LECTURA DE CARTAS 2023-2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LECTURA DE CARTAS 2023-2024 Descripción: CUESTIONARIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una carta es un documento muy importante porque tiene muchas aplicaciones, ocasionando que su uso se generalice, tanto que es necesario cumplir con ciertos requisitos para su cuidado, seleccione un requisito para su cuidado?. Saber doblarlas debidamente de tal manera que se mantenga visible el titulo. Saber doblarlas debidamente de tal manera que se mantenga visible la escala. Saber doblarlas debidamente de tal manera que se mantenga visible el índice de hojas adyacentes. Saber doblarlas debidamente de tal manera que se mantenga visible la serie. La cartografía se clasifica de acuerdo a la escala utilizada en su preparación, la cual limita la cantidad de detalles mostrados en ella y por el tipo de carta. Por el tipo de carta cuantas clasificaciones existen: 3. 5. 2. 10. Las cartas se clasifican por su escala y por su tipo, dentro de esta clasificación elija el concepto correcto que corresponde a una carta topográfica. Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros. Es una carta que muestra solamente la planimetría. Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. Es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor. Las cartas se clasifican por su escala y por su tipo, dentro de esta clasificación elija el concepto correcto que corresponde a una carta temática: Es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor. Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros. Es una carta que muestra solamente la planimetría. Las cartas se clasifican por su escala y por su tipo, dentro de esta clasificación elija el concepto correcto que corresponde a un plano de ciudad: Es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor. Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros. Es una carta que muestra solamente la planimetría. ¿Para qué se usas las cartas topográficas?. Ejercicios tácticos y operaciones militares. Ejercicios de planificación. Solo operaciones militares. Ejercicios Tácticos. ¿Qué puede planificar el comandante con su estado mayor?. Ejercicios tácticos. Movimiento de tropas, apoyo de combate, materialización de unidades logísticas. Materialización de unidades. Juegos de guerra. Complete el siguiente enunciado. Carta es una representación gráfica de la superficie de la tierra o parte de la misma: Dibujada a escala. Dibujada sobre un vértice. Dibujada a escala sobre un plano. Dibujada sobre un plano. Complete el siguiente enunciado. Las características y accidentes naturales o artificiales están representados por medio de. Figuras geométricas. Colores. Símbolos, líneas y colores. Trazos rectos. Complete el siguiente enunciado. Una carta es un documento……, que contiene gran cantidad de información. Secreto. Oficial. Administrativo. Técnico. Seleccione la respuesta correcta. La carta proporciona datos de interés como. Distancias precisas. Ubicaciones. Alturas. Todas las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la respuesta adecuada a la problemática que ofrece la conducción bélica moderna?. Empleo del escalímetro. Empleo de la tecnología. Buen empleo de las cartas. Todas las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la importancia de usar papel calco sobre la carta?. No arrugar la carta. Que no se deteriore o sea incluida información no requerida. No manchar la carta. No se deteriore la carta. Seleccione la respuesta correcta. Las cartas deben ser guardadas siempre extendidas, nunca deben ser: Enrolladas. Dividas. Dobladas. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. La carta debe ser empleada con una clasificación de: Secreto. Confidencial. Personal. Secretísimo. Seleccione la respuesta correcta. La cartografía se clasifica de acuerdo a: Los colores usados. Al tiempo usado. La escala utilizada en su preparación. Todas las opciones. ¿Cómo se clasifica las cartas por la escala?. Escala Grande. Escala Mediana. Escala Pequeña. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el rango de la escala pequeña?. 1:250000 y menores. 1:250000 y mayores. 1:250000 a 1:25000. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el rango de la escala mediana?. 1:250000 y menores. 1:250000 y mayores. 1:250000 a 1:25000. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el rango de la escala Grande?. 1:250000 y menores. Mayores a 1:25000. 1:250000 a 1:25000. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se usa la carta a escala pequeña?. Planteamiento macro. Planeamiento general y estudios estratégicos. Operaciones de planeamiento, incluyendo el movimiento y concentración de tropas. Satisfacer requerimientos técnicos. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se usa la carta a escala mediana?. Planteamiento macro. Planeamiento general y estudios estratégicos. Operaciones de planeamiento, incluyendo el movimiento y concentración de tropas. Satisfacer requerimientos técnicos. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se usa la carta a escala grande?: Planteamiento macro. Planeamiento general y estudios estratégicos. Operaciones de planeamiento, incluyendo el movimiento y concentración de tropas. Satisfacer requerimientos técnicos. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo la escala numérica está representada en forma de fracción, mientras mayor sea el denominador, más pequeña será?: Los símbolos. Los colores. El gráfico. La escala. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el concepto de planimetría?: Es una carta que muestra solamente la planimetría. Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. Es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor. Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el concepto de Modelo de terreno?: Es una representación tridimensional de un área modelada en yeso, caucho u otro material, que en la actualidad pueden ser generados digitalmente. Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. Es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor. Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la diferencia del Modelo de terreno con otro tipo de cartas?. Muestra algunas características culturales y del terreno en forma real, evitando el uso de símbolos. Usa símbolos. Muestran características ancestrales. Muestra solo el terreno. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué sector está colocada la información marginal de la carta?: No se encuentra en la carta. Alrededor de los bordes exteriores de la carta. En los bordes internos. Dentro de la carta. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el nombre de la Carta?. Margen superior izquierdo. Centro del margen superior. Margen superior derecho. Margen superior derecho y en el margen inferior izquierdo. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el nominativo de la carta?. . Margen superior izquierdo. Centro del margen superior. Margen superior derecho. Margen superior derecho y en el margen inferior izquierdo. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el número de serie?. Margen superior izquierdo. Centro del margen superior. Margen superior derecho. Margen superior derecho y en el margen inferior izquierdo. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el nombre y escala de la serie?. Margen superior izquierdo. Centro del margen superior. Margen superior derecho. Margen superior derecho y en el margen inferior izquierdo. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el número de edición?. Margen inferior derecho. Margen superior, un poco recargado a la izquierda. Margen inferior y central de la carta. Parte inferior del margen izquierdo. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota de responsabilidad?. Margen inferior derecho. Margen superior, un poco recargado a la izquierda. Margen inferior y central de la carta. Parte inferior del margen izquierdo. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el índice de hojas adyacentes?. Margen inferior derecho. Margen superior, un poco recargado a la izquierda. Margen inferior y central de la carta. Parte inferior del margen izquierdo. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota de proyección?. Margen inferior izquierdo. Margen inferior y al centro. Centro del margen inferior de la carta. Centro del margen inferior. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota de cuadriculado?. Margen inferior izquierdo. Margen inferior y al centro. Centro del margen inferior de la carta. Centro del margen inferior. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la tabla de referencia de cuadriculado?. Margen inferior izquierdo. Margen inferior y al centro. Centro del margen inferior de la carta. Centro del margen inferior. