option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LECTURA DE CARTAS 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LECTURA DE CARTAS 2024

Descripción:
PRIMERA PARTE

Fecha de Creación: 2023/09/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una carta es un documento muy importante porque tiene muchas aplicaciones, ocasionando que su uso se generalice, tanto que es necesario cumplir con ciertos requisitos para su cuidado, seleccione un requisito para su cuidado. Saber doblarlas debidamente de tal manera que se mantenga visible el titulo. Saber doblarlas debidamente de tal manera que se mantenga visible la escala. Saber doblarlas debidamente de tal manera que se mantenga visible el índice de hojas adyacentes. Saber doblarlas debidamente de tal manera que se mantenga visible la serie.

La cartografía se clasifica de acuerdo a la escala utilizada en su preparación, la cual limita la cantidad de detalles mostrados en ella y por el tipo de carta. Por el tipo de carta cuantas clasificaciones existen: 3. 5. 2. 10.

Las cartas se clasifican por su escala y por su tipo, dentro de esta clasificación elija el concepto correcto que corresponde a una carta topográfica. Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros. Es una carta que muestra solamente la planimetría. Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. Es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor.

Las cartas se clasifican por su escala y por su tipo, dentro de esta clasificación elija el concepto correcto que corresponde a una carta temática: Es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor. Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros. Es una carta que muestra solamente la planimetría.

Las cartas se clasifican por su escala y por su tipo, dentro de esta clasificación elija el concepto correcto que corresponde a un plano de ciudad: Es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor. Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros. Es una carta que muestra solamente la planimetría.

¿Para qué se usas las cartas topográficas?. Ejercicios tácticos y operaciones militares. Ejercicios de planificación. Solo operaciones militares. Ejercicios Tácticos.

¿Qué puede planificar el comandante con su estado mayor?. Ejercicios tácticos. Movimiento de tropas, apoyo de combate, materialización de unidades logísticas. Materialización de unidades. Juegos de guerra.

Complete el siguiente enunciado. Carta es una representación gráfica de la superficie de la tierra o parte de la misma: Dibujada a escala. Dibujada sobre un vértice. Dibujada a escala sobre un plano. . Dibujada sobre un plano.

Complete el siguiente enunciado. Las características y accidentes naturales o artificiales están representados por medio de. Figuras geométricas. Colores. Símbolos, líneas y colores. Trazos rectos.

Complete el siguiente enunciado. Una carta es un documento……, que contiene gran cantidad de información: Secreto. Oficial. Administrativo. Técnico.

Seleccione la respuesta correcta. La carta proporciona datos de interés como. Distancias precisas. Ubicaciones. Alturas. Todas las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la respuesta adecuada a la problemática que ofrece la conducción bélica moderna?. Empleo del escalímetro. Empleo de la tecnología. Buen empleo de las cartas. Todas las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la importancia de usar papel calco sobre la carta?. No arrugar la carta. Que no se deteriore o sea incluida información no requerida. No manchar la carta. No se deteriore la carta.

Seleccione la respuesta correcta. Las cartas deben ser guardadas siempre extendidas, nunca deben ser: Enrolladas. Dividas. Dobladas. Todas las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. La carta debe ser empleada con una clasificación de: Secreto. Confidencial. Personal. Secretísimo.

