option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

lavado 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
lavado 5

Descripción:
general

Fecha de Creación: 2023/04/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema inmune es un mecanismo complejo de defensa de un organismo basado principalmente en: a) La acción de las plaquetas. b) La regulación de la temperatura. c) La acción de los leucocitos. d) La acción de los eritrocitos.

Epidemiológicamente hablando, la peor situación se da cuando: a) Coincide con el clínico. b) El periodo de transmisibilidad es anterior al prodrómico. c) El periodo de transmisibilidad es posterior al prodrómico. d) El periodo de transmisibilidad coincide con el de convalecencia.

Los hongos son: a) Procariotas unicelulares autótrofos. b) Eucariotas heterótrofos unicelulares y pluricelulares sin verdaderos tejidos que se reproducen por esporas. c) Eucariotas fotosintéticos pluricelulares con pared vegetal que forman verdaderos tejidos. d) Eucariotas heterótrofos pluricelulares con verdaderos tejidos.

La cadena epidemiológica es: a) La red de causas de una infección. b) Los mecanismos de transmisión. c) El agente patógeno en su reservorio. d) La secuencia de elementos que determinan una enfermedad transmisible.

Los núcleos goticulares de Wells: a) Son núcleos de partículas menores 5 μm que se mantienen suspendidas en el aire. b) Son un mecanismo de transmisión directo por aire. c) Se podrían considerar un mecanismo indirecto si persisten mucho tiempo. d) Todas las respuestas son correctas.

Los anticuerpos son unas moléculas: a) Fabricadas por los agentes patógenos para causar la infección. b) Que sirven como forma de detectar el sida. c) Iguales a los antígenos. d) Sintetizadas por el sistema inmune a medida de cada antígeno para mediar en su eliminación.

Señala la frase correcta respecto a la sífilis: a) Está causada por el protozoo Treponema pallidum. b) Tiene tres fases, la última de ellas mortal. c) Está relacionada con el cáncer de cuello de útero. d) Es una enfermedad de declaración obligatoria.

Vacunar consiste en: a) Recibir artificialmente antígenos de una enfermedad para que el sistema inmune desarrolle anticuerpos específicos. b) Todas las respuestas son correctas. c) Recibir artificialmente anticuerpos de una enfermedad para que el sistema inmune desarrolle antígenos específicos. d) Recibir artificialmente anticuerpos de una enfermedad para que el sistema inmune se defienda de esa enfermedad.

El gusano Taenia solium produce la enfermedad llamada: a) Cistecircosis y teniasis. b) Teniasis. c) Cistecircosis. d) Triquinelosis.

El mosquito Anopheles transmite el plasmodio de la Malaria que se reproduce en sus glándulas salivares; es por tanto un: a) Vector animado no propagativo. b) Vector inanimado propagativo. c) Ninguna respuesta es correcta. d) Vector animado propagativo.

La criptococosis es: a) Una infestación producida por el protozoo Cryptococcus gattii. b) Una micosis causada por Cryptococcus gattii. c) Todas las respuestas son correctas. d) Una infección bacteriana causada por Cryptococcus gattii.

La respuesta inmune humoral es aquella en la que los ________ forman las células plasmáticas: a) Macrófagos. b) Linfocitos Th. c) Linfocitos B. d) Linfocitos Tc.

El mal de Chagas es una enfermedad causada por: a) Trypanosoma cruzi y trasmitido por la chinche Triatoma infestans. b) El cromista Plasmodium falciparum y trasmitido por el mosquito Anopheles spp. c) El protozoo Trypanosoma brucei y trasmitido por la mosca tsetsé (Glossina spp.). d) La bacteria Borrelia spp. y trasmitido por la garrapata Ixodes ricinus (garrapata).

En el mutualismo, los seres vivos que interaccionan salen: a) Perjudicados los dos. b) Beneficiado uno y perjudicado el otro. c) Beneficiados ambos. d) Beneficiado uno e indiferente el otro.

La serie Cytota es: a) La de los seres vivos clásicos formados por células. b) La formada por virus y viroides. c) La formada por virus y bacterias. d) La formada por animales.

