JUR 156
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JUR 156 Descripción: T 5-6 TO 67 Fecha de Creación: 2025/02/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
21. El Servicio Administrativo de Tráfico y Transporte del Ayuntamiento de Sevilla, depende directamente: A.- Del Área de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Recursos Humanos. B.- De la Dirección General de Movilidad. C.- De la Coordinación General de Emergencias, Seguridad y Eventos. 22. A tenor del art. 7.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, las entidades locales podrán recibir competencias delegadas mediante: A.- Ley, aprobada por las Cortes Generales o las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. B.- Disposición o acuerdo de delegación, según corresponda. C.- Disposición reglamentaria establecida en el artículo 27 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. 23. Los municipios a los que resulte de aplicación el régimen de gran población, cuando su cifra oficial de población se reduzca posteriormente por debajo del límite legalmente establecido: A.- Continuarán rigiéndose por el régimen de gran población. B.- Deberán adaptar su régimen de organización en un plazo de seis meses. C.- Ninguna de las anteriores es correcta. 24. El Servicio de Tecnología de la Información del Ayuntamiento de Sevilla depende: A.- De la Coordinación General de Nuevas Tecnologías y Registro Electrónico. B.- De la Dirección General de Contratación y Estadística. C.- De la Dirección General de Transformación Digital. 25. Las certificaciones que se expidan del Padrón municipal tendrán carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos: A.- Respecto de todos los datos que consten en la certificación del inscrito. B.- Respecto del domicilio habitual del inscrito en dicho municipio. C.- Respecto de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. 26. ¿Cuál de los siguientes Servicios del Ayuntamiento de Sevilla no depende directamente de la Intervención General?. A.- Servicio de Ingresos y Control de Organismos Municipales. B.- Servicio de Tesorería. C.- Servicio de Contabilidad. 27. A tenor del art. 137.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, los miembros que integran el órgano para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas, cesarán por alguna de las siguientes causas: A.- Cuando lo acuerde la Junta de Gobierno Local. B.- Cuando sean sancionados mediante resolución firme por la comisión de una falta disciplinaria muy grave o grave. C.- Cuando lo acuerde el Pleno, a propuesta de su Presidente, con el voto favorable de la mayoría de sus miembros. 28. La Oficina de Asistencia en Materia de Registro del Ayuntamiento de Sevilla depende: A.- Del Servicio de Registro General Electrónico. B.- De la Coordinación General de Hacienda y Participación Ciudadana. C.- De la Dirección General de Hacienda y Gestión Presupuestaria. 29. A tenor del art. 4.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, corresponde en todo caso a los municipios la potestad reglamentaria y de autoorganización: A.- En su calidad de Administración pública de carácter territorial, y dentro de la esfera de sus competencias. B.- En su calidad de cauce inmediato de participación ciudadana en los asuntos públicos. C.- Como cauce para institucionalizar y gestionar con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades. 30. ¿Cuál de los siguientes Organismos, Empresas u otras Entidades no quedan adscritas al Área de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla?. A.- Instituto de la Cultura y las Artes. B.- Instituto Municipal de Deportes. C.- Instituto de Teatro y Artes Escénicas. 31. Conforme al art. 35 del Reglamento Orgánico Municipal de Sevilla, la Junta de Portavoces está integrada: A.- Por el Alcalde o la Alcaldesa, que la preside, y los Portavoces de cada uno de los Grupos Políticos, así como por los Concejales y Concejalas no adscritos. B.- Por la Presidencia del Pleno, los Portavoces de cada uno de los Grupos Políticos y el Secretario General, que tendrá voz, pero no voto. C.- Por el Alcalde o la Alcaldesa, que la preside, y los Portavoces de cada uno de los Grupos Políticos, actuando como Secretario la persona titular de la Secretaría General. 32. Se le reconoce a los municipios, las provincias y las islas las prelaciones y preferencias y demás prerrogativas reconocidas: A.- A las Haciendas del Estado y de las Comunidades Autónomas. B.- A la Hacienda Pública. C.- A la Hacienda Pública del Estado. 33. A tenor del art. 126.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la Secretaría de la Junta de Gobierno Local corresponderá: A.- Al miembro de la misma designado por mayoría. B.- A uno de sus miembros que reúna la condición de Concejal. C.- A un funcionario de la Administración local con habilitación de carácter nacional. 34. La Unidad de Análisis y Calidad del Ayuntamiento de Sevilla depende: A.- De la Dirección General de Análisis, Planes Estratégicos y Proyección de la Ciudad. B.- De la Dirección General de Proyectos de la Ciudad. C.- De la Coordinación General de Análisis y Proyectos de la Ciudad. 35. De conformidad con lo dispuesto en el art. 7.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, los Municipios podrán ejercer competencias delegadas: A.- De la respectiva Comunidad Autónoma. B.- Del Estado y de la Comunidad Autónoma. C.- De la Comunidad Autónoma u otras Entidades Locales en cuyo ámbito territorial se encuentren integrados. 36. En los municipios de gran población, corresponderá al secretario general del Pleno: A.- El estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno. B.- El control y la fiscalización de los órganos de gobierno. C.- La asistencia al Presidente del Pleno para asegurar el orden en los debates y la correcta celebración de las votaciones. 37. La Oficina Técnica de Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla depende: A.- De la Dirección General de Patrimonio. B.- De la Dirección General de Edificios Municipales. C.- De la Dirección General de Urbanismo y Patrimonio. 38. Conforme al art. 16.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, los datos del Padrón municipal: A.- Pueden servir para elaborar estadísticas oficiales sometidas al secreto estadístico. B.- No se podrán ceder a otras Administraciones pública sin el previo consentimiento del afectado. C.- Ninguna de las anteriores es correcta. 39. A tenor del art. 137.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la resolución que se dicte por el órgano para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas: A.- Pone fin a la vía administrativa y contra ella sólo cabrá la interposición del recurso contencioso-administrativo. B.- Pone fin a la vía administrativa y contra ella sólo cabrá la interposición de reclamación económico-administrativa ante los Tribunales Económico-Administrativos del Estado. C.- Pone fin a la vía administrativa y contra ella no cabe recurso alguno. 40. El Servicio de Educación del Ayuntamiento de Sevilla depende orgánicamente: A.- De la Coordinación General de Mujer, Juventud e Infancia. B.- Las respuestas A y C son correctas. C.- De la Dirección General de Educación. |