option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Jennifer Natalia Celador 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Jennifer Natalia Celador 2

Descripción:
Celador

Fecha de Creación: 2021/07/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El estatuto de personal no Sanitario permite al celador en determinados supuestos: A) La aplicación de tratamiento curativo de carácter no medicamentoso. B) Auxiliar a una facultativa directamente en consultas externas. C) Ayudar a la colocación y retirada de cuñas. D) Controlar directamente las bombonas de oxígeno.

Indique cuál no es una función de las celadoras. A) Ayudar a la persona encargada de amortajar a pacientes fallecidos. B) Trasladar cadáveres al mortuorio. C) Limpiar la mesa de autopsias. D) Informar a las familias del fallecimiento.

En las Unidades de Gestión Clínica, la actividad se realiza para: A) Mejorar la satisfacción de pacientes. B) Fomentar la información y la transparencia. C) Implicar a sus miembros en la gestión de los centros. D) Todas son correctas.

Las Unidades de Gestión Clínica comportan: A) Descentralización de decisiones sobre la gestión de recursos utilizados en la práctica clínica. B) Diseño organizativo enfocado a facilitar la eficacia, efectividad y eficiencia. C) Equipos multidisciplinares. D) Todas son correctas.

Cada Unidad de Gestión Clínica estará liderada por: A) Dirección Gerencia del Centro Sanitario correspondiente. B) Por su profesional con más antigüedad. C) Por un o una profesional perteneciente a la misma unidad. D) Por la Dirección Médica.

¿El gorro es una prenda que los celadores deben utilizar dentro del quirófano?. A) No, sólo deben utilizarlo las cirujanas. B) Es una prenda obligada para todos las personas que accedan al área quirúrgica. C) Sólo está indicado para el personal sanitario. D) Depende del tipo de cirugía que se realice, se utilizará o no.

La supervisora o supervisor de la planta le indica a un celador que ayude al aseo de un paciente encamado. ¿Qué zona del cuerpo dejarán para el final?. A) Región perineal. B) Extremidades superiores. C) Extremidades inferiores. D) Región dorsal.

Una celadora de UCI deberá saber: A) Administrar sedantes a una paciente en caso de necesidad urgente. B) Intubar a los pacientes en caso de necesidad urgente. C) Hacer la reparación de las camas o camillas del servicio. D) Ayudar en los cambios posturales de las pacientes.

¿Quién desplazará el aparato de artroscopias desde el almacén de utensilios y aparatos del quirófano hasta la mesa de operaciones?. A) La celadora de almacén. B) El cirujano traumatólogo. C) El supervisor de quirófano. D) La celadora de quirófano.

Las almohadillas de polietileno hinchadas con aire y ubicadas a los lados de la cama para prevenir lesiones y caídas, se denominan: A) Centinelas de cama. B) Protectores de las barandillas. C) A y B son correctas. D) Barra de tracción.

¿Qué es lo primero que deberá verificar un celador cuando traslade una paciente al quirófano?. A) Qué esté rasurada la zona a operar. B) Que los informes correspondan a la paciente. C) Que lo sepan los familiares. D) No es su función efectuar verificaciones.

En caso de defunción de una paciente en el hospital, ¿podrá ser requerido el celador que se encuentra de servicio en la planta de la persona fallecida, para ayudar al personal de enfermería a amortajarla?. A) No, esta función la debe realizar solamente personal de enfermería. B) Solamente si el éxitus se ha producido cuando la movilizaba. C) No, esta función la debe realizar solamente la celadora del mortuorio. D) Sí.

¿A quién corresponde, normalmente, la función de limpieza del instrumental clínico?. A) Regularmente a celadores. B) Regularmente a auxiliares de enfermería. C) Excepcionalmente a celadores. D) Excepcionalmente a auxiliares de enfermería.

¿Cada cuánto tiempo se deben realizar los cambios posturales a una paciente encamada?. A) Cada vez que la paciente lo solicita. B) Entre dos y tres horas. C) Cada hora. D) Depende de la patología de la paciente.

Las unidades que expresan la capacidad de una botella de oxígeno son: A) mm de Hg y Kg/cm3. B) Atmósferas (P). C) Litros (l). D) Todas son correctas.

Una celadora en el servicio de Farmacia tiene como función: A) Controlar y eliminar la medicación caducada. B) Todas las respuestas son correctas. C) Distribuir medicación y demás productos farmacéuticos a las Unidades del Hospital. D) Ayudar a técnicos de farmacia a preparar unidosis.

Una de éstas no es función de celadores de una unidad de Psiquiatría: A) Vigilar el orden y la armonía entre pacientes. B) Alimentar a pacientes que se nieguen a comer. C) Ayudar al aseo personal de pacientes que lo precisen. D) Colaborar con la técnica de sujeción de pacientes agitados.

Si es necesario acudir al laboratorio por el resultado de unas analíticas, ¿quién deberá ir?. A) Familiares del paciente. B) Un auxiliar de enfermería. C) La celadora. D) La auxiliar administrativa del servicio.

Un celador destinado en el servicio de esterilización sabe que lo fundamental allí es: A) Desinfectar todos los utensilios y enseres. B) Revisar la funcionalidad de todos los utensilios y enseres. C) Eliminar los gérmenes de todos los utensilios y enseres. D) Limpiar perfectamente todos los utensilios y enseres.

Cuando una celadora que trabaja en el gimnasio de rehabilitación, es requerida para ayudar a la fisioterapeuta a iniciar la deambulación a una paciente deberá: A) Ayudar siempre que haya que utilizar un medio mecánico para los movimientos. B) Realizar sin excusa esa ayuda. C) Esa no es función de celadores. D) Ninguna de las repuestas anteriores es correcta.

Denunciar Test