La tricomoniasis está causada por el protozoo: a) Trichomonas vaginalis. b) Trypanosoma brucei. c) Toxoplasma gondii. d) Plasmodium falciparum.

Todas las enfermedades tienen una causa: a) Cierto, excepto las atópicas. b) No, hay enfermedades sin causas. c) Ninguna respuesta es correcta. d) Cierto, aunque casi nunca una única causa.

Las células plasmáticas son aquellas que: a) Fabrican masivamente anticuerpos específicos. b) Se diferencian a partir de los linfocitos B. c) Todas las respuestas son correctas. d) Se transforman en células memoria.

Se dice que una persona tiene inmunización activa natural contra una enfermedad cuando: a) Ha estado en contacto con los antígenos de esa enfermedad y ha desarrollado anticuerpos específicos, generalmente pasando la enfermedad. b) Ha ha adquirido anticuerpos contra un antígeno, de forma artificial, pero no los puede sintetizar. c) Ha ha adquirido anticuerpos contra un antígeno, de forma natural, pero no los puede sintetizar. d) Ha recibido mediante la vacunación antígenos de esa enfermedad y ha desarrollado anticuerpos específicos.

Una enfermedad que se transmite mediante partículas de saliva mayores de 100 µm es de transmisión: a) Indirecta por el aire. b) Directa por aerosoles. c) Directa por el aire (gotas). d) Directa por contacto.

El sarampión es una infección bacteriana caracterizada por: a) Las manchas de Koplik. b) No es bacteriana, es vírica. c) Todas las respuestas son correctas. d) Formar un exantema vesicular.

La vacuna triple vírica se administra para prevenir: a) Sarampión, varicela y parotiditis. b) Sarampión, rubeola y parotiditis. c) Sarampión, rubeola y varicela. d) Varicela, rubeola y parotiditis.

Un reservorio humano es aquel que: a) aún no manifiesta signos y síntomas de la enfermedad. b) Ha terminado de tener signos y síntomas de la enfermedad. c) Manifiesta signos y síntomas de la enfermedad. d) El que no ha tenido ni va a tener signos y síntomas de la enfermedad.

La fase del sida llamada linfadenopatía generalizada persistente, se caracteriza por: a) Infecciones por patógenos no oportunistas. b) Infecciones por patógenos oportunistas de curso benigno. c) Neoplasias oportunistas como el sarcoma de Kaposi. d) Infecciones por patógenos oportunistas de mal pronóstico.

En el cáncer de pulmón, el tabaquismo es una causa: a) Necesaria. b) No necesaria y no suficiente. c) Suficiente. d) Necesaria y suficiente.

Las enfermedades que se transmiten por las manos son de transmisión. a) Directa traumática. b) Ninguna respuesta es correcta. c) Directa no traumática. d) Indirecta.

Señala la frase correcta respecto al herpes genital: a) Infecta los nervios raquídeos S2-S5. b) Todas las respuestas son correctas. c) Reaparece en situaciones de debilidad inmunológica. d) Está causado por el mismo virus que el herpes labial.

La vía digestiva es una vía de entrada al huésped susceptible rota por los microorganismos: a) Por abuso de los antibióticos. b) Por resistencia al pH ácido del estómago. c) Todas las respuestas son correctas. d) Por resistencia a las enzimas digestivas.

Un reservorio se transforma en fuente de infección: a) Siempre. b) Cuando de él parten los agentes causales hacia un huésped. c) Solo en los reservorios inanimados. d) Nunca.

Un reservorio humano precoz es aquel que: a) El que no ha tenido ni va a tener signos y síntomas de la enfermedad. b) Aún no manifiesta signos y síntomas de la enfermedad. c) Manifiesta signos y síntomas de la enfermedad. d) Ha terminado de tener signos y síntomas de la enfermedad.

El huésped susceptible es: a) El individuo que enferma siempre que le alcanzan los agentes patógenos. b) Ninguna respuesta es correcta. c) El individuo susceptible de enfermar en función de diferentes factores. d) El individuo que tiene debilitado su sistema inmune.

