option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

jcgl Tema 6.Glúcidos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
jcgl Tema 6.Glúcidos

Descripción:
para memorizar tema

Fecha de Creación: 2018/10/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 79

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Viendo la foto responde a) Cual es Galactosa, Cual fructosa, Cual Glucosa? el 1 es ____ el 2 es ___ el tercero es ____ b) Di cuales son isómeros d y cuales l? el 1 es ____ el segundo ____ el 3 es ____ c) cual tiene un grupo cetona?, cual tiene un grupo aldehído?.

En relacióna los glúcidos di que afirmaciones son ciertas: la palabra glúcido significa dulce, la palabra sacárido significa azúcar. A los glúcidos tambien se les denomina: SACARIDOS, AZÚCARES, HIDRATOS DE CARBONO O CARBOHIDRATOS. los glúcidos son moléculas orgánicas compuestas por Carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrogeno. El H y O en los glúcidos se encuentran en la misma proporción que el agua y por eso se les denomna hidratos de carbono aunque realmente no se trata de moléculas de carbono ligadas a moléculas de agua. La fórmula general de la mayoría de los glúcidos es Cn H2n On donde n puede ser igual o mayor que 3 (tres átomos de carbno).

El término "azúcares" es preferible reservarlo para aquellos glúcidos que generalmente tienen un marcado sabor dulce como los ________ y __________ lo que coloquialmente denominamos azúcar de mesa se trata del disacárido _________.

La ________ se sintetiza a través de una serie de reacciones químicas, la fotosíntesis, producida por las plantas.

Los glúcidos/lípidos/proteínas son las biomoléculas más abundantes de la tierra porque las encontramos en gran cantidad en el reino vegetal en forma de almidón y celulosa (estructuras de reserva energética) y también en la parte leñosa (lignina), entre otros.

La glucosa, fructosa y galactosa son monosacáridos/disacáridos/oligosacáridos/polisacáridos?.

Di cuales son Disacáridos. Sacarosa. Glucosa. Maltosa. Lactosa. Galactosa. Fructosa.

Responde sin mirar: Los glúcidos tienen dos funciones principales en nuestro organismo: 1_________ 2__________. ENERGÉTICAS (suponen la principal fuente de energía inmediata de nuestras células) 2 ESTRUCTURALES (ARN, ADN, ATP, membranas celulares...).

Además de las dos funciones principales de los GLUCIDOS, funciones energéticas y estructurales, proporcionan alimento a las bacterias intestinales (prebióticos) en el caso de los hidratos de carbono no asimilables __________.

Sobre los glúcidos di que afirmación es falsa sobre la función estructural de los glúcidos. los glúcidos son parte constituyente del Adn, Arn. son intermediarios metabólicos: algunos glúcidos forman parte de la moneda metabólica (el ATP) tambien del NAD, NADP, FAD..etcc. los glúcidos no forman parte de la moneda metabólica (ATP). Los glúcidos forman parte de tejido conjuntivo (acido hialurónico entre otros), y de las membranas celulares.

Sobre la clasificación de los hidratos de carbono di que afirmaciones son ciertas: Según el tamaño molecular(número de moléculas) se denominan: monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos, polisacáridos. Según su asimilación y utilización (si pueden ser digeridos y absorbidos): asimilables (glucémicos) y no asimilables (no glucémicos). Según el incremento de glucosa en sangre: según el índice glucémico (IG) y la carga glucémica (CG).

Responde sin mirar: los monosacáridos se dividen en ________ contienen 6 carbonos y en _______ contienen 5 carbonos.

Responde sin mirar: Enumera los tres monosacáridos que son Hexosas.

Responde sin mirar: Enumera los monosacáridos que son Pentosas:

Los glúcidos que tienen una unidad se llaman ______ los que tienen 2 unidades se llaman _________.

Reponde sin mirar: Enumera los tres disacáridos:

El azúcar de mesa es la Lactosa/Sacarosa/Maltosa.

La glucosa + fructosa da lugar a ________.

La glucosa + Galactosa da lugar a _________.

la glucosa + glucosa da lugar a _______.

Responde sin mirar: di los dos oligosacáridos (de 3 a 10 moléculas) ________, ________.

