option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

JUR 112

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
JUR 112

Descripción:
T 11-10 31P

Fecha de Creación: 2024/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

21. De conformidad con lo dispuesto en el art. 4.11 del Reglamento (UE) 2016/679, se entiende por consentimiento del afectado toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que este acepta el tratamiento de datos personales que le conciernen: A.- Siempre que el consentimiento se preste mediante una declaración. B.- Siempre que el consentimiento se preste mediante una declaración o una clara acción afirmativa. C.- Siempre que el consentimiento se preste mediante una declaración, una clara acción afirmativa, o cualquier documento público admitido en Derecho.

22. A tenor del art. 8.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre: A.- La competencia es indelegable. B.- La competencia es irrenunciable. C.- La competencia es intransferible.

23. A tenor del art. 6.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, cuando se pretenda fundar el tratamiento de los datos en el consentimiento del afectado para una pluralidad de finalidades: A.- Será preciso que conste de manera específica e inequívoca que dicho consentimiento se otorga para todas ellas. B.- No será preciso que conste de manera específica e inequívoca que dicho consentimiento se otorga para todas ellas. C.- Será preciso que conste de manera específica e inequívoca que dicho consentimiento se otorga para todas ellas, salvo disposición legal en contrario.

24. La delegación de competencias, las encomiendas de gestión, la delegación de firma y la suplencia: A.- Supondrá alteración de la titularidad de la competencia, así como de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén. B.- No suponen alteración de la titularidad de la competencia, ni de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén. C.- No suponen alteración de la titularidad de la competencia, aunque sí de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén.

25. A tenor del art. 7.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, el tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de catorce años. Se exceptúan: A.- Los supuestos en que la ley exija la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutela para la celebración del acto o negocio jurídico en cuyo contexto se recaba el consentimiento para el tratamiento. B.- La respuesta A es correcta, con el alcance que determinen los titulares de la patria potestad o tutela. C.- Ninguna de las anteriores es correcta.

26. Conforme al art. 9.7 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, respecto de la delegación de competencias por órganos colegiados es correcto que: A.- La delegación de aquellas competencias atribuidas a órganos colegiados, para cuyo ejercicio se requiera un quórum o mayoría especial, no serán susceptibles de delegación. B.- La delegación de aquellas competencias atribuidas a órganos colegiados, para cuyo ejercicio se requiera un quórum o mayoría especial deberán ser ratificados por el órgano superior jerárquicamente. C.- El acuerdo de delegación de aquellas competencias atribuidas a órganos colegiados, para cuyo ejercicio se requiera un quórum o mayoría especial, deberá adoptarse observando, en todo caso, dicho quórum o mayoría.

27. El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679: A.- Cuando derive de una competencia no atribuida por una norma con rango de ley. B.- Cuando derive de una competencia atribuida por una norma con rango de ley. C.- Cuando derive de una competencia atribuida por una norma con rango de ley o del Derecho de la Unión Europea.

28. A tenor del art. 9.6 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, la delegación será revocable en cualquier momento: A.- Por el órgano superior jerárquico a aquel que la haya conferido. B.- Por el órgano que la haya conferido. C.- Por el órgano que la haya conferido, o por el superior jerárquico de éste.

29. El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una obligación legal exigible al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1.c) del Reglamento (UE) 2016/679: A.- Cuando así lo prevea una norma de Derecho de la Unión Europea o una norma con rango de ley. B.- Cuando derive de una competencia atribuida por una norma con rango de ley. C.- En los supuestos previstos en el propio Reglamento (UE).

30. A tenor del art. 9.5 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre: A.- No podrán delegarse las competencias que se ejerzan por delegación. B.- No podrán delegarse las competencias que se ejerzan por delegación, salvo autorización expresa de una Ley. C.- Podrán delegarse las competencias que se ejerzan por delegación, salvo prohibición expresa de una Ley.

