option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

L.53/1984 de Incompatibilidades personal al servicio AAPP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
L.53/1984 de Incompatibilidades personal al servicio AAPP

Descripción:
Ley 53/1984

Fecha de Creación: 2023/07/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 72

Valoración:(23)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según el artículo 20 la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, el ejercicio de cualquier actividad compatible: a. No servirá para excusar al deber de obediencia a las leyes de superior rango. b. No servirá para excusa al deber de residencia que requiera su cargo. c. No servirá para excusar los deberes con la Administración de origen. d. No servirá para excusar al deber de obediencia a las normas de la Administración pública receptora.

2. Según el art.19 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades, qué actividad NO queda exceptuada del régimen de incompatibilidades: a. Cátedra de Universidad. b. La preparación para el acceso a la función pública. c. Vocal de Mutualidades. d. Las derivadas de la administración del patrimonio familiar.

3. Según lo establecido en el artículo 12 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, está permitida: a. La participación superior al 10% en el capital de Empresas o Sociedades contratistas de obras públicas, previa autorización del Ministerio de Hacienda. b. La participación superior al 10% en el capital de Empresas o Sociedades contratistas de obras públicas, no está permitida en ningún caso. c. La participación superior al 20% en el capital de Empresas o Sociedades contratistas de obras públicas, previa autorización del Ministerio de Hacienda. d. La participación superior al 20% en el capital de Empresas o Sociedades contratistas de obras públicas, previa autorización del Consejo de Ministros.

4. Según el art. 4 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades, al personal docente e investigador de la Universidad podrá autorizarse, cumplidas las restantes exigencias de esta Ley: a. La compatibilidad para el desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector público de carácter exclusivamente investigador en Centros públicos de investigación, dentro del área de especialidad de su Departamento universitario y siempre que los dos puestos vengan reglamentariamente autorizados como de prestación a tiempo parcial. b. La compatibilidad para el desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector público sanitario y de carácter exclusivamente investigador en Centros públicos de investigación, dentro del área de especialidad de su Departamento universitario y siempre que los dos puestos vengan reglamentariamente autorizados como de prestación a tiempo parcial. c. La compatibilidad para el desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector público sanitario o de carácter exclusivamente investigador en Centros públicos de investigación, dentro del área de especialidad de su Departamento universitario y siempre que los dos puestos vengan reglamentariamente autorizados como de prestación a tiempo parcial. d. Ninguna de las anteriores.

5. Según la Disposición Adicional tercera de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades, el Consejo Superior de la Función Pública informará: a. Cada seis meses a las Cortes Generales de las autorizaciones de compatibilidades concedidas en todas las Administraciones Públicas y en los Entes, Organismos y Empresas de ellas dependientes. b. Cada seis meses al Consejo de Gobierno de las autorizaciones de compatibilidades concedidas en todas las Administraciones Públicas y en los Entes, Organismos y Empresas de ellas dependientes. c. Cada seis meses a la Comunidad Autónoma de las autorizaciones de compatibilidades concedidas en todas las Administraciones Públicas y en los Entes, Organismos y Empresas de ellas dependientes. d. Ninguna de las anteriores.

6. Según el artículo 9 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades, la autorización o denegación de compatibilidad para un segundo puesto o actividad del sector público corresponde: a. Al Ministerio de la Presidencia, a propuesta de la Subsecretaría del Departamento correspondiente, al órgano competente de la Comunidad Autónoma y al Pleno de la Corporación Local a que figure adscrito el puesto principal. b. Al Ministerio de la Presidencia, a propuesta de la Subsecretaría del Departamento correspondiente, al órgano competente de la Comunidad Autónoma o al Pleno de la Corporación Local a que figure adscrito el puesto principal. c. Al Ministerio de la Presidencia, a propuesta de la Subsecretaría del Departamento correspondiente, al órgano competente de la Comunidad Autónoma previa autorización del Pleno de la Corporación Local a que figure adscrito el puesto principal. d. Ninguna de las anteriores.

7. Según lo establecido en el artículo 7 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, en los casos de los servicios prestados en el segundo puesto o actividad: a. Las pagas extraordinarias solo podrán percibirse por uno de los dos puestos, cualquiera que sea su naturaleza. b. Las pagas extraordinarias podrán percibirse por los dos puestos. c. Las pagas extraordinarias podrán percibirse por un puesto al 100% y por el segundo al 50%. d. No se percibirán pagas extraordinarias al percibir dos retribuciones.

8. Según lo establecido en el artículo 10 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, quienes accedan por cualquier título a un nuevo puesto del sector público que con arreglo a esta Ley resulte incompatible con el que vinieran desempeñando: a. Podrán desempeñar los dos puestos durante el primer año. b. Habrán de optar por uno de ellos dentro del plazo de toma de posesión. c. Habrán de optar por uno de ellos durante el primer año. d. Habrán de optar por uno de ellos en los cinco primeros años.

