option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LECTURA DE CARTAS 2024 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LECTURA DE CARTAS 2024 2

Descripción:
LECTURA DE CARTAS 2024 PART 2

Fecha de Creación: 2023/09/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la respuesta correcta. ¿A qué corresponde el nombre de la Carta?. A. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. B. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. C. Consiste en un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. D. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué consiste el nominativo de la carta?. A. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. B. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. C. Un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. D. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué representa el número de serie?. A. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. B. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. C. Un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. D. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué comprende el nombre y escala de la serie?. A. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. B. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. C. Un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. D. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué indica el número de edición?. A. Identifica las cartas que circundan a la carta. B. El número de actualizaciones. C. Relación existente entre la distancia sobre la carta y la distancia en el terreno. D. Declarar el nombre del productor y el método de compilación.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué refleja la escala numérica y escala gráfica?. A. Identifica las cartas que circundan a la carta. B. El número de actualizaciones. C. Relación existente entre la distancia sobre la carta y la distancia en el terreno. D. Declarar el nombre del productor y el método de compilación.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el propósito de la nota de responsabilidad?. A. Identifica las cartas que circundan a la carta. B. El número de actualizaciones. C. Relación existente entre la distancia sobre la carta y la distancia en el terreno. D. Declarar el nombre del productor y el método de compilación.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué identifica el índice de hojas adyacentes?. A. Identifica las cartas que circundan a la carta. B. El número de actualizaciones. C. Relación existente entre la distancia sobre la carta y la distancia en el terreno. D. Declarar el nombre del productor y el método de compilación.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué indica la nota de proyección?. A. Algunos de los símbolos participantes utilizados en la carta. B. El método de proyección usado para representar el área de la carta. C. Proporciona la información sobre el sistema del cuadriculado que se ha empleado. D. Guía para precisar la ubicación de puntos en la carta mediante los valores de la cuadrícula.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué proporciona la nota de cuadriculado?. A. Algunos de los símbolos participantes utilizados en la carta. B. El método de proyección usado para representar el área de la carta. C. Proporciona la información sobre el sistema del cuadriculado que se ha empleado. D. Guía para precisar la ubicación de puntos en la carta mediante los valores de la cuadrícula.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se usa la Tabla de referencia de cuadriculado?. A. Algunos de los símbolos participantes utilizados en la carta. B. El método de proyección usado para representar el área de la carta. C. Proporciona la información sobre el sistema del cuadriculado que se ha empleado. D. Guía para precisar la ubicación de puntos en la carta mediante los valores de la cuadrícula.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué identifica los símbolos convencionales?. A. Algunos de los símbolos participantes utilizados en la carta. B. El método de proyección usado para representar el área de la carta. C. Proporciona la información sobre el sistema del cuadriculado que se ha empleado. D. Guía para precisar la ubicación de puntos en la carta mediante los valores de la cuadrícula.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué indica el diagrama de declinación?. A. Nombre de la provincia a la que pertenece la carta. B. Relación entre el norte verdadero, el norte de cuadrícula y el norte magnético. C. Agencia que imprimió la carta, la fecha de impresión y puede contener un número para facilitar su archivo. D. La equidistancia vertical entre las curvas de nivel en la carta.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué determina los datos de impresión?. A. Nombre de la provincia a la que pertenece la carta. B. Relación entre el norte verdadero, el norte de cuadrícula y el norte magnético. C. Agencia que imprimió la carta, la fecha de impresión y puede contener un número para facilitar su archivo. D. La equidistancia vertical entre las curvas de nivel en la carta.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué indica sobre la nota de intervalo?. A. Nombre de la provincia a la que pertenece la carta. B. Relación entre el norte verdadero, el norte de cuadrícula y el norte magnético. C. Agencia que imprimió la carta, la fecha de impresión y puede contener un número para facilitar su archivo. D. La equidistancia vertical entre las curvas de nivel en la carta.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué contiene la nota de jurisdicción administrativa?. A. Nombre de la provincia a la que pertenece la carta. B. Relación entre el norte verdadero, el norte de cuadrícula y el norte magnético. C. Agencia que imprimió la carta, la fecha de impresión y puede contener un número para facilitar su archivo. D. La equidistancia vertical entre las curvas de nivel en la carta.

Seleccione la respuesta correcta. Los símbolos que se utilizan se asemejan a: A. Los objetos. B. Características de los objetos. C. Al observador. D. A la casa del comandante.

Seleccione la respuesta correcta. Los símbolos topográficos generalmente se imprimen por: A. Líneas. B. Figuras. C. Colores. D. Objetos.

Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representa el color negro. A. Características hidrográficas. B. Vegetación. C. Características de relieve. D. Creaciones del hombre.

Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representa el color azul. A. Características hidrográficas. B. Vegetación. C. Características de relieve. D. Creaciones del hombre.

Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representa el color verde. A. Características hidrográficas. B. Vegetación. C. Características de relieve. D. Creaciones del hombre.

Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representa el color café. A. Características hidrográficas. B. Vegetación. C. Características de relieve. D. Creaciones del hombre.

Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representa el color rojo. A. Características hidrográficas. B. Vegetación. C. Carreteras principales. D. Creaciones del hombre.

Seleccione la respuesta correcta. Dentro de la carta topográfica seleccione que representan los otros colores. A. Características hidrográficas. B. Vegetación. C. Información especial. D. Creaciones del hombre.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Dónde se ubica exactamente la posición del objeto?. A. Fuera de la masa del símbolo. B. En el centro de la masa del símbolo. C. En la parte superior de la masa del símbolo. D. En la parte inferior de la masa del símbolo.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Por qué todos los símbolos usados no siempre son iguales en todas las cartas?. A. Por el tipo. B. Por la escala. C. El origen de la carta. D. Todas las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se imprime una leyenda de símbolos en las cartas?. A. Para los calcos. B. Por los objetos. C. Por la carta. D. Diferencia en los símbolos.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Siendo la carta de Sangolquí 1:25000 cuál es su escala?. A. Escala pequeña. B. Escala mediana. C. Escala grande. D. Ninguna de las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuáles son los procedimientos para designar puntos?. A. Coordenadas geográficas. B. Coordenadas rectangulares. C. Coordenadas polares. D. Todas las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el proceso más común utilizado por los comandantes para designar puntos?. A. Referencia a un punto característico. B. Tela código. C. Línea código. D. Ninguna de las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se utiliza el procedimiento de línea código, tela código, referencia a un punto característico?. A. Confundir al enemigo. B. Dar menor seguridad. C. Dar mayor seguridad. D. Ninguna de las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el método sistemático más antiguo para designar un punto?. A. Coordenadas rectangulares. B. Coordenadas polares. C. Coordenadas geográficas. D. Ninguna de las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En cuantas líneas está basado el método de designación de puntos por medio de coordenadas geográficas?. A. 2 líneas. B. 3 líneas. C. 5 líneas. D. Ninguna de las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se conoce al punto ubicado al norte o sur del Ecuador?. A. Latitud. B. Longitud. C. Meridianos. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se conoce al punto ubicado al este u oeste de la línea que va de polo a polo?. A. Latitud. B. Longitud. C. Paralelos. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la unidad de medida usada en las coordenadas geográficas?. A. Radianes. B. Grado. C. Metros. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos minutos tiene 1 grado?. A. 45. B. 60. C. 85. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se simboliza los grados?. A. (°). B. (´). C. (´´). D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se simboliza los minutos?. A. (°). B. (´). C. (´´). D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se simboliza los segundos?. A. (°). B. (´). C. (´´). D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta topográfica se encuentran las coordenadas geográficas?. A. En las esquinas. B. En el centro. C. En la información especial. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué es el intervalo geográfico?. A. Distancia angular entres dos líneas adyacentes. B. Distancia angular entres dos líneas paralelas. C. Distancia angular entres dos líneas perpendiculares. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Los valores constantes en una carta a escala 1:50000 entre líneas fiduciarias es?. A. 5 minutos. B. 3 minutos. C. 2 minutos. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Los valores constantes en una carta a escala 1:25000 entre líneas fiduciarias es?. A. 5 minutos y 30 segundos. B. 3 minutos y 30 segundos. C. 2 minutos y 30 segundos. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué significa UTM?. A. Universal Transversal Militar. B. Universal Transversal Mercator. C. Único Transversal Mercator. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿El sistema cuadriculado, de las cartas para designar puntos mediante coordenadas rectangulares consta de dos líneas paralelas intersectándose en ángulos?. A. Agudos. B. Rectos. C. Obtusos. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿La medición en el sistema UTM, para designar coordenadas rectangulares es lineal y generalmente su unidad de medida es el?. A. Grado. B. Metro. C. Segundos. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿La medición en el sistema UTM, la equidistancia del cuadriculado generalmente para cartas de escala mediana es de?. A. 100 metros. B. 1000 metros. C. 10000 metros. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿La medición en el sistema UTM, la equidistancia del cuadriculado generalmente para cartas de escala pequeña es de?. A. 100 metros. B. 1000 metros. C. 10000 metros. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se designa un punto mediante el cuadriculado UTM en la carta topográfica?. A. De derecha hacia arriba. B. De izquierda hacia abajo. C. De arriba hacia la derecha. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. Para localizar un punto con más precisión cada uno de los lados de una cuadrícula puede dividirse en: A. 10 partes. B. 5 partes. C. 20 partes. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué se necesita para elaborar una escala de coordenadas improvisada?. A. Un pedazo de papel que tenga una esquina rectangular. B. Un pedazo de papel que tenga una esquina circular. C. Un pedazo de papel que tenga no tenga una esquina rectangular. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué se necesita para determinar las coordenadas polares?. A. Un punto intermedio. B. Un punto de origen. C. Una dirección de origen y un punto de origen. D. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Observe el gráfico que se necesita para determinar las coordenadas polares y escoja la respuesta correcta?. A. Dirección correcta. B. Dirección de origen. C. Dirección en metros. D. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test