JHEREMAYA6.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JHEREMAYA6.1 Descripción: HISTORIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LOS ESTUDIOS RECIENTES INDICN QUE EL HOMBRE NO ES ORIGINARIO DE AMERICA SINO ???. EL VIEJO MUNDO. AFRICA. ANTARTICA. EL PERIODO PREHISPANICO ABARCA UN PALSO QUE VA DESDE?. LA LLEGA DEL HOMBRE HASTA EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA POR LOS EUROPEOS. DESDE COLON HASTA LA CAIDA DEL IMPERIO TIAHUANACOTA. DESDE LA LLEGADA DEL HOMBRE HASTA LA CAIDA DEL IMPERIO AZTECA. QUE CULTURA ES EL MAS IMPORTANTE EXPONETE DEL PERIODO LITICO EN NUESTRO PAIS?. CULTURA VISCACHANI. CULTURA WANCARANI. CULTURA CHIRIPA. PARA EL AÑO 2500 AC. LAS CONDICINES HIDROLOGICAS FAVORABLES Y ANTES DEL AÑO 1000 AC. APARCEN LAS CULTURAS: WANKARANI, CHIRIPA Y PUCARA. TIWUAKOTA, QUECHUA Y AYMARA. URUS, CHARCAS. LA CULTURA LITICA DE VISCACHANI CORRESPONDE A LOS PERIODOS. PRE-CERAMICO Y PRE-AGRICOLA. CUTERNARIO Y TERCIARIO. PROTO AYAMPITIN. LAS PIEZAS HALLADAS DE LA CULTURA VISCACHANI SON PUNTAS TIPO "HOJA DE LAUREL" DENOMINADAS. PROTO-AYAMPITIN. NEO-LITICAS. PROYECTILES ARRROJADIZOS. EL PERIODO FORMATIVO EN EL QUE SE FORMAN PEQUEÑAS ALDEAS QUE SON EL GERMEN DE LOS GRANDES CULTURAS ANDINAS COMPRENDE. SIGLO XV aC. AL II dC. SIGLO XV aC AL II aC. SIGLO II aC AL XV dC. EL PERIDO FORMATIVO TERMINA EN LA CREACION DE UN GRAN IMPERIO. IMPERIO PAN-ANDINO TIAWUANACO. IMPERIO AYMARA. IMPERIO INCA. LA CULTURA WNAKARANI SE DESARROLLO EN LOS DEPARTAMENTOS DE. LA PAZ Y ORURO. LA PAZ, ORURO Y POTOSI. LA PAZ ORURO Y PUNO. LA CULTURA CHIRIPA SE ENCUNETRA EN. DEPARTAMENTO DE LA PAZ PENINSULA DE TARACO. DEPARTAMENTO DE LA PAZ ESTRECHO DE TIQUINA. DEPARTAMENTO DE LA PAZ ORILLAS DEL RIOS DESAGUADERO. LA CULTURA CHIRIOPA SE UBICA DESDE. SIGLO XIV aC HASTA LO PRIMEROS AÑOS DE NUESTRA ERA. SIGLO XIV aC HASTA LA CAIDA DEL IMPERIO TIAWUANACU. SIGLO XV aC HASTA EL SIGLO II dC. LA CULTURA TIAWANACU ESTA DIVIDIDA EN 3 GRANDES EPOCAS O PERIODOS. PERIODO FORMATIVO, PERIODO URBANO Y PERIODO EXPANSIVO. PERIODO ALDEANO, PERIODO URBANO Y PERIODO IMPERIAL. PERIODO FORMATIVO, PERIODO AGRICOLA Y PERIODO URBANO. EL INCIO DEL PERIODO URBANO EN LA CULTURA TIAWUANACOTA COINCIDE CON UNA NFORMA DE CULTIVO UNICA EN LA ZONA QUE PERMITE LA RETENCION DEL AGUA DE LLUVIA DENOMINADOS. CAMELLONES O SUKA COLLUS. TERRACEO PARA CULTIVOS. ISLAS FLOTANTES DE TOTORA. LA CULTURA TIAWUANACOTA COLAPSA EL SIGLO. SIGLO XIII. SIGLO II. SIGLO XIV. DESPUES DE LA CAIDA Y DESAPARICION DE LA CULTURA TIAWUANACOTA SURGEN EN AL REGION GRUPOS HUMANOS QUE MUCHAS VECES SE ENFRENTAN Y TIENEN PUGNAS ENTRE SI