option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Kahoot tomografia y ECO 1-5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Kahoot tomografia y ECO 1-5

Descripción:
temas 1-5

Fecha de Creación: 2025/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El movimiento de traslación del tubo de rayos X desaparece en las Tc de. Tercera generación. Cuarta generación. Quinta generación. Segunda generación.

Los equipos más empleados son los de : Cuarta generación. Segunda generación. Quinta generación. Tercera generación.

¿Qué componentes se encuentran dentro del gantry?. Tubo de rayos X. Matriz de detectores. Colimadores. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué colimadores permiten modificar el grosor del haz de rayos X ?. Pre paciente. Post paciente. Pre y post paciente. El grosor del haz no depende de la colimación.

Los contrastes baritados se administran. Por vía intravenosa u oral. Por vía oral exclusivamente. Por vía oral o rectal ( enema). Por vía intravenosa o rectal (enema).

Los medios de contraste más utilizados en TC son. Yodados hidrosolubles. Yodados liposolubles. Baritados hidrosolubles. Baritado liposolubles.

El tiempo de adquisición de una fase venosa portal en una TC hepática es aproximadamente. 30 segundos. 15 segundos. 1 minuto. 5 minutos.

Con las bombas de infusión de contraste. Regulamos el flujo y volumen de contraste. No podemos realizar estudios craneales. Solo podemos administrar el contraste en bolo. Todas las anteriores son correctas.

Señala la respuesta correcta. En estudios de tronco los brazos se dejan a los lados del cuerpo. En estudios de cabeza o cuellos los brazos se dejan a los lados del cuerpo. La posición más habitual del paciente es un decúbito prono. En estudios de cabeza o cuello los brazos se sitúan encima de la cabeza.

La angulación del gantry puede ser. Cefálica o caudal. Vertical u horizontal. Lateral derecha o izquierda. Sagital o coronal.

El consentimiento informado. Es necesario para poder realizar la prueba. Debe incluir la explicación de la prueba y los riesgos de la misma. Debe ser entregado al técnico responsable que comprobará el entendimiento. Todas las anteriores son correctas.

Es necesario realizarlo al encender el equipo de TC por primera vez. Comprobar el peso que soporta la camilla. Control de uniformidad. Calentamiento del tubo de rayos X. Todas las anteriores son correctas.

En estudios de abdomen se centra en: Línea axilar media. Crestas iliacas. Apófisis xifoides. Esternón alto.

Es cierto para el PITCH. Se usa solo en estudios helicoidales. Nos permite conocer el factor de desplazamiento. Relaciona la velocidad de giro del tubo con el desplazamiento de la camilla. Todas las anteriores con correctas.

Señala la opción FALSA. A menor radiación mayor resolución tendrá la imagen. Hay que procurar que la dosis de radiación se ala menor posible. A mayor grosor del corte, mas radiación se aplicará al paciente. Los colimadores determinarán la anchura del haz de rayos X.

Indica la respuesta FALSA sobre el centrado en tomografía. Se hace mediante unas luces láser. Dos luces marcan dos líneas horizontales dispuestas en paralelo. Una tercera luz nos indica la altura a la que colocar la mesa. Nos ayuda a marcar el ROI ( región de interés a estudiar).

En caso de que se produzca una parada cardiorrespiratoria, lo primero que hay que hacer es: Avisar para pedir ayuda. Asegurar que el paciente respira. Evaluación ABCDE. Las demás respuestas son incorrectas.

Señala la FALSA sobre la velocidad de administración de contraste. Estamos hablando de la tasa de inyección (flujo). Estamos hablando únicamente del volumen de contraste inyectado. Tiene que estar adaptada al calibre del angiocatéter. Es la cantidad de sustancia por unidad de tiempo.

La densidades que se distinguen de más blanco a más negro son. Metal- calcio- agua- grasa- aire. Metal- agua- aire-calcio-grasa. Aire-grasa-agua-calcio-metal. Grasa-calcio-agua-metal-aire.

Señala la opción verdadera. En decúbito supino el paciente está tumbado boca abajo. En decúbito prono el paciente está tumbado boca abajo. Si la orientación es caudal lo primero que entra en la máquina es la cabeza. Si la orientación es craneal es la cabeza lo último que entra en la máquina.

Denunciar Test