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra los símbolos convencionales?. Margen inferior izquierdo. Margen inferior y al centro. Centro del margen inferior de la carta. Centro del margen inferior. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el diagrama de declinación?. Margen inferior. Margen inferior un poco a la derecha. Centro del margen inferior. Margen inferior derecho. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota para el usuario?. Margen inferior. Margen inferior un poco a la derecha. Centro del margen inferior. Margen inferior derecho. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra los datos de impresión?. Margen inferior. Margen inferior un poco a la derecha. Centro del margen inferior. Margen inferior derecho. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota de intervalo?. Margen inferior. Margen inferior un poco a la derecha. Centro del margen inferior. Margen inferior derecho. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota de jurisdicción administrativa?. Margen inferior. Margen inferior derecho de la carta. Con una flecha. Incluidas en la información de naturaleza general. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se representa o en que parte de la carta se encuentran los destinos viales?. Margen inferior. Margen inferior derecho de la carta. Con una flecha. Incluidas en la información de naturaleza general. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se representa o en que parte de la carta se encuentran las notas especiales?. Margen inferior. Margen inferior derecho de la carta. Con una flecha. Incluidas en la información de naturaleza general. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se representa o en que parte de la carta se encuentran las notas especiales?. Margen inferior. Margen inferior derecho de la carta. Con una flecha. Incluidas en la información de naturaleza general. Seleccione la respuesta correcta. ¿A qué corresponde el nombre de la Carta?. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. Consiste en un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué consiste el nominativo de la carta?. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. Un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué representa el número de serie?. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. Un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué comprende el nombre y escala de la serie?. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. Un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué indica el número de edición?. Identifica las cartas que circundan a la carta. El número de actualizaciones. Relación existente entre la distancia sobre la carta y la distancia en el terreno. Declarar el nombre del productor y el método de compilación. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué refleja la escala numérica y escala gráfica?. Identifica las cartas que circundan a la carta. El número de actualizaciones. Relación existente entre la distancia sobre la carta y la distancia en el terreno. Declarar el nombre del productor y el método de compilación. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el propósito de la nota de responsabilidad. Identifica las cartas que circundan a la carta. El número de actualizaciones. Relación existente entre la distancia sobre la carta y la distancia en el terreno. Declarar el nombre del productor y el método de compilación. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué identifica el índice de hojas adyacentes?. Identifica las cartas que circundan a la carta. El número de actualizaciones. Relación existente entre la distancia sobre la carta y la distancia en el terreno. Declarar el nombre del productor y el método de compilación. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué indica la nota de proyección?. Algunos de los símbolos participantes utilizados en la carta. El método de proyección usado para representar el área de la carta. Proporciona la información sobre el sistema del cuadriculado que se ha empleado. Guía para precisar la ubicación de puntos en la carta mediante los valores de la cuadrícula. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué proporciona la nota de cuadriculado?. Algunos de los símbolos participantes utilizados en la carta. El método de proyección usado para representar el área de la carta. Proporciona la información sobre el sistema del cuadriculado que se ha empleado. Guía para precisar la ubicación de puntos en la carta mediante los valores de la cuadrícula. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se usa la Tabla de referencia de cuadriculado?. Algunos de los símbolos participantes utilizados en la carta. El método de proyección usado para representar el área de la carta. Proporciona la información sobre el sistema del cuadriculado que se ha empleado. Guía para precisar la ubicación de puntos en la carta mediante los valores de la cuadrícula. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué identifica los símbolos convencionales?. Algunos de los símbolos participantes utilizados en la carta. El método de proyección usado para representar el área de la carta. Proporciona la información sobre el sistema del cuadriculado que se ha empleado. Guía para precisar la ubicación de puntos en la carta mediante los valores de la cuadrícula. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué indica el diagrama de declinación?. Nombre de la provincia a la que pertenece la carta. Relación entre el norte verdadero, el norte de cuadrícula y el norte magnético. Agencia que imprimió la carta, la fecha de impresión y puede contener un número para facilitar su archivo. La equidistancia vertical entre las curvas de nivel en la carta. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué determina los datos de impresión?. Nombre de la provincia a la que pertenece la carta. Relación entre el norte verdadero, el norte de cuadrícula y el norte magnético. Agencia que imprimió la carta, la fecha de impresión y puede contener un número para facilitar su archivo. La equidistancia vertical entre las curvas de nivel en la carta. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué indica sobre la nota de intervalo?. Nombre de la provincia a la que pertenece la carta. Relación entre el norte verdadero, el norte de cuadrícula y el norte magnético. Agencia que imprimió la carta, la fecha de impresión y puede contener un número para facilitar su archivo. La equidistancia vertical entre las curvas de nivel en la carta. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué contiene la nota de jurisdicción administrativa?. Nombre de la provincia a la que pertenece la carta. Relación entre el norte verdadero, el norte de cuadrícula y el norte magnético. Agencia que imprimió la carta, la fecha de impresión y puede contener un número para facilitar su archivo. La equidistancia vertical entre las curvas de nivel en la carta. Seleccione la respuesta correcta. Los símbolos que se utilizan se asemejan a: Los objetos. Características de los objetos. Al observador. . A la casa del comandante. Seleccione la respuesta correcta. Los símbolos topográficos generalmente se imprimen por: Líneas. Figuras. Colores. Objetos. Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representa el color negro. Características hidrográficas. Vegetación. Características de relieve. Creaciones del hombre. Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representa el color azul. Características hidrográficas. Vegetación. Características de relieve. Creaciones del hombre. Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representa el color verde. Características hidrográficas. Vegetación. Características de relieve. Creaciones del hombre. Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representa el color café. Características hidrográficas. Vegetación. Características de relieve. Creaciones del hombre. Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representa el color rojo. Características hidrográficas. Vegetación. Carreteras principales. Creaciones del hombre. Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representan los otros colores. Características hidrográficas. Vegetación. Información especial. Creaciones del hombre. Seleccione la respuesta correcta. ¿Dónde se ubica exactamente la posición del objeto?. Fuera de la masa del símbolo. En el centro de la masa del símbolo. En la parte superior de la masa del símbolo. En la parte inferior de la masa del símbolo. Seleccione la respuesta correcta. ¿Por qué todos los símbolos usados no siempre son iguales en todas las cartas?. Por el tipo. Por la escala. El origen de la carta. Todas las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se imprime una leyenda de símbolos en las cartas?. Para los calcos. Por los objetos. Por la carta. Diferencia en los símbolos. Seleccione la respuesta correcta. ¿Siendo la carta de Sangolquí 1:25000 cuál es su escala?. Escala pequeña. Escala mediana. Escala grande. