TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Kohlberg y Piaget Juicio Moral.
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
Kohlberg y Piaget Juicio Moral. Descripción: Repaso de preguntas corregido por Tutora. Autor:
Fecha de Creación: 18/01/2025 Categoría: UNED Número Preguntas: 10 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Para Kholberg, en relación al juicio moral: a) este se produce a través de estados universales. b) se ha observado que hay grandes diferencias entre distintas culturas en relación a los primeros cuatro estadios. c) no puede interpretarse que se produzca en estadios universales sino que depende en gran medida de la cultura sobre todo en estadios preconvencional y convencional. Es preferible sufrir la injusticia antes que cometerla, es un ejemplo de juicio moral, según las etapas de kohlberg: a) preconvencional. b) convencional. c) postconvencional. En el desarrollo moral, en el estadio de los principios éticos universales: a) se integran con dificultad los puntos de vista legal y moral. b) el bien se define como el cumplimiento del deber social. c) se reconoce a la persona como un fin en sí mismo y no como un medio. Indique en qué nivel de desarrollo moral corresponde el estadio hedonista instrumental del intercambio: a) preconvencional. b) convencional. c) de los principios. María, ante el dilema de Heinz, responde que "Heinz debe robar la medicina porque la vida es un principio más importante para la sociedad que el mantenimiento de la ley" A partir de esta respuesta, indique en qué nivel de desarrollo moral estaría María: a) preconvencional. b) convencional. c) postconvencional. Durante la persecución nazi que sufrieron los judíos europeos, un famoso pedagogo Janusz Korczak (1878-1942) fue asesinado por no abandonar a su suerte a un grupo de niños huérfanos. Indique en qué nivel de desarrollo moral se encontraría este señor: a) preconvencional. b) convencional. c) postconvencional. "Un hombre maravilloso que era capaz de confiar en los niños jóvenes de los que cuidaba hasta el punto de dejar en sus manos las cuestiones de disciplina y encomendar a algunos de ellos las tareas más difíciles con gran carga de responsabilidad", expresó acerca de Korczak el psicólogo suizo Jean Piaget, quien visitó El Hogar de los Huérfanos, centro fundado y dirigido por Korczak. Con esta afirmación, Piaget está postulando la promoción, a través de la educación, de un tipo de moralidad: a) preconvencional. b) heterónoma c) autónoma. El hecho de no considerar la intención con la que se ejecutan los actos sino sólo las consecuencias de los actos, se denomina: a) responsabilidad objetiva. b) responsabilidad subjetiva. c) justicia retributiva. Piaget propone que el desarrollo moral progresa: a) Desde una moralidad guiada por el respeto mutuo a una moralidad basada en el acatamiento de las normas sociales. b) Desde la moral heterónoma hacia una moralidad autónoma. c) Desde una idea de justicia retributiva hacia una idea de justicia inmanente. En el nivel preconvencional, según Kohlberg, los niños dan respuestas basadas en : a) la obediencia. b) la evitación del castigo. c) las dos opciones anteriores son correctas. |
Denunciar Test