option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEC: Juicio ordinario y verbal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEC: Juicio ordinario y verbal

Descripción:
opo judicial

Fecha de Creación: 2011/09/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(35)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
El juicio verbal por deshaucio no tiene por qué ser necesariamente sumario. Si es un deshaucio por precario es plenario.
Responder
Denunciar Comentario
El plazo que debe mediar entre la citación de la vista y la celebración en el juicio verbal ahora es de un mes
Responder
Denunciar Comentario
La cuantía máxima de la demanda de juicio verbal en que se reclama una cantidad, para poder utilizar impresos normalizados, es de 2.000€ y no 900
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Es un proceso declarativo el juicio: Cambiario. Monitorio. Ejecutivo. Verbal.

Las demandas en las que se ejercite una acción de retracto se decidirá por el juicio: Verbal. Monitorio. De retener. Ordinario.

La demanda sucinta: se puede utilizar indistintamente con la ordinaria. sólo se puede utilizar para el juicio ordinario. se utilizará en el juicio verbal. en nuestra legislación no existe este tipo de demanda.

La contestación a la demanda se redactará, en el juicio ordinario: en la forma prevenida en el art.399 para la demanda. en la forma prevenida en el art.402 para la demanda. en la forma prevenida en el art. 389 para la demanda. en la forma prevenida en el art. 499 para la demanda.

Las partes habrán de asistir a la audiencia previa: acompañadas de su procurador. en solitario, sin abogado ni procurador. asistidos de abogado. las respuestas anteriores son falsas.

En la audiencia previa. se podrá llegar a un acuerdo. se señalará necesariamente la fecha del juicio, aunque no se propusiesen pruebas. se realizarán los informes a través de los procuradores. no se permitirá proposición de pruebas.

El demandado puede adoptar alguna de las siguientes actitudes: no comparecer. no contestar a la demanda. allanarse. todas las respuestas anteriores son correctas.

Si no comparece el demandado debidamente emplazado: se archiva el procedimiento. continuaría sin más tramitación. se declarará rebelde. se declarará rebelde si lo solicita el demandante.

Las demanas que pretendan que el tribunal resuelva, con carácter sumario, la suspensión de una obra nueva, se decidirán: en juicio verbal. en juicio verbal si la obra es inferior a 6000 €. en juicio ordinario. en juicio ordinario si la obra es superior a 6000€.

No se permitirá, en el juicio ordinario, la acumulación de acciones después de: la audiencia previa al juicio. el juicio. la contestación a la demanda. en el juicio ordinario no se pueden acumular acciones.

En el juicio ordinario el plazo para contestar a la demanda es de: 10 días. 3 días. 20 días. 1 mes.

La demanda será admitida por: providencia. diligencia de ordenación. auto. generalmente, por decreto.

En el juicio ordinario, las partes habrán de comparecer al juicio: representadas por procurador y asistidas de abogado. sólo representadas por procurador. sólo asistidas de abogado. por sí mismas.

La sentencia en el juicio ordinario se dictará en el plazo de: 10 días. 5 días. 20 días. 15 días.

El juicio verbal de desahucio es: un juicio verbal normal y plenario. un juicio verbal normal y sumario. un juicio verbal especial y sumario. un juicio verbal especial y plenario.

¿Cuál es la cuantía máxima de la demanda de juicio verbal en que se reclama una cantidad, para poder utilizar impresos normalizados para formularla?. 900€. 600€. 1500€. 6000€.

¿Cuántos días deben mediar como mínimo entre la citación y la celebración de la vista en el juicio verbal?. 10 días. 1 mes. 20 días. 5 días.

Cuando la demanda de juicio verbal pretenda retener o recobrar la posesión: no se admitirá si se presenta transcurrido un año desde la notificación del despojo o perturbación. no se admitirá se se presenta transcurrido un año desde el despojo o perturbación. se admitirá sin límite de tiempo a contar desde el despojo o perturbación. se admitirá siempre que se presente antes de que la acción prescriba por el transcurso de quince años, conforme a lo previsto en el Código Civil.

Cuando la demana de juicio verbal se refiera a la protección de derechos reales inscitos en el registro de la propiedad, si a aquella no se acopaña la certificación literal de dicho registro acreditativa de la vigencia de asiento, sin contradicción alguna, se admitirá la demanda: si, siempre. si, si no ha transcurrido el plazo para la prescripción de la acción. no. no, pero se concederá un plazo de veinte días para su aportación.