En una gripe, el virus de la gripe es una causa: a) No necesaria y no suficiente. b) Necesaria. c) Ninguna respuesta es correcta. d) Suficiente.

Los virus y los priones tienen en común: a) Tener material genético. b) No estar formados por células. c) Tener capacidad reproductiva autónoma. d) Tener una envoltura proteica.

La contagiosidad de un agente patógeno es: a) La capacidad de producir una enfermedad. b) Capacidad de inducir una respuesta inmunitaria específica y duradera en el huésped. c) La capacidad de generar casos graves. d) La capacidad de propagación.

El botulismo está causado por Clostridium botulinum y su principal fuente de infección es: a) Suelo y alimentos envasados. b) Aves de corral. c) Otros humanos. d) Pescado poco cocinado.

La virulencia de un agente patógeno es: a) la capacidad de producir una enfermedad. b) capacidad de inducir una respuesta inmunitaria específica y duradera en el huésped. c) la capacidad de propagación. d) la capacidad de generar casos graves.

El agua que contiene larvas de parásitos que se reproducen es un: a) Ninguna respuesta es correcta. b) Vector animado no propagativo. c) Vector inanimado propagativo. d) Vector animado propagativo.

Para evitar contaminarse con larvas de Anisakis simplex hay que: a) Evitar el consumo de pescado fresco crudo. b) Congelar el pescado por debajo de -20 ºC durante al menos 5 días. c) Cocinar el pescado por encima de los 60 ºC durante al menos 1 minuto. d) Todas las respuestas son correctas.

Sobre las arqueas, señala la afirmación correcta: a) Todas las respuestas son correctas. b) Algunas están relacionadas con la obesidad, como Methanobrevibacter smithii. c) Tienen metabolismos como la fotosíntesis sin clorofila o la metanogénesis. d) Son procariotas incluidas hasta hace poco entre las bacterias.

La meningitis es una enfermedad causada, entre otros, por las bacterias: a) Solo por Clostridium botulinum. b) Neisseria meningitidis y Clostridium botulinum. c) Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis. d) Streptococcus pneumoniae y Mycobacterium tuberculosis.

En un resfriado, el estado nutricional, la edad y la presencia de otras enfermedades son: a) causas necesarias. b) causas suficientes. c) causas no necesarias, pero suficientes. d) causas no necesarias y no suficientes.

En el resfriado común, un rinovirus es: a) causa necesaria. b) causa suficiente. c) causa no necesaria, pero suficiente. d) causa no necesaria y no suficiente.

Un lugar es reservorio y fuente de infección cuando: a) los microorganismos viven en él. b) los microorganismos se reproducen en él. c) los microorganismos se transmiten en un húesped. d) cuando se dan las tres condiciones anteriores.

La patogenicidad es una propiedad de un agente patógeno que permite medir su capacidad de: a) producir enfermedades graves. b) transmitirse de una fuente a un huésped. c) producir enfermedad. d) generar respuesta inmune.

Una bacteria multiresistente es aquella que: a) aguanta condiciones ambientales desfavorables. b) es muy resistente a la mayoría de los antibióticos. c) produce esporas de resistencia. d) cumple con las tres características anteriores.

Desde un enfoque epidemiológico, la peor situación es que el periodo de transmisibilidad comience en: a) el periodo clínico. b) el periodo prodrómico. c) el periodo de latencia. d) el periodo de incubación.

Un anticuerpo es una molécula sintetizada a medida de un antígeno concreto por: a) un linfoncito Tc. b) un linfoncito Th. c) un linfoncito B. d) una célula plasmática.

Una mancha de Koplik es un signo de: a) varicela. b) sarampión. c) rubeola. d) parotiditis.

La meninguitis bacteriana está causada por. a) neisseria meningitidis. b) streptococcus pneumoniae. c) las respuestas a y b no son correctas. d) las bacterias mencionadas en las respuestas a y b y algunas otras.

Las ETS se transmiten por vía sexual: a) exclusivamente. b) no exclusivamente. c) y por contacto con la sangre. d) y por el aire.

Denunciar Test