9. Según lo establecido en el artículo 1 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, el personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley: a. No podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño, por sí o mediante sustitución, de un segundo puesto de trabajo, cargo o actividad en el sector público, salvo en los supuestos previstos en la misma. b. Podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño, por sí o mediante sustitución, de un segundo puesto de trabajo, cargo o actividad en el sector público, salvo en los supuestos previstos en la misma. c. No podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño, por sí o mediante sustitución, de un segundo puesto de trabajo, cargo o actividad en el sector público, en ningún caso. d. No podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño, por sí mismo, de un segundo puesto de trabajo, cargo o actividad en el sector público, salvo en los supuesto previstos en la misma, pero sí por sustitución.

10. Según lo establecido en el artículo 2 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, la presente Ley será de aplicación al personal que preste servicios en Empresas en que la participación del capital, directa o indirectamente, de las Administraciones Públicas sea superior al: a. 60 por 100. b. 50 por 100. c. 30 por 100. d. 25 por 100.

11. Según lo establecido en el artículo 3 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, la autorización de compatibilidad se efectuará en razón de: a. Interés privado. b. Interés colectivo. c. Interés individual. d. Interés público.

12. De acuerdo con el artículo 7.2 de la ley 53/84, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, los servicios prestados en el segundo puesto o actividad: a. Se computarán a efectos de trienios y de derechos pasivos. b. Se computarán a efectos de trienios, pero no de derechos pasivos. c. Se computarán a efectos de derechos pasivos, pero no de trienios. d. No se computarán a efecto de trienios ni de derechos pasivos.

13. Según lo establecido en el artículo 3 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades: a. En el ámbito laboral no será compatible la pensión de jubilación parcial con un puesto de trabajo a tiempo parcial. b. Por excepción, en el ámbito laboral, será compatible la pensión de jubilación parcial con un puesto de trabajo a tiempo parcial. c. Por excepción, en el ámbito laboral, será compatible la pensión de jubilación total con un puesto de trabajo a tiempo parcial. d. Por excepción, en el ámbito laboral, será compatible la pensión de jubilación parcial con un puesto de trabajo a tiempo completo.

14. Según lo establecido en el artículo 4 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, al personal docente e investigador de la Universidad podrá autorizarse, cumplidas las restantes exigencias de esta ley, la compatibilidad para el desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector público: a. En ningún caso. b. Sanitario o de carácter exclusivamente investigador en centros de investigación del sector público. c. Sanitario o de carácter exclusivamente investigador en centros de investigación del sector privado. d. Sanitario o de carácter exclusivamente investigador en centros de investigación del sector público, limitado a 80 horas anuales.

15. Según lo establecido en el artículo 7 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, será requisito necesario para autorizar la compatibilidad de actividades públicas el que la cantidad total percibida por ambos puestos o actividades no supere la remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el cargo de Director General, ni supere la correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en: a. Un 30 por 100, para los funcionarios del grupo C o personal de nivel equivalente. b. Un 35 por 100, para los funcionarios del grupo C o personal de nivel equivalente. c. Un 40 por 100, para los funcionarios del grupo C o personal de nivel equivalente. d. Un 50 por 100, para los funcionarios del grupo C o personal de nivel equivalente.

16. En relación con la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, ésta será de aplicación a (señale la INCORRECTA). a. El personal al servicio de Entes y Organismos públicos exceptuados de la aplicación de la Ley de Entidades Estatales Autónomas. b. El personal que desempeñe funciones privadas o públicas y perciba sus retribuciones mediante arancel. c. El personal al servicio de la Seguridad Social, de sus Entidades Gestoras y de cualquier otra Entidad u Organismo de la misma. d. El personal al servicio de entidades, corporaciones de derecho público, fundaciones y consorcios cuyos presupuestos se doten ordinariamente en más de un 50 por cien con subvenciones u otros ingresos procedentes de las Administraciones Públicas.

17. En el art.7, en relación a las pagas extraordinarias, así como las prestaciones de carácter familiar según la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas: a. sólo podrán percibirse por uno de los puestos, cualquiera que sea su naturaleza. b. se podrán percibir por ambos puestos, cualquiera que sea su naturaleza. c. dependiendo de su naturaleza y conforme a los criterios que establezca el órgano competente de las Comunidades Autónomas, sólo podrán percibirse por uno de los puestos. d. dependiendo de su naturaleza y conforme a los criterios que establezca el órgano competente de las Comunidades Autónomas, podrán percibirse por ambos puestos.

18. Los funcionarios podrán desarrollar una actividad privada cuando su puesto en la Administración tenga asignado complemento específico. a. No podrán en ningún caso. b. Sí, en cualquier actividad cuando su cuantía no supere el 50% de su retribución básica. c. Sí, excepcionalmente y sin perjuicio de las limitaciones legales y siempre que su cuantía no supere el 30% de su retribución básica, excluida la antigüedad. d. No, salvo que el puesto privado se ejerza fuera del término municipal de residencia.