Si presentada demanda de juicio verbal por desahucio de finca urbana, el arrendador no indicare las circunstancias concurrentes que permitan enervar o no del desahucio: se admitirá la demanda, sin que el actor pueda ya indicar tales datos. se admitirá la demanda, pudiendo enervarse el desahucio a elección del demandado. no se admitirá la demanda. en los arrendamientos urbanos no es posible esta enervación.

Cuando en el juicio verbal se inste la protección de derechos reales inscritos en el registro de la propiedad, en la citación al demandado se le advertirá de que si no comparece: perderá los derechos que, en su caso, tenga sobre la finca. se podrá tener por confeso. se dictará sentencia acordando lo solicitado por el actor, sin que contra ella pueda interponer recurso alguno. se dictará sentencia acordando lo solicitado por el actor.

En los juicios verbales en que se solicite la paralización de una obra nueva, interpuesta la demanda: se convocará a las partes a la vista legalmente prevista. se emplazará al demandado para que en diez días pueda oponerse a la demanda. se librará orden inmediata al ayto. correspondiente para que se paralice la obra y se cancele la licencia correspondiente. se librará orden inmediata al dueño o encargado de la obra para que la paralice.

El dueño de la obra nueva cuya suspensión se pretenda: no podrá paralizarla una vez se haya acordado tal medida. dispondrá de un plazo de veinte días para suspenderla. podrá pedir al juez que le permita hacer aquellas obras necesarias para conservar lo ya edificado. podrá pedir al juez que se celebre el juicio lo antes posible con el fin de evitar perjuicios irreparables.

Las demandas de juicio verbal en que se interesen tutelas sumarias, se admitirán mediante: auto. decreto. diligencia de ordenación. por cualquiera de las resoluciones anteriores, según tutela.

Cuando en el juicio verbal se ejercite acción por el incumplimiento de un contrato inscrito en el registro de venta a plazos de bienes muebles: presentada la demanda, se convocará a las partes al juicio. presentada la demanda, se emplazará al demandado por cinco días para que pueda anunciar oposición. presentada la demanda, se emplazará al demandado para que en cinco días se persone en las actuaciones y formule oposición. presentada la demanda, se emplazará al demandado para que en cinco días se persone en las actuaciones por medio de procurador al objeto de anunciar su oposción.

Cuando en el juicio verbal se ejercite el desahucio de finca urbana basado en el impago de las rentas, el demandado podrá enervarlo si antes de la celebración de la vista paga o pone a disposición del actor las cantidades que hasta ese momento le adeude: Siempre. Nunca. Si, si no ha enervado la acción en otra ocasión anterior. Si, si el actor así lo consiente, cuantas veces quiera.

Cuando deba seguirse el procedimiento ordinario o el verbal, no por razón de la materia sino por la cuantía del procedimiento, el importe de la cantidad que marca la frontera entre uno y otro proceso es de: 2000€. 3000€. 5000€. 6000€.

Las sentencias dictadas en los juicios verbales en que se pretenda la tutela sumaria: carecerán de efectos de cosa juzgada. tendrán los efectos de cualquier sentencia declarativa. tendrán efectos de cosa juzgada si contienen pronunciamientos de condena. carecerán de efectos de cosa juzgada sólo si contienen pronunciamientos meramente constitutivos.

Cuando en el juicio verbal se ejerciten acciones para la resolución de un contrato inscrito en el registro de venta a plazos de bienes muebles, al demandado se le permitirá op0ner en la vista: la falta de jurisdicción o de competencia del tribunal. el pago, acreditado documentalmente. la falsedad del documento que contenga el contrato. todas las respuestas anteriores son correctas.

Cuando en el juicio verbal se ejerciten acciones para la resolución de contratos inscritos en el registro de venta a plazos de bienes muebles, si no hay oposición por parte del demandado: la sentencia que se dicte será apelable sólo por el ejecutante. la sentencia que se dicte será apelable sólo por el ejecutado. la sentencia que se dicte podrá ser apelada por cualquiera de las partes, pero sólo en un efecto. la sentencia que se dicte no será apelable.

Denunciar Test