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuáles son los procedimientos para designar puntos?. Coordenadas geográficas. Coordenadas rectangulares. Coordenadas polares. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el proceso más común utilizado por los comandantes para designar puntos?. Referencia a un punto característico. Tela código. Línea código. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se utiliza el procedimiento de línea código, tela código, referencia a un punto característico?. Confundir al enemigo. Dar menor seguridad. Dar mayor seguridad. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el método sistemático más antiguo para designar un punto?. Coordenadas rectangulares. Coordenadas polares. Coordenadas geográficas. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿En cuantas líneas está basado el método de designación de puntos por medio de coordenadas geográficas?. 2 líneas. 3 líneas. 5 líneas. Ninguna de las opcione. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se conoce al punto ubicado al norte o sur del Ecuador?. Latitud. Longitud. Paralelos. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la unidad de medida usada en las coordenadas geográficas?. Radianes. Grado. Metros. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos minutos tiene 1 grado?. 45. 60. 85. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se simboliza los grados?. (°). (´). (´´). Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se simboliza los minutos?. (°). (´). (´´). Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se simboliza los segundos?. (°). (´). (´´). Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta topográfica se encuentran las coordenadas geográficas?. En las esquina. En el centro. En la información especial. Ninguna de las anteriories. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué es el intervalo geográfico?. Distancia angular entres dos líneas adyacentes. Distancia angular entres dos líneas paralelas. Distancia angular entres dos líneas perpendiculares. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los valores constantes en una carta a escala 1:50000 entre líneas fiduciarias es?. 5 minutos. 3 minutos. Ninguna de las anteriores. 2 minutos. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los valores constantes en una carta a escala 1:25000 entre líneas fiduciarias es?. 5 minutos y 30 segundos. 3 minutos y 30 segundos. 2 minutos y 30 segundos. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué significa UTM?. Universal Transversal Militar. Universal Transversal Mercator. Único Transversal Mercator. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿El sistema cuadriculado, de las cartas para designar puntos mediante coordenadas rectangulares consta de dos líneas paralelas intersectándose en ángulos?. Agudos. Rectos. Obtusos. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿La medición en el sistema UTM, para designar coordenadas rectangulares es lineal y generalmente su unidad de medida es el?. Grado. Metro. Segundos. . Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿La medición en el sistema UTM, la equidistancia del cuadriculado generalmente para cartas de escala mediana es de?. 100 metros. 1000 metros. 10000 metros. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿La medición en el sistema UTM, la equidistancia del cuadriculado generalmente para cartas de escala pequeña es de?. 100 metros. 1000 metros. 10000 metros. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se designa un punto mediante el cuadriculado UTM en la carta topográfica?. De derecha hacia arriba. De izquierda hacia abajo. De arriba hacia la derecha. . Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. Para localizar un punto con más precisión cada uno de los lados de una cuadrícula puede dividirse en: 10 partes. 5 partes. 20 partes. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué se necesita para elaborar una escala de coordenadas improvisada?. Un pedazo de papel que tenga una esquina rectangular. Un pedazo de papel que tenga una esquina circular. Un pedazo de papel que tenga no tenga una esquina rectangular. ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué se necesita para determinar las coordenadas polares?. Un punto intermedio. Un punto de origen. Una dirección de origen y un punto de origen. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. Dirección correcta. Dirección de origen. Dirección en metros. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. Punto intermedio. Punto de origen. Punto final. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. Punto intermedio. Punto a localizar. Punto final. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. Distancia en kilómetros. Distancia en metros. Distancia en Hectómetros. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. Coordenada. Angulo. Metros. Ninguna de las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué letras se utilizan para describir las coordenadas polares?. P.E. P.O. P.L. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿El primer grupo de números para describir las coordenadas polares que valor expresa?. Valor del punto de origen. Valor del Angulo. Valor de la distancia. Ninguna de las opcione. Seleccione la respuesta correcta. ¿El segundo grupo de números para describir las coordenadas polares que valor expresa. Valor del punto de origen. Valor del Angulo. Valor de la distancia en metros. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo el valor del Angulo se encuentra expresado con 3 dígitos para describir las coordenadas polares, el ángulo esta expresado en?. Milésimas. Grados. Centésimas. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. Cuándo el valor del ángulo se encuentra expresado con 4 dígitos para describir las coordenadas polares; ¿el ángulo esta expresado en?. milésimas. grados. centésimas. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Según el siguiente ejemplo determine si el ángulo está en grados o milésimas: P.L. (033-2300)?. Milésimas. Grados. Centésimas. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué carta se aplica la tela código?. Toda carta de modelo de terreno. Toda carta con cuadriculado. Toda carta lineal. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿la tela código consiste en un cuadrado dividido en?. A. 50 cuadrados menores. 100 cuadrados menores. 100 cuadrados mayores. D. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para usar la tela código es necesario conocer?. El ángulo. Puntos de referencias. Dimensiones. Dimensiones y puntos de referencia. Seleccione la respuesta correcta. ¿En dónde constan las dimensiones y puntos de referencia para la aplicación de la tela código?. Notas especiales. Hojas Adyacentes. Índice. I.E.C. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el primer elemento para la designación de un punto mediante tela código. Abscisa (parte entera. Ordenada (parte entera). Abscisa (parte decimal). Punto de Referencia. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el segundo elemento para la designación de un punto mediante tela código?. Abscisa (parte entera). Ordenada (parte entera. Abscisa (parte decimal). Punto de Referencia. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el tercer elemento para la designación de un punto mediante tela código?. Abscisa (parte entera). Ordenada (parte entera). Abscisa (parte decimal). Punto de Referencia. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el cuarto elemento para la designación de un punto mediante tela código?. Abscisa (parte entera. Ordenada (parte entera). Abscisa (parte decimal). Punto de Referencia. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el quinto elemento para la designación de un punto mediante tela código?. Abscisa (parte entera). Ordenada (parte decimal). Abscisa (parte decimal). Punto de Referencia. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se da mayor seguridad a la designación de puntos mediante tela código?. Se utilicen puntos de referencias distintos semanalmente. Se utilicen puntos de referencias distintos diariamente. Se utilicen puntos de referencias distintos a cada hora. Se utilicen puntos de referencias distintos una vez al mes. