Evitar daños en las tuberías. En una emisión de material particulado y gases, es recomendable tratar primero. El tratamiento es simultáneo ya que son dos corrientes distintas. Los gases. El material particulado. Entre los criterios de calidad y control de contaminación del aire, la más importante es la de: Sanciones. Restauración. Prevención. Generalmente las aguas residuales se caracterizan por presentar un color: Amarillo. Verde. Gris. La __________________ se genera por la disposición y absorbancia de la luz por las partículas suspendidas en el agua. Turbidez. Alcalinidad. Eutrofización. La acumulación de contaminantes en la atmósfera, se incrementa por el: Crecimiento urbano. Incremento de flujo vehicular. Desarrollo industrial. La biomagnificación hace referencia a la/el __________________ en la cadena trófica. Contaminación por nitratos. Aumento de la concentración de contaminantes. Solubilidad de un contaminante. La calidad del agua se refiere. El conjunto de características físicas, químicas o biológicas del agua. La concentración máxima de contaminante según su uso. Los procedimientos de toma de muestra para su caracterización. La cantidad de contaminante que genera una fuente en un determinado tiempo, se conoce como: Inmisión. Emisión. Dispersión. La cantidad de solidos sedimentables en el agua, se determinan por decantación en un: Kjeldahl. Cono Imhoff. Jar test. La concentración de DBO es importante en el tratamiento de aguas residuales porque se utiliza para determinar la cantidad de oxígeno que se requiere para: Estabilizar biológicamente la materia orgánica presente. Determinar la velocidad de reacción fitocinética. Cuantificar la cantidad de microorganismos. La concentración de DQO generalmente es ___________ a la concentración de DBO. menor. mayor. igual. La concentración de sólidos disueltos, generalmente es mayor en agua: Dulce. De mar. Potable. La contaminación del agua por su localización se clasifica en: Puntual y difusa. Natural y antrópica. Biodegradable y tóxica. La contaminación del agua por su origen se clasifica en: Física, química y biológica. Puntual y difusa. Natural y antrópica. La contaminación por nutrientes da lugar a un fenómeno conocido como: Eutrofización. Oligotrofía. Heterotrofía. La contaminación por nutrientes se refiere a la presencia de nitrógeno y _______________. Fósforo. Azufre. Amoniaco. La DBO mide la cantidad de _____________para degradar biológicamente la materia orgánica presente en aguas. Oxígeno. Nitrógeno. Carbono. La DBO se define como la cantidad de oxígeno requerida por los microorganismos para degradar la materia ___________. orgánica. inorgánica. heterótrofa. La descarga de materia orgánica en el agua, favorece el consumo de oxígeno por la presencia de: Algas. Bacterias. Hongos. La dosis de floculante y coagulante, se determina mediante un: Ensayo de “Test de Jarras”. Espectrofotómetro. Ensayo Kendall. La DQO mide la cantidad de oxígeno necesaria para _______________químicamente la material orgánica presente en aguas. Neutralizar. Acidar. oxidar. La DQO se define como la cantidad de oxígeno que se requiere para ___________ la materia orgánica. Oxidar. Acidar. Homogenizar. La enfermedad denominada Minamata se origina por la contaminación del agua con: Mercurio. Plomo. Cobre. La eutrofización es más común que se dé en aguas de _______ contaminadas por nutrientes: Ríos. Vertientes. Lagos. La gestión integral del aire es importante porque: Permite mejorar los procesos de ciencia y tecnología asociados a la sostenibilidad de la calidad del aire. Promueve la compra de vehículos no contaminantes. Protege a la salud humana de los efectos nocivos de la contaminación atmosférica. La HAV (huella de agua verde) se refiere al volumen de agua: Dulce consumida. Contaminada por algún proceso. Almacenada temporalmente por escorrentía. La homogenización se emplea cuando se requiere: Añadir nitrógeno al agua. Degradar los microorganismos. Eliminar malos olores. La interacción de contaminantes primarios en la atmósfera se conocen como contaminantes: Avanzados. Secundarios. Traza. La lluvia ácida, se caracteriza por: Incrementar considerablemente el pH de las aguas superficiales. Generarse a partir de gases oxidados del tipo NOx y SOx. Presentar valores de pH superior a 9. La mayor parte de agua dulce en nuestro planeta se encuentra como: Agua subterránea. Agua congelada. Agua superficial. La mejora en el acceso al servicio de agua potable, se considera como un(a) _______________ del problema del agua. Solución. Desafío. Consecuencia. La oxidación en los tratamientos biológicos remueve eficientemente: DBO. Cloruros. Nitrógeno. La presencia de ___________________ en el agua, puede producir metahemoglobinemia infantil. Amoniaco. Nitritos. Nitratos. La presencia de arena, limos y arcillas en el agua, da origen a la/el _______________. Turbidez. Alcalinidad. Color. La relación de biodegradabilidad está dada por la relación entre: DBO/COT. DBO/DQO. DQO/COT. La sostenibilidad, se basa en tres pilares fundamentales que son: Eficiencia económica, marco legal y concientización. Eficiencia económica, integridad social e integridad medioambiental. Eficiencia económica, integridad medioambiental