DENOMINADOS. SEÑORIOS COLLAS. AYAMARAS. QUECHUAS. LOS SEÑORIOS COLLAS SE CARACTERIZAN PRINCIPALMENTE POR. SUS ENTERRAMINETOS EN FORMA DE CHULLPAS Y PUCARAS. TEMPLETES SEMISUBTERRANEOS Y MONOLITOS. CONSTRUCIONES DE DOBLE PARED. EN EL IMPERIO TIAWUANACOTA DE CARACTERISTICAS MULTIETNICAS DEBIDO A SU CONVIVENA CON PUEBLOS URUS Y DEMAS CIRCUNDANTES SE HABLABAN LOS IDIOMAS. PUKINA, URUQUILLA Y JAQE O PROTO-AYMARA. AYMARA, QUECHUA Y URUS. QUCHUA Y PUKINA. DURANTE EL PERIODO FORMATIVO LA ECONOMIA DE LA CULTURA TIAWUANACO SE BASABA EN. CULTIVO DE LA PAPA, OCA Y DOMESTICACION DE LA LLAMA. CULTIVO DE LA PAPA, CHUÑO Y DOMESTICACION DE LA LLAMA. CHUÑO Y DOMESTICACION DE LA LLAMA. EL PERIODO URBANO DE LA CULTURA TIAWUANACO INICI ACON LA FUNDACION DE GRANDES CENTROS CEREMONIALES, LOS MAS IMPORTANTES SON. COMPLEJO DE AKAPANA Y PUMA-PUNKU. CUSCO Y NASCA. KALASASAYA Y AKAPANA. PARA LA CUTURA TIAWANACOTA LA PRINCIPAL DEIDA CREADORA DEL MUNDON ES. VIRACOCHA. INTI. PACHAMAMA. LA CAIDA DE LA CULTURA TIAWUANACO SE DEBIO A. DECRECION DE LAS LLUVIAS Y UNA EXTENSA SEQUIA DENTRE 1250 Y 1310. CATACLISMOS E INVACIONES AYMARAS. MIGRACION DE PUEBLOS AL TERRITORIO TIAWUANACOTA. DESPUES DE LA DASAPARICION DE LOS TIAWUANACOTAS LA REGION DEL ALTIPLANO QUEDO DIVIDIDA EN 2 REGIONES EU ERAN. URCOSUYO Y OMASUYO. ANTISUYO Y CHARCAS. CONTISUYO Y ANTISUYO. SEGUN LOS CRONISTAS EL ULTIMO REY COLLA , QUE GOBERNO UN EXTENSO TERRITORIO DESDE AL CUZCO HASTA CHICHAS Y LAS COSTAS DE ATACAMA FUE. CHUCHI CAPAC. CARI. ZAPANA. EL RRY COLLA CHUCHI CAPAC FUE CONTEMPORANEO DEL INCA: INCA VIRACOCHA. INCA YUPANQUI. PACHACUTI. LOS DESENDEINETES DIRECTOS DEL REY COLLA CHUCHI CAPAC. ZAPANA Y CARI. ARI Y YUPANQUI. HATUN Y COLLA. QUE PUEBLOS CONSTITUIAN LA CONFEDERASION DL SUR O CHARCAS. CHARCAS, CARACARAS, CHICHAS Y CHUIS. COSARA Y CARANGAS. SORAS Y PARIA. COMO SE LLAMABA EL SEÑOR DEL REINO CHARCAS EL EL MOMENTO DE LA CONQUISTA. CONSARA. PAULLO. MANCO II. QUE PUEBLOS SE UNIERON AL AMNDO DE CONSARA PARA RESISTIRSE A LOS ESPAÑOLES. 7 REINOS CHARCAS, CARACARAS, CHICHAS, CHUIS, CARANGAS, SORAS Y QUILLACAS. 3 REINOS CHARCAS, CARACARAS Y CHICHAS. 5 REINOS CHARCAS, CARACARAS, CHICHAS, CHUIS Y AYMARAS. los aymaras se caracterisaban por sus tumbasa en forma de torres denominadas. chullpas. pucaras. pucus. LAS FORTALEZAS AYMARAS CONSTRUIDAS DE PIEDRA SITUADAS EN COLINAS ELEVADAS SE DENOMINABAN. PUCARAS. CHULLPARES. URCOS. UNA DE LAS DEIDAES MAS ANTIGUAS E IMPORTANTES DEL COLLASUYO, CONSIDERADO COMO UN ENVIADO DEL DIOS CREADOR VIRACOCHA ES?. TUNUPA. ANTI. PACHAMAMA. EN LA REGION DEL LAGO POOPO DOND DESAPARECE EL MITO DE TUNUPA APARECE EL MITO DE