31. Conforme al art. 9.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, los tratamientos de datos contemplados en las letras g), h) e i) del artículo 9.2 del Reglamento (UE) 2016/679 fundados en el Derecho español: A.- Deberán estar amparados en una norma con rango de ley. B.- Deberán estar amparados en una norma con rango de ley, que no podrá establecer requisitos adicionales relativos a su seguridad y confidencialidad. C.- Deberán estar amparados en una norma con rango de ley, que podrá establecer requisitos adicionales relativos a su seguridad y confidencialidad.

32. Las delegaciones de competencias y su revocación deberán publicarse en el «Boletín Oficial del Estado», en el de la Comunidad Autónoma o en el de la Provincia: A.- Según la Administración a que pertenezca el órgano delegado, y el ámbito territorial de competencia de éste. B.- Según la Administración a que pertenezca el órgano delegante y delegado, y el ámbito territorial de competencia de estos. C.- Según la Administración a que pertenezca el órgano delegante, y el ámbito territorial de competencia de éste.

33. Fuera de los supuestos señalados en los apartados 1 y 2 del art. 10 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, los tratamientos de datos referidos a condenas e infracciones penales, así como a procedimientos y medidas cautelares y de seguridad conexas. A.- Solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por abogados y procuradores y tengan por objeto recoger la información facilitada por sus clientes para el ejercicio de sus funciones. B.- No serán posibles en ningún caso. C.- Solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en sus funciones de averiguación y esclarecimiento de hechos presuntamente delictivos.

34. A tenor del art. 10.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ¿Qué recurso cabe interponer contra el acuerdo de avocación?. A.- No cabrá recurso alguno. B.- No cabrá recurso, aunque podrá impugnarse en el que, en su caso, se interponga contra la resolución del procedimiento. C.- Cabrá interponer recurso de alzada o potestativo de reposición, según los casos.

35. En los supuestos del art. 11.3 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, la información básica incluirá también: A.- Las fuentes de las que procedieran los datos. B.- Las categorías de datos objeto de tratamientos. C.- Las respuestas A y B son correctas.

36. Conforme al art. 11.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, cuando la encomienda de gestión se realice entre órganos administrativos o Entidades de Derecho Público pertenecientes a la misma Administración deberá formalizarse: A.- En los términos que establezca su normativa propia. B.- Por acuerdo expreso de los órganos o Entidades de Derecho Público intervinientes. C.- Mediante convenio de cooperación intradministrativos.

37. A tenor del art. 12.4 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, ¿sobre quién recaerá la prueba del cumplimiento del deber de responder a la solicitud de ejercicio de sus derechos formulados por el afectado?. A.- Sobre el encargado del tratamiento. B.- Sobre el responsable del tratamiento. C.- Sobre el propio afectado, cuando hubieran sido facilitados directamente por éste.

38. De conformidad con el art. 11.3.b) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en el supuesto de la gestión ordinaria de los servicios de las Comunidades Autónomas por las Diputaciones Provinciales o en su caso Cabildos o Consejos insulares, se regirá: A.- Por la legislación de Régimen Local. B.- Por los respectivos Estatutos de Autonomía y la legislación autonómica aplicable. C.- Por los convenios de cooperación ratificados al efecto, que deberán ser publicados en el “Boletín Oficial del Estado”.

39. A tenor del art. 12.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679: A.- Únicamente podrán ejercerse directamente por los interesados. B.- Únicamente podrán ejercerse directamente por los interesados, salvo lo previsto para los menores de edad y personas con discapacidad. C.- Podrán ejercerse directamente o por medio de representante legal o voluntario.

40. Podrá llevarse a cabo la encomienda de gestión para la realización de actividades de carácter material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de Derecho Público: A.- Siempre que entre las competencias del órgano o Entidad de Derecho Público encomendada estén esas actividades de carácter material o técnico. B.- Cuando existan razones de eficacia o no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño por el órgano o Entidad de Derecho Público encomendante. C.- Las respuestas A y B son correctas.

Denunciar Test