19. Por el incumplimiento del régimen de incompatibilidades, quedará automáticamente revocada la autorización o reconocimiento de compatibilidad si en la resolución correspondiente se califica de falta: a. Muy grave solamente. b. Grave o muy grave. c. Grave solamente. d. Leve.

20. El reconocimiento de la compatibilidad de una actividad profesional o industrial realizada por un funcionario de un Ayuntamiento fuera de la Administración corresponde efectuarlo a: a. El Secretario de Estado para la Administración Pública. b. El Consejo de Ministros. c. El Pleno de la Corporaciones Locales, en el ámbito de sus competencias. d. El Ministerio de la Presidencia (hoy Ministerio de las Administraciones Públicas) exclusivamente.

21. La resolución motivada reconociendo la compatibilidad o declarando la incompatibilidad con la actividad profesional, laboral, mercantil o industrial, se dictará en el plazo de: a. dos meses. b. un mes prorrogable mediante resolución motivada por un periodo de tiempo no superior a otro mes. c. tres meses. d. un mes.

22. El desarrollo reglamentario de la Ley 53/1984, de incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas, se efectuó en virtud de norma del siguiente rango: a. Orden Ministerial. b. Real Decreto. c. Acuerdo del Gobierno. d. Resolución del Ministerio de Administraciones Públicas.

23. ¿Cuál de estas actividades quedan exceptuadas de la Ley y que por tanto no requieren autorización ni declaración?. a. Las derivadas de la Administración del patrimonio personal o familiar. b. La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en Centros oficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado, cuando tengan carácter permanente. c. La preparación para el acceso a la función pública con dedicación no superior a 100 horas al año. d. El ejercicio del cargo de Presidente, Vocal o miembro de Juntas rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios, aunque sean retribuido.

24. ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. a. Las actividades privadas que correspondan a puestos de trabajo que requieran la presencia efectiva del interesado durante un horario igual o superior a la mitad de la jornada semanal ordinaria de trabajo en las Administraciones Públicas sólo podrán autorizarse cuando la actividad pública sea una de las enunciadas en la Ley 53/1984 como de prestación a tiempo parcial. b. El personal a que se refiere la Ley 53/1984 podrá invocar o hacer uso de su condición pública para el ejercicio de actividad mercantil, industrial o profesional. c. No podrá reconocerse compatibilidad alguna para actividades privadas a quienes se les hubiera autorizado la compatibilidad para un segundo puesto o actividad públicos, siempre que la suma de jornadas de ambos sea igual o superior a la máxima en las Administraciones Públicas. d. El ejercicio de actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Públicas requerirá el previo reconocimiento de compatibilidad.

25. ¿Cuál de los órganos indicados tiene atribuida la coordinación e impulso de la actuación de los órganos de inspección en materia de incompatibilidades dentro de la Administración del Estado?. a. Cada Subsecretaría. b. La secretaría general para la Administración Pública. c. La dirección General de la Función Pública. d. La Inspección General de Servicios de la Administración Pública.

26. En cuanto a la compatibilidad "Público-Público" las retribuciones totales, en cómputo anual, de los 2 puestos de trabajo NO deben superar el sueldo previsto en PGE para: a. Secretarios Generales. b. Delegados de Gobierno. c. Directores Generales. d. Subdirectores Generales.

27. La superación de los límites de la cantidad total percibida por ambos puestos como requisito necesario para la autorizar la compatibilidad, requiere en cada caso: a. Autorización de la Oficina de Conflictos de Intereses. b. Autorización del Subsecretario Estado del Ministerio en cuestión. c. Acuerdo expreso (Estado, CC.AA. Entidades Locales) y por razón de especial interés para el servicio. d. Acuerdo expreso por parte de la Oficina de Conflictos de Intereses y por razón de especial interés para el servicio.

28. ¿Quién autoriza o deniega la compatibilidad "Público-Público" si ambos puestos de trabajo están adscritos a la Administración del Estado?. a. Subsecretario del Ministerio del 1° puesto de trabajo. b. Subsecretario del Ministerio del 2° puesto de trabajo. c. Secretario de Estado de Función Pública. d. Oficina de Conflictos de Intereses.

29. En cuanto a los casos en los que no hay que pedir compatibilidad. Los seminarios, cursos o conferencias de formación de funcionarios no deberán superar: a. 50 horas/año. b. 65 horas/año. c. 75 horas/año. d. 90 horas/año.

30. Señale la respuesta correcta respecto a los principios generales: a. El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño, por sí o mediante sustitución, de un segundo puesto de trabajo, cargo o actividad en el sector público, salvo en los supuestos previstos en la misma. b. El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño, por sí o mediante sustitución, de un segundo o tercer puesto de trabajo, cargo o actividad en el sector público, salvo en los supuestos previstos en la misma. c. El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño, por sí o mediante sustitución, de un segundo puesto de trabajo, cargo o actividad en el sector público o privado, salvo en los supuestos previstos en la misma. d. El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño, por sí o mediante sustitución, de un segundo puesto de trabajo, cargo o actividad en el sector público, salvo en los supuestos previstos en la misma y en la normativa de desarrollo.

