option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lavado 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lavado 1

Descripción:
Lavado 1

Fecha de Creación: 2023/04/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las personas con patologías respiratorias se encuentran más cómodas en habitaciones con una humedad del: a. 40-60%. b. 20-30%. c. >60%. d. 10-20%.

El colchón más extendido en la actualidad en los centros sanitarios es: a. colchón de látex. b. colchón de agua. c. colchón de goma. d. colchón de espuma.

Cama que se utiliza en grandes quemados y que favorece la circulación: a. cama de Judet. b. cama Clinitron. c. cama circoeléctrica. d. cama articulada o Gatck.

Habitáculo cerrado, transparente, con una serie de equipos que producen el mejor entorno para el bebé: a. cuna térmica. b. cama nido. c. incubadora. d. cuna infantil hospitalaria.

Para evitar que el colchón se estropee por la humedad generada por distintos fluidos como orina, sudor, etc. se utiliza: a. cubrecolchón. b. todas son correctas. c. sábana entremetida. d. empapador.

Las medidas más comunes de la cama hospitalaria son: a) 1,80 a 1,90 metros de largo. b) Todas las respuestas son correctas. c) 0,70 y 0,75 metros de alto teniendo en cuenta somier y colchón. d) 0,90 y 1,05 metros de ancho.

Explicar las normas del centro hospitalario es una tarea que realiza el TCAE: a) Cuando el paciente llegue. b) Durante el ingreso del paciente. c) Ninguna respuesta es correcta. d) Antes de que llegue el paciente.

¿Cuál de las siguientes actividades tendrá que llevar a cabo el TCAE antes de que llegue el paciente?. a) Proveer de todo el material necesario y comprobar que está en correcto estado. b) Facilitar ropa y toallas limpias. c) Ayudar al paciente en todas las actividades de la vida diaria que necesite. d) Revisar que el paciente no se ha dejado nada.

La temperatura en la zona de quirófanos debe encontrarse entre: a) 20 y 22 ºC. b) 21 y 23 ºC. c) 20 y 23 ºC. d) 18 y 24 ºC.

¿Cuál es el lugar de reunión para la organización del personal de enfermería, y donde se guardan las historias clínicas de los pacientes ingresados en la planta, así como los tratamientos prescritos?. a) Control de enfermería. b) Almacén de material sanitario. c) Despachos. d) Habitación del médico de guardia.

Sobre la unidad del paciente: a) El sillón debe encontrarse a los pies de la cama. b) El número de unidades de paciente coincide con el número de camas de un hospital. c) Todas deben contar con una silla para las visitas. d) El número máximo de camas por habitación debe ser tres.

En la técnica de realización de la cama, la diferencia entre abierta y cerrada es: a) Se queda abierta aunque no se encuentre el paciente. b) Ninguna respuesta es correcta. c) Se le deja camisón o pijama para que se lo cambie. d) Se dejan unas sábanas limpias por si el paciente las quiere cambiar.

Los nidos de contención: a) Mantienen al bebé en una posición estable y aumentan su confort. b) Ninguna respuesta es correcta. c) Protegen las prominencias óseas del bebé. d) Son pequeños, sirven para albergar al recién nacido y tiene ruedas para su desplazamiento.

Está subdividido en tubos o celdillas de aire: a) Colchón de goma. b) Colchón de espuma. c) Colchón de agua. d) Colchón de látex.

Cama pequeña, para albergar al recién nacido, y tiene ruedas para su desplazamiento: a) Incubadora. b) Cuna infantil hospitalaria. c) Cuna térmica. d) Cama nido.

Se dobla a lo ancho, con el lado derecho hacia fuera: a) Sábana encimera. b) Colcha. c) Manta. d) Sábana bajera.

Indica cuál de las siguientes opciones no se lleva a cabo en la cama quirúrgica: a) Se realizan dos embozos. b) Se coloca la almohada. c) Se colocan dos empapadores. d) Se prepara el paquete quirúrgico.

