K-BALA-II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() K-BALA-II Descripción: Test de pasatiempos de ordenar un poema... Fecha de Creación: 2009/08/30 Categoría: Ocio Número Preguntas: 19
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
K-BALA D E S O R D E N ORDENA las EXPRESIONES para formar la ESTROFA. . " UNA CENA JOCOSA " En Jaén donde resido vive don Lope de Sosa, y direte, Inés, la cosa más brava de él que has oído. Tenía este caballero un criado portugués... Pero cenemos, Inés, si te parece, primero. La mesa tenemos puesta; lo que se ha de cenar, junto; las tazas de vino a punto; falta comenzar la fiesta. Comience el vinillo nuevo y échole la bendición: yo tengo por devoción de santiguar lo que bebo. . Franco fue, Inés, este toque, pero arrójame la bota; vale un florín cada gota d'aqueste vinillo aloque. ¿De qué taberna se trajo? Mas ya: de la del cantillo; dieciséis vale el cuartillo; no tiene vino más bajo. La ensalada y salpicón hizo fin; ¿qué viene ahora? La morcilla. ¡Oh, gran señora, digna de veneración! Alegre estoy, vive Dios. Mas oye un punto sutil: ¿No pusiste allí un candil? ¿Cómo me parecen dos?. . Prueba el queso, que es extremo: el de Pinto no le iguala; pues la aceituna no es mala; bien puede bogar su remo. Haz, pues, Inés, lo que sueles; daca de la bota llena... seis tragos; hecha es la cena; levántense los manteles. Ya que, Inés, hemos cenado tan bien y con tanto gusto, parece que será justo volver al cuento pasado. Pues sabrás, Inés hermana, que el portugués cayó enfermo... Las once dan; yo me duermo; quédese para mañana. . ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. 6. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. 6. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. 6. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. 6. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ORDENA las expresiones ... 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. " UNA CENA JOCOSA " En Jaén donde resido vive don Lope de Sosa, y direte, Inés, la cosa más brava de él que has oído. Tenía este caballero un criado portugués... Pero cenemos, Inés, si te parece, primero. La mesa tenemos puesta; lo que se ha de cenar, junto; las tazas de vino a punto; falta comenzar la fiesta. Comience el vinillo nuevo y échole la bendición: yo tengo por devoción de santiguar lo que bebo. . Franco fue, Inés, este toque, pero arrójame la bota; vale un florín cada gota d'aqueste vinillo aloque. ¿De qué taberna se trajo? Mas ya: de la del cantillo; dieciséis vale el cuartillo; no tiene vino más bajo. La ensalada y salpicón hizo fin; ¿qué viene ahora? La morcilla. ¡Oh, gran señora, digna de veneración! Alegre estoy, vive Dios. Mas oye un punto sutil: ¿No pusiste allí un candil? ¿Cómo me parecen dos?. . Prueba el queso, que es extremo: el de Pinto no le iguala; pues la aceituna no es mala; bien puede bogar su remo. Haz, pues, Inés, lo que sueles; daca de la bota llena... seis tragos; hecha es la cena; levántense los manteles. Ya que, Inés, hemos cenado tan bien y con tanto gusto, parece que será justo volver al cuento pasado. Pues sabrás, Inés hermana, que el portugués cayó enfermo... Las once dan; yo me duermo; quédese para mañana. . |