31. Señale la respuesta correcta respecto a los principios generales: a. A los solos efectos de esta Ley se considerará actividad en el sector público la desarrollada por los miembros electivos de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales. b. A los solos efectos de esta Ley se considerará actividad en el sector público la desarrollada por los altos cargos y restante personal de los órganos constitucionales y de todas las Administraciones Públicas, incluida la Administración de Justicia. c. A los solos efectos de esta Ley se considerará actividad en el sector público la desarrollada por los altos cargos y restante personal de los órganos constitucionales y de todas las Administraciones Públicas, y de los Entes, Organismo y Empresas de ellas dependientes, entendiéndose comprendidas las Entidades colaboradoras y las concertadas de la Seguridad Social en la prestación sanitaria. d. Todas son correctas.

32. Señale la respuesta correcta respecto a los principios generales: a. No se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en esta Ley, más de una remuneración con cargo a los presupuestos de las Administraciones Públicas y de los Entes, Organismos y Empresas de ellas dependientes. b. No se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en esta Ley, más de una remuneración con cargo a los presupuestos de los órganos constitucionales. c. No se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en esta Ley, más de una remuneración que resulte de la aplicación de arancel ni ejercer opción por percepciones correspondiente a puestos incompatibles. d. Todas son correctas.

33. Señale la respuesta correcta respecto a los principios generales: a. Se entenderá por remuneración cualquier derecho de contenido económico derivado, directa o indirectamente, de una prestación o servicio personal, sea su cuantía fija o variable y su devengo periódico u ocasional. b. Se entenderá por remuneración cualquier derecho de contenido económico o financiero derivado, directa o indirectamente, de una prestación o servicio personal, sea su cuantía fija o variable y su devengo periódico. c. Se entenderá por remuneración cualquier derecho de contenido económico derivado, directamente, de una prestación o servicio personal, sea su cuantía fija o variable y su devengo periódico u ocasional. d. Se entenderá por remuneración cualquier derecho de contenido económico derivado, directa o indirectamente, de una prestación o servicio personal, sea su cuantía fija o variable y su devengo periódico.

34. Señale la respuesta correcta respecto a los principios generales: a. En cualquier caso, el desempeño de un puesto de trabajo por el personal incluido en el ámbito de aplicación de esta Ley será incompatible con el ejercicio de cualquier cargo, profesión o actividad, público o privado, que pueda impedir o menoscabar el estricto cumplimiento de sus deberes o comprometer su imparcialidad o independencia. b. En los casos que se determinen reglamentariamente, el desempeño de un puesto de trabajo por el personal incluido en el ámbito de aplicación de esta Ley será incompatible con el ejercicio de cualquier cargo, profesión o actividad privada, que pueda impedir o menoscabar el estricto cumplimiento de sus deberes o comprometer su objetividad o independencia. c. En los casos que se determinen reglamentariamente, el desempeño de un puesto de trabajo por el personal incluido en el ámbito de aplicación de esta Ley será incompatible con el ejercicio de cualquier cargo, profesión o actividad pública, que pueda impedir o menoscabar el estricto cumplimiento de sus deberes o comprometer su imparcialidad o independencia. d. En cualquier caso, el desempeño de un puesto de trabajo por el personal incluido en el ámbito de aplicación de esta Ley será incompatible con el ejercicio de cualquier cargo, profesión o actividad, público o privado, que pueda impedir o comprometer el estricto cumplimiento de sus obligaciones o menoscabar su imparcialidad o independencia.

35. Señale la respuesta incorrecta respecto al ámbito de aplicación. La presente Ley será de aplicación a: a. El personal al servicio de Entes y Organismos públicos exceptuados de la aplicación de la Ley de Entidades Estatales Autónomas. b. El personal que desempeñe funciones públicas y perciba sus retribuciones mediante arancel. c. El personal al servicio de la Seguridad Social, de sus Entidades Gestoras y de cualquier otra Entidad u Organismo de la misma. d. El personal al servicio de entidades, corporaciones de derecho público, fundaciones y consorcios cuyos presupuestos se doten ordinariamente en más de un 20 por cien con subvenciones u otros ingresos procedentes de las Administraciones Públicas.

36. Señale la respuesta incorrecta respecto al ámbito de aplicación. La presente Ley será de aplicación a: a. El personal al servicio de entidades, corporaciones de derecho público, fundaciones y consorcios cuyos presupuestos se doten ordinariamente en más de un 50 por cien con subvenciones u otros ingresos procedentes de las Administraciones Públicas. b. El personal que preste servicios en Empresas en que la participación del capital, solamente de forma directa, de las Administraciones Públicas sea superior al 50 por 100. c. El personal al servicio del Banco de España y de las instituciones financieras públicas. d. El restante personal al que resulte de aplicación el régimen estatutario de los funcionarios públicos.