Sobre las características que debe cumplir la unidad del paciente indica la opción correcta: a) Las camas nunca han de encontrarse pegadas a la pared de la habitación. b) La altura de la unidad del paciente debe ser de 2,4 metros. c) En las habitaciones de dos o más camas, el espacio mínimo entre estas debe ser 1,12 metros. d) Las camas en algunos casos pueden encontrarse separadas por biombos o cortinas.

Se emplea para disminuir los puntos de presión y mejorar la circulación sanguínea, con la ventaja de distribuir el calor corporal de forma uniforme. Muy usado en neonatología: a) Colchón viscoelástico. b) Colchón de gel hipoalergénico. c) Colchón de esferas fluidificado. d) Colchón alternating.

Dentro de la Unidad de enfermería, la zona donde se guardan las sillas de ruedas es: a) Sala de medicación. b) Control de enfermería. c) Almacén de material sanitario. d) Almacén para la lencería.

La unidad del paciente de una habitación triple debe medir: a) 20 m2. b) 16 m2. c) 18 m2. d) 14 m2.

Antes de realizar la cama ocupada, ¿qué se debe tener en cuenta?. a) La movilidad del paciente. b) Si tiene sonda vesical. c) Todas las respuestas son correctas. d) Si tiene catéteres.

¿Dónde se debe colocar la almohada mientras se realiza la cama?. a) Encima de la cama del paciente de al lado. b) Encima de la mesilla. c) Encima de la silla. d) En el pasillo.

Si colocamos en la silla de la unidad toda la lencería necesaria, tendríamos que encontrar en último lugar, es decir, en lo más bajo de la pila de lencería: a) Funda de almohada. b) Sábana bajera. c) Sábana encimera. d) Colcha.

El último paso en la realización de la cama desocupada es: a) Doblar el embozo de la sábana encimera sobre la colcha y la manta. b) Colocar la funda de la almohada y ponerla en la zona de la cabecera. c) La realización del paquete quirúrgico consiste en hacer dos picos con los embozos superior e inferior y doblar ambos picos hacia el lado contrario al que queremos dejar libre. d) Comprobar que el paciente está bien.

Indica sobre las barandillas de cama la opción correcta: a) Evitan las caídas en los pacientes. b) Todas las respuestas son correctas. c) Tienen que estar siempre subidas. d) Siempre ocupan toda la longitud de la cama.

¿Entre cuántos TCAE se debe realizar la cama ocupada?. a. uno. b. tres. c. todas son correctas. d. dos.

Sobre las condiciones atmosféricas, cuál de las siguientes opciones no es correcta: a) La humedad se controla mediante termostatos. b) Es recomendable que mientras se lleva a cabo la aireación de la habitación se emplee un biombo para evitar que el aire llegue de forma directa al paciente. c) Hay hospitales en los que no es necesaria la ventilación mecánica, ya que tienen instalados circuitos cerrados de ventilación. d) La ventilación se lleva a cabo siempre que sea posible durante limpieza de la habitación.

Sábana de 1 metro de ancho y 2 metros de largo: a. entremetida. b. encimera. c. funda de almohada. d. bajera.

Sobre las características de la cama indica la opción incorrecta: a) No siempre dispone de barandillas. b) Habitualmente es articulada. c) Dispone de ruedas que pueden bloquearse. d) Posee un control de cama que permite subirla y bajarla.

Accesorio que se coloca debajo de la lencería que cubre al paciente, de forma que se evitael roce de las sábanas con sus pies y piernas: a) Triángulo de Balkan. b) Cuadro balcánico. c) Arco de cama. d) Nidos de contención.

¿A qué distancia del borde superior de la cama se debe colocar la manta doblada en una cama desocupada?. a) A unos 15 cm. b) A unos 20 cm. c) A unos 30 cm. d) Depende de cada paciente.