y marco legal. La turbidez de las aguas residuales es causada por: Calcio disuelto. Sólidos disueltos. Material en suspensión finamente dividido. Las bacterias que requieren oxígeno para sobrevivir, se conocen como bacterias __________. Aerobias. Anóxicas. Facultativas. Las fuentes difusas de contaminación del agua, se caracterizan por ser: Difíciles de controlar. Fáciles de monitorear. Puntos específicos de descargas. Los biofiltros se caracterizan por tener un reactor cuyo soporte contiene. Carbón activado. Microrganismos. Membranas. Los decantadores secundarios se caracterizan por: Separar los sólidos sedimentables,. Funcionar mediante mecanismos físicos. Clarificar el agua que viene de un tratamiento biológico. Los envases para la cuantificación de microorgnismos patógenos en aguas deben encontrarse __________________________. Limpios. Esterilizados. Hidrofizados. Los sólidos disueltos en el agua dan origen a la: Alcalinidad. Turbidez. Conductividad eléctrica. Los sólidos sedimentables se caracterizan por ser partículas: más densas que el agua. menos densas que el agua. igual de densas que el agua. Los tratamientos biológicos se emplean en aguas con: Alta materia orgánica. baja materia orgánica. Alta materia inorgánica. Los tratamientos biológicos son recomendables para tratar los vertidos de la industria: Química. Alimenticia. Textil. Los tratamientos biológicos son: De mayor complejidad técnica. Fáciles de operar. De fácil comprensión. Los tratamientos naturales se recomiendan en zonas con: Pendientes altas. Zonas planas. Grandes extensiones de terreno. Los vertidos que se generan en los nucleos de población como consecuencia de las actividades propias de estos, se denominan aguas: Residuales. Industriales. Ilícitas. Niveles altos de oxígeno disuelto (OD>8mg/l) indican aguas de: Mala calidad. Buena calidad. Calidad regular. Para determinar la presencia de organismos patógenos en el agua residual, se debe realizar un análisis de: Zoobentos. Coliformes totales. Fitobento. Para determinar metales pesados en aguas se toman muestras en recipientes de _________. Plástico translúcido. Vidrio translúcido. vidrio ámbar. Para el diseño de las unidades de tratamiento de aguas residuales, se debe controlar la velocidad, considerando que: Altas velocidades erosionan las estructuras. Bajas velocidades erosionan las estructuras. Altas velocidades colmatan las estructuras. Para el transporte de muestras se las debe almacenar en coolers a ____________. 20°C. 4°C. 0°C. Para eliminar malos olores del agua se emplea un proceso de: Filtración. Sedimentación. Aireación. Para remover el material particulado de una emisión, las cámaras de sedimentación usan un sistema de: Electrodiálisis. Gravedad. Filtros. Para separar el material particulado mediante un precipitador electrostático, se requiere de: Agua. Catalizadores. Electricidad. Posterior al tratamiento de coagulación floculación se encuentra un: Decantador primario. Decantador secundario. Tanque homogenizador. Qué gas se produce en digestores anaeróbicos y se puede utilizar como combustible: Propano. Metano. Etano. Qué tipo de bacterias requieren oxígeno disuelto para sobrevivir: Aerobias. Anóxicas. Facultativas. Respecto a los contaminantes peligrosos del aire (HAP), cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera. Se conocen como contaminantes tóxicos del aire. Se originan únicamente durante procesos domésticos. Son regulados por la ONU. Se estima que generalmente una persona genera ___________ de DBO. 60 mg/l. 60 gr/día. 60 gr/m3. Si el agua tiene un pH entre 6 y 7 puede indicar qué el agua es: Alcalina. Neutra. Ácida. Un agua con un pH=9 presentará valores altos de: Acidez. Alcalinidad. Dureza. Un pH ligeramente alcalino, favorece : El desarrollo de algas. La mortalidad de microorganismos. La oxidación de metales. Un registro de emisiones debe presentar información relacionada con: Número de personas afectadas por las emisiones. Beneficios obtenidos por la aplicación de medidas de mitigación. Cantidad del contaminante emitido, lugar y fecha. Una de las partículas que da origen a la turbidez del agua es. Arcillas. Metales pesados. Ácidos húmicos disueltos. Una de las fuentes de clorofluorocarbonos son los/las: Alimentos. Combustibles. Latas de aerosol. Una de las principales causas de contaminación por nutrientes son los contaminantes de origen: Minero. Textil. Agrícola. Una fuente de agua debe tener altas concentraciones de _________________ para ser considerada como una fuente de abastecimiento. DBO. Nitrógeno. Oxígeno. Una fuente de agua debe tener altas concentraciones de _______________ para ser considerada como una fuente de abastecimiento. DBO. Nitrógeno. Oxígeno. Uno de los métodos más empleados para la desinfección del agua en sistemas de tratamiento de agua potable es/son: La ozonización e inyección de yodo. La inyección de cloro. Los rayos ultravioleta y el permanganato de potasio. Uno de los objetivos del tratamiento primario es: Degradar los microorganismos. Decantar los sólidos sedimentables. Oxidar la materia orgánica. Uno de los principales factores que dan lugar a la escasez del agua es: Reforestación. Cambio Climático. Acuíferos confinados. |