37. Señale la respuesta correcta respecto al ámbito de aplicación. La presente Ley será de aplicación a: a. En el ámbito delimitado en el artículo 2.1 se entenderá incluido todo el personal, cualquiera que sea la naturaleza jurídica de la relación de empleo. b. En el ámbito delimitado en el artículo 2.1 se entenderá incluido todo el personal, cualquiera que sea la naturaleza jurídica de la relación de empleo, con excepción del personal que desempeñe funciones públicas y perciba sus retribuciones mediante arancel. c. En el ámbito delimitado en el artículo 2.1 se entenderá incluido todo el personal, cualquiera que sea la naturaleza jurídica de la relación de empleo, con excepción del personal al servicio de la Seguridad Social, de sus Entidades Gestoras y de cualquier otra Entidad u Organismo de la misma. d. En el ámbito delimitado en el artículo 2.1 se entenderá incluido todo el personal, cualquiera que sea la naturaleza jurídica de la relación de empleo, con excepción del personal civil y militar al servicio de la Administración del Estado y de sus Organismos Públicos.

38. Señale la respuesta incorrecta respecto al ámbito de aplicación. La presente Ley será de aplicación a: a. El personal civil y militar al servicio de la Administración del Estado y de sus Organismos Públicos. b. El personal al servicio de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de los Organismos de ellas dependientes, así como de sus Asambleas Legislativas y órganos institucionales. c. El personal al servicio de las Corporaciones Locales y de los Organismos de ellas dependientes. d. El personal al servicio de Entes y Organismos públicos incluidos en la aplicación de la Ley de Entidades Estatales Autónomas.

39. Señale la respuesta correcta respecto a las actividades públicas: a. El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley sólo podrá desempeñar un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público en los supuestos previstos en la misma para las funciones docente y sanitaria. b. El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley sólo podrá desempeñar un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público en los casos a que se refieren los artículo 5.º y 6.º. c. El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley sólo podrá desempeñar un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público en los casos en que, por razón de interés público, se determine por el Consejo de Ministros, mediante Real decreto, u órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma, en el ámbito de sus respectivas competencias. d. Todas son correctas.

40. Señale la respuesta correcta respecto a las actividades públicas. El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley sólo podrá desempeñar un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público en los casos en que, por razón de interés público, se determine por el Consejo de Ministros, mediante Real decreto, u órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma, en el ámbito de sus respectivas competencias: a. En este supuesto la actividad sólo podrá prestarse en régimen laboral, a tiempo parcial y con duración determinada, en las condiciones establecidas por la legislación laboral. b. En este supuesto la actividad sólo podrá prestarse en régimen funcionarial, a tiempo completo y con duración determinada, en las condiciones establecidas por el Derecho Administrativo. c. En este supuesto la actividad sólo podrá prestarse en régimen funcionarial, a tiempo parcial y con duración determinada, en las condiciones establecidas por el Derecho Administrativo. d. En este supuesto la actividad sólo podrá prestarse en régimen laboral, a tiempo parcial y con de manera indefinida, en las condiciones establecidas por la legislación laboral.

41. Señale la respuesta correcta respecto a las actividades públicas: a. Para el ejercicio de la segunda actividad será indispensable la previa y expresa autorización de compatibilidad, que no supondrá modificación de la jornada de trabajo y horario de los dos puestos y que se condiciona a su estricto cumplimiento en ambos. b. Para el ejercicio de la segunda actividad será indispensable la posterior y expresa autorización de compatibilidad, que no supondrá modificación de la jornada de trabajo y horario de los dos puestos y que se condiciona a su estricto cumplimiento en ambos. c. Para el ejercicio de la segunda actividad será indispensable la previa y expresa declaración de incompatibilidad, que no supondrá modificación de la jornada de trabajo y horario de los dos puestos y que se condiciona a su estricto cumplimiento en ambos. d. Para el ejercicio de la segunda actividad será indispensable la previa y expresa autorización de compatibilidad, que podrá suponer modificación de la jornada de trabajo y horario de los dos puestos y que se condiciona a su estricto cumplimiento en ambos.

42. Señale la respuesta correcta respecto a las actividades públicas: a. En todo caso la autorización de compatibilidad se efectuará en razón del interés público. b. El desempeño de un puesto de trabajo en el sector público, delimitado en el párrafo segundo del apartado 1 del artículo primero, es incompatible con la percepción de pensión de jubilación o retiro por Derechos Pasivos o por cualquier régimen de Seguridad Social público y obligatorio. c. La percepción de las pensiones indicadas quedará en suspenso por el tiempo que dure el desempeño de dicho puesto, sin que ello afecte a sus actualizaciones. d. Todas son correctas.

43. Señale la respuesta incorrecta respecto a las actividades públicas: a. El desempeño de un puesto de trabajo en el sector público, delimitado en el párrafo segundo del apartado 1 del artículo primero, es incompatible con la percepción de pensión de jubilación o retiro por Derechos Pasivos o por cualquier régimen de Seguridad Social público y obligatorio. b. La percepción de las pensiones quedará en suspenso por el tiempo que dure el desempeño de dicho puesto, afectando a sus actualizaciones. c. Por excepción, en el ámbito laboral, será compatible la pensión de jubilación parcial con un puesto de trabajo a tiempo parcial. d. Todas son incorrectas.