Se sitúa junto a la cama, con algún cajón para guardar los objetos personales o tenerlos cerca: a. mesilla. b. todas son correctas. c. mesa de cama. d. armario.

El somier de esta cama puede girar constantemente sobre su eje, de forma lenta y continua, y reduce así los puntos de presión: a. Armazón de Foster. b. Cama RotoRest. c. Cama Clinitron. d. Cama circoeléctrica.

Cama que tiene adaptado un armazón metálico (arco balcánico) donde se puede colocar un sistema de poleas con cuerdas y pesas: a. Cama basculante y giratoria. b. Cama de Judet. c. Cama articulada o Gatck. d. Cama de levitación.

Cama utilizada para la exploración y el traslado de los paciente: a) Cama articulada. b) Cama rígida. c) Camilla. d) Cama hiperbárica.

La cama en la que hay un paciente pero no se encuentra en el momento en el que la TCAE pasa a realizarla es: a. abierta. b. quirúrgica. c. cerrada. d. ocupada.

Sobre las condiciones ambientales indica la opción correcta: a) Siempre que sea posible se debe aplicar aparataje que no emita mucho ruido. b) La luz artificial tiene propiedades terapéuticas. c) Si el personal de enfermería considera que la habitación del paciente no reúne las condiciones higiénicas adecuadas, avisará al TCAE para que limpie la habitación. d) Durante el día y la noche, debe haber una luz auxiliar encendida, generalmente sobre la puerta.

¿Cuál de los siguientes no se considera material complementario de la unidad del paciente?. a) Grúa. b) Manoplas. c) Disco de transferencia. d) Biombo o cortina.

Accesorio de cama usado para evitar el pie equino: a) Triángulo de Balkan. b) Arco de cama. c) Cuña tope. d) Férula antirrotación.

¿Cómo se llama el lugar donde se guardan materiales auxiliares como pies de suero, bomba de perfusión, etc?. a. almacén para el material sanitario. b. almacén para lencería. c. sala multiusos. d. sala de medicación.

La cama quirúrgica: a. no lleva embozos. b. se realiza remetiendo los pies. c. lleva dos embozos. d. se realiza igual que la cama abierta salvo que no se emplea almohada.

Es cierto respecto a la iluminación de la unidad del paciente que: a. ha de ser mínima para favorecer el descanso del paciente. b. la luz solar mejora el estado de ánimo de los pacientes. c. se ha comprobado que no incrementa la resistencia a las enfermedades. d. por las noches, la luz auxiliar ha de quedar apagada.

La cama Gatck es la cama: a. circoeléctrica. b. articulada. c. ortopédica. d. roto-rest.

La altura de la cama hospitalaria es de: a. 70cm sin incluir el colchón. b. 90cm sin incluir el colchón. c. 90cm incluido el colchón. d. 1m de altura incluido el colchón.

La pieza de lencería que debe doblarse a lo ancho y con el lado derecho hacia fuera es: a. la sábana bajera. b. la entremetida. c. la sábana encimera. d. la colcha.

¿Cuál de estos colchones consta de 40 a 50 bloques distribuidos en tres secciones?. a. colchón de látex. b. colchón de espuma. c. colchón de agua. d. colchón de aire.

El dispositivo de forma triangular que permite mantener la alineación corporal adecuada es: a. la cuña tope. b. la férula antirrotación. c. el triángulo de balkan. d. el cuadro balcánico.

¿Qué tipo de accesorio de cama debería utilizarse para evitar la deformación de los pies en una persona encamada un largo espacio de tiempo?. a. el arco de cama. b. la férula antirrotación. c. el triángulo de balkan. d. la cuña tope.

¿Qué tipo de cama se debería utilizar para un paciente politraumatizado?. a. la cama traumatológica. b. el armazón de Foster. c. la cama circoeléctrica. d. la cama clinitron.

Denunciar Test