Los polisacáridos se dividen en dos:Homopolisacáridos cuando siempre se repite/no se repiten los mismos tipos de monosacáridos y los Heteropolisacáridos cuando no se repiten los mismos monosacáridos /se repiten.

En relación a los polisacaridos di que afirmaciones son ciertas: los polisacáridos están compuestos de muchas unidades (moléculas). Los homopolisacáridos son cuando siempre se repite el mismo tipo de monosacárido ejemplo: Almidon, glucógeno, inulina, celulosa,Agar-agar. Los heteropolisacáridos son cuando no se repiten los mismos, son monosacáridos de diferentes tipos. los polisacaridos estan compuestos normalmente de 3 a 10 moléculas.

Los glúcidos más simples se llaman ________ formados por una unidad (una molécula).

En relación a los MONOSACÁRIDOS di que afirmación es falsa: Están formados por una molécula y no se pueden hidrolizar (romper) en glúcidos más pequeños. los monosacáridos contienen entre 3 y 8 átomos de carbono y se denominan en función de ello: triosas (3), tetrosas (4), pentosas (5), hexosas (6), heptosas (7). Tienen color blanco, son dulces y solubles en agua. Tienen color blanco, son dulces e insolubles en agua.

Los monosacáridos más importantes para la nutrición humana son:________, _________ ,________ y los tres tienen la misma fórmula ____________.

Di si es Glucosa, fructosa o galactosa: 1.- Se encuentra en su forma libre en frutas, miel y algunas verduras 2.- Se encuentra en su forma libre en miel y frutas 3.- Se encuentra en la leche.

Los monosacáridos presentan en todos sus carbonos un grupo hidroxilo (OH) excepto en uno de ellos que es el que lleva el grupo carbonilo (C=O) en función de donde esté el grupo carbonilo se denominará de una u otra forma.?.

El grupo Aldehído/Cetona es cuando el grupo carbonilo (C=O) se encuentra al final de la cadena de carbonos y se denomina Aldosa/Cetosa.

El grupo Aldehído/Cetona es cuando el grupo carbonilo C=O se encuentra en un carbono secundario (en medio de la cadena) y se llama Aldosa/Cetosa.

El grupo Aldehído/Cetona está al final de la cadena de carbonos, y el grupo Aldehído/Cetona está enmedio de la cadena de carbonos.

Los isómeros D y L de los monosacáridos son los esteroisómeros de un monosacárido descritos a partir de la fórmula molecular desarrollada, observando la posición derecha o izquierda del grupo _______ del carbono asimétrico más alejado del grupo aldehído o cetona.

Los isómeros se denominan "D" y "L" delante del nombre del compuesto: isómero "D" si el grupo -OH (Hidróxilo) está situado a la _____ y "L" si el grupo esta situado a la ________.

Casi todos los monosacáridos presentes en los alimentos de forma natural son isómeros _____.

Di cuales son hexosas ( 6 carbonos): Glucosa. Ribulosa. Arabinosa. Fructosa. xilosa. Ribosa. Galactosa.

Di cuales son pentosas ( 5 carbonos): Glucosa. Galactosa. Ribosa. Ribulosa. Arabinosa. Fructosa. xilosa.

Di cuales son Aldohexosas ( grupo aldehído, 6 carbonos). Fructosa. Glucosa. Galactosa.

Di cuales son Cetohexosas (Grupo Cetona y 6 carbonos): Glucosa. Fructosa. Galactosa.

Di cuales son Cetopentosas: (Grupo Cetona y 5 carbonos). Ribulosa. Ribosa. xilosa. Arabinosa.

Di cuales son Aldopentosas (Grupo aldehído y 5 carbonos). Ribosa. Arabinosa. xilosa. Ribulosa.

Responde sin mirar: Monosacáridos de interés nutricional: pentosas: Las pentosas son glúcidos constituidos por ___ carbonos y entre ellos se encuentran _______, ____________,____________, _________. 5 carbonos, Ribosa y desosirribosa, Ribulosa, Arabinosa, xilosa.

Une correctamente 1) Ribosa y dexoxirribosa 2) Ribulosa 3) Arabinosa y xilosa a) forman parte de los ácidos nucléicos (ácido ribonucléico-ARN) y ácido desoxirribunucléico (ADN) y de interm. metab. Atp,adp.. b) Desempeña un importante papel en la fotosíntesis debido a que a ella se fija el CO2 c) Se presentan en la dieta porque abundan en raices y frutas pero tienen menor importancia.