44. Señale la respuesta incorrecta respecto a los principios generales: a. A los solos efectos de esta Ley se considerará actividad en el sector público la desarrollada por los miembros electivos de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales. b. A los solos efectos de esta Ley se considerará actividad en el sector público la desarrollada por los altos cargos y restante personal de los órganos constitucionales y de todas las Administraciones Públicas, incluida la Administración de Justicia. c. A los solos efectos de esta Ley se considerará actividad en el sector público la desarrollada por los altos cargos y restante personal de los órganos constitucionales y de todas las Administraciones Públicas, y de los Entes, Organismo y Empresas de ellas dependientes, exceptuando las Entidades colaboradoras y las concertadas de la Seguridad Social en la prestación sanitaria. d. Todas son correctas.

45. Señale la respuesta incorrecta respecto a los principios generales: a. No se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en esta Ley, más de una remuneración con cargo a los presupuestos de las Administraciones Públicas y de los Entes, Organismos y Empresas de ellas dependientes. b. No se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en el ordenamiento jurídico, más de una remuneración con cargo a los presupuestos de los órganos constitucionales. c. No se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en esta Ley, más de una remuneración que resulte de la aplicación de arancel ni ejercer opción por percepciones correspondiente a puestos incompatibles. d. Todas son correctas.

46. Señale la respuesta incorrecta respecto a los principios generales: a. No se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en esta Ley, más de dos remuneraciones con cargo a los presupuestos de las Administraciones Públicas y de los Entes, Organismos y Empresas de ellas dependientes. b. No se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en el ordenamiento jurídico, más de una remuneración con cargo a los presupuestos de los órganos constitucionales. c. No se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en esta Ley, más de una remuneración que resulte de la aplicación de arancel ni ejercer opción por percepciones correspondiente a puestos compatibles. d. Todas son incorrectas.

47. Señale la respuesta incorrecta respecto a las actividades públicas: a. El desempeño de un puesto de trabajo en el sector público, delimitado en el párrafo segundo del apartado 1 del artículo primero, es incompatible con la percepción de pensión de jubilación o retiro por Derechos Pasivos o por cualquier régimen de Seguridad Social público y obligatorio. b. La percepción de las pensiones quedará en suspenso por el tiempo que dure el desempeño de dicho puesto, sin que ello afecte a sus actualizaciones. c. Por excepción, en el ámbito laboral, será compatible la pensión de jubilación parcial con un puesto de trabajo a tiempo completo. d. Todas son incorrectas.

48. La Ley viene a cumplimentar, en esta materia, el mandato de los artículos: a. 103.3 y 149.1,18, de la Constitución. b. 103.1 y 149.3,18, de la Constitución. c. 103.3 y 149.2, 18, de la Constitución. d. 103.1, 149.1 y 18.1, de la Constitución.

49. Según lo establecido en el art.5 de la ley 53/84, de incompatibilidades , por excepción , el personal incluido en el ámbito de aplicación de esta Ley podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño de los cargos electivos siguientes: a. Miembros de las corporaciones locales, en todo caso. b. Miembros de las corporaciones locales, siempre que desempeñen en las mismas cargos retribuidos en régimen de dedicación exclusiva. c. Miembros de las corporaciones locales, salvo que desempeñen en las mismas cargos retribuidos en régimen de dedicación exclusiva, en cuyo caso la compatibilidad será solo por 1 año. d. Miembros de las corporaciones locales, salvo que desempeñen en las mismas cargos retribuidos en régimen de dedicación exclusiva.

50. Por excepción, el personal incluido en el ámbito de aplicación de la Ley 53/84 (art.5) podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño de los cargos electivos siguientes: a. Alcalde, salvo que el cargo sea retribuido. b. Diputado autonómico. c. Miembro del Consejo de Ministros. d. Secretario del Estado.

51. Puede el personal investigador al servicio de la Universidades públicas ser autorizado a prestar servicios en sociedades? Responda de acuerdo con el art.6 de la Ley 53/84, de 26 de Diciembre, de incompatibilidades. a. En ningún caso. b. Sí, cuando los resultados que se obtengan beneficien a la Universidad. c. Sí, cuando se trate de sociedades creadas o participadas por los mismos en los términos establecidos en esta Ley y en la Ley 14/2001, de la Ciencia, la Tecnología, y la Innovación. d. Sí, cuando obtenga la compatibilidad concedida por el Consejo Social.