SABAYA PERSONIFICACION DEL VOLCAN QUE SE ENCUNETRA EN ESA REGIO QUE TERMINA DESTRUYENDO EL PUCLE A SUS PIES PORN LA MUERTE DE SU HIJO LLAMADO. MARTIN CAPURATA. ASUNTA. TATA SABAYA. LOS URUS UNA CULTURA QUE SE BASA EN LA PESCA Y SE MATIENE HASTA NUESTROS DIAS, CARACTERISADOS POR SUS ISLAS FLOTANTES DE TOTORA OCUPARON LA REGION DE: CUENCA FLUVIAL Y LACUSTRE DEL ALTIPLANO (LAGO TITICACA, POOPO Y RIO DESAGUADERO). REGION CERCANA A LOS LAGOS. TARACO Y OTRAS PENINSULAS DEL LAGO. PARA LOS URUS LA PRICIPAL DIVIDAD ESTA RELACIONADA CON LAS CUENCAS LACUSTRES Y ES?. DIOS COPACABANA. QUESINTUU. UMANTUU. LOS CHIPAYAS CULTURA ANTIGUA QUE PREDOMINA Y MANTIENE MUCHAS DE SUS COSTUMBRES ANCESTRALES RINDE CULTO A EL BOLCAN SJAMA Y SABAYA, Y TAMBIEN RINDEN CULTO A MALLKUS A QUIENES RINDEN SACRIFICIOS ANIMALES ESTOS MALLKUS SON?. MALLKU ESTEBAN. MALLKU KEMPERANI. AMBOS. LOS CHIPAYAS, PUEBLO LINGUISTICAMENTE ENPARENTADO CON LOS URUS, SE ENCUENTRAN EN LA REGION DE?. EL DELTA FORMADO POR LA DESEMBOCADURA DEL RIO LAUCA CON EL LAGO DE COIPASA. LA DESEMBOCADURA DEL RIO DESAGUADERO EN EL RIO POOPO. EN LAGOO COIPASA. EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI SE PUEDE IDENTIFICAR 2 ETAPAS. CULTURAS ARQUEOLOGICAS Y PUEBLOS ENCONTRADOS POR LOS JESUITAS. PUEBLOS ENCONTRADOS POR LOS INCAS Y CULTURAS DEL AMAZONAS. PUEBLOS ENCONTRADOS POR LOS CHIRIGUANOS Y PUEBLOS ENCONTRADOS POR LOS ESPAÑOLES. EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, ANTES DE LA INVACION DE LOS CHIRIGUANOS, SE ENCONTRABA HABITADO POR. LOS CHANES. BAURES. ARAWAK. LOS CHIRIGUANOS SON LOS GUARANIES QUE SE ASENTARON EN. CORDILLERA, ZONA FRONTERIZA DE SANTA CRUZ Y CHUQUISACA Y LOS ASENTADOS ENTRE COCHABAMBA Y SANTA CRUZ. SANTA CRUZ Y BENI. COCHABAMBA Y LA PAZ. LOS CHIRIGUANOS ERAN UN PUEBLO GUERRERO QUE SE AUTODENOMINABAN. "AVAS" QUE SIGNIFIACA HOMBRES. "TUPIS" QUE SIGNIFICABA GUERREROS. TAPIETES. LOS CHIRIGUANOS O LLAMADOS TAMBIEN QUEREMBAS NO SE SOMETIERON A NINGUNA NACION, LUCHARON EN CONTRA DE. LOS INCAS, ESPAÑOLES, CONTRA LA REPUBLICA EN EL SIGLO XIX EN LOS AÑOS 1870, 1880. LOS INCAS , CHANES Y ESPAÑOLES DURANTE LA COLONIA Y LOS EJERCITOS LIBERATDORES. LOS CHANES, JESUITAS, ESPAÑOLES Y LA REPUBLICA EL SIGLO XIX. CUAL ES EL NOMBRE DEL ULTIMO JEFE O TUMPA DE LOS CHIRIGUANOS CUYA MUERTE OCACIONA LA DISPERSION DE ESTA GRAN NACION. APIANGUAIQUI. ACARESI. CHINDICA. EL FUERTE DE SAMAIPATA FUE CONSTRUIDO DURANTE EL GOBIERNO DEL INCA HUAYNA CAPAC, QUIEN ENVIO A GUANCANE QUE HIZO UN ACUERDO CON EL CACIQUE DE LOS CHIQUITANOS CON QUIEN CONSTRUYERON EL FUERTE, EL NOMBRE DE ESTE CACIQUE ES?. GRAN GRIGOTA. ALCAYA. YUPANQUI. |