Responde sin mirar: Monosacáridos de interés nutricional (hexosas): las hexosas son los glúcidos con ___ átomos de carbono. Todos tienen la misma fórmula molecular ___________ y son Glucosa, fructosa y galactosa. 6 carbonos, C6 H12 06.

Las aldohexosas son la _______ y la __________ ( su grupo funcional es un _________).

La cetohexosa es la _______ (su grupo funcional es _______).

En relación a la Glucosa di que afirmación es falsa. tambien se denomina dextrosa o azúcar de la uva: es una aldohexosa presente en el reino vegetal y en la sangre de los animales. tiene un sabor dulce y es soluble en el agua. Es el glúcido de mayor importancia para el metabolismo humano ya que es la principal fuente de energía para sus células. la glucosa es el único azúcar que circula libre en el plasma sanguíneo. también se denomina dextrosa o azúcar de la uva: es una cetohexosa presente en el reino vegetal y en la sangre de los animales.

En relación a la GALACTOSA di que afirmaciones son ciertas: Es una aldohexosa y junto con la glucosa forma la lactosa (disacárido), se encuentra en los cerebrósidos, en los lípidos compuestos de cerebro. Normalmente una vez ingerida se transforma en glucosa.

En relación a la FRUCTOSA que afirmaciones son ciertas: la fructosa ( o levulosa) es una aldohexosa que tiene la misma forma molecular o condensada que la glucosa pero diferente forma estructural. la función básica de la fructosa es energética. la fructosa se encuentra en las frutas y miel donde se encuentra a partes iguales con la glucosa. Es escasa en células animales a excepción del líquido seminal, donde es abundante y sirve de alimento principal para los espermatozoides. la velocidad de absorción de la fructosa es mucho más lenta que la glucosa (aproxim. un 40 % de la velocidad de absorción de la glucosa). Casi siempre se encuentra unida a la Glucosa formando un disacárido llamado Sacarosa (azúcar de mesa).

Responde sin mirar: Ciclación: Las aldotetrosas (aldosas de cuatro carbonos) y todos los monosacáridos de 5 o más átomos de carbono de carbono suelen encontrarse en disolución acuosa en forma de estructuras cíclicas ( en forma de anillo), en las que se ha formado un enlace __________: el grupo carbonilo (C=O) forma un enlace covalente con el oxígeno del grupo Hidroxílo (OH) del carbono asimétrico más alejado. hemiacetálico.

Responde sin mirar: En función del número de carbonos los compuestos cíclicos reciben los siguientes nombres: _____ compuestos cíclicos de 6 átomos (hexágonos) _____ compuestos cíclicos de 5 átomos. Piranosa, furanosa.

Responde sin mirar: Cuando se crean las formas cíclicas aparece un nuevo átomo de carbono asimétrico (el que ha creado el enlace hemacetálico) llamado ahora carbono ________ que da lugar a dos isómeros (anómeros): ____ y _____. No guarda relación con los isómeros D y L de la forma lineal. anomérico, alfa, beta.

En relación al concepto CICLACIÓN di que afirmaciones son ciertas: La CICLACIÓN es un enlace que se hace en la propia molécula del monosacárido, no se pierde ni se ganan átomos en la misma molécula, si perdiéramos átomos ya no tendríamos la Glucosa, fructosa.... En la CICLACIÓN el Grupo carbonilo desaparece, se transforma, y entonces el carbono del carbonilo ya si es asimétrico y aparece una nueva isomería: alfa y beta. Cuando se CICLA la Glucosa y el nuevo carbono asimétrico tiene su nuevo hidroxilo (OH) hacia arriba va a ser un isómero Beta, Beta D-Glucosa o Beta-D-Glucopiranosa (hexágono). Cuando se Cicla la Glucosa y el nuevo carbono asimétrico tiene su nuevo hidroxilo (OH) hacia abajo va a ser un isómero alfa, Alfa D-Glucosa o Alfa D-Glucopiranosa (hexágono). Cuando se Cicla la Fructosa y tiene el hidroxílo hacia arriba se llama Beta D-Fructosa o Beta D-Fructofuranosa (pentágono). Cuando se Cicla la Fructosa y tiene el hidroxílo hacia abajo se llama Alfa D-Fructosa o Alfa D-Fructofuranosa (pentágono). El ciclado de la Galactosa sigue el mismo proceso que la Glucosa podría dar: Alfa D-Galactosa o Alfa D-Galapiranosa(hexágono) ó Beta D-Galactosa o Beta D-Galapiranosa (hexágono).