52. El artículo 6 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas establece que, para el profesorado universitario, excepcionalmente podrá autorizarse la compatibilidad para el ejercicio de actividades, entre otras, de: a. Asesoramiento científico en supuestos excepcionales, siempre que se correspondan a las funciones del personal adscrito a las respectivas Administraciones Públicas. b. Asesoramiento técnico en supuestos concretos, que no correspondan a las funciones del personal adscrito a las respectivas Administraciones Públicas. c. Asesoramiento científico en supuestos concretos, siempre que se correspondan a las funciones del personal adscrito a las respectivas Administraciones Públicas. d. Investigación de carácter permanente.

53. La Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas establece que la cantidad total percibida por compatibilizar actividades públicas por ambos puestos o actividades no supere: a. La remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el cargo de Director General. b. La correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en un 20 por 100, para los funcionarios del grupo A o personal de nivel equivalente. c. La correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en un 30 por 100, para los funcionarios del grupo B o personal de nivel equivalente. d. La correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en un 40 por 100, para los funcionarios del grupo B o personal de nivel equivalente.

54. Según el artículo 14 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, requerirá el previo reconocimiento de compatibilidad, entre otras, el ejercicio de actividades privadas: (señale la INCORRECTA). a. Mercantiles. b. Científicas o técnicas. c. Industriales. d. Profesionales.

55. La Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas establece que quedan exceptuadas del régimen de incompatibilidades de la Ley, entre otras actividades, las siguientes: a. La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en Centros oficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado, con el límite de ciento veinte horas al año. b. La participación ocasional en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social. c. La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como las publicaciones derivadas de aquéllas, aunque se originen como consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios. d. La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en Centros oficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado, aunque tengan carácter permanente o habitual.

56. Según la Ley 53/1984 de Incompatibilidades, cuando existe compatibilidad autorizada en la actividad pública para un segundo puesto, no podrá reconocerse compatibilidad para actividades privadas: a. Siempre que la suma de ambas jornadas sea inferior a la máxima de las Administraciones Públicas. b. Siempre que la suma de ambas jornadas sea igual o superior a la máxima de las Administraciones Públicas. c. En ningún caso podrá reconocerse. d. En el caso del sector privado no existen limitaciones en esta ley.

57. Según la Ley 53/1984 de Incompatibilidades, el ejercicio de actividades profesionales mercantiles fuera de las Administraciones Públicas: a. Requerirá previo reconocimiento de compatibilidad. b. Requerirá reconocimiento de compatibilidad en cualquier momento. c. Están exentos del reconocimiento de compatibilidad. d. Debe existir motivación justificada para solicitar la compatibilidad.

58. Según la Ley 53/1984 de Incompatibilidades, en el caso de las universidades, la competencia sobre la compatibilidad corresponde: a. Al Rector. b. Al Gerente. c. Al Secretario General. d. Al Director de Departamento o jefe de servicio que corresponda.

59. Según la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, quien regulará los puestos, colectivos y funciones incompatibles con el ejercicio de actividades públicas será: a. Consejo de Ministros por Decreto. b. Gobierno por Decreto. c. Gobierno por Real Decreto. d. Consejo de Gobierno por Real Decreto.

60. Según art.4 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, al personal docente e investigador de la Universidad podrá autorizarse, cumplidas las restantes exigencias de esta ley, la compatibilidad para el desempeño de un segundo puesto de trabajo en: a. El sector privado sanitario. b. El desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector público de carácter exclusivamente investigador en centros de investigación del sector público. c. El desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector privado de carácter exclusivamente investigador en centros de investigación del sector público. d. El desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector privado en centros de investigación del sector público.

61. La Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas establece en el art.7 que la cantidad total percibida por compatibilizar actividades públicas por ambos puestos o actividades no supere: a. La remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el cargo de Subsecretario. b. La correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en un 30 por 100, para los funcionarios del grupo A o personal de nivel equivalente. c. La correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en un 40 por 100, para los funcionarios del grupo B o personal de nivel equivalente. d. La correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en un 50 por 100, para los funcionarios del grupo C o personal de nivel equivalente.

62. Según el artículo 1 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas considerará, a los solos efectos de esta Ley, como actividad en el sector público a: a. La actividad desarrollada por los miembros electivos de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones locales. b. La actividad desarrollada por una persona con contrato público. c. Toda actividad que se desarrolle dentro de una Administración Pública. d. Las actividades profesionales que se deriven de un contrato con la Administración del Estado.

63. Según art.19 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones públicas, quedan exceptuados del régimen de incompatibilidades: a. La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en Centros oficiales destinados a la formación de trabajadores, cuando no tenga carácter permanente o habitual ni supongan más de doscientas setenta y cinco horas al año, así como la preparación para el acceso a la función pública en los casos y forma que reglamentariamente se determine. b. La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en Centros oficiales destinados a la formación de profesorado, cuando no tenga carácter permanente o habitual ni supongan más de setenta y cinco horas al año, así como la preparación para el acceso a la función pública en los casos y forma que reglamentariamente se determine. c. La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en Centros oficiales única y exclusivamente destinados a la formación de profesorado, cuando no tenga carácter permanente o habitual ni supongan más de doscientas sesenta y cinco horas al año. d. La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en Centros oficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado que no supongan más de ochenta y cinco horas al año, así como la preparación para el acceso a la función pública en los casos y forma que reglamentariamente se determine.