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se da mayor seguridad a la designación de puntos mediante tela código?. Variación de las dimensiones de la carta. Variación de las dimensiones de la tela código. Variación del ángulo. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos puntos se necesita para el método de línea código?. 1. 2. 3. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se llaman los puntos para el método de línea código?. Punto 1 y punto 2. Punto de origen y punto de referencia. Punto inicial y punto final. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿La línea que une el punto de origen y el punto de referencia para el método de línea código se llama?. Línea final. Línea base. Línea inicial. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cada línea base se designa por un?. Figura. Color. Nombre. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿para el método de línea código se traza una línea, hasta la línea base esta línea debe ser?. Paralela. Perpendicular. Circular. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos elementos se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. 4. 5. 2. 3. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el primer elemento que se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. Posición del punto que va a ser localizado en relación al observador. Nombre del color de la línea base. Distancia en hectómetros. Posición del punto a la derecha e izquierda de la línea base. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el segundo elemento que se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. Posición del punto que va a ser localizado en relación al observador. Nombre del color de la línea bas. Distancia en hectómetros. Posición del punto a la derecha e izquierda de la línea base. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el tercer elemento que se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. Posición del punto que va a ser localizado en relación al observador. Nombre del color de la línea base. Distancia en hectómetro. Posición del punto a la derecha e izquierda de la línea ba. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el cuarto elemento que se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código. Posición del punto que va a ser localizado en relación al observador. Nombre del color de la línea base. Distancia en hectómetros. Posición del punto a la derecha e izquierda de la línea base. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el quinto elemento que se debe tener en cuenta para usar el sistema de línea código?. Posición del punto que va a ser localizado en relación al observador. Longitud en hectómetros. Distancia en hectómetros. Posición del punto a la derecha e izquierda de la línea b. Seleccione la respuesta correcta. ¿Este procedimiento consiste en relacionar el punto que se desea determinar con un?. Accidente planimétrico. Accidente planimétrico o altimétrico. Accidente altimétrico. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿La distancia en la designación de puntos por referencia se obtiene de transformar la distancia gráfica en?. Distancia en kilómetros. Distancia real. Distancia aproximada. Distancia aproximada. Seleccione la respuesta correcta. ¿Las escalas que están impresas en una carta militar permiten la determinación. Distancia en radianes. Distancia verdadera. Distancia aproximada. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Al reducir una porción de la superficie terrestre al tamaño de una carta, todos los detalles existentes sobre dicha superficie deben reducirse en una razón?. Ilimitada. Proporcional. Desigual. Uniforme. Seleccione la respuesta correcta. ¿El número de veces que se han reducido los objetos del terreno para su representación en la carta, está indicado por?. Notas especiales. Escala de la carta. La carta. Índice de hojas. Seleccione la respuesta correcta. ¿La escala de una carta es la relación fija que existe entre la distancia horizontal de la carta y su correspondiente en?. Distancia. Escala. Carta. Terreno. Seleccione la respuesta correcta. ¿Con qué otro nombre se conoce a la escala?. Distancia. Escala. Terreno. Fracción representativa. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de escala se utilizan?. 4. 3. 1. 2. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuáles son los tipos de escala se utilizan. Escala topográfica. Escala numérica. Escala gráfica. Escala gráfica y escala numérica. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo un croquis o carta no presenta escala, cuantos métodos hay para encontrar la escala?. 0. 1. 3. 2. Seleccione la respuesta correcta. ¿A medida que la escala de la carta disminuye, la exactitud de la medición es?. El doble. Igual. Mayor. Menor. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué consiste una escala gráfica?. Una regla 3D. Un graduador. Una sombra. Una regla impresa. Seleccione la respuesta correcta. ¿En cuántas partes está dividida una escala gráfica. 5. 0. 1. 2. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos instrumentos existen para medir distancias?. 5. 0. 1. 4. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué instrumentos sirve para medir distancias en la carta sea en línea recta, curva o quebrada?. Error gráfico. Regla de escala. Regla milimetrada. Curvímetro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué es el curvímetro?. Regla curva. Regla dentada. Regla milimetrada. Rueda dentada unida a otras d. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de curvímetros existen?. 1. 3. 4. 2. Seleccione la respuesta correcta. ¿El curvímetro decimal tiene una esfera graduada en?. Metros. Radianes. Grados. Centímetros, milímetros. Seleccione la respuesta correcta. ¿El otro curvímetro posee una esfera con?. Metros. Radianes. Milímetros. Graduaciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar. 4. 1. 3. 5. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el primer paso para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. Se desplaza el curvímetro. Se coloca la rueda en el punto inicial. Se toma el curvímetro verticalmente. Se hace girar la rueda dentada del curvímetro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el segundo paso para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. Se desplaza el curvímetro. Se coloca la rueda en el punto incial. Se toma el curvímetro verticalmente. Se hace girar la rueda dentada del curvímetr. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el tercer paso para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. Se desplaza el curvímetro. Se coloca la rueda sobre el punto inicial. Se toma el curvímetro verticalmente. Se hace girar la rueda dentada del curvímetro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el cuarto paso para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. Se desplaza el curvímetro. Se coloca la rueda sobre el punto inicial. Se toma el curvímetro verticalmente. Se hace girar la rueda dentada del curvímetro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el quinto paso para medir una distancia con el curvímetro cuantos pasos se deben realizar?. Se lee en la esfera graduada. Se coloca la rueda sobre el punto inicial. Se toma el curvímetro verticalmente. Se hace girar la rueda dentada del curvímetro. Seleccione la respuesta correcta. ¿La distancia real entre dos puntos puede determinarse con una regla graduada en?. Milímetros. Centímetros. Decímetros. Metros. Seleccione la respuesta correcta. ¿Existen reglas graduadas con diferentes escalas?. Milimétricas. Milésimas. Angulares. Gráficas. Seleccione la respuesta correcta. ¿La regla de escala en su sección triangular en su conjunto cuantas escalas presenta?. 3. 4. 5. 6. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué es el error gráfico?. Es la dimensión que se puede representar y leer en una carta. Es la misma dimensión que se puede representar y leer en una carta. Es la mayor dimensión que se puede representar y leer en una carta. Es la menor dimensión que se puede representar y leer en una carta. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el menor valor gráfico que se puede percibir a simple vista?. Cinco décimos de milímetro. Cuatro décimos de milímetro. Tres décimos de milímetro. Dos décimos de milímetro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se llama al menor valor gráfico que se puede percibir a simple vista?. Aproximación milimétrica. Aproximación. Aproximación decimal. Aproximación de escala. Seleccione la respuesta correcta. ¿En una carta de escala 1:25.000, la menor dimensión que se puede representar y leer en una carta es?. 1 metro. 2 metros. 4 metros. 5 metros. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se conoce a la irregularidad de la superficie terrestre?. Superficie. Relieve. Elevación. Elevación y relieve. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se define a la elevación?. Poniente. Horizonte. Separación horizontal. Separación vertical. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué es un plano de referencia o nivel?. Es la carta topográfica. Son mediciones. Es un lugar. Lugar donde se pueden tomar mediciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se define el relieve?. Configuración. Configuración del mar. Configuración de la carta. Configuración del terreno. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos son los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. 1. 4. 2. 5. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es uno de los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. Puntos intersectados. Puntos unidos. Puntos separados. Puntos acotados. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es uno de los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. Sin color. Blanco y negro. Colores primarios. Colores hipsométricos. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es uno de los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve. Líneas perpendiculares. Líneas paralelar. Líneas fiduisiarias. Líneas de declive. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es uno de los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. Formas. Curvas. Curvas terrestres. Curvas de forma. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes es uno de los principales procedimientos utilizados para la presentación del relieve?. Curvas acota. Curvas hipsométricas. Curvas terrestres. Curvas de nivel. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el método más usado para la presentación del relieve?. Curvas inclinadas. Puntos acotados. Curvas de forma. Curvas de nivel. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es una línea imaginaria en el terreno a lo largo de la cual todos los puntos están a la misma elevación?. Curvas inclina. Puntos acotados. Curvas de forma. Curvas de nivel. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se lo considera al nivel del mar?. Nive. Nivel profundo. Nivel marino. Nivel 0. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se conoce a la distancia vertical entre dos curvas de nivel sucesivas?. Nivel. Altitud. Distancia. Equidistancia. Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué lugar de la carta se encuentra el valor de la equidistancia?. Escala. Notas especiales. Hoja adyacente. Información marginal de las cartas. Seleccione la respuesta correcta. ¿la equidistancia siempre se expresa con un número?. Milesima. Decimal. Fraccionario. Entero. Seleccione la respuesta correcta. ¿A partir de la curva cero, cada que curva esta trazada con una línea más gruesa?. Cuarta. Octava. Sexta. Quinta. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se conoce a la curva de nivel que tiene una línea más gruesa?. Curva saliente. Curva primordial. Curva principal. Curva índice. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se denomina a las curvas que se encuentran entre dos curvas de índices?. Curva saliente. Intermedias. Curva secundarias. Curva maestra. Seleccione la respuesta correcta. ¿Utilizando las curvas de nivel se puede determinar la?. La saliente. Cota o elevación de cualquier punto. Distancia. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel están separadas uniformemente y bien espaciadas, indican que el terreno es ?. Pendiente convexa. Pendiente suave y uniforme. Pendiente bien inclinada y uniforme. Pendiente cóncava. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel se hallan separadas uniformemente y cerca unas a otras, indican una?. Pendiente conxeva. Pendiente suave y uniforme. Pendiente bien inclinada y uniforme. Pendiente cóncava. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel se hallan separadas estrechamente en la parte superior y ampliamente en la parte inferior, indican?. Pendiente convexa. Pendiente suave y uniforme. Pendiente bien inclinada y uniforme. Pendiente cóncava. Seleccione la respuesta correcta. ‘¿Cuando las curvas de nivel se hallan separadas ampliamente en la parte superior y estrechamente en la parte inferior, indican una?. Pendiente convexa. Pendiente suave y uniforme. Pendiente bien inclinada y uniforme. Pendiente cóncava. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel forman una gaza o gazas cerradas, indican una?. Collado. Colina. Depresión. Serranía. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel forman gazas cerradas con marcas fiduciarias?. Collado. Colina. Depresión. Serranía. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel forman una “U” con el extremo abierto apuntando hacia el terreno elevado, representan una?. Collado. Colina. Depresión. Serranía. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel muestran dos colinas circunscritas dentro de una curva de nivel, representan un?. Collado. Colina. Depresión. Serranía. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las curvas de nivel convergen hacia unalínea representan un?. Valle. Risco. Corte. Terraplén. Seleccione la respuesta correcta. ¿Si las curvas de nivel están representadas por líneas rectas y paralelas a otras que se hallan adyacentes a los caminos, vías férreas u otras características artificiales representan un. Valle. Risco. Corte. Terraplén. Seleccione la respuesta correcta. ¿Si las curvas de nivel son líneas rectas y están paralelas unas a las otras, adyacentes a cominos, vías férreas que pasan sobre pequeños cursos de agua, hondonadas o depresiones representan un?. Valle. Risco. Corte. Terraplén. Seleccione la respuesta correcta. ¿Si las curvas de nivel están separadas ampliamente, pero aproximadamente son paralelas a un curso de agua y representan además, elevaciones más bajas que aquellas que están distantes al río representan un?. Valle. Risco. Corte. Terraplén. Seleccione la respuesta correcta. ¿Si las curvas de nivel son sucesivas y forman una serie de figuras en “V” representan un?. Valle. Quebrada. Estribación. Terraplén. Seleccione la respuesta correcta. ¿Si sucesivas curvas de nivel redondas forman una serie de configuraciones en “U” representan un?. Valle. Quebrada. Estribación. Terraplén. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo se pueden cruzar las curvas de nivel en la carta?. Valle. Quebrada. Farallones. Terraplén. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué es Cota?. Valle. Altitud de un punto. Elevación. Depresión. Seleccione la respuesta correcta. ¿La razón de elevación o descenso de una configuración del terreno, se conoce cómo?. Risco. Pendiente. Elevación. Depresión. Seleccione la respuesta correcta. ¿Una pendiente puede ser pronunciada o?. Dura. Suave. Elevada. Bajada. Seleccione la respuesta correcta. ¿La pendiente depende de una comparación de la distancia vertical con la?. Distancia angular. Distancia horizontal. Distancia de elevación. Distancia de depresión. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es la diferencia de elevación entre la cota más alta y la más baja de la pendiente?. Distancia angular. Distancia vertical. Distancia horizontal. Distancia horizontal. Seleccione la respuesta correcta. ¿es la distancia terrestre medida (según la escala de la carta) entre la cota más alta y la más baja de la pendiente?. Distancia angular. Distancia horizontal. Distancia vertical. Distancia. Seleccione la respuesta correcta. ¿La pendiente se puede expresar como una?. Distancia angular. Gradiente. Depresión. Distancia. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se mide la distancia horizontal en la carta mediante. Las notas especiales. La escala. Las curvas de nivel. El índice de hoja. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es, el número de unidades verticales para cada cien unidades de distancia horizontal?. Forma milésima. Forma porcentual. Forma de milésimas. Formal extra potencial. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es, otra forma para expresar la pendiente es en medida?. Milésima. Angular. Milésimas. Extra potencial. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es una vista lateral exagerada de una porción de la superficie de la tierra, a lo largo de una línea recta que une dos puntos?. Relieve. Perfi. Cobertura. Rocoso. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un perfil puede construirse en cualquier carta acotada y solamente a lo largo de una línea?. Cruzada. Recta. Perpendicular. Paralela. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un uso práctico del perfil?. Escape. Determinación de visibilidad. Ocultamiento. Construcción. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un uso práctico del perfil?. Escape. Trazado de las áreas de las masas cubridoras. Mapas. Construcción. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un uso práctico del perfil?. Escape. Trazado de las áreas de las masas cubridoras. Mapas. Construcción. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un uso práctico del perfil?. Escape. Planeamiento para la construcción de caminos y vías férreas. Mapas. Construcción. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un uso práctico del perfil?. Escape. Planeamiento para la construcción de tuberías y canales de riego. Mapas. Construcción. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué otro método hay para representar los relieves. Método del terreno. Método hipsométrico. Método de los dibujos. Método de construcción. Seleccione la respuesta correcta. ¿El entintado hipsométrico es un método para representar el relieve mediante el uso de?. Maquetas. Colores. Dibujos. Fotos. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué otro método hay para representar los relieves?. Método del terreno. Método de los puntos acotados. Método de los dibujos. Método de construcción. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué otro método hay para representar los relieves?. Método del terreno. Método del efecto sombra. Método de los dibujos. Método de construcción. Seleccione la respuesta correcta. ¿La irregularidad del relieve da lugar a una infinidad de superficies planas, cóncavas y convexas, horizontales o inclinadas, a las superficies inclinadas que forman un ángulo con el plano horizontal se les llama?. Saliente. Vertiente. Quebrada. Risco. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de vertientes existen?. 4. 3. 5. 1. Seleccione la respuesta correcta. ¿Las vertientes se unen siempre de dos en dos, si la unión de las vertientes forma en su parte más alta un ángulo convexo, la arista del ángulo formado por ellas constituye una línea divisoria de aguas, como se llama esta línea?. Línea de vertiente. Vaguada. Línea de fase. Línea final. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo la unión entre dos vertientes forma un ángulo cóncavo, la arista se denomina?. Línea de vertiente. Vaguada. Línea de fase. Línea final. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las vertientes tienen inclinación bien pronunciada pero uniforme y el ángulo diedro por ellas formado es pequeño, se representa mediante curvas de nivel bien parecidas o uniformes se denomina?. Línea de vertiente. Nariz. Estribo. Espolón. Seleccione la respuesta correcta. Cuándo las vertientes son convexas, el ángulo diedro por ellas formado es obtuso, originando una cima redondeada, las curvas de nivel que las representa tienen forma de “U”. ¿Se denomina?. Línea de vertiente. Nariz. Estribo. Espolón. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo la línea de cumbre resultante de la unión de las vertientes se presenta con una depresión, causando una elevación más pronunciada.se denomina?. Línea de vertiente. Nariz. Estribo. Espolón. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo dos vertientes se unen lateralmente provocando una recogida de las aguas o vaguada más o menos profunda, se denomina?. Línea de vertiente. Nariz. Estribo. Rabija. Seleccione la respuesta correcta. ¿Algunas veces la rabija, surca la vertiente desde la cumbre hasta abajo, dando lugar a que la curva inferior sufra también las deflexiones de las otras que la rodean, a esta rabija más pronunciada se la llama?. Línea de vertiente. Nariz. Estribo. Línea de fondo. Seleccione la respuesta correcta. ¿La unión de varias líneas de cumbre que convergen a la curva de nivel más alta, se la llama?. Línea de vertiente. Línea de cumbre. Nudo de estribo. Nudo de cumbre. Seleccione la respuesta correcta. ¿Algunas veces las rabijas no alcanzan la parte de las vertientes debido a la diversidad de fuerza de las rocas que la forman, en tal caso, tendrá una curvatura diferente de las que rodean se la llama?. Línea de vertiente. Línea de cumbre. Nudo de estribo. Nudo topográfico. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los diedros resultantes de la unión de dos vertientes se unen con otros dando lugar a formas compuestas o derivadas llamadas genéricamente?. Cumbre. Depresión. Elevación. Elevaciones o depresiones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se distingue las elevaciones de las depresiones?. No existen curvas de nivel. Las curvas de nivel son más anchas. No se envuelven las curvas de nivel. Las curvas de nivel de menor valor envuelven a las de mayor valor. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se distingue las elevaciones de las depresiones?. No existen curvas de nivel. Las curvas de nivel son más anchas. No se envuelven las curvas de nivel. Las de mayor valor envuelven a las de menor valor. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de elevaciones aisladas existen?. 5. 4. 1. 2. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale cuál de las siguientes es una elevación aislada?. Regular. Cono. Icónico. Cónico. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale cuál de las siguientes es una elevación aislada?. Regular. Cono. Icónico. Irregular. Seleccione la respuesta correcta. ¿Tiene sus vertientes más o menos uniformes y redondeadas?. Regular. Irregular. Icónico. Cónico. Seleccione la respuesta correcta. ¿Normalmente alargado siguen una dirección, su línea de cumbre también tiende a alargarse?. Regular. Cónico. Icónico. Irregular. Seleccione la respuesta correcta. ¿Las elevaciones aisladas pueden tener su parte más alta en forma de picacho, cómo?. Regular. Cónico. Icónico. Achatada. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos nombres según el tamaño reciben las elevaciones aisladas?. 2. 4. 5. 6. Seleccione la respuesta correcta. Gran elevación cuyo conjunto forma una cordillera. Elevación considerable, generalmente peñascosa y sin vegetación en la parte superior, se destaca notablemente en el paisaje de la zona. ¿Se denomina?. Monte. Cerro. Colina. Morro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Elevación generalmente peñascosa aislada y de menor altura que el monte, se denomina?. Monte. Cerro. Colina. Morro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cerro peñascoso de cumbre redondeada, se denomina?. Monte. Cerro. Colina. Morro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Elevación aislada de un terreno menor que un cerro y de vertientes suaves, se denomina?. Monte. Cerro. Colina. Morro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Pequeño montículo de forma redondeada que se destaca en una planicie, se denomina?. Monte. Cerro. Otero. Morro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Montículo muy pequeño aislado en forma redondeada, se denomina?. Monte. Cerro. Mogote. Morro. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos nombres de elevaciones agrupadas hay?. 6. 7. 5. 8. Seleccione la respuesta correcta. ¿Término genérico que expresa colectividad o conjunto de elevaciones de forma y naturaleza, diferente, en una extensión más o menos considerable en que el largo excede al ancho, se denomina?. Cadena de montañas. Serranía. Montaña. Cordillera. Seleccione la respuesta correcta. ¿Sucesión de montañas enlazadas entre sí, pueden encerrar valles, planicies, ríos, lagos, entre otras, se denomina?. Cadena de montañas. Serranía. Montaña. Cordillera. Seleccione la respuesta correcta. Montañas contiguas, de forma alargada y que ocupan una gran superficie. ¿Se denomina?. Cadena de montañas. Serranía. Montaña. Cordillera. Seleccione la respuesta correcta. ¿Montañas escarpadas de forma muy alargada, cuya parte superior o línea de cumbre presenta salientes en forma de dientes de una sierra, se denomina?. Cadena de montañas. Serranía. Montaña. Cordillera. Seleccione la respuesta correcta. Prominencia montañosa y rocosa aislada. Nudo principal de una cadena de montañas. ¿Se denomina?. Nevado. Altiplanicie. Macizo. Nudo. Seleccione la respuesta correcta. ¿Denominación aplicada a las elevaciones que unen dos cordilleras de dirección más o menos paralela?. Nevado. Altiplanicie. Macizo. Nudo. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cumbre de una cordillera, montaña o macizo, cubierto de nieve perpetua, se denomina?. Nevado. Altiplanicie. Macizo. Nudo. Seleccione la respuesta correcta. ¿Superficie más o menos extensa y regular, situada a gran altura similar al altiplano, se denomina?. Nevado. Altiplanicie. Macizo. Nudo. Seleccione la respuesta correcta. Son formas del terreno opuestas a las elevaciones sobre las cuales convergen las aguas lluvias que se escurren por las vertientes de las montañas o elevaciones que las circundan. ¿Se denomina?. Nevado. Depresiones. Macizo. Nudo. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántas depresiones existen. 1. 4. 3. 2. Seleccione la respuesta correcta. ¿Algunas depresiones, aunque raramente se presentan aisladas y sin desagüe, tienen forma de un embudo, se denomina?. Garganta. Caldera. Desfiladero. Corredor. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es un paso escabroso y difícil entre dos elevaciones de vertientes inaccesibles, se denomina?. Garganta. Caldera. Desfiladero. Corredor. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es un paso de extensión apreciable en el que las vertientes de las elevaciones que lo forman pueden o no ser accesibles, se denomina. Garganta. Caldera. Desfiladero. Corredor. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es un paso estrecho y corto entre dos elevaciones de pendiente pronunciada, se denomina?. Garganta. Caldera. Desfiladero. Corredor. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántas planicies existen?. 1. 4. 3. 2. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo es inculta, sin agua y vegetación, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Pantano. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo es relativamente extensa y cubierta de vegetación gramínea, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Pantano. Seleccione la respuesta correcta. ¿Vastísimas planicies casi sin relieve, monótonas cubiertas de hierba, prados y pastizales en general, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Pantano. Seleccione la respuesta correcta. ¿Superficie generalmente de pequeña extensión en que se acumulan las aguas formando charco cenagoso, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Pantano. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la diferencia de las planicies de las altiplanicies?. No hay diferencia. En relación a la altura. En relación a nivel de tierra. En relación a nivel del mar. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es una hondonada estrecha en las faldas y repliegues de las montañas y que puede contener más de un valle, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Hoya. Seleccione la respuesta correcta. Paraje alto desolado, desabrigado y de meteorología propia. Parte superior de los cerros cubiertos de pajonales. ¿Se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Páramo. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para facilitar la lectura de cartas, destacando los elementos topográficos de mayor importancia en cada caso particular, se utilizan los siguientes procedimientos gráficos?. Escala. Esqueletamiento. Iluminación. Iluminación y esqueletamiento. Seleccione la respuesta correcta. ¿Consiste en destacar el relieve y otras irregularidades materiales y artificiales importantes del terreno, mediante la utilización de colores, esto es coloreando la carta, se denomina?. Iluminación. Esqueletamiento. Color. luminación y esqueletamiento. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para el relieve, se colorean los intervalos entre curvas de nivel, con tonalidades de?. Café. Anaranjado. Amarillo. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para la vegetación se usa el color?. Verde. Azul. Celeste. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para la hidrografía se utiliza el color?. Azul. Negro. Verde. Todas las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para carreteras y áreas pobladas?. Rojo. Negro. Verde. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los puntos importantes que merecen destacarse en forma especial se los encierra en un círculo?. Negro. Rojo. Verde. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿El esqueletamiento consiste en destacar en la carta solo los puntos más importantes topográficamente hablando, mediante el color café para las líneas de cumbre y el azul para la?. Vaguada. Línea de cumbre. Relieve. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Las cumbres principales se representan por medio de líneas más?. Acentuadas. Tenues. Normales. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Las elevaciones secundarias se representan mediante líneas de cumbre?. Puntuadas. Tenues. Ininterrumpidas. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es una línea recta a lo largo de la cual puede dirigirse, apuntarse o moverse cualquier persona o cosa?. Dirección. Velocidad. Distancia. Todas las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos sistemas de medidas angular existen?. 3. 2. 1. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué utiliza como divisiones el grado sexagesimal?. Minutos y segundos. Se divide un circulo en 6400 milésimas. División de un circulo en 400 partes. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se utiliza el sistema de milésima?. Se divide un circulo en 6400 milésimas. Minutos y segundos. División de un circulo en 400 parte. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se utiliza el sistema grado centesimal?. División de un circulo en 400 partes. Minutos y segundos. Se divide un circulo en 6400 milésimas. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un grado equivale a?. 6400 milésimas. 359 grados. 6300 milésimas. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un grado equivale a?. 17,77. 17,78. 17,76. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. Para realizar cualquier medición siempre debe haber un punto cero de partida o medición. Para expresar una medición mediante una unidad de medida angular también hay un punto de partida o medición cero, la cual es conocida como: Dirección base. Dirección inicial. Dirección puntual. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos nortes existen?. 3. 2. 1. ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Todos los meridianos son líneas de norte?. Verdadero. Magnético. Cuadricula. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es la línea que une cualquier posición de la superficie de la tierra con el Polo Norte?. Verdadero. Magnético. Cuadricula. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Generalmente está simbolizado por una estrella en la información marginal de las cartas?. Verdadero. Magnético. Cuadricula. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es el que sigue la dirección de la aguja imantada, se lo establece por medio de la brújula?. Norte magnético. Norte verdadero. Norte cuadricula. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. El norte magnético se desplaza paulatinamente, por lo que su posición marcada para un año es solo un promedio. Actualmente se desplaza a: 40 Km/año. 41 Km/año. 42 Km/año. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es el punto origen de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre. El polo norte magnético. Norte cuadriculado. Polo sur magnético. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Generalmente está simbolizado en las cartas por la mitad de una punta de flecha?. Magnético. Verdadero. Cuadricula. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es la dirección de las líneas verticales del cuadriculado, en la carta?. Cuadrícula. Verdadero. Magnético. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Se define como un ángulo horizontal medido en el sentido horario desde una dirección base?. Norte verdadero. Azimut. Norte magnético. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. Cuando se usa un azimut, el punto desde el cual se origina el azimut, se considera como centro del: Circulo. Círculo azimutal. Circulo radial. Ninguna. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es aquel que señala la dirección contraria a la del azimut?. Retro vector. Retro azimut. Azimut. Contra azimut. Seleccione la respuesta correcta. Significa la diferencia angular entre el norte verdadero, el norte magnético y el norte de cuadrícula. Hay dos declinaciones, una declinación magnética y una declinación de cuadrícula: Vector. Declinación. Contra declinación. Azimut. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un diagrama de declinación contiene una línea del norte verdadero, una línea de norte magnético y una línea del norte de?. Cuadricula. Carta. Declinación. Azimut. Seleccione la respuesta correcta. ¿Dónde se ubica la variación anual de la declinación magnética?. Debajo de las notas especiales. Debajo del diagrama de declinación. Debajo de las hojas adyacentes. Debajo del titulo. Seleccione la respuesta correcta. ¿la brújula proporciona un azimut?. Cuadrícula. Magnético. Verdadero. Azimut. Seleccione la respuesta correcta. ¿Rumbo expresa una dirección mediante un ángulo medido en sentido horario o anti horario, desde una línea base, norte o sur?. Vector. Rumbo. Contra azimut. Azimut. Seleccione la respuesta correcta. ¿Ningún rumbo puede exceder de?. 95 grados. 