option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

JUR 136

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
JUR 136

Descripción:
T 3-4 TO 67

Fecha de Creación: 2025/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas: A.- No podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales. B.- No podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o fiscales. C.- No podrán implicar, en ningún caso, privilegios fiscales o sociales.

2. Conforme al art. 17.6 del Tratado de la Unión Europea, no corresponde al Presidente de la Comisión: A.- Nombrar al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, de entre los miembros de la Comisión. B.- Determinar la organización interna de la Comisión velando por la coherencia, eficacia y colegialidad de su actuación. C.- Definir las orientaciones con arreglo a las cuales la Comisión desempeñará sus funciones.

3. A tenor del art. 28.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la Unión comprenderá: A.- Una unión económica y aduanera. B.- Una unión económica. C.- Una unión aduanera.

4. El art. 91.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, se refiere expresamente: A.- A la alteración de términos municipales y la fusión de municipios limítrofes de la misma provincia. B.- A la alteración de términos municipales, la creación de nuevos municipios y la fusión de municipios limítrofes de la misma provincia. C.- A la creación de nuevos municipios dentro de la misma provincia.

5. A tenor del art. 45.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, queda asegurada: A.- La libre circulación de los trabajadores de los Estados miembros dentro de la Unión B.- La libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión. A.- La libre circulación de los trabajadores de los Estados miembros dentro de la Unión. B.- La libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión. C.- La libre circulación de los ciudadanos dentro de la Unión.

6. A tenor del art. 17.5 del Tratado de la Unión Europea, la Comisión estará compuesta: A.- Las respuestas B es correcta, a menos que el Parlamento Europeo decida por unanimidad modificar dicho número. B.- Por un número de miembros correspondiente a los dos tercios del número de Estados miembros, que incluirá a su Presidente y al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. C.- Las respuestas B es correcta, a menos que el Consejo Europeo decida por unanimidad modificar dicho número.

7. Conforme a la Constitución española de 1978, los recursos del Fondo de Compensación con destino a gastos de inversión serán distribuidos: A.- Por las Cortes Generales entre las Comunidades Autónomas y provincias, en su caso. B.- Por las Cortes Generales entre las Comunidades Autónomas. C.- Por las Comunidades Autónomas entre las provincias.

8. Conforme al art. 16.3 del Tratado de la Unión Europea, el Consejo se pronunciará: A.- Por mayoría cualificada. B.- Por mayoría cualificada, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa. C.- Por mayoría cualificada, en los términos previstos en este Tratado.

9. Conforme al art. 45.3 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la libre circulación de los trabajadores podrá ser limitada por razones justificadas: A.- De orden público, seguridad y salud pública. B.- De economía social y necesidad. C.- Las respuestas A y B son correctas.

10. A tenor del art. 104.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, la elección de los Diputados y Diputadas que integran el Parlamento se verificará atendiendo a criterios: A.- De objetividad institucional. B.- De democracia paritaria. C.- De representación proporcional.

11. Conforme al art. 49 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la libertad de establecimiento comprenderá: A.- El acceso a las actividades no asalariadas y su ejercicio. B.- La constitución y gestión de empresas y, especialmente, de sociedades. C.- Las respuestas A y B son correctas.

12. A tenor del art. 17.3 del Tratado de la Unión Europea, los miembros de la Comisión serán elegidos: A.- En razón de su competencia general y de su compromiso europeo. B.- Entre personalidades que ofrezcan plenas garantías de independencia. C.- Las respuestas A y B son correctas.

13. El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas, en lo relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones normativas con fuerza de ley, se ejercerá: A.- Por el Tribunal Constitucional. B.- Por la respectiva Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma. C.- Por la jurisdicción contencioso-administrativa.

14. Conforme al art. 56 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ¿quién podrán extender el beneficio de dicho artículo a los prestadores de servicios que sean nacionales de un tercer Estado y se hallen establecidos dentro de la Unión?. A.- El Parlamento Europeo y el Consejo, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario. B.- El Parlamento Europeo y el Consejo. C.- El Parlamento Europeo, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario.

15. Conforme al art. 15.2 del Tratado de la Unión Europea, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: A.- Participará en los trabajos del Consejo Europeo. B.- Presidirá las reuniones del Consejo Europeo en materia de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. C.- Podrá convocar al Consejo Europeo de forma extraordinaria en materia de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

16. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 98.2 del EA, la ley de régimen local tendrá en cuenta las diferentes características: A.- Demográficas, geográficas, organizativas, de dimensión y capacidad de autogobierno de los distintos entes locales. B.- Demográficas, geográficas, funcionales, organizativas, de dimensión y capacidad de gestión de los distintos entes locales. C.- Demográficas, geográficas, de dimensión y capacidad de gestión de los distintos entes locales.

17. A tenor del art. 103.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, el Pleno del Parlamento podrá recabar el debate y votación de los proyectos o proposiciones de ley que hayan sido objeto de delegación en la Comisión respectiva: A.- En cualquier momento. B.- En cualquier momento antes del tráfico de información pública. C.- En cualquier momento antes del dictamen final.

18. A tenor del art. 63.1 del Tratamiento de Funcionamiento de la Unión Europea, en el marco de las disposiciones del presente capítulo: A.- Quedan prohibidas todas las restricciones a los movimientos de capitales entre Estados miembros. B.- Quedan prohibidas todas las restricciones a los movimientos de capitales entre Estados miembros y entre terceros países dentro de la Unión. C.- Quedan prohibidas todas las restricciones a los movimientos de capitales entre Estados miembros y entre Estados miembros y terceros países.

19. Conforme al art. 17.3 del Tratado de la Unión Europea, ¿cuánto dura el mandato de la Comisión?. A.- Cinco años. B.- Siete años. C.- Dos años y medio.

20. El control de constitucionalidad de las disposiciones normativas de la Comunidad Autónoma de Andalucía con fuerza de ley corresponde: A.- Exclusivamente al Tribunal Constitucional. B.- Al Tribunal Supremo, salvo lo previsto para las garantías constitucionales. C.- Al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, salvo lo previsto para las garantías constitucionales.

Denunciar Test