option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

L. 6/1997 LOFAGE 1Parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
L. 6/1997 LOFAGE 1Parte

Descripción:
Organización y funcionamiento de la AGE

Fecha de Creación: 2010/08/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(33)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los principios de organización es: Eficacia en el cumplimiento de los objetivos. Desconcentración funcional y territorial. Objetividad. Cooperación.

Todos los ministerios mantendrán actualizado... el esquema de su organización y las guías informativas sobre procedimientos administrativos, servicios y prestaciones de su competencia. el esquema de su organización y de las organizaciones dependientes. El esquema de su organización, de las organizaciones dependientes, las guías informativas sobre procedimientos administrativos, servicios y prestaciones de su competencia.

Cual de los siguientes principios no es de funcionamiento: De programación y desarrollo. De responsabilidad por la gestión. De simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos. De racionalización y agilidad de los procedimientos.

La unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo son: Órganos superiores. Órganos directivos. Órganos administrativos. Miniterios.

Relaciona. Órganos superiores. Órganos directivos.

En la organización territorial tendrán el rango de: Delegados de gobierno en las CCAA. Subdelegados de gobierno.

Los Embajadores y representantes permanentes ante Organizaciones Internacionales son: Órganos superiores. Órganos directivos.

Los órganos superiores y directivos tienen la condición de alto cargo, excepto: Los subdirectores generales. Los subsecretrarios. Los secretarios generales tecnicos.

Corresponde a. Órganos directivos. Órganos superiores.

Los titulares de los órganos directivos son nombrados atendiendo a criterios de: (Elige 2). Profesionalidad. Competencia profesional. Experiencia. Mérito.

El número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de los Miisterios y la Secretarias de estado se establece mediante: Ley. Real decreto del presidente de gobierno. Orden del presidente. Real decreto del Consejo de Ministros.

La gestión de servicios comunes en los ministerios será realizada por: Secretaria de estado. Subsecretaria de estado. Secretaria general técnica.

Los órganos directivos se crean, modifican y suprimen por: Real decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del ministro interesado y a propuesta del ministro de las Administraciones públicas. Real decreto del Presidente de gobierno, a iniciativa del ministro interesado y a propuesta del ministro de las Administraciones públicas. Orden ministerial.

Los órganos inferiores a subdirectores generales se crean, modifican y suprimen: Por Real decreto del consejo de ministros, a iniciativa del ministro interesado y a propuesta del ministro de las Administraciones públicas. A través de la Relación de puestos del trabajo.

Dirigen y coordinan las direcciones generales bajo su dependencia los.... Los ministros. Los secretarios de estado.

Dirigen los sectores de actividad administrativa integrados en su ministerios y asumen la responsabilidad inherente a dicha situación los.... Ministros. Secretarios de estado.

Relacionar las funciones: Ministros. Secretarios de estado.

Cuál no es una competencia de los ministros: Celebrar contratos y convenios. Proponer y ejecutar los planes de empleo del ministerio. Resolver los recursos administrativos y declarar la lesividad. Ejercer las competencias sobre el sector de actividad administrativo asignado.

Quién, tiene entre sus funciones, desempeñar la jefatura superior del personal del departamento. Subsecretarios. Secretarios generales. Secretarios generales técnicos.

Es una funcion del Director general. Impulsar y supervizar las actividades que forman parte de su gestión ordinaria del órgano. Desempeñar la jefatura superior del personal del departamento. Dirección, impulso y supervisión de la secretaria general técnica y los restantes órganos que depeden de el.

Los Secretarios generales técnicos serán nombrados y separados por... Real decreto del Consejo de ministros, a propuesta del titular del ministerio. Orden ministerial del titular del ministerio. Libre designación del Subsecretario.

Subdirectores generales, nombrados y cesados por: El ministro o el Secretario de Estado del que dependan. Real decreto del consejo de ministros. Real decreto del consejo de ministros, a propuesta del titular del ministerio.

Cuál no es una de las competencias de los Servicios comunes: Asesoramiento. Apoyo técnico. Gestión directa de: planificación, programación y presupuestación, RRHH, sistemas de información, asistencia jurídica. Establecer programas de inspección.

Los delegados de gobierno. Representan al gobierno. Representan al gobierno en el territorio de la CCAA. Serán nombrados y separados por real decreto del presidente.

Denunciar Test