JUR 142
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JUR 142 Descripción: T 3-4 TO 67 Fecha de Creación: 2025/02/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. A tenor del art. 148.2 de la Constitución española de 1978, las Comunidades Autónomas podrán ampliar sucesivamente sus competencias: A.- En virtud de la transferencia o delegación de competencias del Estado en las Comunidades Autónomas mediante Ley orgánica. B.- Transcurridos cinco años, y mediante la reforma de sus Estatutos. C.- La respuesta anterior es correcta, dentro del marco establecido en el art. 149 de la Constitución. 2. Conforme al art. 91.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, ¿qué se realizará de acuerdo con la legislación que dicte la Comunidad Autónoma de Andalucía en el marco de la legislación básica del Estado?. A.- La alteración de términos municipales, la segregación municipal y la fusión de municipios limítrofes de la misma provincia. B.- La alteración de términos municipales y la fusión de municipios limítrofes de la misma provincia. C.- La alteración de términos municipales y la fusión de municipios de la misma provincia. 3. Las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas: A.- En los supuestos, requisitos y términos previstos en los Estatutos de Autonomía. B.- Comunicándolo a las Cortes Generales con el carácter y efectos previstos en los Estatutos de Autonomía. C.- Las respuestas A y B son correctas. 4. A tenor del art. 136 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, la ley establecerá un órgano administrativo de la función pública: A.- Para la convocatoria de los distintos procesos selectivos a la Administración de la Junta de Andalucía. B.- Resolutorio de los recursos que se interpongan sobre esta materia. C.- Para la gestión y resolución de todos los procesos selectivos que se celebren en el ámbito de la Comunidad Autónoma. 5. A tenor del art. 17.8 del Tratado de la Unión Europea, el Parlamento Europeo podrá votar una moción de censura contra la Comisión de conformidad con el artículo 234 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Si se aprueba dicha moción: A.- Los miembros de la Comisión deberán dimitir colectivamente de sus cargos. B.- El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad deberá dimitir del cargo que ejerce en la Comisión. C.- Las respuestas A y B son correctas. 6. Conforme al art. 149.1 de la Constitución española de 1978, el Estado no tiene competencia exclusiva sobre alguna de las siguientes materias: A.- Comercio exterior. B.- Ejecución de los servicios relativos a la legislación básica y régimen económico de la Seguridad Social. C.- Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica. 7. Conforme al art. 89.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, las relaciones de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía y las Administraciones locales se llevará a cabo con plena observancia: A.- De la garantía institucional de la autonomía local reconocida por la Constitución y por la Carta Europea de la Autonomía Local. B.- Del Estatuto de Autonomía, la legislación básica del Estado y la normativa autonómica de desarrollo. C.- Las respuestas A y B son correctas. 8. Conforme al art. 143.1 de la Constitución española de 1978, en el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas: A.- Los territorios insulares. B.- Las provincias con entidad regional histórica. C.- Las respuestas A y B son correctas, así como las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes. 9. En los nombramientos y designaciones de instituciones y órganos que corresponda efectuar al Parlamento de Andalucía: A.- Regirá el principio de presencia equilibrada entre hombres y mujeres. B.- Se garantizará la representación paritaria entre hombres y mujeres. C.- Regirá el principio de ponderación democrática entre hombres y mujeres. 10. A tenor del art. 2 del TUE, los valores consagrados en dicho artículo son comunes a los Estados miembros en una sociedad caracterizada por: A.- El pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres. B.- El pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia social, la solidaridad entre las diversas regiones de la Unión y la igualdad entre mujeres y hombres. C.- El pluralismo político, la no discriminación, la tolerancia, la justicia social, la solidaridad, la participación de todos los ciudadanos, y la igualdad entre mujeres y hombres. 11. Conforme al art. 149.1 de la Constitución española de 1978, el Estado tiene competencia exclusiva sobre alguna de las siguientes materias: A.- Coordinación y demás facultades en relación con las policías locales en los términos que establezca una ley orgánica. B.- Régimen aduanero y arancelario. C.- Asistencia social. 12. La representación ordinaria del Estado en Andalucía la ostenta: A.- El Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma. B.- El Presidente o Presidenta de la Junta de Andalucía. C.- El Presidente o Presidenta del Parlamento de Andalucía. 13. A tenor del art. 145.1 de la Constitución española de 1978: A.- En ningún caso se admitirá la federación de Comunidades Autónomas. B.- En ningún caso se admitirán los convenios de colaboración entre las Comunidades Autónomas. C.- En ningún caso se admitirán los acuerdos de cooperación entre las Comunidades Autónomas. 14. Conforme al art. 133 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, la Administración de la Junta de Andalucía desarrollará la gestión ordinaria de sus actividades: A.- A través de las Diputaciones Provinciales. B.- A través de sus servicios centrales y periféricos. C.- Las respuestas A y B son correctas. 15. A tenor del art. 3.3 del Tratado de la Unión Europea, la Unión obrará en pro del desarrollo sostenible de Europa basado: A.- En el pleno empleo y en el progreso social. B.- En un crecimiento económico equilibrado y en la estabilidad de los precios. C.- En el progreso científico y técnico. 16. Conforme al art. 148.1 de la Constitución española de 1978, las Comunidades Autónomas no podrán asumir competencias sobre alguna de las siguientes materias: A.- La agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía. B.- Ejecución de la legislación laboral. C.- Legislación civil. 17. Las competencias de la Comunidad de Andalucía que se transfieran o deleguen a los Municipios andaluces, posibilitando que éstos puedan seguir políticas propias: A.- Deberán estar referidas sustancialmente a la prestación o ejercicio de las mismas. B.- En ningún caso podrán estar referidas a la prestación o ejercicio de las mismas. C.- Podrán estar referidas a la prestación o ejercicio de las mismas. 18. Conforme al art. 146 de la Constitución española de 1978, ¿quién no participará en la elaboración del proyecto de Estatuto de Comunidad Autónoma?. A.- Los Diputados elegidos en las provincias afectadas. B.- Los Senadores elegidos en las provincias afectadas. C.- Los representantes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría de censo electoral de cada provincia o isla afecta. 19. A tenor del art. 104.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, respecto del régimen electoral al Parlamento de Andalucía, es correcto: A.- Ninguna provincia tendrá más de dos tercios de Diputados que otra. B.- La elección se verificará atendiendo a criterios de representación proporcional. C.- La Comunidad Autónoma garantizará el ejercicio del derecho de voto a los andaluces que se encuentren fuera de Andalucía. 20. Conforme al art. 3.3 del Tratado de la Unión Europea, la Unión fomentará: A.- La cohesión económica, social y territorial. B.- La solidaridad entre los Estados miembros. C.- Las respuestas A y B son correctas. |