64. Según la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones públicas, el personal incluido en su ámbito de aplicación podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño de: a. Puestos de dirección de clubes federados deportivos. b. Miembros de corporaciones locales, siempre que su salario derivado de la segunda actividad no supere el 50% del salario en la Administración Pública. c. Miembros de Asambleas Legislativas de Comunidades Autónomas, salvo que perciban retribuciones puntuales o periódicas por el desempeño de la función. d. Miembros de las Corporaciones locales, salvo que desempeñen en las mismas cargos retribuidos en régimen de dedicación exclusiva.

65. Según art.18 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones públicas, las resoluciones de compatibilidad para desempeñar un segundo puesto o actividad. a. Se inscribirán en los Archivos de Personal Funcionario y Laboral correspondientes. b. Serán de público conocimiento y deberán estar inscritos en el Archivo de Personal y publicarse en el Boletín Oficial de la Comunidad correspondiente. c. Se inscribirán en los Registros de Personal correspondientes. d. Se registrarán e inscribirán posteriormente en los Archivos de Personal Funcionario y Laboral correspondientes.

66. Según art.8 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, no se podrá pertenecer a más de: a. Tres Consejos de Administración u órganos de Gobierno, salvo que excepcionalmente se autorice para supuestos concretos mediante acuerdo del Gobierno, órgano competente de la Comunidad Autónoma o Pleno de la Corporación Local correspondiente. b. Un Consejo de Administración u Órgano de Gobierno, salvo que excepcionalmente se autorice para supuestos concretos mediante acuerdo del Gobierno, órgano competente de la Comunidad Autónoma o Pleno de la Corporación Local correspondiente. c. Dos Consejos de Administración u Órganos de Gobierno, salvo que excepcionalmente se autorice para supuestos concretos mediante acuerdo del propio Consejo de Administración, Gobierno, órgano competente de la Comunidad Autónoma o Pleno de la Corporación Local correspondiente. d. Dos Consejos de Administración u Órganos de Gobierno, salvo que excepcionalmente se autorice para supuestos concretos mediante acuerdo del Gobierno, órgano competente de la Comunidad Autónoma o Pleno de la Corporación Local correspondiente.

67. Según lo establecido en el artículo 2 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, la presente Ley NO será de aplicación a: a. El personal civil y militar al servicio de la Administración del Estado y sus Organismos Públicos. b. El personal al servicio del Banco de España y de las instituciones financieras públicas y privadas. c. El personal al servicio de las Corporaciones Locales y de los Organismos de ellas dependientes. d. El personal que desempeñe funciones públicas y perciba sus retribuciones mediante arancel.

68. Según lo establecido en el artículo 3 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, el desempeño de un puesto de trabajo en el sector público, como regla general: a. Es incompatible con la percepción de pensión de jubilación o retiro por Derechos Pasivos o por cualquier régimen de Seguridad Social público y obligatorio. b. Es compatible con la percepción de pensión de jubilación o retiro por Derechos Pasivos o por cualquier régimen de Seguridad Social público y obligatorio. c. Es compatible con la percepción del 50% de la pensión de jubilación o retiro por Derechos Pasivos o por cualquier régimen de Seguridad Social público y obligatorio. d. Es incompatible con la percepción del 25% de la pensión de jubilación o retiro por Derechos Pasivos o por cualquier régimen de Seguridad Social público y obligatorio.

69. Según lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, la presente Ley NO se aplica a: a. El personal al servicio del Banco de España. b. El personal al servicio de la Seguridad Social. c. El personal que preste servicios en empresas públicas en que la participación del capital, directa o indirectamente, de las Administraciones Públicas sea inferior al 50%. d. El personal de las Corporaciones Locales.

70. Según el art.7 de la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones públicas, será requisito necesario para autorizar la compatibilidad de actividades públicas el que la cantidad total percibida por ambos puestos no supere la remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el cargo de Director General, ni supere la correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en: a. 60%, para los funcionarios del grupo E. b. 50% para los funcionarios del grupo C. c. 35% para los funcionarios del grupo B. d. 20% para los funcionarios del grupo A.

71. Según art.10 la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones públicas, quienes accedan por cualquier título a un nuevo puesto del sector público que con arreglo a esta Ley resulte incompatible con el que vinieran desempeñando habrán de optar por uno de ellos dentro del plazo de: a. Un máximo de seis meses. b. Un máximo de dos meses. c. Un máximo de un año. d. Toma de posesión.

72. Según lo establecido en el artículo 2 de la Ley 53/84, de Incompatibilidades, la presente Ley será de aplicación al personal que preste servicios en Empresas en que la participación del capital, directa o indirectamente, de las Administraciones Públicas sea superior al: a. 75 por 100. b. 60 por 100. c. 50 por 100. d. 25 por 100.

Denunciar Test