90 grados. 100 grados. 80 grados. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos pasos se requiere para escribir un rumbo. 4. 3. 2. 1. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un paso para escribir un rumbo. Línea curva de (N a S). La línea base desde la cual se mide (Norte o Sur). Línea base desde cual se mide (E u O). Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un paso para escribir un rumbo. Línea curva de (N a S). El valor del ángulo. Línea base desde cual se mide (E u O). Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un paso para escribir un rumbo?. Línea curva de (N a S). La dirección en la cual se midió el ángulo (Este u Oeste). Línea base desde cual se mide (E u O). Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un rumbo puede convertirse en un?. Contra azimut. Azimut. Retro azimut. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. Es un instrumento sencillo para medir ángulos. Dentro del alcance de este manual, el transportador se usa para medir y trazar ángulos direccionales. Regla TAM. Transportador. Escalímetro. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los transportadores dividen un circulo en unidades de. Medida radiar. Medida angular. Medida centesimal. Ninguna de las opciones. Seleccione la respuesta correcta. La localización de un punto del terreno que no conste en la carta se la hace mediante el método de la: Radial. Lineal. Geográfica. Intersección. Seleccione la respuesta correcta. Se denomina intersección a la localización de un punto del terreno, cuyas coordenadas: Están localizadas. Están en la carta. No existen. Desconocen. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos métodos de intersección existen?. 4. 2. 3. 1. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale cuál es un método de intersección?. Radial. Lineal. Geográfica. La brújula. Seleccione la respuesta correcta. Señale cuál es un método de intersección. Método radial. Método lineal. Método geográfico. Método de la regla. Seleccione la respuesta correcta. Se localiza y marca en la carta la posición en la que se encuentra. Método radial. Método lineal. Método geográfico. Método de la brújula o del Transportador. Seleccione la respuesta correcta. ¿Se orienta y se fija la carta en una superficie plana por medio del método de inspección, haciendo coincidir las direcciones de los accidentes?. Método radia. Método lineal. Método geográfico. Método de la regla. Seleccione la respuesta correcta. La determinación de la posición del usuario visando hacia dos características conocidas del terreno se llama: Intersección porcentual. Intersección. Intersección directa. Intersección inversa. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos métodos de intersección inversa existen?. 5. 3. 1. 2. Seleccione la respuesta correcta. Se orienta la carta y se selecciona dos características sobresalientes del terreno aproximadamente a 90º entre ellas: Método radial. Método lineal. Método geográfico. Método de la brújula o del Transportador. Seleccione la respuesta correcta. ¿Se orienta y se fija la carta en una superficie plana por medio del método de inspección y se seleccionan dos características sobresalientes del terreno aproximadamente a 90º entre ellas?. Método radial. Método lineal. Método geográfico. Método de la regla. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es una representación improvisada de una zona o de una ruta de movimiento, elaborada a escala grande?. Mapa. Escala. Carta. Croquis. Seleccione la respuesta correcta. ¿Especialmente útiles cuando no se dispone de cartas o cuando las disponibles no son adecuadas?. Mapa. Escala. Carta. Croquis. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos requerimientos se necesitan para un croquis?. 1. 2. 3. 4. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale un requerimiento para la elaboración de un croquis?. Transportador. Escala. Localización. Plazo para su elaboración. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale un requerimiento para la elaboración de un croquis?. Transportador. Escala. Localización. Exactitud. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale un requerimiento para la elaboración de un croquis?. Transportador. Escala. Localización. Legibilidad. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale un requerimiento para la elaboración de un croquis?. Transportador. Escala. localización. Cantidad de detalles representados. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los croquis pueden ser según el tiempo de elaboración?. No estructurados. Sin detalles. Marginales. Improvisado. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los croquis pueden ser según el tiempo de elaboración?. No estructurados. Sin detalles. Marginales. Completo. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los croquis pueden ser según el tiempo de elaboración?. No estructurados. Sin detalles. Marginales. Detallado. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de croquis hay?. 5. 4. 3. 2. Seleccione la respuesta correcta. ¿Muestra las características naturales y militares de las cercanías inmediatas a la ruta?. Croquis planimétrico. Croquis de ciudad. Croquis de área. Croquis de ruta. Seleccione la respuesta correcta. ¿Son aquellas tomadas con el eje de toma de la cámara sensiblemente particular al plano del terreno?. Carta. Fotografías oblicuas. Fotografías verticales. Croquis. Seleccione la respuesta correcta. Utilizando la carta de SHELL Esc: 1:50.000, actualice la carta al año 2023? El año actual 2023 Año de la carta 1990 Ángulo de norte de cuadricula magnética 0°30” La variación anual 11´ W. 2° 45´. 8° 30´. 5° 30’. 6°. Utilizando la carta de la SHELL 1:50000 Usted ha sido designado como comandante de la patrulla Tigre de la EIWIAS para cumplir operaciones especiales en selva en la retaguardia del enemigo. Su misión es destruir el puesto de mando de Fuerzas Rojas ubicado en la Esc. Antonio Neumane (30-25). Inicialmente tiene que abordar con su personal un helicóptero en Casa solitaria (30- 24), luego deberá coordinar con el piloto de la aeronave para efectuar el vuelo hacia el punto de infiltración ubicado en La Casa Solitaria (28-21). Latitud 01º 36’ 38.22” OESTE. Longitud 78º 03’ 01,62” SUR. Latitud 01º 36’ 38.22” SUR Longitud 78º 03’ 01,62” OESTE. Latitud 01º 36’ 38.22” ESTE. Longitud 78º 03’ 01,62” NORTE. Latitud 01º 36’ 38.22” NORTE. ngitud 78º 03’ 01,62” OESTE. Seleccione la respuesta correcta. Utilizando la carta SHELL Esc. 1:50.000. Identifique cual es el siguiente punto mediante las siguientes coordenadas Geográficas y coloque sus características. 78º 3` 00``Long w 01º 31` 27,57`` Lat. S. Y de caminos en coordenadas (28-31. Puente en coordenadas (28-31). Casa solitaria en coordenadas (28-31). Elevación no comprobada en coordenadas (28-31). Seleccione la respuesta correcta. Utilizando la carta de SHELL Esc: 1:50000. Identifique la Escuela Amazonas (30-29) que es su punto de origen y su punto a localizar (2931-2498). Exprese su punto a localizar en coordenadas polares y que característica especial en la carta es, Realice el grafico respectivo. P.L (200 - 4000) P.L (4000 - 622). P.L (191 - 5000) P.L (3399 - 5000). P.L (199 - 3000) P.L (2489 - 3000). P.L (150 - 1000) P.L (789 - 1000). Utilizando la carta SHELL 1:50000 Mediante el empleo de línea código teniendo Tomando como código el color AZUL, PO. Casa solitaria (29-17), como PR. Casa solitaria (33-18), utilizando el método de línea código indique la ubicación del punto Casa solitaria (31-16). ROJO (200 - 4000) P.L (4000 - 622). AZUL (F 1552 - D 2050) AZUL (F-15,5 – D-20,5). Azul (199 - 3000) P.L (2489 - 3000). AMARILLO (150 - 1000) P.L (789 - 1000. Actualice la carta con los siguientes datos: El año actual 2025 Año de la carta 1990 Ángulo de norte de cuadricula magnética 0°30” La variación anual 11´ E. 5°. 7°. 8°. 6°. Utilizando la carta de la SHELL 1:50000 Una vez destruido el objetivo su patrulla va a ser ex filtrada por medio terrestre en un vehículo Howo para lo cual debe informar la ubicación del punto de ex filtración. Siendo el punto de ex filtración en la Casa Solitaria (90-26) de contestación a lo siguiente. Tomando como código el color ROJO, PO. La Esc. Luis Rivadeneria (89-23), como PR. Colegio Agustín María de León (78-28), utilizando el método de línea código indique al conductor del vehículo Howo la ubicación del punto de ex filtración y realice el grafico. AZUL (R 1810 - D 2450) AZUL (R-18,1 – D-24,5). ROJO (R 1810 - D 2450) ROJO (R-18,1 – D-24,5). Rojo (R 1810 - D 2450) Rojo (R-18,1 – D-24,5). ROJO (F 1810 - I 2450) ROJO (F-18,1 – I-24,5). |