Se cumple que cualquiermonosacárido ciclado es un isómero alfa cuando el carbono anomérico tiene el grupo hidroxilo (-OH) hemaciacetálico hacia _______ y el isómero Beta cuando lo tilene hacia ________.

Responde sin mirar: La ciclación de la glucosa da lugar a una ________(hexágono) La ciclación de la fructosa da lugar a una ________ (pentágono) La ciclación de la galactosa da lugar a una ________ (hexágono. Piranosa, furanosa, piranosa.

Responde sin mirar: Los POLIALCOHOLES O POLIOLES se tratan/no se tratan de glúcidos, parten de los monosacáridos o incluso a veces de disacáridos. no se tratan de glúcidos.

Responde sin mirar: Como se produce un polialcohol o polioles Ejemplo: En una molécula de Glucosa con un grupo carbonilo y le añadimos ______ (derivado hidrogenado) y al añadirlo el grupo carbonilo de deja de ser carbono y se convierte en hidroxilo (OH), y ahora toda la molécula está repleta de ____ y por eso se llama un polioles o un polialcohol. hidrógenos, OH.

En relación a los POLIALCOHOLES O POLIOLES di las afirmaciones ciertas: No se tratan de Glúcidos. No se aborben con la misma facilidad que se absorber un a glucosas, galactosa....., sino que se absorbe un poquito, al absorberse poquito solo tiene 2.4 kcal/gramo. Lo que no se absorbe va vía intestinal para abajo,por eso se dice que si hay mucha cantidad puede dar lugar a Diarrea, flatulencia, porque llama al agua. Todos esos polioles no absorbidos son moléculas de mucho peso molecular, tiene más peso, no puede absorberse y atrae al agua (se producen heces diarréicas) por eso la advertencia en etiquetas de "Puede tener efectos laxantes". Los polioles o polialcoholes son típicos en : Chicles, y en muchos productos bajos en azúcar, (en las etiquetas vienen con el nombre de xilitol, martitol, sorbitol) palabras terminadas en tol. Los polioles o polialcoholes no producen acidez en la boca por eso no produce caries.

Responde sin mirar: A partir de la Xilosa se puede crear el polialcohol..... A partir de la Glucosa se puede crear el polialcohol.... A partir de la manosa se puede crear el polialcohol.... Xilitol, Glucitol o sorbitol, manitol.

En relación a los polialcoholes o polioles di que afirmación es falsa: Son azúcares cuyo grupo funcional (C=O) ha sido reducido (se le ha añadido un hidrógeno), es decir un grupo alcohol. Tienen sabor dulce, su % de absorción es muy bajo y aportan pocas kilocalorías (aprox. 2.4 en relación a las 4 kcal de los glúcidos). No provocan un aumento del nivel de glucosa en la sangre por lo que son bien tolerados por diabéticos. Se encuentran de forma vegetal en algunos productos vegetales especialmente en frutas. No obstante, los edulcorantes utilizados en la industria no son de origen natural. los polioles o polialcoholes se tratan de Glúcidos.

Algunos derivados hidrogenados (polialcoholes) son: Xilosa. Xilitol. manosa. manitol. Glucosa. Glucitol o sorbitol.

Responde sin mirar: DISACARIDOS: Cuando se unen 2 monosacáridos se forma un ______, en esa unión hay una pérdida de átomos (hay una pérdida de agua) y se forma lo que se denomina enlace __________ (hay una pérdida de molécula de agua cuando se realiza ese enlace. Disacárido, glucosídico.

la Sacarosa es la unión de _______ + _________ La lactosa es la union de ________+ _________ La maltosa es la unión de ________+ _________.

Los Disacáridos cuando hacemos la digestión hay unas enzimas del cepillo que son los enterocitos que son encargados de romper esos hidratos de carbono de 2 monosacáridos (disacáridos) y obtenemos sus _________ ya para ser absorbidos en el _________.

