Lección 2. La donación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lección 2. La donación Descripción: Derecho Civil: Contratos y Responsabilidad Fecha de Creación: 2024/05/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo define el Código Civil la donación?. Como un contrato. Como un acto de liberalidad. Como una obligación. Como una tradición. ¿En qué parte del Código Civil se regula la donación?. Libro IV - Contratos. Libro III - Modos de adquirir la propiedad. Libro II - Familia. Libro I - Personas. Según el artículo 621 del Código Civil, ¿qué normas se aplican a la donación?. Normas de familia. Normas de contratos. Normas de sucesiones. Normas de propiedad. ¿Cómo se caracteriza el animus donandi en la donación?. Como un contrato. Como una conditio sine qua non para aceptar la donación. Como un requisito esencial: la intención de beneficiar al donatario. Como una carga en las donaciones onerosas. ¿Qué requisito esencial de la donación debe concurrir en el momento de su perfección?. Tradición. Aceptación. Promesa unilateral. Animus contrahendi. ¿Cuándo se perfecciona la donación?. Se perfecciona desde que el donante conoce la aceptación del donatario. Se perfecciona cuando el donatario emite la aceptación. Se perfecciona con la tradición real de la cosa donada. Se perfecciona con el otorgamiento de escritura pública. ¿Cómo se clasifican las donaciones según su efecto en la vida del donante?. Inter vivos y mortis causa. Contractuales y unilaterales. Gratuitas y onerosas. Nulas y válidas. ¿Cuándo se adquiere la propiedad de la cosa donada en una donación mortis causa?. Al momento de la donación. Al aceptar el donatario. Al fallecer el donante. Al momento de la tradición. ¿En qué consiste una donación modal según el artículo 619 del Código Civil?. Aquella que impone al donatario un gravamen superior al valor de lo donado. Aquella en la que el donante asume una carga inferior al valor de lo donado. Aquella en la que se impone al donatario un gravamen inferior al valor de lo donado. Aquella en la que el donante puede disponer de la cosa donada en cualquier momento. Escoja la correcta. El donante queda siempre y en todo caso obligado al saneamiento de la cosa donada. El donante solo queda obligado al saneamiento por evicción, pero no por vicios ocultos, y siempre por pacto. En las donaciones mortis causa, los herederos del donante siempre quedan obligados al saneamiento por vicios ocultos. En caso de pacto, en las donaciones modales el donante solo queda obligado al saneamiento de la cosa hasta el valor de la carga. ¿Cuál es el límite al objeto de la donación impuesto en beneficio del donante según el Código Civil?. Puede comprender parte de los bienes presentes del donante, pero debe reservarse bienes suficientes para continuar viviendo. Puede comprender la totalidad de los bienes y derechos presentes del donante siempre y en todo caso. Debe reservar lo necesario para cubrir una eventual obligación de alimentos a favor de parientes consanguíneos. En todo caso, la donación de bienes inmuebles está prohibida si perjudica a los acreedores. ¿Cuál es la causa específica de revocación de las donaciones modales?. Fallecimiento del donante. Cambio de voluntad del donante. Aceptación del donatario. Incumplimiento del gravamen. ¿Qué tipo de contrato es la donación modal según la mayoría de la doctrina?. Contrato unilateral. Contrato gratuito. Contrato formal. Contrato mixto. ¿En qué parte del Código Civil se regulan los pactos que suelen agregarse a la donación?. Libro I - Personas. Libro II - Familia. Libro III - Modos de adquirir la propiedad. Libro IV - Contratos. ¿Qué efecto principal tiene la donación según el Código Civil?. Obligación del donante. Adquisición de la propiedad por el donante. Saneamiento de lo donado. Enriquecimiento del donante. ¿Qué establece el Código Civil sobre la donación remuneratoria?. Solo se permite por méritos del donante. Se permite por servicios prestados al donante. Requiere deudas exigibles. No está regulada por el Código Civil. Según DÍEZ PICAZO y GULLÓN, ¿cuál es la naturaleza de la relación entre el servicio y la donación remuneratoria?. El servicio es la causa de la donación. El la donación es la contraprestación del servicio. El servicio es obligatorio pero no afecta la causa sino al móvil. El servicio es la carga de la donación. ¿Cuál es el régimen jurídico aplicable a las donaciones remuneratorias?. Reglas de los contratos. Reglas de la donación. Reglas de los contratos y de la donación. No están reguladas, de manera que se les aplica el Derecho Civil común. ¿Qué causas permiten la revocación de una donación por ingratitud?. Desacuerdo familiar. Cualquier deshonor del donante, delictivo o no. Delitos contra la persona o bienes del donante. Impago de deudas. ¿Cuál es el requisito para la revocación por ingratitud según la jurisprudencia reciente?. Debe existir una conducta socialmente reprobable. El hecho debe revestir caracteres delictuales. Es suficiente una conducta éticamente cuestionable. Necesita una sentencia penal condenatoria. ¿Qué plazo se establece para interponer la demanda de revocación por ingratitud?. 6 meses. 1 año. 2 años. 5 años. ¿Quiénes tienen legitimación activa para la revocación por ingratitud?. Solo el donante. Solo los herederos. El donante y los herederos, si el donante no ha podido en vida. Solo los herederos si el donante no ejercita la acción. ¿Qué efectos tiene la revocación por ingratitud?. Efectos retroactivos desde el momento de la donación. Nulidad de la donación y devolución de las prestaciones del contrato. Devolución de los frutos desde la interposición de la demanda de revocación. Todas las anteriores. ¿Cuál es el plazo para interponer la acción de revocación por superveniencia de hijos?. 1 año. 3 años. 5 años. No hay plazo establecido. ¿Quién puede interponer la acción de revocación por superveniencia?. Solo el donante. Solo los herederos. El donante y sus descendientes. Solo los hijos del donante. ¿Bajo qué circunstancias se puede revocar una donación por superveniencia de hijos?. Si el donante tiene nietos después de la donación. Si el donante tenía hijos al momento de la donación que después fallecen. Si el donante tiene hijos después de la donación. Si el donante es menor de edad. ¿En qué casos procede la revocación por incumplimiento de carga?. En donaciones remuneratorias. En donaciones modales. En todas las donaciones. En donaciones indirectas. ¿Cuál es el plazo para interponer la acción de revocación por incumplimiento de carga?. 1 año. 3 años. 5 años. No hay plazo establecido. ¿Qué efectos tiene la revocación por incumplimiento de carga?. Tiene efectos retroactivos. No tiene efectos retroactivos. Anula los actos realizados por el donatario. Solo afecta a los herederos del donatario. |