Seleccione la respuesta correcta. La cartografía se clasifica de acuerdo a: Los colores usados. Al tiempo usado. La escala utilizada en su preparación. Todas las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se clasifica las cartas por la escala?. Escala Grande. Escala Mediana. Escala Pequeña. Todas las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el rango de la escala pequeña?. 1:250000 y menores. 1:250000 y mayores. 1:250000 a 1:25000. Todas las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el rango de la escala mediana?. 1:250000 y menores. 1:250000 y mayores. 1:250000 a 1:25000. Todas las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el rango de la escala Grande?. A. 1:250000 y menores. B. Mayores a 1:25000. C. 1:250000 a 1:25000. D. Todas las opciones.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se usa la carta a escala pequeña?. A. Planteamiento macro. B. Planeamiento general y estudios estratégicos. C. Operaciones de planeamiento, incluyendo el movimiento y concentración de tropas. D. Satisfacer requerimientos técnicos.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se usa la carta a escala mediana?. A. Planteamiento macro. B. Planeamiento general y estudios estratégicos. C. Operaciones de planeamiento, incluyendo el movimiento y concentración de tropas. D. Satisfacer requerimientos técnicos.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Para qué se usa la carta a escala grande?: A. Planteamiento macro. B. Planeamiento general y estudios estratégicos. C. Operaciones de planeamiento, incluyendo el movimiento y concentración de tropas. D. Satisfacer requerimientos técnicos.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo la escala numérica está representada en forma de fracción, mientras mayor sea el denominador, más pequeña será?: A. Los símbolos. B. Los colores. C. El gráfico. D. La escala.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el concepto de planimetría?: A. Es una carta que muestra solamente la planimetría. B. Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. C. Es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor. D. Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el concepto de Modelo de terreno?: A. Es una representación tridimensional de un área modelada en yeso, caucho u otro material, que en la actualidad pueden ser generados digitalmente. B. Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. C. Es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor. D. Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la diferencia del Modelo de terreno con otro tipo de cartas?: A. Muestra algunas características culturales y del terreno en forma real, evitando el uso de símbolos. B. Usa símbolos. C. Muestran características ancestrales. D. Muestra solo el terreno.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué sector está colocada la información marginal de la carta?: A. No se encuentra en la carta. B. Alrededor de los bordes exteriores de la carta. C. En los bordes internos. D. Dentro de la carta.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el nombre de la Carta?. A. Margen superior izquierdo. B. Centro del margen superior. C. Margen superior derecho. D. Margen superior derecho y en el margen inferior izquierdo.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el nominativo de la carta?. A. Margen superior izquierdo. B. Centro del margen superior. C. Margen superior derecho. D. Margen superior derecho y en el margen inferior izquierdo.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el número de serie?. A. Margen superior izquierdo. B. Centro del margen superior. C. Margen superior derecho. D. Margen superior derecho y en el margen inferior izquierdo.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el nombre y escala de la serie?. A. Margen superior izquierdo. B. Centro del margen superior. C. Margen superior derecho. D. Margen superior derecho y en el margen inferior izquierdo.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el número de edición?. A. Margen inferior derecho. B. Margen superior, un poco recargado a la izquierda. C. Margen inferior y central de la carta. D. Parte inferior del margen izquierdo.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la escala numérica y escala gráfica?. A. Margen inferior derecho. B. Margen superior, un poco recargado a la izquierda. C. Margen inferior y central de la carta. D. Parte inferior del margen izquierdo.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota de responsabilidad?. A. Margen inferior derecho. B. Margen superior, un poco recargado a la izquierda. C. Margen inferior y central de la carta. D. Parte inferior del margen izquierdo.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el índice de hojas adyacentes?. A. Margen inferior derecho. B. Margen superior, un poco recargado a la izquierda. C. Margen inferior y central de la carta. D. Parte inferior del margen izquierdo.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota de proyección?. A. Margen inferior izquierdo. B. Margen inferior y al centro. C. Centro del margen inferior de la carta. D. Centro del margen inferior.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota de cuadriculado?. A. Margen inferior izquierdo. B. Margen inferior y al centro. C. Centro del margen inferior de la carta. D. Centro del margen inferior.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la tabla de referencia de cuadriculado?. A. Margen inferior izquierdo. B. Margen inferior y al centro. C. Centro del margen inferior de la carta. D. Centro del margen inferior.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra los símbolos convencionales?. A. Margen inferior izquierdo. B. Margen inferior y al centro. C. Centro del margen inferior de la carta. D. Centro del margen inferior.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra el diagrama de declinación?. A. Margen inferior. B. Margen inferior un poco a la derecha. C. Centro del margen inferior. D. Margen inferior derecho.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota para el usuario?. A. Margen inferior. B. Margen inferior un poco a la derecha. C. Centro del margen inferior. D. Margen inferior derecho.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra los datos de impresión?. A. Margen inferior. B. Margen inferior un poco a la derecha. C. Centro del margen inferior. D. Margen inferior derecho.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota de intervalo?. A. Margen inferior. B. Margen inferior un poco a la derecha. C. Centro del margen inferior. D. Margen inferior derecho.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué parte de la carta se encuentra la nota de jurisdicción administrativa?. A. Margen inferior. B. Margen inferior derecho de la carta. C. Con una flecha. D. Incluidas en la información de naturaleza general.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se representa o en que parte de la carta se encuentran los destinos viales?. A. Margen inferior. B. Margen inferior derecho de la carta. C. Con una flecha. D. Incluidas en la información de naturaleza general.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se representa o en que parte de la carta se encuentran las notas especiales?. A. Margen inferior. B. Margen inferior derecho de la carta. C. Con una flecha. D. Incluidas en la información de naturaleza general.

Seleccione la respuesta correcta. ¿A qué corresponde el nombre de la Carta?. A. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. B. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. C. Consiste en un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. D. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras.

Seleccione la respuesta correcta. ¿En qué consiste el nominativo de la carta?. A. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. B. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. C. Un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. D. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué representa el número de serie?. A. Conjunto de cartas levantadas a una misma escala, que cubren el territorio de un país o una extensa área geográfica. B. Una característica cultural o geográfica sobresaliente. C. Un conjunto de siglas que identifican a cada carta, según su escala de acuerdo al conjunto de series que tiene cada país. D. Frecuentemente hay más de una serie de cartas abarcando la misma área y por este motivo, a la serie se la identifica con un número o una letra mayúscula seguida de tres cifras.

Denunciar Test