Dime la Enzima que rompe la Maltosa... Dime al Enzima que rompe la Sacarosa... Dime la Enzima que rompe la Lactosa.

Responde sin mirar Los oligosacáridos están formados por más de ____ unidades normalmente entre 3 a 10, están los ________ de membrana, las ________ (hidrólisis del almidón) los Foos que son los ________ y los Goos que son los _________. 2, oligosacaridos de membrana, las maltodextrinas, los fructooligosacáridos (Foos) y los Galactooligosacáridos.

Responde sin mirar: Hay unos oligosacáridos que están ubicados en las membranas celulares y cuya funcion es identificar estructuras externas, bacterias, virus, linfocitos) y se llaman oligosacáridos ________. de membrana.

A que oligosacárido nos referimos: - Se produce por la hidrólisis del almidón (tiene entre 5 y 10 unidades de glucosa, es muy pequeñita, tienen un leve dulzor y están previamente digeridas - Fácil de utilizar para la industria, se utiliza muchas veces en las papillas de bebe - Se utiliza como aditivo a muchos alimentos procesados y bajo este nombre enmascara un sinónimo de AZUCAR - Se utiliza muchas veces en papillas de bebe en la etiqueta te especifican sin azúcares añadidos pero realmente tienen maltodextrinas.

Se utiliza muchas veces en papillas de bebe, te ponen sin azúcares pero realmente tiene ______ que es un sinónimo de azúcar.

Qué oligosacárido se utiliza como aditivo a muchos alimentos procesados y bajo este nombre enmascara un sinónimo de azúcar?.

Las _________ son muy fáciles de digerir y llegan en sangre muy rápido, no son azúcares, no es una sacarosa, no es una maltosa, pero estamos cerca. A veces en esas papillas donde se utilizan en las etiquetas a veces no ponen _____ pero ponen "harina de cereales hidrolizados) que viene a ser un almidón hidrogénado.

Como se llaman los oligosacáridos que se encuentran en las paredes celulares vegetales, nuestro sistema digestivo no tiene capacidad para ingerirlos (si por las bacterias intestinales) y forman parte de la fibra alimentaria? Achicoria, cebolla, puerros.

En relación a los fructooligosacáridos (Foos) di que afirmaciones son ciertas. Se encuentra en fibra, vegetales, tubérculos. Se añaden de forma enriquecida a muchos productos con la palabra (Foos), porque veremos que es un tipo de fibra muy fermentable, y significa que el alimento tiene un efecto "prebiótico", es decir que va a ser utilizado por la microbiota para ser "alimentada".

Otro tipo de Oligosacáridos son la rafinosa, estaquiosa, y verbascosa son muy típicos de ________, son los que producen ____ a mucha gente cuando los consume.

la rafinosa, estaquiosa y verbascosa son fructooligosacáridos/galactooligosacáridos y están presentes en legumbres (soja, garbanzo, alubias,..) y en __________ y hacen que estas puedan resultar flatulentas cuando es metabolizada por la flora intestinal.

De la siguiente relación di cuales son polisacáridos. almidón. maltodextrinas. glucógeno. inulina. celulosa.

Responde sin mirar: los compuestos formados por la unión de 10 o más monosacáridos se denominan ________. polisacáridos.

La forma de reserva de glucosa de las plantas es el _________ y la forma de reserva de glucosa de los animales es el _____.

El almidón(polisacárido) a medida que se va rompiendo va apareciendo trozos más pequeños de polisacáridos que vamos a llamar _______(polisacáridos) y son como trozos rotos de almidón, esta ______ continua hidrolizándose pasando a _________ (oligosacáridos), luego a maltosa y finalmente esta maltosa la enzima _______ la convierte en ________ ya absorbible por la sangre.

Une definición y concepto: 1.- Homopolisacáridos 2.- Heteropolisacáridos a) El monosacárido que se repite siempre es el mismo (almidón, glucógeno, inulina, celulosa), algunos son asimilables (almidón y glucosa) otros no (inulina y celulosa) y son fibra b) están formados por dos o más tipos de monosacáridos. TODOS forman parte de la fibra alimentaria (hemicelulosas, agar-agar, pectinas, gomas, mucílagos).

Denunciar Test