LAB MCIROBIOLOGIA-UAX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LAB MCIROBIOLOGIA-UAX Descripción: Posibles preguntas-simulacro examen Fecha de Creación: 2023/03/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Como se pueden destruir las bacterias Clostridium Botulinum?. mediante desinfeccion. mediante esterilizacion. mediante limpieza con jabon. por aplicacion de alcohol 70%. En un ensayo para determinar la CMI unicamente hay cremiento en el tubo control¿Que afirmacion seria CORRECTA?. el ensayo no es valido. el valor del CMI se corresponde con el ultimo tubo. la concentracion de antibiotico ha sido demasiado baja. la concentracion de antibiotico ha sido demasiado alta. En el medio bilis esculina: solo crecen bacterias resistentes a amplicilina. crecen unicamente bacterias capaces de metabolizar esculina. solo crecen bacterias con actividad hemolitica. crecen bacterias capaces de resistir la presencia de bilis. En una tincion de gram se observa la presencia de una bacteria que es coco gram +. En las pruebas bioquimicas se confirma que es catalasa -. Ademas en agar sangre presenta alfa hemolisis y es resistente a la optoquina. ¿Que bacteria es?. Escherichia coli. Enterococcus faecalis. Streptococcus viridans. Streptococcus pneumoniae. Cual es el medio que es selectivo y diferencial. caldo Tioglicolato. medio Minimo. medio Agar Mueller Hinton. medio Agar MacConkey. En un tubo de caldo tioglicolato en el cual se ha inoculado una muestra clinica se observa crecimiento en la superficie del tubo y también en el fondo del tubo. Se puede decir que la muestra contiene: bacterias aerobias estrictas y microaerofilas. bacterias aerobias estrictas y aerotolerantes. bacterias aerobias estrictas y anaerobias estrictas. bacterias anaerobias estrictas y aerotolerantes. En un ensayo para determinar la CMI la concentracion inicial del antibiotico es de 60mL y la concentracion de bacteria que se inocula es de 6x10^6 UFC/mL. Las diluciones seriadas del antibiotico son de 1/2. ¿Cual es el valor de la CMI?¿Cual es la concentracion final de bacteria en cada tubo?. CMI 15mg/L e inoculo 1,5x10^6 UFC/mL. CMI 3,75 mg/L e inoculo 6x10^6 UFC/mL. CMI 7,5mg/L e inoculo 3x10^6 UFC/mL. CMI 7,5mg/L e inoculo 1,5x10^6 UFC/mL. ¿Como creceria en agar verde brillante Escherichia coli?. Presentaria colonias de color amarillo. No creceria, es un coco gram +. presentaria colonias de color rojo. presentaria colonias de color fucsia. Para el cultivo de una bacteria gram +, que medio de cultivo utilizarias. agar sangre. agar sabouraud. agar macconkey. bilis esculina. Para aislar colonias individuales ¿que tipo de siembran usarias?. por extension. en un medio selectivo y diferencial. en picadura, un tubo con agar en forma de pico de flauta. por agotamiento. Para la observacion microscopica, utilizamos el aceite de inmersion para: el objetivo 40x. el ocular de 25x. el objetivo de 100x. el ocular de 100x. En un antibiograma, viendo un halo de inhibicion de crecimiento podemos: saber si es una bacteria resistente al antibiotico. saber si es un antibiotico es el adecuado con ayuda de una tabla de informacion sobre antibioticos. saber si una bacteria es resistente a un antibiotico pero no si es sensible. saber que antibiotico vamos a utilizar para cada paciente o enfermedad. El agar sabouraud lo utilizamos para: bacterias gram -. distinguir bacterias fermentadoras de lactosa. hongos y levaduras. la prueba de CAMP. Al finalizar una tincion de Gram las bacterias gram + . se ven de color: azul x el cristal violeta. no se tiñen porque el alcohol-acetona elimina todo el colorante. marron x el lugol. rosa x la safranina. sometemos a spp. a 120º y 1 atm de presion durante 20 minuts. Tras el tratamiento, la sembramos en una placa e incubamos a 37ºC. Al dia siguiente observaremos: no hay crecimiento porque todas las bacterias mueren al calentarlas a 120º. la bacteria muere a 120ºC, pero sobreviven las esporas, que al disminuir la temperatura a 37ºC producen bacterias. todas las bacterias crecen bien a 37ºC, por lo que crecen con normalidad. aunque la mayoria de la poblacion bacteriana muere, existen algunas formas resistentes que son las unicas que sobreviven. Que funcion tiene el lugol en la tincion de gram. decolora las bacterias gram -. se une a la safranina para colorear las bacterias gram -. fija el colorante al PEP. elimina el PEP. para identificar una infeccion por Enterococcus faecalis, que pasos seguirias. coagulasa, catalasa, disco de bacitracina. tincion de gram, catalasa, hemolisis, optoquina y bilis-esculina. tincion de gram, crecimiento en medios selectivos y diferencias, API. tincion de gram, catalasa, hemolisis, bacitracila y bilis-esculina. En la prueba de la catalasa. la positividad se manifiesta por la presencia de burbujas procedentes de la descomposicion del EtOH. si es positiva se trata de una bacteria del genero Streptococcus. si es positiva se trata de una bacteria del genero Staphylococcus. es una prueba especifica de candida albicans. La presencia de un halo alrededor de un disco de antibiotico indica. que la bac es sensible. que la bac es resistente. que la resistencia es intermedia. se debe medir el diametro del halo para confirmar la R o S. en el medio agar chocolate pueden diferenciar. la actividad de la catalasa. la hidrolisis de sangre. el metabolismo de la lactosa. el agar chocolate no es un medio diferencial. las pruebas bioquímicas han identificado la presencia de staphylococcus epidermidis. Para llegar a esta identificación ¿que pruebas se han realizado?. tincion de gram, hemolisis en agar sangre y sensibilidad a optoquina. catalasa, coagulasa, bilis esculina y API. tincion de gram, cultivo en agar mac conkey y API. tincion de gram, catalasa, coagulasa y API. Para el transporte de una muestra tomada de una infección bucal se usará: hisopo sin medio pero estéril. hisopo con medio saboraud. hisopo con medio minimo. hisopo con medio muller hinton. sobre el antibiograma es correcto afirmar que: permite determinar si una bacteria es sensible, resistente o presenta resistencia intermedia. una bacteria es más sensible a un antibiótico cuanto menor es el halo de inhibición que presenta. los halos se miden en cm. permite determinar el valor de CMI a un antibiótico. para detectar la presencia de una bacteria capaz de producir esporas, emplearías una temperatura: 4ºc. 37ºc. 120ºc. 80ºc. si en una prueba de fermentación de azúcares observarás una colonia de color rosa, la bacteria estará en un medio: caldo tioglicolato. caldo muller hilton. agar verde brillante. agar sangre. para la identificación de streptococcus pneumoniae utilizarias. agar verde brillante. optoquina. bacitracina. penicilina. con la observación de una tinción gram al microscopio, conseguimos: obtener la identificacion de la especie bacteriana. ver la morfologia y agrupación bacteriana. ver las esporas de color verde de bacillus. solo la agrupación bacteriana. el agar sangre se diferencia del agar chocolate en que el primero es una medio. enriquecido y diferencial. selectivo y diferencial. enriquecido y general. solido y selectivo. en una prueba de CMI el tubo control sirve para comprobar que. el medio es esteril. el antibiotico mata a la bacteria. la bacteria crece con normalidad. la CMI corresponde a ese tubo. |